Archivo diario: 17/enero/2012

Hironobu Kageyama a un paso de concierto en Colombia (desde Revista Kanzen)

Desde Revista Kanzen publican esta noticia:

Hironobu Kageyama a un paso de concierto en Colombia

Al parecer el 2012 será el año de Dragon Ball Z en Colombia, porque a la confirmación de la visita a Bogotá a finales de marzo de Ricardo Silva, intérprete del opening al español de la serie, se encuentran también en recta final las negociaciones para un concierto en Julio de Hironobu Kageyama, el más famoso cantante japonés de anime y videojuegos, con una amplia discografía entre las que destacan las series Dragon Ball Z, Saint Seiya (Caballeros del Zodiaco), y Zenki: El Guerrero Guardián; mientras que en videojuegos es altamente reconocido por cantar los openings de Dragon Ball (Final Bout, Budokai y Raging Blast), Psychic Force, y Goemon.

En caso de concretarse la presentación, vendría en compañía de Masaaki Endoh, compañero suyo en la agrupación Jam Project, y quien es reconocido por sus canciones para los animes Yu-Gi-Oh! 5DS, Cybaster, B´t X Neo y Carnival Phantasm. Los artistas se presentarían en Bogotá a finales de julio como parte de una gira que realizarán por Suramérica, y sería la primera vez que vienen al país.

Para ver la noticia completa y ver los videos, pueden ir al enlace de Revista Kanzen: http://revistakanzen.com/noticias/colombia/item/2684-hironobu-kageyama-a-un-paso-de-concierto-en-colombia.html

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Conciertos, Eventos en Colombia, J-MUSIC, Noticias y artículos, Sitios Web

Video Foro: Esos dibujos violentos (Bogotá, Colombia)

    • Cuándo
      Sábado, 28 de enero de 2012
    • Hora
      De la(s) 15:00 a la(s) 18:00
  • Dónde
    Biblioteca Virgilio Barco- sala de tareas
  • Descripción
    La violencia ¿que aporta el anime a este concepto?

    Reiniciamos actuvidades como grupo e iniciamos para este año con esta palabra que en el cotidiano del colombiano aparece y se repirte.
    Los medios de comunicación constantemente nos acercan más a lo que podriamos denominar la cultura de la violencia. Surge entonces la pregunta de si hacemos parte de ella o no; que es la violencia y cómo se inscribe en nuestra vision de mundo.
    Se propone en esta ocasion hablar sobre lo que pensamos de la violencia y ver que piensan los mangakas al respecto, para ello haremos un ciclo de video foros con tres series » saikano, elfen lied y basilisk», empezando con Saikano.

Más información, al evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/131417076977803/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Grupos, Noticias y artículos, Proyecciones, Talleres

LA ANATOMÍA DE STAR WARS EN COLOMBIA (Bogotá, Colombia)

LA ANATOMÍA DE STAR WARS


«La Anatomía de Star Wars – Bogotá 2012 será un fin de semana durante el cual viajaremos a través de la historia de la Ciencia Ficción, y haremos una «deconstrucción» del proceso de creación de Star Wars, para beneficio de los nuevos cineastas y creativos, que se mueven en el mercado audiovisual.

Presentado por: Gary Kurtz (productor de Star Wars) y Sandy Lieberson (Presidente de Producción Mundial de 20th Century Fox (1977-1980)

LA ANATOMÍA DE STAR WARS es una conferencia para profesionales del Cine y de los medios audiovisuales, para aficionados a Star Wars, para académicos y estudiantes de comunicación, escrituras creativas y artes audiovisuales, y para gente que explore las estructuras que crean la cultura y los mitos populares. «The Anatomy of Star Wars» ha sido presentada, como parte de las Masterclasses del periódico inglés The Guardian, en Londres en Mayo 2011, en Edimburgo (Escocia), el 12 y 13 de Nov. 2011. La siguiente parada será Bogotá, Colombia – Marzo 1 y 2

Tipo de Evento: Conferencia

Fechas: Viernes 2 y Sábado 3 de Marzo 2012

Auditorio: Centro Empresarial Salitre – Cámara de Comercio, Av. 26

Lugar: Bogotá – Colombia


image.png
TATIANA P. GARCÍA – LBV
Asistente de Prensa – Laboratorios Black Velvet
PIN 2623F9C0

LABORATORIOS BLACK VELVET ®
Análisis y Desarrollo de Entretenimiento Audiovisual
Calle 35 No 5 – 89 (Barrio La Merced)
LA CASA DEL CINE / Bogotá-Colombia
TEL: (57-1) 232 18 57 – 288 49 19
(57-1) 287 01 03 ext 109
FAX: (57-1) 288 48 28
lbv@lbv.co
www.lbv.co

