Archivo diario: 16/enero/2012

Crónica: Fiesta de Reyes 2012 en el Barrio Egipto (Bogotá, Colombia)

Hace una semana que concluyó la Fiesta de Reyes en sus 97 años en el Barrio Egipto, organizada por la Alcaldía Local de La Candelaria, la Corporación CAE (empresa contratista para la organización del presente año) y el Comité Organizador (conformado por la Parroquia de Nuestra Señora de Egipto y la Junta de Acción Comunal del Barrio Egipto); y la verdad fué uno de los eventos bien organizados, controlados y evaluados, tanto de parte de los organizadores, como de los participantes y asistentes al evento.

Aunque el evento como tal comenzó a la ligera (la organización empezó desde finales de diciembre de 2011, dejando algunas dudas), la forma de planificar, organizar y controlar el evento fué efectivo, como el caso de la programación de las actividades culturales, el control hacia las ventas de comidas, el ingreso a los vendedores ambulantes y la seguridad oportuna que prestaron de parte de la Policía Metropolitana de Bogotá al lado del grupo de logística.

Sabemos que en todo evento ocurren ante tanta cantidad de asistentes que sucedieran los niños y personas de tercera edad perdidas, ese caso llamó la antención de parte de los organizadores al público para que no ocurran esa clase de incidentes.

Los días del evento se efectuaron de la siguiente manera:

Sábado, 7 de enero

  • La logística, el montaje de la tarima y de los puestos, las vallas y la presencia de seguridad de la policía fué desde las 9:00 AM, durante ese tiempo, el Comité Organizador de la Fiesta de Reyes, exigieron al comandante de la policía de la localidad que ejerzan estricto control de seguridad durante todo el evento, caso de los cuales el comandante cumplió.
  • Se da la inauguración a las 4:20 PM, con la intervención de la señora alcaldesa de la Localidad La Candelaria y luego las presentaciones de los grupos de rap y hip-hop hasta las 8:00 PM, en ese día asistieron aproximadamente 1000 personas.

Domingo, 8 de enero

  • Ese día comienza con las actividades deportivas, solamente de carreras atléticas a las 10:00 AM, después se dan los juegos tradicionales de rana, lazo y carreras de encostalados.
  • A las 12:00 M, antes de empezar la Santa Misa de manera campal, oficializada por el Arzobispo de Bogotá, Monseñor Rubén Salazar Gómez, a la misa acudieron entre 1200 y 1300 asistentes.
  • A la 1:20 PM, se realizaron una nueva actividad denominada el Toro Mecánico, en reemplazo de la tradicional Vara de Premios, eso ocurrió porque el Comité Organizador de la feista de Reyes pidieron que no realizaran la Vara de Premios por los incidentes que ocurrieron el año pasado, dejando mal herido a uno de los participantes, además, las condiciones de seguridad no eran las más adecuadas, en seguida la empresa contratista acepta la petición y presenta la propuesta del Toro Mecánico, en realidad la actividad generó grandes alegrías a los asistentes, especialmente para un centenar de participantes, entre niños, jóvenes y adultos.
  • A las 2:00 PM, se realizaron una nueva actividad de exhibición de motos superbike con dos pitolos expertos, mostrando sus destrezas y peripecias con las motos, el espacio para que ellos realizaran sus demostraciones era en la misma plazoleta, caso de los cuales pidieron los organizadores a los asistentes que dieran suficiente espacio para que la actividad se realizara, y la verdad lograron que cumpliera la exhibición, sorprendiendo a los mismos asistentes.
  • A las 3:00 PM, se realizó el Auto Sacramental, una presentación de la obra teatral tradicional de la representación de la Natividad de Nuestro Señor y la venida de los Reyes Magos o Sabios de Oriente ante aproximadamente 2000 espectadores, causando gran aceptación y ovación de parte de los asistentes, aunque como suele suceder, algunos de los espectadores malinterpretaron el Auto Sacramental. El esfuero de los niños y jóvenes del Barrio Egipto en realizar el Auto Sacramental fué grande, los niños, las niñas y los jóvenes quisieron realizar su propio esfuerzo, desde el 16 de diciembre, ese esfuerzo valió la pena, lástima que algunos de los asistentes murmuraron mal de algo que es tradicional en el Barrio Egipto y a la vez un acto heroico que hicieron los actores de la obra, eso si es realizar una cultura teatral.
  • A las 4:00 PM, los géneros musicales de reguetton, carrilera, carranquera y el grupo de mariachis jóvenes marcaron gran aceptación del público hasta las 8:00 PM, que al final calcularon entre 4000 y 5000 asistentes.

