2 y 3 de Marzo – 2012: Los productores de Star Wars, El Imperio Contraataca, Alien y Blade Runner llegan a Bogotá |
|||
«La Anatomía de Star Wars» es una conferencia de 16 horas sobre el arte de producir Cine, para profesionales del sector cinematográfico y audiovisual; para académicos y estudiantes de comunicación, escrituras creativas y artes audiovisuales; para aficionados a Star Wars; y para gente interesada en explorar las estructuras que crean la cultura y los mitos populares. «The Anatomy of Star Wars» hace parte de las prestigiosas Masterclasses del periódico inglés The Guardian. | |||
Star Wars fue estrenada en 1977 por 20th Century Fox y se convirtió en la película más exitosa y adorada de todos los tiempos. Pero, ¿qué elementos permitieron que Star Wars pudiera generar una experiencia cinematográfica semejante en las audiencias de todo el mundo, llena de éxtasis y emoción? ¿Quizás la innovación revolucionaria de sus efectos especiales? ¿O tal vez fue la primigenia historia del bien contra el mal la que capturó la imaginación de las audiencias globales? ¿Qué papel jugaron el marketing y el merchandising alrededor del film para influir en la recepción que le daría el público? | |||
---|---|---|---|
Durante dos días (16 horas de Masterclass) Gary Kurtz (productor de Star Wars, El Imperio Contraataca y American Graffiti, dos veces nominado al Oscar), y Sandy Lieberson, ex Presidente de Producción Mundial de 20th Century Fox, examinarán “la anatomía” de Star Wars y ofrecerán una visión de primera mano sobre los procesos de desarrollo, producción y marketing que hicieron que esta película constituya un momento decisivo en la historia del cine. Prestando especial atención a los orígenes de la película y sus referencias inspiradoras, a su guión, a sus procesos de conceptualización audiovisual, de efectos especiales, de edición, de pre y postproducción, de comercialización y distribución, Gary Kurtz y Sandy Lieberson explorarán cómo Star Wars emergió de las entrañas de la “nueva ola” del cine estadounidense de los años 70 para cambiar la industria del entretenimiento, y al mismo tiempo ofrecerán un punto de vista experto sobre el legado de la película. | |||
GARY KURTZ. Productor de Star Wars (1977), El Imperio Contraataca(1980), American Grafitti (1973), The Dark Crystal (1983) y Returnto Oz (1985). Gary ha sido nominado al Oscar dos veces como Productor, en la categoría de Mejor Película. La primera de ellas en 1974 por American Graffiti (Dirigida por George Lucas), junto a su coproductor Francis Ford Coppola, y la segunda, en 1978, como Productor de Star Wars (Dirigida por George Lucas). Kurtz se graduó de la Escuela de Cine de la Universidad del Sur de California y comenzó su carrera durante los años 60 trabajando en las películas de Roger Corman junto a otros cineastas jóvenes como Francis Ford Coppola y Martin Scorsese. | |||
SANDY LIEBERSON, ha sido Vicepresidente de Producción Internacional y Presidente de Producción Mundial de 20th Century Fox (1977-1980), Vicepresidente de Producción en The Ladd Company (1981-1984), Vicepresidente de Producción de Goldcrest (1984-1988) y Vicepresidente de Producción de MGM (1988-1992), supervisando el desarrollo, la producción y la distribución de películas como Star Wars (1977), Alien (1979), Nosferatu (1979), El Imperio Contraataca (1980), Kagemusha (1980), Chariots of Fire (1981), Blade Runner (1982), Once Upon a Time in America (1984), La Misión (1986) y Thelma and Louise (1991). | |||
«La Anatomía de Star Wars” – Bogotá 2012 será un fin de semana durante el cual viajaremos a través de la historia de la Ciencia Ficción, y haremos una «deconstrucción» del proceso de creación de Star Wars, para beneficio de los nuevos cineastas y creativos, que se mueven en el mercado audiovisual de hoy. Nos vemos este Marzo 2 y 3 de 2012, en Bogotá, Colombia!». Gary Kurtz y Sandy Lieberson. | |||
|
|||
Divulgación de LA ANATOMÍA DE STAR WARS Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.Laura Páez / velvet_voice@lbv.co / 310 3492415 / 310 3413483 Tatiana P. García / velvet.voice@lbv.co / 301 7545091 Tels Bogotá: 2 321857 / 2 884919 Calle 35 No 5 – 89 Bogotá – Colombia |
Archivo diario: 6/febrero/2012
La Anatomía de Star Wars: En menos de un mes llegan a Bogotá los productores de la saga mítica (Bogotá, Colombia)
Archivado bajo Cine Internacional, Eventos Internacionales, Noticias y artículos
1er Congreso Nacional de Cine y Audiovisual del Paraguay (desde PPN)
Desde PPN de Paraguay publican esta noticia:
1er Congreso Nacional de Cine y Audiovisual del Paraguay
El objetivo de este congreso es ofrecer a los interesados–técnicos, actores, directores, productores, guionistas, así como instituciones del estado y empresas relacionadas directa e indirectamente a la industria audiovisual–un espacio donde poder compartir realizaciones, proyectos e ideas. La misma es promovido y organizado por la OPRAP (Organización de Profesionales del Audiovisual Paraguayo)-entidad sin fines de lucro de ámbito nacional—convoca a todos los profesionales del campo audiovisual a un primer encuentro nacional.
