Lo que sucedió, lo bueno y lo malo del SOFA 2011 (Bogotá, Colombia)


Muchos se preguntarán por qué Bagatela el año pasado y el antepasado no ha pasado un reporte de información sobre lo que sucedió en el SOFA.

Era obvio que hemos pasado más las fotos de las versiones anteriores y no hemos dado un reporte, las cuales eran muy buenas, al final y a cuentas las imágenes hablan por sí solas de lo que eran los eventos de SOFA 2009 y  SOFA 2010.

Pues bien, esta vez voy a dar mi punto de vista en este reporte de cubrimiento del SOFA 2011.

Sabemos que en el año 2009 se dió la idea inicial (todo a la colombiana, es decir, a lo ligero) de parte del grupo CLICK ON DESING (Nicolás Echeverri, Santiago Echeverri, Constanza Peña) en realizar un gran espacio para la afición y al ocio, e impulsarlo como una gran alternativa para las pequeñas empresas, comunidades, grupos, clubes y tiendas de diferentes géneros de entretenimiento y pasatiempos, de ello surgió el SOFÁ, Salón del Ocio y la Fantasía.

Varios jóvenes consideran hoy día que el SOFA es una convención, yo difiero ese concepto, por una sencilla razón: En una de las primeras reuniones que convocó el grupo CLICK ON DESING en el año 2009 para todas las comunidades y prensa alternativa (blogs, revistas virtuales, emisoras virtuales, comunidades informativas) que se hizo en el Planetario Distrital en el año 2009, para el lanzamiento del evento del SOFA, Nicolás Echeverri explicó con pelos y señales que el objetivo del SOFA no es el de ser una convención, sino una feria del entretenimiento y de pasatiempos, que respetará y divulgará las expresiones artísticas y culturales de diferentes géneros del ocio, sean cómic, anime y manga, cosplay, lolitas, cultura medieval, graffittis, géneros del rock, entre otros; e impulsar el desarrollo empresarial y académico de esta clase de pasatiempos como una gran oportunidad de dar a conocer un nuevo concepto alternativo cultural para Colombia.

El evento del SOFA 2009 realizado en BIMA de la Autopista Norte, con invitados como la cosplayer italiana Francesca Dani y los dobladores Mexicanos Cristina Hernández y Mario Castañeda, el evento fué bueno para su primera edición, claro, el espacio era pequeño, las tiendas pocas, los inconvenientes de logística mayores y los problemas de transporte para llegada y salida del lugar, pero la experiencia de todo ello llevó a que el evento tuviera grandes y buenos resultados, entre ellas la de recibir a actores de doblaje con todo el cariño y el tratamiento especial a los medios alternativos.

El evento del SOFA 2010 realizado en CORFERIAS, tuvo más aceptación del público, era claro que el evento era relativamente pequeño frente a un gran escenario, los stands de tiendas aumentaban, las expresiones se daban a conocer con gran magnitud, ya que los grupos y comunidades del cómic colombiano y de cultura medieval se hicieron presentes. El tratamiento a la prensa alternativa era menor que en la primera edición, ya que los grandes medios de comunicación colombianos se hicieron presentes, reportando cubrimientos diarios del evento y a ellos les dieron más importancia, las presentaciones de grupos musicales como KIRA, la exposición de ilustradores y animadores colombianos reconocidos como Leo Spinoza, la demostración de las acrobacias de los automóviles y la organización del cosplay SOFA eran los más sobresalientes en esa edición; sin embargo, el hecho de no traer actores de doblaje reconocidos al evento generó algo de malestar a los presentes y que en algunas conferencias generaron inconformidades y candentes debates eran los puntos malos del evento, especialmente si es con respecto al intento de crear una empresa colombiana para el doblaje.

Ahora llegamos al evento del SOFA 2011, realizado en CORFERIAS, la sensación que recibieron los asistentes al evento era en general de manera satisfactoria, a muchos jóvenes y familias quienes vinieron al evento mostraron su felicidad ante el evento como tal, para algunos, el evento fue fenomenal.