Lunes festivo, 9 de enero

  • A las 10:00 AM empezó con actividades recreativas, al estilo de «Un Minuto Para Ganar».
  • A las 12:00 M, se presentó el grupo Carisma Verde, presentando su repertorio musical, luego se da inicio a la Santa Misa, oficializada por el párroco de la Iglesia de Egipto, el padre Rafel Rojas, los asistentes fueron aproximadamente 1000 personas.
  • A la 1:20 PM se da continuaciónd e juegos tradicionales como los saltos de lazo.
  • A las 4:00 PM, se da un pequeño desfile de comparsa con los actores del Auto Sacramental por toda la carrera 3 Este, para luego devolver hacia la Plazoleta de Egipto.
  • A las 5:00 PM se presenta un grupo de música andina, a las 6:00 PM se presenta el grupo joven de vallenatos Los Hijos del Viejo Migue, en ese momento el escenario estaba lleno aproximadamente de 4000 asistentes, algunos esperando de las sorpresas, otros esperando que se efectúe la tradicional Quema del Diablo y otros preguntando cuál será la famosa orquesta que se iba a presentar.
  • A las 7:00 PM, la misma alcaldesa de la Localidad La Candelaria anuncia para todos los más de 6000 asistentes la presentación de la Orquesta la 33, el público lo disfrutó al máximo con cada una de las mejores canciones salseras ejecutadas por una de las mejores orquestas actuales de Colombia.
  • Algunos pedían la Quema del Diablo a las 7:45 PM, sin embargo, los roganizadores del evento decidieron realziar el espectáculo de los Juegos Pirotécnicos, al son de la Orquesta la 33, el espectáculo duró mucho más de los años anteriores, con ello terminó la Fiesta de Reyes 2012.

Para los organizadores, fué el «mejor evento de la historia de la Fiesta de Reyes», yo considero que fué el mejor evento que he visto durante los últimos 10 años, ya que si no recuerdan, hubo anteriores versiones de las cuales la mayoría de los bogotanos acudieron masivamente, sea en los comienzos y emdiados del siglo XX, o cuando el padre Jiménez fué párroco entre las décadas de 1960 y 1970, o la gran auforia entre mediados de los 80 y mediados de los 90 del siglo XX.

Visitando en cada lugar, los asistentes siempre contrastaban, unos en acampar por las tardes en las zonas verdes de los Cerros Orientales, recibiendo calurosos rayos del sol, otros llevando a sus hijos hacia las atracciones de la mini ciudad de hierro, otros participandoe n concursos organizados por los organizadores del evento, otros como los jóvenes de los barrios cercanos a Egipto a escuchar su música favorita actual que son el rap y el hip-hop, otros llevando a sus familias a comer deliciosos platos de comida criolla, acompañados por el exquisito sabor de la chicha, o de juegos, o de gaseosas, o de una que otra cerveza y otros que vinieron y luego se van un poco aburridos, porque querían algo más.

Si uno pregunta que si superó la cifra de 11000 asistentes al evento, yo diría que sí, calculo que fueron entre 13000 y 1500 asistentes, y todo fué bien organizado, sin inconvenientes de riñas o de peleas, la verdad me gustó mucho esta versión de la Fiesta de Reyes.

