Archivo diario: 15/febrero/2012

ALEJANDRO LANDES, Director de la película PORFIRIO – finalmente está en BOGOTÁ

La co producción colombiana PORFIRIO se lleva el premio más importante del 42° Festival Internacional de Cine de India – Goa y abre la competencia oficial del FICCI 52°, además confirma su estreno en  Colombia el 02 de Marzo

El próximo 02 de marzo llega a las salas de cine de toda Colombia PORFIRIO. Una película de ALEJANDRO LANDES

Sinopsis:
Reducido a un universo que se limita a desplazarse de su cama a la silla de ruedas. Porfirio, un hombre en pañales que se gana la vida vendiendo minutos de celular en una lejana ciudad junto al Amazonas, sueña con volar

PORFIRIO es la primera película colombiana rodada completamente en CinemaScope, con el fin de transmitir el complejo universo horizontal del protagonista. Está basada en un hecho real ocurrido el 12 de septiembre del 2005 en Florencia, Caquetá, donde un hombre en silla de ruedas con dos granadas ocultas en su pañal, acompañado de su hijo adolescente, secuestró un avión para llamar la atención del Presidente de la República. El filme logra transmitir sin intermediaciones efectistas, el drama y la claustrofobia que vive un hombre esperanzado en un sistema del cual hay muy poco que esperar. PORFIRIO nombre masculino del personaje que protagoniza la película, nombre del actor que se interpreta a sí mismo… el mismo ser humano que sin encontrar muchas salidas decidió en un acto de lucha por su propia dignidad secuestrar un avión, simplemente para buscar que sus derechos fueran respetados.

Biografías
Alejandro Landes nació en Sao Paulo, Brasil, de madre colombiana y padre ecuatoriano.Estudió Literatura, Economía y Arquitectura en la Universidad Browm, luego escribió en el Miami Herald y en el talk show de televisión “Oppenheimer Presenta”. Su primera película, el documental “Cocalero”,ue premiado en Sundance 2007 y estrenado en más de 10 países. Con PORFIRIO, fue becario de la Residencia de la Cinefuncation de Cannes y el Instituto de Sudance

PORFIRIO se estrena en España
y confirma su fecha para Colombia el próximo 02 de Marzo

Luego de ganar en Bélgica, Holanda, Francia, Grecia, Ecuador e India, PORFIRIO se estreno en España el pasado viernes 9 de diciembre y sus productores han confirmado finalmente la llegada a las pantallas colombianas el viernes 2 de marzo de 2012.

Este nuevo premio para la co producción PORFIRIO (Colombia, España, Uruguay, Argentina, Francia) la convierte definitivamente en una de las películas más valiosas de la cinematografía colombiana reciente, con lo cual su llegada a las pantallas de su país gracias a la distribución de Cine Colombia S.A. y el respaldo de RCN Cine – Ennovva, será de vital importancia para los amantes del buen cine, y para todos aquellos que quieran acercarse a la sensibilidad y humanismo con el que narra la historia, forma de vivir y sueños del aeropirata Porfirio Ramírez Aldana, el hombre discapacitado, en pañales, que secuestra aeronave rumbo a Bogotá solicitando hablar con el Presidente de la República, para buscar una solución a sus problemas.

Porfirio Ramírez Aldana, quien se interpreta a si mismo en la película, nació en 1955 en Planadas, Tolima, un pequeño pueblo en las montañas colombianas. En 1984, se estableció en Playa Rica, un caserío rural cerca de la selva amazónica, donde se desempeñó como cultivador de coca y en menor tiempo, ganadero. Tenía 3 hijos, alquilaba habitaciones en su casa por horas o noches, adquirió una taberna y una estación de gasolina, lo que lo convirtió en un hombre reconocido y rico en el pueblo. En 1991, en un fuego cruzado, fue herido por dos balas de la policía. El accidente lo dejó paralizado permanentemente.

En el 2004, el violento conflicto armado entre el ejército, la guerrilla y los paramilitares lo obligaron a dejar atrás sus riquezas y huir de Playa Rica hacia la ciudad vecina de Florencia. Vive actualmente debajo de la línea de pobreza, luchando para sobrevivir con la venta de minutos de su teléfono celular, en un proyecto de viviendas pobres, a las afueras de la ciudad. El pasatiempo de Porfirio es componer música; ha escrito más de 200 baladas y sueña un día con ser cantante.

Antes soñaba con volar…

Mas información en www.porfiriofilm.com

Oficina de prensa y comunicaciones de la película PORFIRIO
Velvet Voice de Laboratorios Black Velvet.

