Archivo mensual: enero 2012

Listos, los competidores de las 39 categorías de los 28° Premios India Catalina. (Cartagena, Colombia)

Ayer lunes 30 de enero el Comité Técnico de la versión 28° de los Premios India Catalina de la Televisión Colombiana, se reunió en las instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, para firmar el acta que oficializa los nominados de las 39 categorías del más antiguo premio de la televisión nacional.

El comité que eligió a los nominados está conformado por: María José Posada Venegas, Coordinadora Canal Señal Institucional de RTVC; Claudia Cárdenas, Gerente de Producción de CM&; María Mercedes Vásquez, Directora de Calidad de RCN Televisión; Juan Manuel Botero, Gerente de Enganche de Caracol Televisión; Iván Barrios, Gerente del canal regional Telecaribe; Olga Navarro, Gerente de programación de Citytv; Ricardo Chica Geliz, Crítico de Televisión; Mario Morales Rincón, Director de la Especialización en Televisión de la Pontificia Universidad Javeriana; Salvatore Basile, Presidente Junta Directiva FICCI y Juan Manuel Buelvas, miembro Junta Directiva FICCI.

A continuación la lista de nominados que aparecerán por orden alfabético, según el primer nombre del talento o producto.

1. Mejor Animador o Presentador de Programas de Entretenimiento

  • Andrea Serna – Factor XS3 – RCN Televisión
  • Carlos Morales – Login – Telepacífico
  • Ernesto Calzadilla – Yo me llamo – Caracol TV
  • Ivan Lalinde – El precio es correcto – Caracol TV
  • María Cecilia Sánchez – El Cerebro sección del parlante amarillo – Velouria t

2. Mejor Banda Sonora de Telenovela

  • Amar y Temer- Cesar Escola
  • El Joe – Nicolás Uribe
  • El Secretario – Jimmy Pulido

3. Mejor Banda Sonora de Serie

  • A Mano Limpia – Constantino Núñez – RCN TV
  • Correo de Inocentes – Carlos Agüera – RCN TV
  • El Man es Germán – Juan Gabriel Turbay – RCN TV
  • Los Caballeros las prefieren Brutas II – Laberinto Producciones – Caracol TV
  • La Bruja – Jimmy Pulido – Caracol TV

4. Mejor Edición de Telenovela

  • Amar y Temer – Caracol TV
  • Doña Bella – Gabriel González Y María Cristina Pérez – RCN TV
  • El Joe – Catalina García – RCN TV
  • El secretario – Juan Pablo Serna – Caracol TV

5. Mejor Edición de Serie

  • A Mano Limpia – Marcela Vásquez – RCN TV
  • Correo de inocentes – Gerson Aguilar – RCN TV
  • La Bruja – Franko – Caracol TV
  • Los Caballeros las Prefieren Brutas II – Juan José Bayona y Andrés Porras – Laberinto Producciones- Caracol Tv
  • Tres Milagros – Elsa Vásquez – RCN TV

6. Mejor Arte de Telenovela

  • Amar y Temer – Guarnizo & Lizarralde – Caracol TV
  • Doña Bella – Rosario Lozano – RCN TV
  • El Joe – Mónica Marulanda – RCN TV
  • El Secretario – Modulario – Caracol TV

7. Mejor Arte de Serie

  • A Mano Limpia – Andrés Vargas – RCN TV
  • Correo de inocentes – Gonzalo Martínez y Francisco Arbeláez – RCN TV
  • La Bruja – Guarnizo & Lizarralde – Caracol TV
  • Los Caballeros las prefieren Brutas II – Guarnizo & Lizarralde- Laberinto Producciones y Caracol TV
  • Tres Milagros – Juan Fernando Pérez – RCN TV

8. Mejor Fotografía de Telenovela

  • Amar y temer – Germán «Ratón» Plata y Ricardo Torres – Caracol TV
  • Doña Bella – Camilo Yunis – RCN TV
  • El Joe – Jaime Gavilán – RCN TV
  • El Secretario – Rafael Puentes y Freddy Castro – Caracol TV

9. Mejor Fotografía de Serie

  • A mano Limpia – Alirio Farfán – RCN TV
  • Correo de Inocentes – Diego Jiménez y Andrés Gutiérrez – RCN TV
  • La Bruja – Diego Forero y Diego López – Caracol TV
  • Los Caballeros las prefieren Brutas II – Alfredo Ruiz – Laberintos Producciones – Caracol TV
  • Tres Milagros – Mauricio Cadavid – RCN TV

10. Premio a la Innovación o Mejor Nuevo Formato de Televisión

  • El Paradero – Mint TV, Audibit Studios y RTVC – Señal Colombia
  • Guillermina y Candelario – Señal Colombia
  • Rutas Ancestrales – Produvisión SA – Telecafé
  • Wac@ 3.0 – Telecaribe
  • Yo me Llamo – Caracol TV