Por último, quiero decir algo de manera personal hacia los otakus, frikis y geeks que consideran que los mejores eventos en Bogotá son los de Campus Party, el SOFA, el Rock al Parque, el J-ZONE o los concursos de cosplay, vayan pensando muchas veces, porque la Fiesta de Reyes en el Barrio Egipto perfectamente puede ser un evento para esa comunidad, si no propusieran que fueran actividades hacia todos los bogotanos, sean cosplay, karaoke o demás, y no vayan pensando equivocadamente que la Fiesta de Reyes es solamente un evento religioso, porque la Fiesta de Reyes es un evento cultural, un Patrimonio Distrital, y que hoy quieren llevarlo a más lejos como un Patrimonio Nacional, piénselo jóvenes seguidores de los anime, manga, cosplay, J-MUSIC y cultura moderna japonesa, porque si proponen sugerencias y propuestas para que en la Fiesta de Reyes tenga un tinte de cultura moderna japonesa, pueden ser tenidos en cuenta y no vayan a pensar mal de la organización de la fiesta, ni mucho menos de los organizadores o de los vecinos del Barrio Egipto, o del administrador del Sitio Bagatela quien está haciendo este informe de cubrimiento y quien siempre los ha invitado de buena manera, porque al final y a cuentas, la Fiesta de Reyes es un evento para todos los más de siete millones de bogotanos.

Y para los que piensan que en Bogotá no hay eventos comenzando el año, deben enterar e ir a la Fiesta de Reyes, si es que quieren tanto a la ciudad como buenos bogotanos que son.

Para los que quieren ver fotos, pueden verlos en este enlace, para que se enteren y sepan cómo fué la Fiesta de Reyes, espero que les gusten, se llama: Fotos Fiesta de Reyes 2012 (Bogotá, Colombia) : https://blogbagatela.wordpress.com/2012/01/10/fotos-fiesta-de-reyes-2012-bogota-colombia/

Cabe aclarar que esta crónica fué de manera personal como administrador del Sitio Bagatela y solamente es un informe para que todas y todos sepan de ka organización que en general fué buena, aunque con uno que otro inconveniente de poca importancia.

Este informe fué editado el día domingo, 22 de enero, bajo petición de la empresa contratista Corporación CAE para el compotante artístico y cultural del evento de 2012.

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Colombia, Conciertos, Cubrimientos, Cultura Colombiana, Editorial Bagatela, Eventos en Colombia, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Teatro

Apertura Nuevo Servidor DOFUS para Hispanohablantes.

Henual abre sus puertas el viernes 20

Amigos, el servidor por el cual se luchó se hizo realidad, pueden ver ya mismo en este video, como yo (Sir DaL) les anuncio la fecha y hora exactas de la apertura del nuevo servidor de DOFUS 1. Además, los que comiencen a jugar allí tendrán regalos extra… Si les interesa, ¡sigan leyendo!


Les recordamos que la primera semana, como siempre, el servidor será solo para abonados.

Regalos para los colonizadores de Henual, los que dominarán el tiempo y comenzarán la primer semana:
– Bolsa de 5000 kamas
– Miaumiau legendario (el famoso miaumiau pelirrojo)
– XP Multiplicada por 2

Luego se abrirá acceso a los no-abonados y… ¡Seguiremos con la XP doble!
¡Disfrutaremos un total de 2 semanas de XP x2!

¿Todavía no saben la fecha y horario de apertura?
Como lo digo en este video, se hace el viernes 20 de enero a las 16hs (Si no están en España deben calcular la hora con este reloj) o escribiendo /time en el chat de DOFUS

Les agradecemos a todos por la paciencia, el apoyo y la comprensión en el incidente de Henual, que hicieron posible esta apertura, esperemos que a lo largo del tiempo sigamos trabajando y brindándoles un servicio cada vez mejor…

ATENCIÓN PRECIOS REDUCIDOS: Esto es muy importante si se planean abonar, a partir del jueves 19 a las 4am… se pueden ahorrar una gran cantidad de dinero… Si se abonan con via baloto en Colombia tendrán un descuento importante ¡Solo comparen estos precios y veanlo ustedes mismos!

1 mes: 11 000 Pesos
3 meses: 31 000 Pesos
6 meses: 58 000 Pesos
1 año: 100 000 Pesos

6000 ogrinas: 21 000 Pesos
13000 ogrinas: 42 000 Pesos
28000 ogrinas: 84 000 Pesos
47000 ogrinas: 126 000 Pesos

Estamos haciendo todo lo posible para que en los otros países se pueda realizar una operación similar y proponerles jugar DOFUS mucho mas barato.