Si requiere información adicional contáctenos:
Director de Comunicaciones: Jaime E. Manrique – jaime@lbv.co – 2 884919
Jefe de Prensa: Laura Páez – velvet_voice@lbv.coblackvelvetmedios@gmail.com310 3492415
Coordinadora de Medios: Tatiana P. García – velvet.voice@lbv.coblackvelvetvoice@gmail.com –  301 7545091

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cine colombiano, Eventos Internacionales, Proyecciones

Premier mundial en BERLIN, la otra semana en CARTAGENA 52 FICCI (Película CHOCO)

Cinco proyecciones tendra el filme producido por Antorcha Films y dirigido por Jhonny Hendrix Hinestroza en uno de los festivales más prestigiosos del mundo

HOY primera proyección de la película colombiana CHOCÓ en la sección Panorama del Festival de Cine de Berlín MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2012

Esta noche a las 9:30 de la noche, hora de Berlín, en CinemaxX 7, será la premier mundial en la sección Panorama de la edición 62 del Festival Internacional de Cine de Berlín, de la película CHOCÓ dirigida por Jhonny Hendrix Hinestroza y producida por Antorcha Films. Ésta será la primera de cinco proyecciones que tendrá el filme colombiano en este apartado del festival donde participan 53 largometrajes de los rincones más apartados del mundo. La antesala perfecta para llegar como película inaugural al 52º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI-, que comienza el próximo 23 de febrero, donde se tomará la Costa Caribe del país con todo el «power», toda la fuerza, del Pacífico colombiano.


Karent Hinestroza y Daniela Mosquera en CHOCÓ

LA HISTORIA
Chocó es una mujer campesina, negra, en la plenitud de sus veinte años, lleva a cuestas una familia de dos hijos menores y a Everlides, su esposo, un músico que sólo sabe tocar marimba, beber biche y jugar dominó. En la mañana ella trabaja buscando oro en el río San Juan y en las tardes lava ropa de otras familias para alimentar y educar a sus hijos. Es el cumpleaños de la pequeña Candelaria, y por primera vez Chocó le promete una torta, sin embargo, las cosas se complican al tratar de cumplir esta promesa, desencadenando consecuencias inesperadas para Chocó y toda su familia.

La organización de la Berlinale destacó a la producción colombiana como uno de sus “hallazgos» para esta edición. Sus proyecciones en el festival llevarán subtítulos en inglés y serán las siguientes:

* Miércoles 15, 21:30, CinemaxX 7

* Jueves 16, 20:15, CineStar 3

* Viernes 17, 20:15, Cubix 7

* Viernes 17, 20:15, Cubix 8

* Domingo 19, 14:30, Cubix 9

Panorama es la sección del Festival Internacional de Cine de Berlín que se dedica a crear puentes para los filmes que se tambalean en la delgada línea de las miradas artísticas y los intereses comerciales. Pensada para una audiencia que incluye gran cantidad de compradores, en ella se encuentran nuevos filmes de renombrados directores, óperas primas y nuevos descubrimientos, pero ante todo, películas que ofrecen una mirada muy particular o más comúnmente conocidas como películas de autor. Este año, 34 producciones de 37 países diferentes serán presentadas como premieres mundiales, siete son óperas primas de sus directores, 12 son alemanas y 24 mujeres presentarán 16 filmes.

EL DIRECTOR
Jhonny Hendrix Hinestroza, director y productor de cine que con 14 años de experiencia. En el año 2003 creó Antorcha Films, una empresa dedicada a la producción de proyectos cinematográficos propios, así como a la prestación de servicios de producción para cine y televisión. Hizo parte de la última edición del Festival de Cannes con su proyecto de documental Cenizas del perdón que será codirigido con el africano Ndunga Nsangata. Trabajó en el largometraje Perro come perro de Carlos Moreno el cual tuvo su premier mundial en la sección World Dramatic Competition del Sundance Film Festival 2008, fue productor ejecutivo de Dr. Alemán, película de la productora alemana 2pilots dirigida por Tom Schreiber que se realizó en la ciudad de Cali, uno de los productores de En coma (2011) de Juan David Restrepo y el venezolano Henry Rivero, productor de Hiroshima de Pablo Stoll; también es coproductor de la película venezolana Patas arriba de Alejandro García Wiedemann, ganador de Ibermedia 2009 y CNAC de Venezuela 2009; del largometraje ecuatoriano Sin otoño, sin primavera de Iván Mora, ganador del CNCE 2009 e Ibermedia 2010; productor del largometraje animado en 3D estereoscópico Anina, ganador del premio Ibermedia 2009 y FDC 2010; el largometraje documental Los niños de Inkisi rodado en el Congo (África) en asocio con TalaTala Producciones de España, Escribana de Urabá, una película de Jef y Michael Zimbalist, proyecto ganador del FDC 2010, y de la película argentina Deshorade Bárbara Sarasola, entre otros.
Esteban Copete en CHOCÓ

