Archivo diario: 25/febrero/2012

汉语,未来国际贸易的领导者。 (Mandarín, el nuevo rey de los negocios internacionales) (desde Periódico SENA)

Desde Periódico SENA publican esta noticia:

汉语,未来国际贸易的领导者。 (Mandarín, el nuevo rey de los negocios internacionales)

Día a día, el mandarín cobra más fuerza en el mundo, y Colombia no es la excepción. Empresarios y ejecutivos  saben de la importancia de hablar este idioma, pues fortalece las competencias para enfrentar en la ‘arena de los negocios’ al  gigante asiático.

El asunto es simple. No se trata de una moda, sino de algo de gran peso en el mundo mercantil. “Las importaciones más abundantes, con los mejores precios están viniendo desde China; razón por la cual el chino mandarín es un idioma relevante, pese a su elevado nivel de dificultad”, anotan especialistas en temas económicos y lingüísticos

Otra de las razones que exponen los analistas a favor del aprendizaje del idioma es porque “China es la gran fábrica del mundo, con grandes oportunidades, particularmente para exportar”.

Ante este escenario, el SENA está impartiendo cursos de mandarín, a fin de satisfacer la creciente demanda de colombianos interesados en hablar la lengua oficial de China.

Ahora, para apoyar a los sectores colombianos de clase mundial y dotarlos de una herramienta necesaria para negociar con la segunda economía más grande del planeta –después de EE.UU-,el SENA abrió convocatoria para enseñar a hablar el mandarín a los trabajadores de las empresas pertenecientes a los 16 sectores económicos que hacen parte del Programa de Transformación Productiva -PTP-.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace del Periódico SENA: http://periodico.sena.edu.co/transferencia/noticia.php?t=mandarin-el-nuevo-rey-de-los-negocios-internacionales&i=289

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, China, Colombia, Educación, Gestion empresarial, Idiomas, Noticias y artículos

Otaku Fest 2012 en Saltillo: Convención de diversión (desde Vanguardia)

Desde Vanguardia de México publican esta noticia:

Otaku Fest 2012 en Saltillo: Convención de diversión

Este fin de semana, el centro de la ciudad se convierte en una isla japonesa donde los límites entre el papel y la piel no existen. “¡Primero ‘Pockys’, luego existo!” grita Sergio cuando atraviesa la puerta de la Sociedad Manuel Acuña. A sus 17 años se declara adicto a esos palitos de pan cubiertos con chocolate, sus ojos crecen desproporcionadamente y sus pupilas se parecen ahora a las caricaturas de las que también es fanático.

Saltillo, Coahuila. Su lógica es la de las más de 500 personas que desde las 9 de la mañana hacen fila para entrar al Otaku Fest, la convención más esperada del año en Saltillo de Anime, Manga (caricaturas y comics japoneses) y demás mundos de diversión (videojuegos o personajes famosos). La experiencia ha demostrado que pasando la Alameda de la ciudad ya todo es posible. Pelucas, sombreros con forma de hongos y hasta katanas (espadas) llegan hasta la calle Victoria.

Para leer completa la noticia, pueden ir al enlace de Vanguardia: http://www.vanguardia.com.mx/otakufest2012ensaltilloconvenciondediversion-1222203.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Concursos, Cosplay, Doblaje Latino, Eventos Internacionales, Games y videojuegos, Karaoke, Noticias y artículos

Para fans de los cómics japoneses (desde Clarín)

Desde Clarín de Argentina publican esta noticia:

Para fans de los cómics japoneses

Con diez años de existencia, el Encuentro de Manga y Animé que se realiza en el Complejo Cultural y Ambiental Jardín Japonés, y que reúne a niños y adolescentes fanáticos de los cómics japoneses, es un clásico. Desde mañana y hasta el martes, en el horario de 10 a 18, habrá una nueva edición de la tradicional reunión organizada por “Fans club en el nombre de la luna”.

Las actividades que se desarrollarán durante los tres días son muy variadas: concursos, karaoke, dibujos, historietas, exposición de manga, espectáculos, trivias, talleres y charlas.