Los esperamos el viernes 20 ¡Disfruten amigos!

Fuente: DOFUS: http://www.dofus.com/es/mmorpg/noticias/284028-henual-abre-sus-puertas-viernes-20

Deja un comentario

Archivado bajo Juegos, Lanzamientos, Sitios Web, Tecnología

INSCRIPCIONES ABIERTAS: CURSO DISEÑO EN CARICATURA (Medellín, Colombia)

INICIO: PRÓXIMO SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012.
Valor: $ 65.000.
8 horas, dos horas de clase cada 8 días.
Materiales Básicos: incluidos.
Horario inicial: Sábados de 2:00 a 4:00 pm.

Descuento especial:
Si invitas a uno o mas amigos, que también
puedan estar en el curso, se realizara
un descuento especial de: $10.000
por cada persona,
mes a mes.

Parte del Pensum:
Tiras cómicas.
Color.
Fisónoma.
Humorismo gráfico y de opinión.
Personajes y Mucho…Mucho Más…

Duración: 
10 meses:
5 básico.
5 avanzado.

Matriculas: toda la semana de 4:00 a 6:00 pm. En la Escuela!

Atentamente:
Saul Valencia Bustamante.
Director y profesor.

PLASART! ESCUELA DE CÓMIC Y DESARROLLO CREATIVO!
2012, 12 AÑOS FORMANDO CREATIVOS!
INFO: Tel: 411 25 85 – 412 26 01- Cel: 310 833 77 74, Calle: 43 No 78-23 – Laureles.
E-mail: plasart3000@gmail.com – Facebook: Plasart.
MEDELLÍN COLOMBIA.

 

NOTA IMPORTANTE: El contenido Creativo y total de esta propuesta, es propiedad intelectual.

Con DERECHOS DE AUTOR de la PLASART! ESCUELA DE COMIC Y DESARROLLO CREATIVO!

Saul Valencia Bustamante. De replicarse sin autorización, el contenido en hecho o idea, se procederá legalmente.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Caricaturas, Cursos, Talleres

Sony admite que PS Move no ha tenido el éxito esperado (desde La Información)

Desde La Información publican esta noticia:

Sony admite que PS Move no ha tenido el éxito esperado

Si tenemos que definir la actual generación de consolas de sobremesa con algún adjetivo ese es, seguro, “movimiento”. Con la llegada de Wii al mercado global se cambiaron muchos de los estándares clásicos de los videojuegos y, para bien o para mal, ya nada volverá a ser como antes. Y no será porque con la ingente cantidad de millones de consolas Wii que se han vendido en todo el planeta la industria ha quedado reestructurada en sus más profundos cimientos, añadiendo el mando con sensor de movimiento a una cultura del juego que, hasta ahora, apenas nos hacía mover los pulgares para interactuar con la pantalla.

La llegada del Wiimando parecía al principio una moda temporal, pero viendo la de millones que ha generado Nintendo con el invento, Microsoft y Sony no han querido quedarse atrás y han lanzado sus propias alternativas para sus correspondientes consolas. Los de Redmond apostaron por ir un paso más allá y con Kinect lanzaron un accesorio donde el propio jugador es el mando. En Japón Sony optó por adaptar la idea de Nintendo y perfeccionarla en PS Move, pero ya era demasiado tarde.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de La Información: http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/videojuegos/sony-admite-que-ps-move-no-ha-tenido-el-exito-esperado_JK84wSlfK0qEUdNp9Oxfm3/

Deja un comentario

Archivado bajo Controversia, Economía, Games y videojuegos, Noticias y artículos, Tecnología

Vietnam y Japón intensifican relaciones de colaboración (desde Vietnam+)

Desde Vietnam+ publican esta noticia:

Vietnam y Japón intensifican relaciones de colaboración

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, elogió el apoyo del gobierno y los partidos políticos japoneses para fortalecer las relaciones de contraparte estratégica con Vietnam y agradeció al programa de Asistencia Oficial para el Desarrollo dedicado a este país.

