Desde Yumeki Magazine publican esta noticia:
Publicarán “Otaku Spaces”, nuevo libro que explora el mundo “Otaku” en Japón
“Otaku” -nerd, super-fan, coleccionista obsesivo.
Desde la década de 1980, el término ha sido utilizado para referirse a los fans del anime japonés, manga y videojuegos. La palabra apareció sin traducción en la portada del primer número de la revista “Wired magazine” en 1993.
El folósofo Patrick W. Galbraith ha producido un trabajo que nos lleva más allá de los estereotipos “extraños de Japón” y en las habitaciones privadas de los autodenominados otakus .
Entrevistas y más de cincuenta fotografías a color muestran un lado poco visto de estos solitarios coleccionistas japoneses. Ellos hablan con franqueza acerca de sus colecciones de manga, sus muñecas, parafernalia militar, videojuegos, anime y mucho más.
Galbraith acompaña a los coleccionistas a sus tiendas favoritas y muestra cómo el espacio público en Japón está empezando a imitar la apariencia y la sensación de la habitación privada del otaku.
También entrevista a famosos críticos culturales de Japón, contribuyendo a situar la cultura otaku en más amplios contextos sociológicos y económicos.
Para leer completa la noticia, pueden ir al enlace de Yumeki Magazine: http://www.yumeki.org/publicaran-otaku-spaces-nuevo-libro-que-explora-el-mundo-otaku-en-japon/