11. Revelación del Año

  • Cristina González – Correo de Inocentes – RCN Televisión
  • Jair Romero – El Joe – RCN Televisión
  • Mauro Castillo – El Joe – RCN Televisión
  • Yeimi Paola Vargas – El Joe – RCN Televisión
  • Zulma Rey – A mano Limpia – RCN TV

12. Mejor Presentador (a) de Noticias 

  • Juan Diego Alvira – Noticias Caracol – Caracol TV
  • Juan Eduardo Jaramillo – Noticias RCN – RCN TV
  • Mabel Lara – Noticias Caracol – Caracol TV
  • María Mercedes Ruiz – Arriba Bogotá y City Noticias del medio día – Citytv
  • Vicky Dávila – Noticias RCN – RCN TV

13. Mejor Noticiero Nacional

  • Noticias Caracol – Caracol TV
  • Noticiero CM& – Canal UNO
  • Noticias RCN – RCN TV
  • Noticias Uno – Canal Uno

14. Mejor Noticiero Regional o Local

  • Arriba Bogotá – CityTv
  • City Noticias – Citytv
  • Noticias Telemedellín – Telemedellín
  • Noticiero Televista – Telecaribe
  • Teleantioquia Noticias – Teleantioquia

15. Mejor Programa Periodístico y/o de Opinión

  • El despojo en la finca la Europa del programa Contravía – Morris producciones – Canal Uno
  • Infrarojo – Capítulo: Los niños juegan a la guerra – Teleantioquia
  • Especiales Pirry – Becerro – RCN Televisión
  • Especiales Pirry – Uxoricidio – RCN Televisión
  • NP& – Caracol TV

16. Mejor Programa de Humor

  • Comediantes de la Noche – RCN TV
  • NP& – Caracol TV
  • Sábados Felices – Caracol TV
  • Sonrisas – Teleantioquia
  • The Suso´s Show – Telemedellín – Canal RCN

17. Mejor Programa de Entretenimiento

  • Factor XS3 – RCN TV
  • El Parlante Amarillo – Velouria TV
  • El Precio es Correcto – Caracol TV
  • Yo me llamo – Caracol TV
  • The Suso´s Show – Telemedellín – RCN TV

18. Mejor Programa Infantil

  • Bichos – RCN Televisión
  • El Gran día – Latente Laboratorios de Medios para niños – Señal Colombia
  • El show de Perico II Temporada, Consumo responsable – Señal Colombia
  • La lleva Latinoamérica – Señal Colombia
  • La pelota Loca – Telecaribe

19. Mejor Producción de Televisión Comunitaria

  • Artesanías, un arte por descubrir – Teledique
  • El Diálogo es la ruta – Asocoapast
  • La crónica – Orbe Tv producciones
  • Río Magdalena: lo bueno, lo malo y lo feo – Estación 10 San Pedro
  • Sombra en el páramo de jurisdicciones – TV San Jorge

20. Mejor Programa Concurso

  • El Precio es Correcto – Caracol TV
  • En sus marcas, listos, Ya – Caracol TV
  • Factor XS3 – RCN Televisión
  • Yo me llamo – Caracol TV
  • 3 x 3 – Freelance Producciones

21. Mejor Producción Universitaria

  • Cinesífilis – Colectivo otro rollo – Centro de medios Agusitnianos
  • Dos siglos de Periodísmo, 200 años de opinión – Corporación Universitaria Minuto de Dios
  • La Vorágine del Oro – Universidad de Cartagena
  • Maletín de Urgencias – Universidad de Antioquia
  • Tres colores del tiempo – Universidad Nacional

22. Mejor Documental para Televisión

  • Akumaja, poetas del alma – Señal Colombia
  • Crónicas del Conflicto – Citytv
  • De boca en boca – Cap. Viviana, un viaje a mí – TV cámaras/ Teleantioquia
  • El Joe Documental – RCN Televisión
  • Homenaje a Totó la momposina – Señal Colombia

23. Mejor Actriz Protagónica de Telenovela

  • Diana Hoyos – Amar y Temer – Caracol TV
  • Estefanía Borge – El Joe – RCN TV
  • Stephanie Cayo – El Secretario – Caracol TV
  • Zharick León – Doña Bella – RCN TV

24. Mejor Actor Protagónico de Telenovela

  • Fabián Ríos – Doña Bella – RCN TV
  • Jair Romero – El Joe – RCN TV
  • Juan Pablo Espinosa – El Secretario – Caracol TV
  • Salvador del Solar – Amar y Temer – Caracol TV

25. Mejor Actriz Antagónica de Telenovela y/o Serie

  • Ana María Trujillo – Los Caballeros las Prefieren Brutas II – Laberintos Producciones/ Caracol TV
  • Andrea López – El Secretario – Caracol TV
  • Cristina Campuzano – Correo de inocentes – RCN TV
  • Diana Ángel – Amar y Temer – Caracol TV
  • Juana Arboleda – Correo de Inocentes – RCN TV