Deja un comentario

Archivado bajo Cine Internacional, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Talleres

CHOCO de Jhonny Hendrix, inaugura y PORFIRIO de Alejandro Landes, abre la competencia oficial ficcion (evento FICCI 2012)

Las películas colombianas CHOCÓ y PORFIRIO serán las encargadas de inaugurar y abrir la competencia oficial del 52º FICCI respectivamente

La apuesta del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias por ser la principal plataforma de lanzamiento y promoción del cine colombiano, una vez más se ve reflejada en la decisión que para esta edición ha tomado la dirección. Celebrar dos de los más interesantes y audaces propuestas cinematográficas del cine colombiano, CHOCO de Jhonny Hendrix Hinestroza con la Inauguración Oficial del 52° FICCI y PORFIRIO de Alejandro Landes Echavarría dando apertura a la Competencia Oficial Ficción 2012.

INAUGURACIÓN FICCI

El próximo jueves 23 de febrero, a las 7:00 PM, en la Plaza de la Aduana, se dará inicio a la edición 52° del festival más antiguo de Latinoamérica, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI- y la película colombiana CHOCÓ de Jhonny Hendrix Hinestroza, será la encargada de dar la bienvenida al más importante evento cinematográfico del país.

En palabras de Monika Wagenberg, directora del FICCI “¡Chocó nos calló del cielo! completamente inesperada, Jhonny Hendrix nos sorprendió con una estrella que iluminará no solo la apertura de nuestro festival, sino innumerables prestigiosos festivales alrededor del mundo el resto del año. Rara, o ninguna, vez se ha visto en el cine colombiano una película que trate el tema de raza y género con este nivel de profundidad, acompañada además con una factura impecable, lírica y inspiradora”.

APERTURA DE LA COMPETENCIA OFICIAL FICCIÓN

Por su parte, el viernes 24 de febrero a las 5:00 PM, la cinta que tendrá el privilegio de abrir la Competencia Oficial Ficción en el Teatro Adolfo Mejía (Antiguo Teatro Heredia), llega a Cartagena luego de haber logrado uno de los más exitosos recorridos internacionales que película colombiana alguno hubiese tenido en los años recientes. PORFIRIO de Alejandro Landes Echavarría, arriba al FICCI después de su estreno mundial en Cannes, como parte de la prestigiosa Quincena de Realizadores  y habiendo cerrado el 2011 con el primer premio de la Competencia del Festival Internacional de Cine de la India en Goa.

Acerca de esta co producción colombiana, la directora del FICCI añade “Porfirio es una película rigurosa, de enorme valentía tanto por parte del director como de los actores. Landes, quien sin lugar a dudas es uno de los nuevos talentos a seguir, explora los límites del cuerpo y nos entrega una obra carnalmente sublime”.

CINE COLOMBIANO CON NOMBRE PROPIO

Chocó es una mujer campesina, negra, en la plenitud de sus veinte años, desplazada de sus tierras por la violencia. Lleva a cuestas una familia de dos hijos menores y a Everlides, su esposo, un músico que sólo sabe tocar marimba, beber biche y jugar dominó. Y Porfirio es un hombre adulto de 1.55 centímetros de estatura, color de piel trigueña, presenta alopecia frontal, cejas normales, ojos color café, nariz ancha, boca grande, de labios gruesos, bigote insipiente, orejas grandes de lóbulo separado. Presenta paraplejía miembros inferiores, escara en glúteo izquierdo y herida antigua de proyectil de arma de fuego, se moviliza en silla de ruedas. Ambos, cada uno a su manera son el reflejo de un país y con seguridad dejarán una huella indeleble en quienes sientan sus vidas y formas de soñar en la edición 52° del FICCI del 23 al 29 de febrero.

Todo el programa completo del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, se dará a conocer el próximo viernes 20 de enero en el Multiplex Andino de Cine Colombia, en Rueda de Prensa Oficial.

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias

Calle San Juan de Dios, Baluarte San Francisco Javier

Cartagena, Colombia

Teléfono: (57 – 5) 664 2345
Fax: (57 – 5) 660 1037
www.ficcifestival.com
© 2012 Todos los derechos reservados

La oficina de prensa y divulgación del FICCI
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.

Si requiere información adicional contáctenos:

lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.co / velvet.voice@lbv.co
Movil: (57)310.326.8701 /310.341.34.83 /310.349.2415
Tel: (57+1) 232.1857 /288.4919

Deja un comentario

Archivado bajo Cine colombiano, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Lanzamientos, Noticias y artículos