McKee regresa a Colombia
El maestro de guión más aclamado del mundo regresa a nuestro país.
Del 8 al 11 de marzo de 2012 Robert McKee dará en Bogotá su seminario Géneros, cuatro días intensos en los que se podrán aprender las estructuras y principios de la narración aplicados a la comedia, romance, suspenso y terror. También estará presente en el 52 Festival de Cine de Cartagena.
Robert McKee conocido en el mundo como el más importante maestro de guión, visitará a Colombia por segunda vez, luego del éxito del seminario Story en marzo de 2011 en Bogotá, con una asistencia de más de 800 personas, McKee sorprenderá a los asistentes con Géneros.
Mckee también será invitado en esta ocasión al 52 Festival de Cine de Cartagena, donde dictará una Master Class abierta al público como parte de la programación del Salón FICCI del festival.
Durante cuatro días Mckee expondrá a sus estudiantes el terror, el romance, la comedia y el suspenso. El primer día traerán a la vida a una de las peores pesadillas cinematográficas Freddy Krueger, con la película A nightmare on Elm street. Durante el segundo día los estudiantes tendrán la oportunidad de adentrarse en el suspenso, conocerán cuales son los doce aspectos de los finales del suspenso, y se analizará la película Se7en, los siete pecados capitales. En el tercer día, los estudiantes encontrarán la visión cómica de la vida, y entenderán porqué películas como Un pez llamado Wanda, ha sido nominada a los premios Oscar como mejor guión original. El cuarto día está reservado para uno de los géneros más importantes de la cinematografía, el romance, en el que los estudiantes recibirán claves como los 6 subgéneros del romance y cómo escoger al elenco, además se analizará Los puentes de Madison, una de las películas más románticas de los últimos años.
McKee quien lleva más de 20 años enseñando cómo contar historias a más de 55.000 alumnos por todo el mundo, ha inspirado a ganadores de 35 premios Oscar de la Academia y 164 premios Emmy, entre cientos de nominaciones. Su libro El Guión: sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones, es el libro de guión más leído en el mundo.
Ya están abiertas las inscripciones del Seminario GÉNEROS 2012. Asegura ya tu presencia en el evento cinematográfico más importante del 2012.
Este es el link de la página del seminario donde encuentras información adicional http://www.mckeestorycolombia.com/
Robert McKee es hoy por hoy el profesor de guión más importante del mundo y sus alumnos han ganado numerosos reconocimientos internacionales.
Nació en 1941 y se crió en Clawson, un suburbio al norte de Detroit. Fue caddie de golf desde los doce años, y ganó una beca Evans (dada a los caddies) de la Universidad de Michigan. Le gustaba la idea de tener una carrera como dentista, debido al tiempo libre para jugar al golf que parecía prometer, pero, después de haber recibido un papel en una obra de teatro estudiantil, decidió especializarse en Inglés. Tomó una maestría en teatro, y fue alumno del fallecido Kenneth Rowe, quien también enseñó a Arthur Miller. McKee se convirtió en un actor de teatro y un director, en primer lugar en Michigan, luego en Londres y, a continuación, en los años sesenta, en Nueva York.
En la década del 70 fue analista de historias para la NBC y United Artists y empezó a trabajar en la enseñanza en San Diego State University. Escribió varios guiones de largometraje y dirigió series para televisión y cortometrajes.
En 1981, McKee empezó a enseñar un curso llamado «Estructura de la historia» en la Universidad del Sur de California, ese curso con el transcurrir del tiempo y la actividad incansable de su creador es el que se imparte hoy por todo el mundo en un tiempo record de 4 días.
Es el autor del libro El Guión: sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones. La versión original en inglés se titula «Story: Substance, Structure, Style and Principles of Screenwriting«. Su libro es considerado por muchos guionistas del mundo una fuente de inspiración. El libro no trata aspectos «mecánicos» de la técnica narrativa como la trama o los diálogos tratados uno a uno. Por el contrario, el libro de McKee examina la estructura narrativa de una obra y lo que hace buena o mala a una historia. Este enfoque puede funcionar como un análisis de cualquier otro género narrativo, ya sean guiones, obras de teatro, literatura e incluso puede abarcar obras documentales o de otro tipo que «cuenten una historia».

McKee es conocido por su oposición a la idea establecida de que el director de cine es el autor de la película. Por el contrario, McKee entiende que el escritor o guionista es de hecho el creador más importante de una película. El director, al igual que los actores, son artistas que interpretan. Los actores interpretan un personaje y el director interpreta un guión. Sin embargo el guionista, al igual que el compositor musical, es un artista creativo que comienza con una página en blanco y acaba con una obra. Para demostrar su punto de vista, McKee suele poner el siguiente ejemplo: que un guionista vaya al director con 120 páginas en blanco (un guión para una película de 2 horas) y le diga «¡Dirige esto!».
Robert McKee ha sido contratado para enseñar a CEOs de múltiples compañías (Pixar, Disney, Paramount, Microsoft) alrededor del mundo sobre las virtudes comerciales de contar una convincente (y no una ciegamente optimista) historia de la vida de una corporación. También ha sido invitado a dar conferencias en LA NASA.
Diana Argüello
Jefe de Prensa
Seminario Géneros de Robert McKee
311 758 3637
Escuela Nacional de Cine
(57 – 1) 805 3630 – 338 3859
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...