26. Mejor Actor Antagónico de Telenovela y/o Serie

  • Andrés Juan – A Mano Limpia – RCN TV
  • Andrés Suarez – El Joe – RCN TV
  • Hernán Méndez – Correo de inocentes – RCN TV
  • Martín Karpan – El secretario – Caracol TV
  • Nicolás Montero – Amar y Temer – Caracol TV

27. Mejor Actriz de Reparto de Telenovela

  • Carmenza Gómez – El Joe – RCN TV
  • Isabel Cristina Estrada – El Joe – RCN TV
  • Margalida Castro – El secretario – Caracol TV
  • Valentina Lizcano – El secretario – Caracol TV
  • Yeimy Paola Vargas – El Joe – RCN TV

28. Mejor Actor de Reparto de Telenovela

  • Diego Vásquez – El Joe – RCN TV
  • Fabián Mendoza – EL Secretario – Caracol TV
  • Ramsés Ramos – El Joe – RCN TV
  • Víctor Hugo Trespalacios – El Joe – RCN TV

29. Mejor Actriz de Reparto de Serie

  • Indira Serrano – Tres Milagros – RCN TV
  • Laura García – Correo de inocentes – RCN TV
  • María Cecilia Botero – La bruja – Caracol TV
  • Sandra Reyes – Tres milagros – RCN TV
  • Vicky Hernández – La bruja – Caracol TV

30. Mejor Actor de Reparto de Serie 

  • Diego Vélez – La bruja – Caracol TV
  • Mijail Mulkay – Los Caballeros las Prefieren Brutas II – Laberinto Producciones / Caracol TV
  • Ricardo Leguízamo – Correo de inocentes – RCN TV
  • Sebastián Vega – A mano limpia – RCN TV
  • Variel Sánchez – A mano limpia – RCN TV

31. Mejor Historia y Libreto Original de Telenovela

  • Amar y Temer – Dago García – Caracol TV
  • El Joe – Andrés Salgado y Natalia Ospina – RCN TV
  • El Secretario – Jorg Hiller, Claudia Sánchez y Catalina Coy – Caracol TV

32. Mejor Adaptación de Obra Literaria o Guión para Telenovela o Serie

  • La Bruja – Alberto Quiroga – Caracol TV
  • Tres Milagros – Carlos Duplat y Luz Mariela Santofimio – RCN TV
  • Los Caballeros las prefieren Brutas II – Isabella Santo Domingo, Jorg Hiller, Claudia Sánchez, Rosa Clemente y Pedro Miguel Rosso – Laberinto Producciones /Caracol TV

33. Mejor Director de Telenovela

  • Germán Porras y Andrés Biermann – Amar y Temer – Caracol TV
  • Herney Luna – El Joe – RCN TV
  • Juan Camilo Pinzón y Unai Amuchástegui – El Secretario – Caracol TV
  • Tony Navia – Doña Bella – RCN TV

34. Mejor Telenovela

  • Amar y Temer – Caracol TV
  • Doña Bella – RCN TV
  • El Joe – RCN TV
  • El Secretario – Caracol TV

35. Mejor Serie o Miniserie

  • A mano Limpia – RCN Televisión
  • Correo de Inocentes – RCN TV
  • La Bruja – Caracol TV
  • Los Caballeros las prefieren Brutas II – Laberinto Producciones /Caracol TV
  • Tres Milagros – RCN Televisión

36. Mejor Actriz Protagónica de Serie o Miniserie

  • Angélica Blandón – Tres Milagros – RCN Televisión
  • Flora Martínez – La Bruja – Caracol TV
  • Margarita Rosa de Francisco – Correo de Inocentes – RCN Televisión
  • Natasha Klauss – Confidencial – Caracol TV
  • Valentina Acosta – A mano Limpia – RCN Televisión

37. Mejor Actor Protagónico de Serie o Miniserie

  • Andrés Parra – La Bruja – Caracol TV
  • Andrés Sandoval – Tres Milagros – RCN TV
  • Juan Pablo Raba – Los Caballeros las prefieren brutas II – Laberinto Producciones /Caracol TV
  • Salvador del Solar – Correo de Inocentes – RCN TV
  • Santiago Alarcón – El Man es Germán – RCN TV

38. Mejor Historia y Libreto Original de Serie o Miniserie

  • A mano Limpia – Diego Vivanco, Andrés Guevara y Julio Contreras – RCN TV
  • Confidencial, Regreso a la vida – Juan Andrés Granados
  • Correo de Inocentes – Ana María Londoño y Rafael Noguera – RCN TV
  • El Man es Germán – Juan Manuel Cáceres y Héctor Alejandro Moncada – RCN TV

