Archivo diario: 11/enero/2012

¿Cuáles son los trámites que ya no tendrán que hacerse en Colombia? (desde Semana)

Desde Semana publican esta importante noticia:

¿Cuáles son los trámites que ya no tendrán que hacerse en Colombia?

Con la firma de un decreto ley el presidente Juan Manuel Santos espera que la llamada ‘tramitomanía’ se acabe de una vez por todas en el país, pero también hacer posible que se cumpla el artículo 83 de la Constitución, el cual presume la buena fe de los colombianos.

El mandatario dijo que la eliminación de trámites engorrosos era una prioridad de su gobierno y que se le había convertido en una obsesión que hoy se hizo realidad con la firma del decreto ley.

“Esto sólo es el comienzo y forma parte de una labor que estamos haciendo para modernizar el Estado y para hacer la vida más amable a los ciudadanos”, dijo Santos en la Casa de Nariño.

Los que se acaban 

En el articulado el Gobierno eliminó de tajo varios documentos que consideró inoficiosos.

Por ejemplo, se elimina el pasado judicial. “Este deja de existir”, dijo el presidente Santos. Ninguna empresa o entidad podrá exigir este documento. Sin embargo, eso no significa que no se lleven registros de antecedentes penales.

Otro de los trámites que se suprimen es la denuncia penal por la pérdida de documentos. En adelante a quien se le extravíe un papel que lo identifique no necesitará la denuncia ante la policía para renovarlo ante la entidad pública o privada. “Hay que creerle que se le perdió”, afirmó el presidente.

También quedó establecido que las entidades públicas, privadas o los particulares, no podrán pedir declaraciones extrajuicio para que se pueda hacer un trámite. Una de ellas la de parentesco.

Así mismo, el decreto permite que se pueda solicitar el apostillaje de documentos a través del correo postal. Eso evitará desplazamientos inoficiosos de los solicitantes. A eso se suma que el Ministerio de Educación tiene la obligación, antes de dos meses, de convalidar los títulos obtenidos en otros países.

Para saber cuáles son los trámites eliminados en detalle, pueden ver en este enlace de Semana: http://www.semana.com/politica/cuales-tramites-no-tendran-hacerse-colombia/170161-3.aspx

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Leyes y Decretos, Noticias y artículos

La actriz y directora ISABELLA ROSSELLINI recibira en Colombia tributo en el FICCI 2012 (Cartagena, Colombia)

Isabella Rossellini gran invitada al
52° FICCI donde se le rendirá tributo

El 52º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI- rendirá tributo a la reconocida actriz, directora, productora y escritora italo-estadounidense Isabella Rossellini, quien además es uno de los invitados internacionales del festival en su edición 2012. El homenaje a la directora de ANIMALS DISTRACT ME se llevará a cabo en el renovado Teatro Adolfo Mejía Cine Colombia, donde el viernes 24 de febrero, habrá una gala en su honor. Adicionalmente el FICCI proyectará algunas de sus películas más memorables como actriz, incluyendo BLUE VELVET, FEARLESS y THE SADDEST MUSIC IN THE WORLD.

En años recientes, Isabella Rossellini ha dedicado su carrera a la dirección y la producción. Además del largometraje ANIMALS DISTRACT ME (2011), ha dirigido el cortometraje OH LA LA (2006), y las teleseries GREEN PORNO (2008), SEDUCE ME (2010), -de las cuales también fue productora-, ademas escribio y produjo el cortometraje en homenaje a su padre MY DAD IS 100 YEARS OLD (2010), que también será exhibido en el FICCI. Internacionalmente se dio a conocer en la década del 80 cuando siendo reportera en Nueva York, conoció al fotógrafo publicitario Bruce Weber y se convirtió en la portada de la prestigiosa revista Vogue, para luego convertirse en la modelo exclusiva de la marca Lancôme, desde 1982 hasta 1996.

Rossellini, hija de la actriz Ingrid Bergman y del director Roberto Rossellini, se convirtió en ícono cinematográfico luego de protagonizar BLUE VELVET (1986) de David Lynch, filme con el que recibió el premio Independent Spirit a la mejor actriz (1987). Algunos de sus filmes más conocidos son DEATH BECOMES HER (1992) de Robert Zemeckis, LEFT LUGGAGE (1998) de Jeroen Krabbé, película por la que recibió una Mención Especial en el Festival de Berlín (1998) y LA FIESTA DEL CHIVO (2005) del peruano Luis Llosa, entre otros.

El próximo viernes 20 de enero el 52° FICCI en Rueda de Prensa oficial en el Multiplex Andino de Cine Colombia revelará el contenido del programa oficial del festival.

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias

Calle San Juan de Dios, Baluarte San Francisco Javier

Cartagena, Colombia

Teléfono: (57 – 5) 664 2345
Fax: (57 – 5) 660 1037
www.ficcifestival.com
© 2011 Todos los derechos reservados

La oficina de prensa y divulgación del FICCI
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.

Si requiere información adicional contáctenos:

lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.co / velvet.voice@lbv.co
Movil: (57)310.326.8701 /310.341.34.83 /310.349.2415
Tel: (57+1) 232.1857 /288.4919

Deja un comentario

Archivado bajo Cine Internacional, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Noticias y artículos