A través del intercambio y el debate, apuntamos a lograr vínculos y estrategias para el mejoramiento continuo de las capacidades de la industria local, de manera a posicionarla a niveles que le permita competir internacionalmente.
El lema del Congreso es: «El valor de cada uno y de todos en la Industria Audiovisual»
Es fundamental que, como industria incipiente, nos conozcamos entre todos los que formamos parte de la comunidad audiovisual y, sobre todo, que reconozcamos el valor que cada uno tiene como profesional, como empresa, como proveedor o como servicio a la misma.
Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de PPN: http://www.ppn.com.py/html/noticias/noticia-ver.asp?id=80215&desc=1er-Congreso-Nacional-de-Cine-y-Audiovisual-del-Paraguay
Ultimate bogotano llegará a Japón (desde El Tiempo)
Desde El Tiempo de Colombia publican esta noticia:
Ultimate bogotano llegará a Japón
La Selección Colombia disputará como mínimo 10 partidos. De los 50 jugadores sólo 25 irán a Japón.
«¡Ultimate Colombia!», son las palabras que se escuchan en un grito colectivo, que transforma la tranquilidad, en una atmósfera de concentración y compromiso, todos los fines de semana en el Parque El Country. A las dos de la tarde, cada sábado, se da inicio al entrenamiento de la selección que representa al país en esta disciplina. Los integrantes del equipo, actualmente, se enfrentan a uno de sus más grandes retos: ir al campeonato mundial de ultimate en Sakai, Japón, del 7 al 14 de julio.
Mientras el ‘disco’ vuela en cada una de sus prácticas, los deportistas no solo entrenan su competitividad; mantener los valores que conforman el espíritu de juego, es de igual importancia. Este deporte se caracteriza por el autoarbitraje. Los jugadores deben tener una elevada capacidad de diálogo, con el fin de respetar la regla fundamental del deporte: el no contacto físico.
Del compromiso con estos valores propios del ultimate, surgió el Proyecto Juega Colombia. Un programa desarrollado por estos deportistas en comunidades vulnerables, «enfocada a construir cultura de paz y buena convivencia. Queremos transformar la sociedad a través del deporte», afirma Luis Rodríguez, capitán de la Selección. Estos deportistas, además de estar comprometidos con desempeñar un excelente papel en el campeonato del mundo, desarrollan actividades lúdicas que inculcan la sana resolución de conflictos, como lo practican en la cancha.
Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-11061461.html
Archivado bajo Colombia, Deportes, Eventos Internacionales, Noticias y artículos
Tokio, puerta de entrada a Japón (desde Tus Destinos)
Desde Tus Destinos publican esta noticia:
Tokio, puerta de entrada a Japón
El Gobierno Metropolitano de Tokio se ha promocionado estos días en Madrid y Barcelona para dar a conocer su potencial turístico en España. Pese al desastre natural de Fukushima del año pasado, la capacidad de recuperación del país nipón está siendo admirable y, aunque el turismo bajó después del accidente, la llegada de viajeros a la capital japonesa se está recuperando hasta llegar a los niveles previos a la crisis nuclear de marzo de 2011.