39. Mejor Director de Serie o Miniserie

  • Klych López y Felipe Cano – Correo de inocentes – RCN Televisión
  • Luis Alberto Restrepo – La bruja – Caracol TV
  • Luis Orjuela, Rocío Cruz y Mónica Cifuentes – A mano Limpia – RCN TV
  • Ricardo Coral – Confidencial – Caracol TV
  • Rodrigo Lalinde e Israel Sánchez – Tres Milagros – RCN TV

SE AMPLÍA CONVOCATORIA PARA INSCRIPCIÓN DE MIEMBROS VOTANTES

Hasta el domingo 5 de febrero es el nuevo plazo que el Festival Internacional de Cine Cartagena de Indias  (FICCI) otorga a los realizadores de la industria de la televisión colombiana para que se inscriban y sean parte del selecto grupo de miembros votantes de los 28° Premios India Catalina.

Los que cumplan con todos los requisitos del reglamento y sean acreditados, tendrán la oportunidad de escoger a través de su voto, a los ganadores de las 39 categorías de la competencia, además de recibir, si así lo requieren, un documento oficial del FICCI que certifica que fueron parte de los miembros votantes de la edición 28° de los Premios India Catalina.

El FICCI, corporación que hace posible estas premiaciones, recuerda a las personas que por algún u otro motivo no han podido inscribirse o han presentados inconvenientes al momento de llenar el formulario, notificarlo a los correos premiosindiacatalina@gmail.com, o a premiostv@ficcifestival.com

Para ir al formulario en línea haga click AQUÍ

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias

Calle San Juan de Dios, Baluarte San Francisco Javier

Cartagena, Colombia

Teléfono: (57 – 5) 664 2345
Fax: (57 – 5) 660 1037
www.ficcifestival.com
© 2011 Todos los derechos reservados

La oficina de prensa y divulgación del FICCI
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.

Si requiere información adicional contáctenos:

lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.co / velvet.voice@lbv.co
Movil: (57)310.326.8701 /310.341.34.83 /310.349.2415
Tel: (57+1) 232.1857 /288.4919

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Convocatorias, Documentales, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Televisión Colombiana, Universidades

ASUNTO DE GALLOS EN COMPETENCIA OFICIAL EN CLERMONT FERRAND

Velvet Jellyfish es la empresa distribuidora del corto

ASUNTO DE GALLOS EN
COMPETENCIA OFICIAL EN CLERMONT-FERRAND

Seleccionado entre más de 5.700 trabajos del todo el mundo, ASUNTO DE GALLOS de Joan Gómez Endara, es uno de los 77 cortometrajes que hacen parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, que se lleva a cabo en esta población francesa, del 27 de enero al 04 de febrero. Con tres proyecciones completamente llenas, con presencia de su director, en un auditorio para 600 personas, el cortometraje colombiano inició con pie derecho su participación en la edición 34 del festival de cortometrajes más importante del mundo. En palabras del festival “la competencia Internacional es un momento raro, lleno de magia, donde películas de un amplio espectro interceden. Gemas animadas, documentales, comedias brillantes, ficciones de ultratumba, películas de género o cortos de graduación de algunas de las mejores escuelas de cine de por ahí, sin duda, le llevará en un viaje único dentro de la creación de jóvenes realizadores de cine”. Así mismo, en el Mercado del festival, el cortometraje cuenta con la presencia de un representante de Velvet Jellyfish, su empresa de distribución.
ASUNTO DE GALLOS en Clermnot-Ferrand tendrá las siguientes proyecciones:
– Programa 
I7 – Teatro Cocteau – Martes 31 – 18:00
– Programa I7 – Teatro Gergovia – Jueves 2 – 21:00
– Programa I7 – Teatro Cocteau – Viernes 3 – 12:00
– Programa I7 – Teatro Hospital – Sábado 4 – 13:00

www.asuntodegallos.com
ASUNTO DE GALLOS
Ricardo es un joven gallero que lleva más de la mitad de su vida, dedicado a aprender de su padre, el oficio y los secretos de las peleas de gallos. Vicente, el padre, es un viejo gallero, jugador empedernido y marrullero, acostumbrado a arriesgarse en deudas de juego hasta el filo de la muerte, con la esperanza de que al final le resulte el ingenuo que le ha de dar la “papaya” para mantenerse en su ley. Sólo que esta vez, Vicente tiene una deuda grande con “Caturra”, y ese no perdona, así que la vida de Vicente está en vilo.

El viejo tiene un buen gallo en el colorado, y el plante para jugar, pero su rival, el único que se interpone en el camino hacia la plata, y el campeonato del torneo, en esta oportunidad es Ricardo, su propio hijo. Ricardo, cansado de la vida que ha llevado con su papá, tiene todo arreglado para ganar, pero por ahí alguien dice, que no se sabe si hijo de gallero le hace caso al corazón o a la espuela.

El Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand completa ya 34 ediciones especializado en los trabajos cinematográficos de corta duración. Cada año presenta lo más novedoso e innovador de la producción francesa e internacional en sus competencias Nacional, Internacional (24 ediciones) y Lab Competition (11 ediciones). Por su parte, el Mercado de Cortometrajes de Clermont Ferrand llega a su edición 27 como un espacio especializado de intercambio a donde acuden delegaciones de todo el mundo enfocadas en la producción de cortometrajes. Sus cifras hablan por sí solas, en su edición 2011, el Mercado atendió a 3.000 profesionales de la industria, con 259 representaciones de 31 países para exhibición, 244 organismos, 363 productores, 68 compradores para televisión, 100 distribuidores y 469 delegados de festivales.

Joan Gómez Endara – Director
Director y Guionista Colombiano, graduado en Realización de Cine y Televisión, con Master de Dirección Cinematográfica de la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña). En su formación profesional cuenta con cursos de especialización y profundización en áreas como dramaturgia, guión, puesta en escena, dirección de actores, y cine en nuevos formatos digitales. En el año 2004 conformó el proyecto colectivo de realizadores denominado “Cinekinesis”, de donde nació el cortometraje “Días de Arena”, el cual fue estrenado en agosto de 2006, y formó parte de la sección “Panorama Colombia” del “Festival de Cortos de Madrid”, y el “Festival de Cine de Cartagena de Indias”. En diciembre de 2010 estrenó su cortometraje “Asunto de Gallos” , ganador de la “Convocatoria Alcaldia de Bogota-2008 para Corto en Cine”, además de la Convocatoria “Corto en Construcción” del “Festival de Cine de Cartagena de Indias” 2009, Selección oficial del “Festival de Cine Latinoamericano de Finlandia -Cinemaissi” 2011, así como del “Festival de Cine Latinoamericano de Flandes” 2011 (Bélgica), y, de la sección “Fronteras” del “Festival Internacional de Cortometrajes de Rio de Janeiro 2011”. Recientemente, recibió el “Premio Sole Tura” en Barcelona, para Obras Audiovisuales sobre el Alzheimer, con su cortometraje “La Casa de Campo”. Actualmente, realiza la edición del documental “De San Jacinto para el mundo”, el cual tiene como tema central el lugar y la vida de los personajes que han gestado este importante género como lo es la música de gaita, típica del folclor del caribe Colombiano. Para Mayo de 2012, filmará el cortometraje “Olvido” con producción de “Escandalo Films” y la ESCAC en Barcelona. Paralelamente, trabaja en el desarrollo de guión del largometraje de ficción “Un Son de Abril”.

Ficha Técnica
Año: 2010
Duración: 16,11 min
Dirección: Joan Gómez Endara
Asistente de Dirección: Álvaro Hoyos
Guión: Joan Gómez, Ivan Sierra
Producción: Mirlanda Torres
Producción Ejecutiva: Mirlanda Torres, Oscar Benavides, Joan Gómez
Jefe de Producción: Jose Luis Puerto
Director de Fotografía: Juan Cristóbal Cobo
Cámara: Sofia Oggioni
Dirección de Arte: Angélica Perea
Diseño de Escenografía y Ambientación: Ramsés Benjumea
Diseño de Vestuario: Camila Olarte
Diseño de Maquillaje: Tatiana Riveros
Diseño de Sonido: Alejandro Jaramillo, Fredy Perez
Sonido Directo: Alejandro Fabregas
Mezcla Dolby: Camilo Montilla
Montaje: Sebastián Hernández
Reparto: Alejandro Buitrago, Julio Pachón, Adelaida Corredor, Héctor Paredes, Jhon Bolívar, Nelson Camayo, Carlos Vergara

Divulgación de ASUNTO DE GALLOS
Velvet Voice de Laboratorios Black Velvet.

lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.co / velvet.voice@lbv.co
Moviles: 310 3492415 / 310 3413483 / 301 7545091
Tels Bogotá: 2 321857 / 2 884919
Calle 35 No 5 – 89 Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Cine colombiano, Eventos Internacionales, Noticias y artículos

ALBERTO PLAZA ESTRENARÁ OFICIALMENTE NUEVO SINGLE “NADIE” EN EL DÍA DEL AMOR‏

Tras culminar sus exitosos conciertos por América Latina en el año 2011, Alberto Plaza inicia este año artístico presentando su nuevo single “Nadie”, primer corte promocional de su próximo álbum, el número catorce de su carrera discográfica que se espera para este año 2012. El romántico sencillo se estrenará oficialmente para el día del amor, este 14 de febrero, en un esperado show en el Teatro Oriente de Santiago de Chile donde Alberto Plaza estará junto al cantautor chileno Pablo Herrera y en el que Plaza recorrerá lo mejor de su brillante trayectoria musical e interpretará en vivo esta potente historia de amor que promete deslumbrar a sus seguidores.