Nguyen Tan Dung hizo esa aseveración al recibir este martes al presidente del Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, Tanigaki Sadakazu, de visita en esta nación indochina.

El progreso en la cooperación entre Hanoi y Tokio durante los últimos tiempos contribuyó al desarrollo de los dos países, afirmó y precisó que el Gobierno vietnamita hará todo lo posible para seguir profundizando la asociación estratégica con Japón.

Expresó el deseo de que el PLD y el Parlamento de Japón sigan apoyando a los programas de colaboración, especialmente en la economía, el comercio, la inversión y las negociaciones sobre acuerdos de cooperación económica bilateral.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Vietnam+: http://es.vietnamplus.vn/Home/Vietnam-y-Japon-intensifican-relaciones-de-colaboracion/20121/13430.vnplus

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Japón, Noticias y artículos

Asia y Brasil, dos metas para el mercado editorial (desde El Informador)

Desde El Informador de México publican este artículo:

Asia y Brasil, dos metas para el mercado editorial

La balanza del mercado editorial entre España y los países latinoamericanos se mantiene a favor del país europeo, especialmente por el fortalecimiento de las grandes editoriales trasnacionales que han ido comprando empresas locales.

Por ello, uno de los retos de la industria latinoamericana, según el especialista en derechos de autor José Luis Caballero, es lograr que los autores de habla hispana sean traducidos a otras lenguas como el portugués, el chino o el inglés, y que en Estados Unidos se lea más en español.

Tan sólo por la población, Brasil y China son dos mercados interesantes a los que podrían aspirar las empresas editoriales de habla hispana.

Según la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), la balanza comercial es positiva con todos los países de la región —exporta más de lo que importa—, con excepción de España, país con el que normalmente el saldo es negativo.

Para leer compelto este artículo, pueden ir al enlace de El Informador: http://www.informador.com.mx/cultura/2012/349704/6/asia-y-brasil-dos-metas-para-el-mercado-editorial.htm

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura Latinoamericana, Economía, Literatura, Noticias y artículos

Así viven el fútbol los ‘barras bravas’ japoneses (desde Semana)

Desde Semana publican este interesante artículo:

Así viven el fútbol los ‘barras bravas’ japoneses

No cabe duda de que el fútbol es el deporte más popular del mundo y el que más pasiones despierta. Para muchos, el juego es un lenguaje universal que trasciende fronteras geográficas y obstáculos culturales, y que sin importar la proveniencia o las costumbres de las personas que lo practican o lo siguen, logra ser un lugar común para todos.

Es el caso de los ‘barras bravas’ japoneses, que en los últimos años han construido una cultura propia que recoge elementos de la estética, el comportamiento y los cantos de los fanáticos de Latinoamérica y Europa, pero con un toque de originalidad oriental.

Según Julián López de Mesa, docente de la Universidad El Bosque en el área de humanidades y experto en culturas orientales, “en Japón se dan muestras que son producto de imitaciones y adaptaciones de otros lugares, desde el budismo Zen, tomado del budismo Chán chino, hasta el manga (comics), el teatro o la tecnología occidentales”.

Como parte de los principios filosóficos de su cultura, para los japoneses el concepto de ‘copiar’ no implica una connotación negativa. Por el contrario, es un reto mejorar lo hecho por otros.

Esta característica se suma a que “por su ubicación geográfica y el hermetismo social que acabó en la historia reciente, las modas llegan como una tormenta”, afirma el profesor López de Mesa.

En el caso de los hinchas del fútbol, el fenómeno puede encontrar su origen en el año 2000 tras el juego por la desaparecida Copa Intercontinental en el Estadio Olímpico de Tokio. En esa oportunidad se enfrentaron el Real Madrid contra Boca Juniors. Los sudamericanos trasladaron más de 10.000 personas al otro lado del mundo y celebraron la victoria como si estuvieran en su feudo, el barrio de La Boca en Buenos Aires.

Luego, los fanáticos japoneses que en 2002 recibieron junto a Corea del Sur el Mundial de fútbol con escepticismo sobre la aceptación de un deporte poco tradicional en su país, comenzaron a organizar sus barras para apoyar a sus equipos como si estuvieran en el Camp Nou de Barcelona o en la Bombonera de Buenos Aires.