De ello hablo lo bueno.

  1. El SOFA 2011 recibió como una sorpresa la visita de Laura Torres, actriz de doblaje mexicano, quien compartió su gran talento y labor con todos los presentes en actuar su voz en varios de los importantes seriados de televisión como Rugrats, Dragon Ball, Dragon Ball Z, Daria, Xena y de películas como Terminator II, entre otros, el tiempo fué corto (una hora) comparada con la conferencia a Cristina Hernández en el SOFA 2009, no sé si hubo entrevistas de parte de los medios alternativos a ella, ya que el tiempo era escaso (el evento del sábado terminó a las 7:00 PM, cerrando las puertas y apagando todo el escenario), lo que sé es que como no anunciaron a tiempo en dónde estaba Laura para la firma de autógrafos, la cantidad de jóvenes y admiradores era menor, comparado con la caótica firnma de autógrafos que ocurrió con Cristina Hernández, ya que no especificaron ni divulgaron con total claridad y el fluído de las personas era rápida. La otra razón era que por motivos de que hubo inconvenientes con respecto al evento de la Convención Avalancha 2011 y del fallido intento en traer a actores del doblaje mexicano como Patricia Acevedo (para Convención Avalancha), Jesús Barrero (para Convención Avalancha) y Carlos Segundo (para SOFA 2011), a última hora Nicolás Echeverri contactó con la única disponible, Laura Torres, quien aceptó venir.
  2. Algunas conferencias, como la explicación y lanzamiento de la película colombiana El Páramo tuvo mayor aceptación de los asistentes al SOFA 2011, claro, otras conferencias tuvo menor aceptación y presencia de los asistentes como als conferencias organizadas por el reciente colectivo DORACOL, para algunos asistentes eso fué porque no hubo una parrilla de programación impresa y pegada en la entrada del auditorio.
  3. La presencia de grupos, tiendas y comunidades en los diferentes stands, tanto del segundo piso como del primero en el pabellón 3 recibieron a grandes cantidades de asistentes, quienes mostraron grandes aceptaciones de propuestas, la mayoría artículos hechos en Colombia como maquetas de personajes, almohadas, vestuarios; como los artículos importados (según lo que ví, no hubo nada pirata), los espacios de los stands, al ser reducidos entre ellas generaron gran congestión del público, seguramente no repartieron bien los espacios.
  4. Los eventos alternantes con el SOFA 2011 como Colombia 3.0 (evento de tecnología e incentivación de oportunidades de negocios por la red internet para las recientes emrpesas, la demostración de aplicaciones para móviles, las propuestas y muestras de animación digital, las propuestas de libros digitales y los debates sobre cine, derechos de autor, el manejo de las redes sociales y no faltaba los homenajes a Stive Jobs), la Feria de Gastronomía, la Feria del Emprendedor y la Feria Estudiantil; mostraron gran interés de los que querían ver algo diferente, claro, la asistencia a esos eventos que alternaban con el SOFA 2011 eran diferentes, sin embargo, se podría entrar en el tercer o cuarto día del SOFA, ya que los primeros dos días las restricciones en ir de una feria a otra, de un pabellón a otro eran severas.
  5. Cada año, DOFUS acoge gran cantidad de jóvenes jugadores y seguidores a esta afición de videojuegos, juegos de rol y demás, y eso se percibió cuando en el gran stand de DOFUS en el segundo piso del pabellón 3 al fondo, eso fué bastante bueno, lástima que haya poco personal de logística de DOFUS para atender a tantos jóvenes y asistentes al stand.
  6. La diversidad de los cosplays eran frecuentes, y eso se muestran en las fotografías que han tomado algunos de los asistentes al evento, publicados en los siguientes temas en Bagatela, para demostrar algunos de los cosplays que se mostraron.

