Hace una semana que concluyó la Fiesta de Reyes en sus 97 años en el Barrio Egipto, organizada por la Alcaldía Local de La Candelaria, la Corporación CAE (empresa contratista para la organización del presente año) y el Comité Organizador (conformado por la Parroquia de Nuestra Señora de Egipto y la Junta de Acción Comunal del Barrio Egipto); y la verdad fué uno de los eventos bien organizados, controlados y evaluados, tanto de parte de los organizadores, como de los participantes y asistentes al evento.
Aunque el evento como tal comenzó a la ligera (la organización empezó desde finales de diciembre de 2011, dejando algunas dudas), la forma de planificar, organizar y controlar el evento fué efectivo, como el caso de la programación de las actividades culturales, el control hacia las ventas de comidas, el ingreso a los vendedores ambulantes y la seguridad oportuna que prestaron de parte de la Policía Metropolitana de Bogotá al lado del grupo de logística.
Sabemos que en todo evento ocurren ante tanta cantidad de asistentes que sucedieran los niños y personas de tercera edad perdidas, ese caso llamó la antención de parte de los organizadores al público para que no ocurran esa clase de incidentes.
Los días del evento se efectuaron de la siguiente manera:
Sábado, 7 de enero
- La logística, el montaje de la tarima y de los puestos, las vallas y la presencia de seguridad de la policía fué desde las 9:00 AM, durante ese tiempo, el Comité Organizador de la Fiesta de Reyes, exigieron al comandante de la policía de la localidad que ejerzan estricto control de seguridad durante todo el evento, caso de los cuales el comandante cumplió.
- Se da la inauguración a las 4:20 PM, con la intervención de la señora alcaldesa de la Localidad La Candelaria y luego las presentaciones de los grupos de rap y hip-hop hasta las 8:00 PM, en ese día asistieron aproximadamente 1000 personas.
Domingo, 8 de enero
- Ese día comienza con las actividades deportivas, solamente de carreras atléticas a las 10:00 AM, después se dan los juegos tradicionales de rana, lazo y carreras de encostalados.
- A las 12:00 M, antes de empezar la Santa Misa de manera campal, oficializada por el Arzobispo de Bogotá, Monseñor Rubén Salazar Gómez, a la misa acudieron entre 1200 y 1300 asistentes.
- A la 1:20 PM, se realizaron una nueva actividad denominada el Toro Mecánico, en reemplazo de la tradicional Vara de Premios, eso ocurrió porque el Comité Organizador de la feista de Reyes pidieron que no realizaran la Vara de Premios por los incidentes que ocurrieron el año pasado, dejando mal herido a uno de los participantes, además, las condiciones de seguridad no eran las más adecuadas, en seguida la empresa contratista acepta la petición y presenta la propuesta del Toro Mecánico, en realidad la actividad generó grandes alegrías a los asistentes, especialmente para un centenar de participantes, entre niños, jóvenes y adultos.
- A las 2:00 PM, se realizaron una nueva actividad de exhibición de motos superbike con dos pitolos expertos, mostrando sus destrezas y peripecias con las motos, el espacio para que ellos realizaran sus demostraciones era en la misma plazoleta, caso de los cuales pidieron los organizadores a los asistentes que dieran suficiente espacio para que la actividad se realizara, y la verdad lograron que cumpliera la exhibición, sorprendiendo a los mismos asistentes.
- A las 3:00 PM, se realizó el Auto Sacramental, una presentación de la obra teatral tradicional de la representación de la Natividad de Nuestro Señor y la venida de los Reyes Magos o Sabios de Oriente ante aproximadamente 2000 espectadores, causando gran aceptación y ovación de parte de los asistentes, aunque como suele suceder, algunos de los espectadores malinterpretaron el Auto Sacramental. El esfuero de los niños y jóvenes del Barrio Egipto en realizar el Auto Sacramental fué grande, los niños, las niñas y los jóvenes quisieron realizar su propio esfuerzo, desde el 16 de diciembre, ese esfuerzo valió la pena, lástima que algunos de los asistentes murmuraron mal de algo que es tradicional en el Barrio Egipto y a la vez un acto heroico que hicieron los actores de la obra, eso si es realizar una cultura teatral.
- A las 4:00 PM, los géneros musicales de reguetton, carrilera, carranquera y el grupo de mariachis jóvenes marcaron gran aceptación del público hasta las 8:00 PM, que al final calcularon entre 4000 y 5000 asistentes.
Lunes festivo, 9 de enero
- A las 10:00 AM empezó con actividades recreativas, al estilo de «Un Minuto Para Ganar».
- A las 12:00 M, se presentó el grupo Carisma Verde, presentando su repertorio musical, luego se da inicio a la Santa Misa, oficializada por el párroco de la Iglesia de Egipto, el padre Rafel Rojas, los asistentes fueron aproximadamente 1000 personas.
- A la 1:20 PM se da continuaciónd e juegos tradicionales como los saltos de lazo.