Para leer todo el artículo y ver los videos de las barras japonesas, pueden ir al enlace de Semana: http://m.semana.com/vida-moderna/viven-futbol-barras-bravas-japoneses/170170-3.aspx

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Etica y Valores, Japón, Noticias y artículos

Sawa: «Una noche muy emocionante» (desde FIFA)

Desde FIFA publican esta entrevista:

Sawa: «Una noche muy emocionante»

Quizá Lionel Messi se robó los focos, pero la Gala del Balón de Oro de la FIFA 2011 fue también un homenaje al fútbol japonés. Como reina de la velada, la centrocampista y capitana de la selección femenina nipona, Homare Sawa, que arrebató el trono a Marta y rompió la racha de cinco trofeos que había conquistado consecutivamente la brasileña en los últimos años. FIFA.com habló con la emocionada jugadora que lucía espléndida y feliz.

Está espectacular en su kimono, ¿por qué optó por esta vestimenta?

El kimono es parte de la cultura japonesa. Para nosotros este vestido significa pureza y además permite estar elegante para la ocasión. Era una forma de representar con orgullo a mi país, y además ¡me obliga a andar derecha!

Para leer la entrevista completa, pueden ir al link de FIFA: http://es.fifa.com/ballondor/news/newsid=1566154/

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Eventos Internacionales, Japón, Noticias y artículos

La cultura china en busca de capital (desde Spanish China)

Desde Spanish China publican este artículo:

La cultura china en busca de capital

Hace unos diez años, cuando el director chino Zhang Yimou pidió un préstamo de 30 millones de dólares a un banco extranjero para rodar su obra maestra ‘Héroe’, que fue nominada como Mejor Película Extranjera en los Oscars, se convirtió en un pionero de la financiación en el cine.

En aquel momento, las subvenciones del gobierno chino eran la principal fuente de dinero para la industria cultural en China. La industria financiera local comenzó a apoyar al sector cultural en 2006, cuando el China Merchants Bank concedió un préstamo sin garantías de 50 millones de yuanes (7,86 millones de dólares) para la película ‘La Asamblea’, de la productora Huayi Brothers.

Desde entonces, el gobierno ha concedido mayor importancia a la industria cultural. El Consejo de Estado aprobó las directrices para impulsar la industria cultural en septiembre de 2009, convirtiéndolas en un plan estratégico nacional.

El boom cultural sigue atrayendo la atención del mercado de capitales y ha llevado a una nueva forma de combinar dinero y cultura: la creación de ‘mercados de valores culturales’.

Para ver todo el artículo completo, pueden ir al enlace de Spanish China: http://spanish.china.org.cn/china/txt/2012-01/09/content_24359946.htm

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, China, Cine Internacional, Economía, Noticias y artículos

Los videojuegos de Naruto venden más de 10 millones de unidades (desde Todo Juegos)

Desde Todo Juegos publican esta noticia:

Los videojuegos de Naruto venden más de 10 millones de unidades

Namco-Bandai celebra este record de la saga en todo el mundo.

Namco-Bandai está de enhorabuena, y es que el famoso anime y manga Naruto ha conseguido vender en el mundo de los videojuegos nada más y nada menos que 10 millones de unidades, motivo de celebración para la compañía y editora. El primer título salió a la venta en el año 2003, mientras que el último está previsto para este año 2012.
Los resultados arrojan cifras muy positivas, con 2 millones de copias vendidas en Japón y Asia, 4,3 millones en Estados Unidos y 3,8 millones en Europa, datos que arrojan que el popular manga es muy famoso fuera de su propio país. Además, la franquicia crecerá con una nueva entrega que saldrá a la venta el día 30 de marzo bajo el nombre de NARUTO SHIPPUDEN: Ultimate Ninja Storm Generations.

Para leer el artículo completo, pueden ir al enlace de Todo Juegos: http://www.todojuegos.com/noticia-16053/Los-videojuegos-de-Naruto-venden-ms-de-10-millones-de-unidades

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Economía, Games y videojuegos, Noticias y artículos