“Nadie”, compuesta por Alberto Plaza y el músico chileno Jaime Ciero fue grabado en el prestigioso estudio Soundabout de Los Angeles, Estados Unidos donde Plaza además trabajó junto a un equipo de destacados profesionales de la música a nivel mundial para dar vida a este sencillo.

El nuevo single de Alberto Plaza será incluido en los próximos conciertos del cantautor chileno por América Latina, se estrenará en radios hispanas y además se podrá descargar gratis en su sitio oficial www.albertoplaza.com y en su página oficial en Facebook. http://www.facebook.com/#!/oficialalbertoplaza

Link single “Nadie”:

http://dl.dropbox.com/u/5994386/NADIE.wav

Presentación:
•· 14 de Febrero: Alberto Plaza & Pablo Herrera «Juntos por el amor”, Teatro Oriente, Santiago, Chile.
•· 18 de Febrero: Alberto Plaza, Vallenar, Chile.

Contacto Prensa:
Carolina Méndez
carolamendez@albertoplaza.com

Deja un comentario

Archivado bajo Conciertos, Lanzamientos, Música Latinoamericana, Noticias y artículos

Promoción 1 Aniversario HCTunja (Fans Harry Potter) (Tunja, Colombia)

 

  • Sábado, 4 de febrero de 2012
  • Hora: De la(s) 16:00 a la(s) 1:30
  • Dónde: La Torre Cafe-Bar

Un año de actividades, nuevas amistades y muchas cosas que nos hace sentir orgullosos de ser fans de Harry Potter y ser parte de la gran familia de Hogwarts Colombia «HC». Los invitamos a que asistan a esta gran fiesta, ustedes son el corazón de esta gran familia, los esperamos a que celebres con nosotros este día tan especial

Más información:

El link del evento http://www.facebook.com/events/174632339311346/

Hogwarts Colombia Tunja

http://www.facebook.com/groups/HogwartsColombiaTunja/

Deja un comentario

Archivado bajo Comunidades, Eventos en Colombia, Grupos, Noticias y artículos

NHK realizará conciertos en memoria del terremoto de Japón (desde RPP Noticias)

Desde RPP Noticias publican esta noticia:

NHK realizará conciertos en memoria del terremoto de Japón

SMAP, AKB48, Perfume, Kitajima Saburo, Fuyumi Sakamoto, Ayaka Hirahara serán algunos de los artistas encargados de brindar mensajes de aliento a los afectados.

En memoria de los trágicos terremotos que sacudieron la región de Tohoku, Japón, en marzo pasado, la NHK llevará a cabo un concierto en vivo llamado “Shinsai Kara 1nen ‘Ashita e’ Concert” (un año después del concierto “For Tomorrow”).

El concierto se celebrará el 10 de marzo en el Makuhari Messe en Chiba y en el Sukagawa City Cultural Center en Fukushima simultáneamente. Además,  será transmitido en vivo en un programa de 6 horas que tendrá como anfitrión a Nakai Masahiro de la banda de j-pop SMAP.

Para leer completa la noticia, pueden ir al enlace de RPP Noticias: http://www.rpp.com.pe/2012-01-23-nhk-realizara-conciertos-en-memoria-del-terremoto-de-japon-noticia_443604.html

2 comentarios

Archivado bajo Conciertos, Eventos Internacionales, J-MUSIC, Japón, Noticias y artículos, Televisión Internacional

Tokio recuperará este año el nivel de turistas de 2010 (desde El Economista)

Desde El Economista publican esta noticia:

Tokio recuperará este año el nivel de turistas de 2010

Tokio recuperará a lo largo de este año el nivel de turistas internacionales que llegaron a la capital japonesa durante 2010, tras el «bajón» producido por el terremoto y la posterior crisis nuclear de marzo del año pasado.

Así lo ha asegurado a Europa Press el director de la División Turística del Gobierno metropolitano de Tokio, Hideki Yokoyama, en su gira promocional por España, quien ha reconocido que el pasado año el turismo europeo se resintió «fuertemente» en la región, «especialmente el del mercado español».

De hecho, hasta el terremoto de 2011, el número de visitantes españoles había crecido «año tras año», mientras que en 2010 la cifra de visitantes internacionales que llegaron a Tokio alcanzó los 8,6 millones, un 3,7% más respecto al año anterior.

Sin embargo, debido a la catástrofe natural de marzo, el año pasado el número de visitantes cayó un 62,5% respecto a 2010, según los datos que maneja la representación turística de Tokio, aunque, por otro lado han advertido que las cifras han ido mejorando «poco a poco» en los últimos meses de 2011.

«En octubre la caída se recuperó de hasta el -15,7% respecto al mismo mes de 2010, mientras que en diciembre hizo lo propio hasta reducirlo al -11,7%», ha asegurado en rueda de prensa en Madrid.