Ahora, hablo lo malo

Pensaba inicialmente que lo único malo del evento era el servicio de internet que usaban los expositores en los stands, especialmente de las emisoras  GTO Medios y J-WAVE, quienes se mostraron inconformes ante los bajonazos de la señal de internet en el pabellón 3; también pensaba sobre las conferencias que realizaron GTO Medios y DORACOL, ya que la sistencia que hubo entre 15 y 20 asistentes a las conferencias que ellos hicieron, los expositores hicieron lo posible para presentar sus exposiciones que realizaron; y me faltaba en decir que a los quienes considero que eran mis amigos por algunos años y varios meses, hoy, o no me quieren saludar ni hablar, o definitivamente me saludan de manera fría o me miran mal cuando yo los mire (será que no les importa mi presencia, o están cansados que yo asista al evento, o definitivamente por el estrés que tienen, prefieren realizar las cosas de sus stands y no saludar a sus «amigos», eso incluyo a algunos de los organizadores del evento y de las personas que estaban en los stands), muy pocos, entre ellos Laura Torres me saludaron y me recibieron con cariño y con aprecio, se supone que esta clase de eventos es para encontrar y charlar plácidamente con las personas a quienes no los volvió a ver, pero si que me dió tristeza que no me saludaran o que me saludaran tan frío. Y por último, el trato a los medios alternativos eran nulos, lo digo porque a Bagatela en este año no han mostrado las noticias y/o anuncios del evento, además, en mi concepto no han dado un trato preferencial a todos los medios alternativos.

Ahora veo, en la cuenta de Universo Sofa en Facebook, estas reacciones de algunos de los asistentes quienes se expresan inconformes en algunos de los aspectos del evento y los cito de una vez para que todas y todos se enteren, cabe aclarar que estos comentarios son sacados del perfil del Universo SOFA, tal y como escribieron ellos:

  • Hola, el evento en general estubo bien pero si vi cosas o la falta de algunas que me dejaron la sensacion de falta algo… Fuy 2 dias asi que hay van mis aportes: Casi nula la participacion de video juegos, el espacio para comunidades estaba algo olvidado falto mas trabajo… Poco evento en el esterior o actividades al aire libre, no le vi el apoyo al cosplay que vi el año anterior el año anterior habia mas espacio pabellones y esta vez solo fue uno … No se trata de criticar solo son detalles que se pueden pulir para proximoa eventos
  • la verdad al evento le falto cosas para pasar el tiempo ya que vi pasar y pasar a mucha geten si aser nada y muy aburrida y no se ve personal del sofa
  • Que buen evento!!!!!
    definitivamente el SOFA estuvo grandioso, lastima que solo fuera un pabellón…realmente seria mucho mejor si fueran mas, estábamos apretados U_U…
  • Pero habian mas actividades y eventos y el segundo piso de este año no se comparaba con el del año pasado… En mi humilde opinion…
  • espere todo el año por este evento porque el 2010 estubo muy chevere, pero este año senti que hubo demaciado desorden, las actividades que queria realizar no las hice porque nunca las encontre, en las aulas nunca vi a nadie, y las presentaciones cambiaron los horarios demaciado encima, no pude ver el grupo que queria ver, se que un evento de esta magnitud es complicado pero si les pido que se organicen un poco mas y que intenten hacer que las actividades se realizen,el auditorio es demaciado pequeño como, para soportar un evento de cosplay me lo perdi porque nunca supe a que hora empeso y a que hora termino, pienso que falto mas organizacion de resto pienso que estubo muy bien y note que habia demnaciada gente casi no se podia caminar por la zona de mercadeo, aun asi muchas gracias la pase muy bien espero que el proximo año mejore un poco…
  • para la proxima mas pabellones, mas espacio para los stans, al final uno casi ni podia caminar
  • Para la próxima no amontonen todos los stands así de feo.. no había por donde pasar, además hubo mucho ratero sacando cosas de los bolsillos T_T.
  • Yo solo tengo un par de cosas que decir, el evento fue muy bueno, aunque solo estuve dos días me valió para ver lo que necesitaba, habían varias actividades interesantes, el nivel de los cosplay muy buenos y la zona comercial fue geneal, este año hubo muchísima gente, el sábado era imposible caminar inclusive en un espacio tan amplio, pero bueno y por ultimo algo que no me gusto fue como les rayaron la cara a las chicas del flashmob, yo estaba mirando y fue como, «oh ya se acabo?» y ellas decían que aun les faltaban 5 minutos aparte de que el sonido en esa área era pésima, aparte de esa situación, todo muy nice que molo montones ._.
  • Faltó agregar como sacaron a KIRA después de solo 2 o 3 canciones :S, pero bueno almenos los pude ver en escena por primera vez.
  • El gran fiazco del SOFA 2011 fue la presentación de las bandas… no entiendo como en la organización no midieron tiempos y este tipo entro tan abruptamente a sacar a Banda Kira para que le alcanzara el tiempo para las demás bandas, es una lástima que cosas de organización se conviertan en irrespeto de un tiempo que ya se había asignado para estas presentaciones.