El momento más esperado es el “Cosplay” (del inglés, costume play , juego de disfraces), individual y grupal, que tendrá lugar pasado mañana, a las 15. Para este concurso, los chicos tienen que disfrazarse de algún personaje de manga, animé, película, libro, videojuego, o incluso de cantantes y grupos musicales, y tratar de interpretar al personaje lo mejor posible. El entusiasmo por el Cosplay comenzó allá lejos y hace tiempo: surgió en los años ‘70 en los Comic Market de Japón, que se realiza en Odaiba, Tokio.

Para leer completa la noticia, pueden ir al enlace de Clarín: http://www.clarin.com/espectaculos/chicos/fans-comics-japoneses_0_648535195.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Concursos, Cosplay, Eventos Internacionales, Exposiciones, Karaoke, Noticias y artículos, Talleres

El animé japonés se lucirá por 14 días (desde La Prensa)

Desde La Prensa de Bolivia publican esta noticia:

El animé japonés se lucirá por 14 días

Tres expertos serán parte del programa que hará un recorrido general por la animación japonesa.

La cultura del animé japonés podrá ser apreciada en extenso desde hoy y hasta el 8 de marzo. Esta exhibición incluye conferencias, conciertos, presentaciones de aficionados y un ciclo de cine. Durante el encuentro se contará con la participación del español Marc Bernabé, traductor y especialista en cultura japonesa que dará un par de conferencias dedicadas a la didáctica y la historia del manga. Por otro lado, Tukuro Shibasaki dará una conferencia sobre animé y la historia de la animación en Japón. El toque musical estará al cargo de Hiroyuki Akimoto. La Embajada del Japón, la Fundación Cinemateca Boliviana, el Espacio Simón I. Patiño y el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto hacen posible la realización del evento.

Festival con expertos. De acuerdo con la información proporcionada por Hirokazu Watanabe, responsable del encuentro, la inauguración tendrá lugar hoy a las 19.00 en la Cinemateca Boliviana. Luego, Marc Bernabé, especialista invitado por la Fundación de Japón en Madrid, ofrecerá la conferencia denominada Aprender japonés  a través del manga a las 20.00 en la Sala Bazoberry.

En la inauguración estará también presente el cantante japonés Hiroyuki Akimoto, quien deleitará a los asistentes con un repertorio de música de animé.

Para leer completa la noticia, pueden ir al enlace de La Prensa: http://www.laprensa.com.bo/diario/entretendencias/escena/20120223/el-anime-japones-se-lucira-por-14-dias_19817_31918.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Concursos, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Eventos Internacionales, Exposiciones, Noticias y artículos

Organizan las jornadas ‘Otaku’ para amantes de la cultura japonesa en Cuenca (desde ABC)

Desde ABC de España publican esta noticia:

Organizan las jornadas ‘Otaku’ para amantes de la cultura japonesa en Cuenca

Cuenca acogerá el próximo mes de marzo las primeras jornadas ‘Otaku’ que reunirán a los amantes del anime, el manga y los videojuegos en la ciudad en la que se ambienta la serie japonesa ‘Sora no Oto’ cuyos escenarios buscan muchos de los turistas japoneses que llegan cada año hasta la capital.

En declaraciones a Efe, la presidenta de la Asociación Juvenil Club Otaku Cuenca, Zaída de Isidro, ha explicado que estas jornadas buscan ser un punto para los amantes de la cultura japonesa, sobre todo del anime, manga y los videojuegos.

Durante las jornadas, que se celebrarán los días 2, 3 y 4 de marzo, en el Bosque de Acero y el Centro Joven, espacios cedidos por el Ayuntamiento de Cuenca, habrá tiempo para juegos tradicionales asiáticos como ‘Shogi’ (ajedrez japonés) o ‘Mahjong’ (similar al solitario), talleres de ‘origami’ (papiroflexia) y para aprender a dibujar manga, torneos de ‘Tekken 6’ o karaoke.