Para leer esta noticia, pueden ir al enlace de El Economista: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3699547/01/12/Economia-Turismo-Tokio-recuperara-este-ano-el-nivel-de-turistas-de-2010.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Economía, Estadísticas, Japón, Noticias y artículos, Turismo

L’Arc~en~Ciel, una banda que escuchan los fanáticos del anime (desde Peru 21)

Desde Peru 21 publican este artículo:

L’Arc~en~Ciel, una banda que escuchan los fanáticos del anime

Si hay alguien que se considere un verdadero fanático del anime no se le debe hacer extraño el nombre de «L’Arc~en~Ciel» («Arco Iris», en su traducción del francés), ya que no solo es una de las bandas más representativas de todo Japón, sino que tienen la mayor proyección internacional en ese mercado musical.

El grupo se inicia en 1991, en la ciudad de Osaka y está conformado por Tetsu (líder y bajista), Hyde (vocalista), Ken (guitarrista) y Yukihiro (baterista). Su música original sumada al aspecto andrógino de sus integrantes logró captar rápidamente la atención del público de los pequeños clubes donde se presentaban.

Con el paso de los años y el aumento de su popularidad, su audiencia se multiplicó de cientos a miles. La banda llegó a congregar cantidades masivas de hasta 650,000 asistentes durante sus tours. Además,  han conseguido ventas récord, agotando las entradas de uno de sus conciertos del 98 (Reincarnation) en tan solo cuatro minutos.
Laruku, como también son conocidos por sus seguidores, ha logrado gran parte de su reconocimiento debido a su participación en varios temas musicales de populares animes como DNA2 con la canción Blurry Eyes; Rurouni Kenshin cpn The fourth avenue cafe y Niji, temas trascendentales que marcaron un antes y un después en la carrera de la banda; GTO con la adrenalínica Driver’s High; Full Metal Alchemist con el tercer opening READY STEADY GO y los temas de inicio y cierre de la película  Link y Lost heaven. También hay otros éxitos en series como Seirei no Moribito (Shine) y las películas  Godzilla  (Shinshoku-Lose control),  Final Fantasy: The spirit within» (Spirit Dreams inside) y  El Aro 0  (Finale). También se puede añadir Chase, el tema central del live action del anime «Wild Seven».

Para leer el artículo completo, pueden ir al enlace de Peru 21: http://blogs.peru21.pe/otakupress/2012/01/larcenciel-una-banda-que-escuc.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Conciertos, Grupos, J-MUSIC, Noticias y artículos

Descubriendo a Yuji Naka, el creador de Sonic (desde Vadejuegos)

Desde Vadejuegos publican este artículo:

Descubriendo a Yuji Naka, el creador de Sonic

Toda compañía de videojuegos tiene un personaje, y por ende, un videojuego que marca un antes y un después en su trayectoria. Y en algunos casos excepcionales, el personaje principal de un título produce tal impacto cultural y de ventas en la industria, que pasa a ser considerado como la imagen corporativa de la compañía responsable de su creación. Eso es lo que ocurrió con Mario en Nintendo. Y también, eso es lo que ocurrió con Sonic en Sega. Este es un homenaje a uno de los máximos responsables de la creación del puercoespín azul: Yuji Naka.

Nacido en Osaka, Japon, el 17 de septiembre de 1965, su prematuro interés en el mundo de los ordenadores debemos buscarlo, curiosamente en la música. Y es que fue su afición a la música con sintetizadores de Riyuchi Sakamoto y su Yellow Magic Orchestra, la que le hizo interesarse por primera vez en el mundo de la tecnología y las consolas. Naka era por sí mismo un ávido aficionado a los videojuegos, que en su época de juventud, daban sus primeros pasos. Le intrigaba el ver  e investigar cómo esos juegos eran realizados. Y no pasó mucho tiempo hasta que Naka comenzará a realizar sus propias demos. La historia, comenzaba a escribirse. Tanta era su pasión por el tema, que tras graduarse en la escuela en 1983, evitó directamente su paso por la Universidad y se decidió por introducirse en la industria de las computadoras personales, con vistas a un futuro ingreso en la industria del videojuego. Hay que decir que este fue un movimiento muy arriesgado, puesto que la cultura japonesa otorga a la educación formal una importancia terrible. No obstante, Naka tenía un sueño. Y no habría nada ni nadie que se le interpusiera en su camino.