- A las 4:00 PM, se da un pequeño desfile de comparsa con los actores del Auto Sacramental por toda la carrera 3 Este, para luego devolver hacia la Plazoleta de Egipto.
- A las 5:00 PM se presenta un grupo de música andina, a las 6:00 PM se presenta el grupo joven de vallenatos Los Hijos del Viejo Migue, en ese momento el escenario estaba lleno aproximadamente de 4000 asistentes, algunos esperando de las sorpresas, otros esperando que se efectúe la tradicional Quema del Diablo y otros preguntando cuál será la famosa orquesta que se iba a presentar.
- A las 7:00 PM, la misma alcaldesa de la Localidad La Candelaria anuncia para todos los más de 6000 asistentes la presentación de la Orquesta la 33, el público lo disfrutó al máximo con cada una de las mejores canciones salseras ejecutadas por una de las mejores orquestas actuales de Colombia.
- Algunos pedían la Quema del Diablo a las 7:45 PM, sin embargo, los roganizadores del evento decidieron realziar el espectáculo de los Juegos Pirotécnicos, al son de la Orquesta la 33, el espectáculo duró mucho más de los años anteriores, con ello terminó la Fiesta de Reyes 2012.
Para los organizadores, fué el «mejor evento de la historia de la Fiesta de Reyes», yo considero que fué el mejor evento que he visto durante los últimos 10 años, ya que si no recuerdan, hubo anteriores versiones de las cuales la mayoría de los bogotanos acudieron masivamente, sea en los comienzos y emdiados del siglo XX, o cuando el padre Jiménez fué párroco entre las décadas de 1960 y 1970, o la gran auforia entre mediados de los 80 y mediados de los 90 del siglo XX.
Visitando en cada lugar, los asistentes siempre contrastaban, unos en acampar por las tardes en las zonas verdes de los Cerros Orientales, recibiendo calurosos rayos del sol, otros llevando a sus hijos hacia las atracciones de la mini ciudad de hierro, otros participandoe n concursos organizados por los organizadores del evento, otros como los jóvenes de los barrios cercanos a Egipto a escuchar su música favorita actual que son el rap y el hip-hop, otros llevando a sus familias a comer deliciosos platos de comida criolla, acompañados por el exquisito sabor de la chicha, o de juegos, o de gaseosas, o de una que otra cerveza y otros que vinieron y luego se van un poco aburridos, porque querían algo más.
Si uno pregunta que si superó la cifra de 11000 asistentes al evento, yo diría que sí, calculo que fueron entre 13000 y 1500 asistentes, y todo fué bien organizado, sin inconvenientes de riñas o de peleas, la verdad me gustó mucho esta versión de la Fiesta de Reyes.
Por último, quiero decir algo de manera personal hacia los otakus, frikis y geeks que consideran que los mejores eventos en Bogotá son los de Campus Party, el SOFA, el Rock al Parque, el J-ZONE o los concursos de cosplay, vayan pensando muchas veces, porque la Fiesta de Reyes en el Barrio Egipto perfectamente puede ser un evento para esa comunidad, si no propusieran que fueran actividades hacia todos los bogotanos, sean cosplay, karaoke o demás, y no vayan pensando equivocadamente que la Fiesta de Reyes es solamente un evento religioso, porque la Fiesta de Reyes es un evento cultural, un Patrimonio Distrital, y que hoy quieren llevarlo a más lejos como un Patrimonio Nacional, piénselo jóvenes seguidores de los anime, manga, cosplay, J-MUSIC y cultura moderna japonesa, porque si proponen sugerencias y propuestas para que en la Fiesta de Reyes tenga un tinte de cultura moderna japonesa, pueden ser tenidos en cuenta y no vayan a pensar mal de la organización de la fiesta, ni mucho menos de los organizadores o de los vecinos del Barrio Egipto, o del administrador del Sitio Bagatela quien está haciendo este informe de cubrimiento y quien siempre los ha invitado de buena manera, porque al final y a cuentas, la Fiesta de Reyes es un evento para todos los más de siete millones de bogotanos.
Y para los que piensan que en Bogotá no hay eventos comenzando el año, deben enterar e ir a la Fiesta de Reyes, si es que quieren tanto a la ciudad como buenos bogotanos que son.
Para los que quieren ver fotos, pueden verlos en este enlace, para que se enteren y sepan cómo fué la Fiesta de Reyes, espero que les gusten, se llama: Fotos Fiesta de Reyes 2012 (Bogotá, Colombia) : https://blogbagatela.wordpress.com/2012/01/10/fotos-fiesta-de-reyes-2012-bogota-colombia/
Cabe aclarar que esta crónica fué de manera personal como administrador del Sitio Bagatela y solamente es un informe para que todas y todos sepan de ka organización que en general fué buena, aunque con uno que otro inconveniente de poca importancia.
Este informe fué editado el día domingo, 22 de enero, bajo petición de la empresa contratista Corporación CAE para el compotante artístico y cultural del evento de 2012.