Para leer completa la noticia, pueden ir al enlace de ABC: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1107500

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Concursos, Eventos Internacionales, Games y videojuegos, Juegos de Rol, Noticias y artículos

El Salón Manga ya tiene fecha: del 23 al 25 de marzo (desde Diario de Jerez)

Desde Diario de Jerez publican esta noticia:

El Salón Manga ya tiene fecha: del 23 al 25 de marzo

Las instalaciones de Ifeca acogerán del 23 al 25 de marzo el ‘XIII Salón Manga’, organizado por la asociación ‘Otaku Shin’, cuyo cartel y eventos fueron presentados ayer por la delegada de Participación, Educación y Juventud, Lidia Menacho, y el presidente de la asociación juvenil de manga, anime y cultura japonesa ‘Otaku Shin’, Alberto García Pinteño.

Menacho explicó durante la presentación del acto que «somos partidarios de apostar por iniciativas que tienen un éxito asegurado, ya que es una premisa básica. Además con este tipo de iniciativas se incentivan valores entre los jóvenes, de enorme consideración, y este factor prima ante las instituciones públicas». Además, añadió que «los jóvenes deben disponer de una amplia y variada oferta educativa y lúdica y el Salón Manga forma ya parte del escenario urbano, siendo un atractivo en sí el simple hecho de verlos deambular por la ciudad, especialmente en el trayecto que va desde la estación de trenes a Ifeca».

La delegada destacó el esfuerzo que año tras año viene haciendo la asociación ‘Otaku Shin’, «lo que viene a demostrar su gran capacidad de trabajo». Menacho explicó que, este buen trabajo, ha hecho que «estemos encantados de colaborar con la asociación, una valoración que coincide en subrayar el director de Ifeca, Aurelio Sánchez». «Tanto es así, que Ifeca y Ayuntamiento hacemos una firme apuesta por su permanencia. El Salón tiene pasado, presente y futuro gracias a ‘Otaku Shin», añadió la edil de Juventud.

Durante la presentación de la decimotercera edición del Salón Manga, la delegada justificó el cambio de fecha -este año será del 23 al 25 de marzo- ante la necesidad de ajustar el evento a la programación de Ifeca y de la delegación de Juventud, para no hacerlo coincidir con otras actividades. Menacho anunció que «ya estamos trabajando en la próxima edición 2013 y la intención de todos es concretar una fecha, que podría ser en torno al puente del Día de Andalucía, para que se convierta ya en fecha fija de este referente nacional de la cultura japonesa».

Para leer compelta esta noticia, pueden ir al enlace de Diario de Jerez: http://www.diariodejerez.es/article/ocio/1192122/salon/manga/ya/tiene/fecha/marzo.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Eventos Internacionales, Noticias y artículos

Expo Anime 2012: Inicio de actividades otaku (desde ABC Digital)

Desde ABC Digital publican esta noticia:

Expo Anime 2012: Inicio de actividades otaku

La Expo Anime de la presente edición se viene con variadas atracciones que sin duda capturarán la atención de los otakus del medio local. La misma se desarrollará el sábado 10 y domingo 11 de Marzo, en el Centro Cultural del partido UNACE, en San Lorenzo.

Los concursos y exhibiciones que se preparan para el evento son los siguientes:

*Campeonato de Lucha de Sumo: Los ganadores de las categorías, Femenina y Masculino llevarán un trofeo especialmente diseñado para este evento.

*Sennin Anime: Concurso de Conocimiento de Anime, donde los participantes demostrarán sus conocimientos respondiendo preguntas sobre diferentes series anime. Esta será la segunda edición de este concurso, se premiará 1°, 2° y 3° puesto. El ganador/a llevará una serie completa de un Manga (comic japonés) y la capa del Sennin Anime, mientras que el 2° y 3° puesto llevarán tomos de Manga.

*Karaoke libre: todos los participantes de esta modalidad podrán cantar los temas de apertura y cierre (openings y endings) de sus animes favoritos, sin la presión de una competencia. Todos los participantes recibirán un obsequio de los auspiciantes del evento.