Con el fin de conseguir dicho sueño, Naka se mudó a Tokyo y comenzó a enviar curriculums a las principales compañías desarrolladoras. La mayoría no le hicieron caso y ni le respondieron. Pero la única que se fijó en él fue Namco. No obstante, tras estudiar más detenidamente, le rechazaron por carecer de carrera universitaria. Naka no desfalleció y continúo probando suerte en la industria. Hasta llegar al año 1984, año en el que Sega decide contratarle como programador de código principiante. Ese año, Sega y su Presidente, Hayao Nakayama, se encontraban en serias dificultades en su lucha con Nintendo, y necesitaba seriamente nuevas ideas y gente con talento. Naka vio en la debilidad de Sega una gran oportunidad. Y decidió aprovecharla. Y es que pronto se hizo aparente que Naka no era un empleado más de la compañía. Su perfeccionismo y atención al detalle llamaron la atención de sus compañeros y de sus jefes. Naka deseaba revisar y controlar todos y cada uno de los detalles de los juegos que creaba: desde el diseño de personajes, hasta la composición musical. Como era de esperar, muy pronto el señor Nakayama tuvo claro que Yuji Naka era el hombre que estaba buscando.

Para leer compelto el artículo, pueden ir al enlace de Vadejuegos: http://www.vadejuegos.com/noticias/2012/01/26/descubriendo-a-yuji-naka-el-creador-de-sonic-093731.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Games y videojuegos, Japón, Noticias y artículos, Tecnología

El ecoturismo florece con timidez en China (desde El País)

Desde El País de España publican esta noticia:

El ecoturismo florece con timidez en China

Antes eran los japoneses el paradigma del turismo masivo y con prisas, pero ahora los han reemplazado los chinos. Con una diferencia importante: su población multiplica por diez a la del país del Sol Naciente. El rápido crecimiento económico y la veloz construcción de infraestructuras llevan a todos los rincones de la República Popular, y de más allá, hordas de personas que actúan como termitas en el Medio Ambiente y en la cultura local. Por donde pasan los tours chinos no vuelve a crecer la hierba, aseguran los especialistas en turismo sostenible.

Pero no es así en todas partes. Existen lugares privilegiados que han diseñado planes para encauzar de la mejor manera posible el nuevo afán por conocer mundo de la mayor población del globo. El parque natural de Jiuzhai, uno de los más bellos del planeta, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992 y hogar de un ecosistema único y casi virgen en sus 720 kilómetros cuadrados -que alberga hasta 300 especies animales-, es uno de ellos. «Es imposible evitar que la gente se interese por visitar un lugar del que han oído hablar desde que eran niños, pero sí podemos hacer que su impacto sea mínimo», explica Kieran Fitzgerald, consejero de Turismo Sostenible del parque.

A primera vista, no parece que hayan tenido mucho éxito. Los minibuses abarrotados de turistas impacientes armados con cualquier gadget que tenga cámara siguen llegando a decenas, preparados todos sus ocupantes para retratarse haciendo el signo de la victoria frente a los espectaculares lagos azules y las cascadas de cuento de hadas. Pero las apariencias engañan, y hay que seguir sus pasos para descubrir que el lugar ha logrado mantenerse casi intacto.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El País: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ecoturismo/florece/timidez/China/elpepusoc/20120124elpepusoc_1/Tes

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, China, Noticias y artículos, Turismo

Tokio desembarca en Madrid para recuperar los turistas perdidos por el tsunami (desde Revista 80 Días)

Desde Revista 80 Días publican esta noticia:

Tokio desembarca en Madrid para recuperar los turistas perdidos por el tsunami

La ciudad japonesa de Tokio ha querido recordar a los turistas españoles que sigue ahí y que les está esperando. En un encuentro organizado con periodistas, Hideki Yokoyama, director general de turismo de la capital, ha explicado que “Tokio aúna tradición cultura e historia de manera natural”. Tras el terremoto del 11 de marzo de 2011 y el posterior tsunami con la crisis nuclear, el número de visitantes españoles pasó de los 44.000 en 2010 a los 14.000 en 2011. Una caída del 60%.

Para darle la vuelta a la situación, Japón y Tokio han venido a España en las últimas semanas para exponer los atractivos de la tierra del sol naciente y recuperar las visitas de los españoles. Taeko Ueda, la representante de Turismo de Japón en España, ha desmenuzado algunos de los incentivos para viajar a Tokio. El primero de ellos es, contrariamente a lo que muchos piensan, el coste. En la capital japonesa existen multitud de comercios en los que es posible comprar las más diversas cosas por menos de un euro. Asimismo, los interesados en realizar la ceremonia del té pueden contratarla por 4,7 euros.

Quizá uno de los mayores inconvenientes para viajar al país asiático sea la falta de un vuelo directo entre España y Japón. No obstante, una vez que se llega al aeropuerto de Tokio, en media hora se puede estar en el centro de la ciudad. Y, una vez en ella, usar el metro, uno de los sistemas mejor engrasados del mundo para transportar a los millones de ciudadanos de la capital japonesa.

Para leer completa esta noticia, puden ir al enlace de Revista 80 Días: http://www.revista80dias.es/2012/01/26/3845/tokio-desembarca-en-madrid-para-recuperar-los-turistas-perdidos-por-el-tsunami/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Economía, Eventos Internacionales, Japón, Noticias y artículos, Turismo