Tokio es una mezcla de modernidad y tradición en una ciudad puramente occidental. Y es que la ciudad nipona es la capital de la tecnología y, a su vez, una urbe con una mística atmosfera que envuelve a sus jardines de flores, a los templos religiosos y a la práctica de ritos y tradiciones. En el corazón de la ciudad, el viajero podrá encontrar oasis urbanos donde el visitante se encuentra sumergido en una naturaleza viva y profunda, a tan sólo 100 metros del tráfico más intenso. Entre estos lugares destaca el Jardín de Rikugien, el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen, el Jardín de Hama-rikyu y el Palacio Imperial, sede del emperador y de los shogunes Tokugawa desde hace 140 años. Pero Tokio no es sólo naturaleza; su modernidad y tecnología están en competición continua para superar los límites del ser humano. El Tokio Skytree, el rascacielos más alto del mundo cuya inauguración está prevista para mayo de 2012, es un ejemplo perfecto con sus 634 metros de altura y sus dos puntos de observación, uno a 350 metros y el otro a 450.
El Área de Tama y las islas Ogasawara, declaradas en el 2011 Patrimonio de la Humanidad, son objetivo obligado para los amantes de la naturaleza. Ubicadas a 25 horas y media en barco desde la capital, aparecen como un paraíso terrestre donde se puede disfrutar de diversas actividades como la natación con delfines, practicar senderismo por sus bosques y montañas y relajarse bajo el sol. También en el área de Tama, al oeste de Tokio, hay varios lugares excelentes como el Lago Okutamako, el Valle Akigawa, el Monte Mitake, la Cueva Caliza Nippara y el Monte Takao, un lugar de excursión muy popular que cuenta además con varios restaurantes que suman tres estrellas Michelin.
Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Tus Destinos: http://www.tusdestinos.net/actualidad/actualidad/tokio-puerta-de-entrada-a-jap-n.html
Archivado bajo Japón, Noticias y artículos, Turismo
Al fútbol también se juega con kimono (desde Marca)
Desde Marca de España publican esta noticia:
Al fútbol también se juega con kimono
Fumi Goto es la única jugadora japonesa de nuestra Liga. No viste kimono de seda, sino la elástica de un Rayo Vallecano en la que vive su segunda temporada. Una vez superados los problemas de adaptación en el pasado, la futbolista disfruta de su vida en España.
Fumi Goto nació en un pequeño pueblo cercano a Osaka hace 23 años. Juega al fútbol desde que tiene uso de razón y supo que quería dedicarse profesionalmente a él cuando conoció en persona a los jugadores del Real Madrid en una visita de los blancos a Yokohama para disputar -y ganar- la Copa Intercontinental en 2002. «Fue increíble conocer de cerca a mis ídolos. Allí estaban Roberto Carlos, Zinedine Zidane, Raúl González…», comenta. Admite que se llevó una decepción cuando supo que el Real Madrid no tenía equipo de féminas, pero siguió en sus trece de viajar a España para disfrutar del fútbol. Así que en el verano de 2010 no dudó en dejar atrás el JEF United Ichihara Chiba, de la Primera división japonesa, y poner rumbo a un país desconocido para ella.
Su destino fue Madrid y su nuevo club el Rayo Vallecano, un equipo que tras ganar la Liga tenía el aliciente de disputar la Women’s Champions League. «El primer año -la temporada pasada- no fue fácil para mí. Me costó mucho acostumbrarme a la cultura española, a su comida, al idioma.. ¡España es muy diferente a Japón!», exclama Fumi, que admite haber derramado alguna que otra lágrima en ese espinado camino. Sin embargo, su afán por madurar como profesional y como persona, le han permitido afrontar la nueva temporada con ilusiones renovadas. «Hasta que me lesioné en el tobillo izquierdo -espera reaparecer contra el Barcelona- estaba contando con más minutos por parte del entrenador (José Ramón Hernández). Quiero recuperarme lo antes posible para dar lo máximo por el equipo. No está siendo la temporada deseada a nivel deportivo -el equipo ocupa el quinto puesto, a 20 del líder-, pero a nivel personal han mejorado mucho las cosas», dice la japonesa.
Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Marca: http://www.marca.com/2012/02/01/futbol/mas_futbol/1328085896.html
Archivado bajo Deportes, Eventos Internacionales, Noticias y artículos
El libro electrónico dinamiza la cultura, según Amazon (desde Expansión)
Desde Expansión de España publican esta noticia:
El libro electrónico dinamiza la cultura, según Amazon
El libro electrónico es un «dinamizador» de la cultura ya que permite que obras que habitualmente no se encuentran en las librerías estén muy accesibles a los usuarios, ha dicho en una entrevista con EFE François Nuyts, responsable de la multinacional de comercio electrónico Amazon en España.
Nuyts ha afirmado que aunque todavía no tienen datos del mercado español, su experiencia en otros países le permite afirmar que los usuarios del libro electrónico Kindle, de esta multinacional, leen tres veces más que antes de adquirir el dispositivo.
Amazon tiene su sede en España en Pozuelo de Alarcón y aunque Nuyts no ha dado el número de empleados de Madrid ha señalado que están en proceso de contratación de personal y que en España trabajan en coordinación con los centros europeos de Luxemburgo y Francia.
España es el noveno país en el que Amazon ha abierto sede, junto a EEUU, Luxemburgo, Francia, Canada, Reino Unido, Italia, China y Japón, y Francois Nuyts señaló que están muy satisfechos de la acogida que ha tenido el portal.
Amazon publicó hoy sus resultados del último trimestre que indican unas ventas un 35 % superiores que hace un año y una caída de beneficios del 58% lo que se ha traducido en la caída del precio de sus acciones, a lo que Nuyts ha explicado que «Amazon es una inversión a largo plazo», por lo que ahora están destinando fondos a abrir mercado y no les preocupa que los mercados responda bajando la cotización.
Para leer compelta esta noticia, pueden ir al enlace de Expansión: http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/02/01/16924780.html
Archivado bajo Estadísticas, Internet, Literatura, Noticias y artículos, Sitios Web
Centro Mexiquense dedica mes a Luis Nishizawa (desde El Universal)
Desde El Universal de México publican esta noticia:
Centro Mexiquense dedica mes a Luis Nishizawa
El Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) seleccionó como La Pieza del Mes al óleo «Retrato de mujer mexicana con flor», del pintor Luis Nishizawa Flores, quien este 2 de febrero cumplirá 94 años de edad.
El recinto mexiquense señaló que la pieza fue pintada en 1953 y pertenece a la exposición permanente Obra Selecta del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), la cual está conformada por 450 obras traídas de 30 museos.
La obra del pintor, uno de los más importantes baluartes vivos de la plástica mexicana, realizado en óleo sobre masonite, se ubica en el núcleo de las manifestaciones plásticas del siglo XX del espacio museístico.
La obra comparte espacio con pinturas de destacados artistas como José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, José Chávez Morado, Leopoldo Flores y Angel Bracho, por citar algunos.
Nishizawa Flores nació en San Mateo Ixtacalco, Cuautitlán, Estado de México el 2 de febrero de 1918. Su padre, de origen japonés, se llamó Kenji Nishizawa y su madre mexicana, María de Jesús Flores.
El mestizaje cultural influyó en su percepción artística, la cual se aprecia en su singular e inconfundible recreación del paisaje mexicano.
Para leer completa la noticia, pueden ir al enlace de El Üniversal: http://www.eluniversal.com.mx/notas/826504.html
Archivado bajo Arte, Cultura Latinoamericana, Exposiciones, Museos, Noticias y artículos
Nuevo director del Cervantes busca frente común con Hispanoamérica (desde El Comercio)
Desde El Comercio de Ecuador publican esta noticia
Nuevo director del Cervantes busca frente común con Hispanoamérica
Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Comercio: http://www.elcomercio.com/cultura/Nuevo-director-Instituto-Cervantes-frente-Hispanoamerica_0_638336184.html.
España quiere ir a Tohoku (desde El Correo)
Desde El Correo de España publican esta noticia:
España quiere ir a Tohoku
Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Correo: http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20120128/cultura/stand-japon-fitur-201201280012.html
Archivado bajo Economía, Estadísticas, Eventos Internacionales, Japón, Noticias y artículos, Turismo