Para leer completa la noticia, pueden ir al enlace de ABC digital: http://www.abc.com.py/nota/expo-anime-2012-inicio-de-actividades-otaku/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Artes Marciales, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cosplay, Eventos Internacionales, J-MUSIC, Karaoke, Noticias y artículos, Sitios Web

Japón: la supervivencia del Cristianismo entre el sincretismo y la secularización (desde Periodista Digital)

Desde Periodista Digital publican este artículo:

Japón: la supervivencia del Cristianismo entre el sincretismo y la secularización

A primera vista, no parece descabellado pensar que el Cristianismo –Kirisuto-Kyo– no tiene por qué encontrar un contexto particularmente hostil en Japón, un estado democrático, respetuoso con la libertad religiosa –garantizada por la Constitución- y que, desde la Segunda Guerra Mundial, tiene una notable influencia occidental, estadounidense en particular. Sin embargo, la realidad es algo distinta.

Si bien Japón es, en efecto, un estado democrático donde la práctica religiosa, incluida la cristiana, no está en modo alguno perseguida, una serie de factores hacen que la expansión del Cristianismo en el estado al que llegara San Francisco Javier en agosto de 1549 no sea tan importante como cabría esperar. Así, tan sólo algo más del 2% de la población — según datos del informe sobre libertad religiosa de 2010— (aunque las cifras de las distintas fuentes varían en una horquilla muy amplia que va del 0,2 % de la población al 6%) son cristianos. Aproximadamente 3 millones de una población de 125.
Las razones hay que buscarlas, en primer lugar, en la falta de interés por la religión cada vez más característica de la sociedad japonesa –sólo un 15% está vinculado formalmente a una confesión religiosa-; una falta de interés rayana en la intolerancia religiosa si tenemos en cuenta que un 50 % de la población se define como “contrario a la religión en general”.

Para leer completo el artículo, pueden ir al enlace de Periodista Digital: http://blogs.periodistadigital.com/carloscorral.php/2012/02/20/japon-la-supervivencia-del-cristianismo-

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Controversia, Estadísticas, Japón, Noticias y artículos

Recursos por $10.560 millones para el cine colombiano – Boletin de Prensa (Fondo para el Desarrollo Cinematográfico)

Recursos por $10.560 millones de pesos es el monto total para las diferentes modalidades

Se encuentran disponibles los Estímulos por Concurso de la Convocatoria del FDC 2012

Desde el viernes 24 de febrero, en el marco del certamen cinematográfico más importante de Colombia, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI-, el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía –CNACC- dio a conocer el monto total por $10.560 millones de pesos destinado a las cuatro grandes categorías de las Convocatoria 2012 de los Estímulos por Concurso del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC-. Esta convocatoria, gracias a la cual se ha podido realizar gran número de las películas colombianas de los últimos años, busca apoyar proyectos cinematográficos del país en todas sus etapas, la cuales van desde el desarrollo de guiones y proyectos, la producción, posproducción, hasta la promoción, distribución y exhibición, a través de la asignación anual de estímulos no reembolsables.

Mediante el acuerdo No 088 del 23 de febrero de 2012 del CNACC, además de establecerse el valor de los recursos a asignarse este año, se plantearon algunas novedades. Estos comprenden la inclusión de un seudónimo para la presentación de los concursantes a la modalidad de Escritura de Guión para Largometraje en la Convocatoria de Ficción; la división en dos categorías de la modalidad de Producción de largometrajes de la Convocatoria de Ficción; y la eliminación de la modalidad de Realización de Documentales de 52 minutos, lo cual permitió el aumento de los estímulos en la modalidad de Realización de Cortometrajes y la ampliación de los minutos de duración para los proyectos concursantes en esta modalidad.

Así mismo, la Convocatoria FDC 2012, gracias al éxito obtenido a lo largo de 2011, hace una apuesta decidida al proceso de continuar fortaleciendo la formación profesional cinematográfica en Colombia a través de la Convocatoria de Formación.

El Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía -CNACC-, a través del Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica “PROIMÁGENES Colombia”, de conformidad con la ley 814 de 2003, invita a presentar proyectos para ser beneficiarios de esta convocatoria pública en las siguientes modalidades: .

CONVOCATORIA FICCIÓN
Monto asignado: $7.300’000.000
Cierre: 07 de mayo
Modalidades:
– Escritura de guión para largometraje
– Producción de largometrajes: Categoría 1 Categoría 2
– Posproducción de largometrajes
– Realización de cortometrajes

CONVOCATORIA DOCUMENTAL
Monto asignado: $1.530’000.000
Cierre: 05 de junio
Modalidades:
– Escritura de proyecto
– Realización de cortometrajes
– Realización de largometraje
– Promoción y distribución

CONVOCATORIA ANIMACIÓN
Monto asignado: $1.330’000.000
Cierre: 03 de julio
Modalidades:
– Desarrollo de largometrajes
– Producción de largometrajes
– Realización de cortometrajes

CONVOCATORIA FORMACIÓN
Monto asignado: $400’000.000
Cierre: 07 de mayo
Modalidad:
– Formación especializada para el sector cinematográfico

Los textos de las bases y requisitos para participar los podrá consultar en las páginas web www.proimagenescolombia.com y www.mincultura.gov.co desde el viernes 24 de febrero.

******
La dirección y decisiones del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico están a cargo del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía –CNACC- el cual está presidido por la Ministra de Cultura de Colombia y compuesto por los diferentes sujetos del sector cinematográfico:

El CNACC está compuesto actualmente por:

– Preside la Ministra de Cultura: Mariana Garcés Córdoba
– Director de Cinematografía del Ministerio de Cultura: Adelfa Martínez
– Representante de los Directores: Julio Enrique Luzardo González
– Representante de los Productores: Paula Jaramillo del Corral
– Representante de los Consejos Departamentales de Cine: Paola Vacca Castaño
– Representante de los Distribuidores: William Camilo Peña Moreno
– Representante de los Exhibidores: Gilberto Gallego Martín
– Representante del Sector artístico/creativo: Edgar Fernando Solarte Arciniegas
– Representante del Sector técnico: José Mauricio Clavijo Luna
– Dos delegados de la Ministra de Cultura: Darío Vargas, María Paula Duque

PROIMAGENES Colombia, como ente administrador del FDC está a cargo de la Secretaría Técnica del CNACC en cabeza de su directora Claudia Triana de Vargas. Desde el año 2004, el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía -CNACC-, a través de PROIMAGENES, abre anualmente la Convocatoria Nacional del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico cuyo objetivo es dinamizar la cadena de producción audiovisual en el país.

 

Divulgación de la Convocatoria del FDC
Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.co / velvet.voice@lbv.co
Moviles: (57) 310 3492415 / 310 3413483 / 301 7545091
Tels Bogotá: (571) 2 321857 / 2 884919
Calle 35 No 5 – 89 Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Avisos Clasificados, Cine colombiano, Colombia, Convocatorias

ZINEMA ZOMBIE, temporada # 16 (Bogotá, Colombia)

ZINEMA ZOMBIE
Temporada # 16
Todo el cine de la BE a la ZETA


Zinema Zombie Corporation tiene el gustoso placer de presentarles la Temporada # 16 de su inquisidor Cine Club… El preferido de la familia colombiana, el mismo que ahora es amigo de sus antiguos enemigos, del que todos los cineastas y realizadores hablan en los antros, el mismo que hizo una muestra en Estambul (Turquía) en el 2011 y nadie se enteró, el que ahora recomiendan en las escuelas de cines, y por supuesto, aquel que tantas relaciones ignominiosas a gestado en sus proyecciones…

Video Promocional

Oficina de Prensa – Zinema Zombie
Móvil:  (57) 301 7545091

Deja un comentario

Archivado bajo Cine Internacional, Colombia, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Proyecciones