CHOCÓ EN EL FICCI
En palabras de la directora del FICCI, Monika Wagenberg, “completamente inesperada, Jhonny Hendrix nos sorprendió con una estrella que iluminará no solo la apertura de nuestro festival, sino innumerables prestigiosos festivales alrededor del mundo el resto del año. Rara, o ninguna, vez se ha visto en el cine colombiano una película que trate el tema de raza y género con este nivel de profundidad, acompañada además con una factura impecable, lírica e inspiradora”.CHOCÓ será presentada por primera vez en Colombia como película inaugural del festival el próximo 23 de febrero, en Cartagena. Los interesados podrán comprar boletas para esta premier nacional. Divulgación

Velvet Voice de LABORATORIOS BLACK VELVET

lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.co / velvet.voice@lbv.co
Móviles: 310 3492415 / 310 3413483 / 301 7545091
Tels Bogotá: 2 321857 / 2 884919
Calle 35 No 5 – 89 Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cine colombiano, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Proyecciones

REUNION MASIVA DE ACTORES DE DOBLAJE MEXICANOS (México)

Próximo Sábado 18 de Febrero en el Coffe Bar El Lugar (El Atorón), en apoyo a los actores de doblaje LUIS ALFONSO PADILLA (Naraku en Inuyasha) y LULU MORAN (Yzma en Las Nuevas Locuras del Emperador), quienes por serios motivos de salud están pasando una etapa muy difícil, estarán las voces de Goku, Homero Simpson, Sailor Moon, Sango entre otros a partir de las 2 p.m. dando autógrafos, grabaciones, fotos a cambio de DONATIVOS VOLUNTARIOS para estos actores de doblaje que nos necesitan.

(YA HAY MAS DE 40 ACTORES DE DOBLAJE CONFIRMADOS EN LOS DIFERENTES EVENTOS)

Tendremos la presencia musical a las 5 p.m. del grupo de J-Music Ongaku Gemu y un porcentaje del consumo será donado también para esta colecta.

Ellos nos han dado su voz y talento, han estado presentes en nuestras vidas, es momento de ayudarles.

¡¡¡Los esperamos!!!

(LOS ESPERAMOS EL SABADO 18 DE FEB. EN DARK ENERGY RADIO A TODOS AQUELLOS QUE NO PUEDAN ASISTIR, SE TRANSMITIRAN ENTREVISTAS Y LOS PORMENORES DEL EVENTO A PARTIR DE LAS 14 HRS. VIA RADIO Y CANAL DE TV DE LA RADIO)

http://darenra.blogspot.com/

A TODAS LAS RADIOS QUE QUIERAN TRANSMITIR EL EVENTO EN VIVO SE LES OTORGARA UN CODIGO CON UN REPRODUCTOR EN EL QUE SERA TRANSMITIDO EL EVENTO, YA QUE POR CUESTIONES DE CUPO ES IMPOSIBLE ASIGNARLES UN LUGAR, INFO. SOBRE ESTE TEMA CON RASH VASH TS EN EL MAIL : rashvashts1@gmail.com

«MUCHACHOS FANS!! LES AGRADECEMOS EL APOYO QUE NOS ESTÁN DANDO Y LES RECORDAMOS QUE SÓLO HAY 3 EVENTOS EN LOS QUE SE RECAUDARÁN ESTOS FONDOS EN APOYO A NUESTRO COMPAÑERO, Y SON:

– Comics Rock Show (Sàb. 18 y Dom. 19 de Febrero)
http://www.facebook.com/comics.rockshow

– Coffe Bar El Lugar (El Atorón), RESTAURANTE-BAR DE Marcos Patiño Ave Fenix (Sàb. 18 Feb)
http://www.facebook.com/ellugar?sk=info

– RIFA ORGANIZADA POR Eduardo Garza Doblaje (Vie 17 Feb) (CENA CON 4 ACTORES DE DOBLAJE)
http://darenra.blogspot.com/2012/02/ganate-una-cena-con-eduardo-garza.html

Todos en el D.F. (México)

NOTA PARA LOS QUE VIVEN EN PAÍSES DIFERENTES DE MÉXICO:

Los informes completos estan aqui, si no son de este pais pueden donar en:

Numero de cuenta es por Banamex
Sucursal 566
Cuenta 7703486
A nombre de Luis Alfonso Padilla

Más información, al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/217910154972696/

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Convocatorias, Doblaje Latino, Eventos Internacionales, Internet, Noticias y artículos, Sitios Web