Ante estos comentarios de algunos de los asistentes, los organizadoresd el SOFA quieren aclarar:

  1. SOFA agradece a todos los expositores, comunidades y personas que nos acompañaron este año. Y sobretodo, a los visitantes. Todos ustedes hacen posible que el evento siga creciendo. Esperamos que hayan pasado un buen rato.
  2. También nos disculpamos con las faltas cometidas, en especial con KIRA y Soundtrack, así como con sus fans, dos bandas grandiosas que no se pudieron presentar como hubieramos querido por problemas en la logística interna del evento. Esperamos poder darles todo el espacio que se merecen en próximas oportunidades.
  3. Nos disculpamos además con el grupo Les Chats Parkour y Hallyu Colombia por los problemas que tuvieron con sus presentaciones debido a inconvenientes de parte de Corferias. Trabajaremos en evitar este tipo de fallas en los años que vienen.
  4. También queremos agradecerle al clima por dejarnos disfrutar del buen tiempo los días de feria!
  5. Mejor Cosplay Individual: Andres Ricardo Beltran – Aeon. Castelvania
    Mejor Cosplay Grupal: Santiago Carrera Padilla – Izanagi. Persona 4
    Mejor Puesta en Escena:Laura Uribe – Chun Li. Street Fighter
    Mejor Creatividad: Mauricio Arevalo – Batman Lego
    Mejor Diseño y Elaboracion:Lorena Gutierrez – Ryoran Samurai Girls
    Mejor Pareja (Elite): Carlos Alberto Espitia y Liliana Perez- Soul Calibur
    Mencion Especial: Wendy Acosta – SteampunkEstos son las categorías y los ganadores del Cosplay SOFA 2011

Lo que si queda claro es que el Salón del Ocio y la Fantasía ha cumplido con varias expectativas, solamente sugiero a sus organizadores que atiendan las dudas, reclamos y sugerencias de los asistentes al evento, si quieren mejorar el evento y traer más sorpresas. También queda claro que algunos de los jóvenes van a dar otro conteo regresivo para ir a la cuarta edición del Salón del Ocio y la Fantasía, SOFA 2012

Para conocimiento de todas y de todos, aquí les dejo, como recordatorios del SOFA 2011:

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Cine colombiano, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cosplay, Cubrimientos, Doblaje Latino, Editorial Bagatela, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Internet, Juegos, Juegos de Rol, K-POP, Noticias y artículos, Sitios Web, Tecnología

2 Respuestas a “Lo que sucedió, lo bueno y lo malo del SOFA 2011 (Bogotá, Colombia)

  1. jenny

    en q fecha del 2012 va a ser el proximo evento de sofa en bogota

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.