Archivo diario: 28/febrero/2012

Comunicado de Prensa #2 – Tokyo Impact! – Ricardo Silva en Colombia (Bogotá, Colombia)

Comunicado de Prensa #2 – Tokyo Impact! – Ricardo Silva en Colombia
Falta poco para que llegue a Colombia el cantante en español de Cha-la Head Cha-la de Dragon Ball Z
Tokyo Impact! - Ricardo Silva en<br /><br /><br />        Colombia

En menos de un mes (24 de marzo) será realizado en Bogotá el evento de hobbies y animación Tokyo Impact! de la empresa Hobby Manga Networks (propietaria de RevistaKANZEN.com), el cual traerá directamente desde México al más importante cantante de temas de introducción de anime y caricaturas Ricardo Silva. El artista, reconocido en el medio otaku (fanáticos al anime, manga, videojuegos y en general entretenimiento japonés) por interpretar los openings de varios de los más importantes seriados, dará un concierto que recopila sus más importantes temas como «Cha-la Head Cha-la» de Dragon Ball Z, «Impacto Rojo» de Digimon 2, «Fighting» de Super Campeones J, Eyeshield 21, Robots Ninja, y el ending del anime Kenichi. El mexicano también es reconocido por interpretar canciones de series americanas como Chip y Dale al rescate, Pato Aventuras, Whinnie Pooh, y el Pato Darkwing.

El artista ha visitado gran parte de los países de Latinoamérica interpretando estos temas en convenciones de anime y actividades especiales, y ahora es el turno para el público colombiano.

– Más presentaciones y actividades en el Tokyo Impact!

Además de la interpretación del mexicano Ricardo Silva, en el evento Tokyo Impact! se presentará como banda telonera «KIRA», la principal agrupación colombiana de música en japonés con covers y temas propios, con más de 3 años de trayectoria en eventos y convenciones de hobbies y animación, entre ellos en el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) en Corferias.

Como presentación especial, el representante para Colombia de Marvel Entertainment hará presencia en el evento haciendo promoción de la película de ciencia ficción más importante del año: «The Avengers», regalando pases dobles para el preestreno nacional en abril, y entregando muchos productos promocionales de gama alta al público asistente.

– También:

  • Lanzamiento 4to Concurso Latinoamericano de Manga
  • Karaoke gratuito! (más de 1.500 canciones de k-pop, j-music, y videojuegos!)
  • Presentación Hobby Manga Networks
  • Concurso de Cosplay (Disfraces con interpretación)
  • Exclusividades y sorteos de cine, tecnología, y música japonesa
  • Presentaciones especiales de Asia

– Stands:

La Tienda OTAKUS CITY llevará muchos productos de anime y manga para que puedan adquirirlos y llevarse su autógrafo de RICARDO SILVA, quien firmará para TODOS LOS ASISTENTES!

– Lugar:
Bogotá – Marzo 24 – 12:00 p.m. a 08:00 p.m.
Revolution Bar: Cll 74 # 15 -51

– BOLETERÍA (única localidad):

Preventa:
$28.000 hasta el 17 de febrero

Venta:
$38.000 del 18 de febrero hasta el día del evento

Puntos de boletería autorizados (CUPOS LIMITADOS!)

1) Nueva Librería Francesa
Av. Carrera 19 No. 95 – 13
Teléfono: 636 0143

2) Unbalanced Store
Calle 42 No. 7-35
Teléfono: 320 3483 – 300 266 7609

3) Valhalla Hobby Center
Calle 150 # 16-56 Centro Comercial Cedritos 151 local 2074/2075 y 2076
Teléfono: 802 3917

– EDADES PERMITIDAS: de 14 años en adelante, o menores en compañía de un adulto responsable.

Para más información pueden ingresar a http://tokyoimpact.com o en Facebook:

http://facebook.com/RevistaKANZEN

– APOYAN:
RevistaKANZEN.com – http://revistakanzen.com
Bogotá Neo Tokyo – http://www.facebook.com/bogotaneo.tokyo
Emisora J-Wave: http://www.facebook.com/groups/EmisoraJWave

– UN EVENTO:
Hobby Manga Networks
http://www.facebook.com/hobbymanganetworks

Abajo dejamos links con información del artista, y algunos videos de sus temas:

Perfil en Wikipedia – Ricardo Silva: http://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Silva

Dragon Ball Z: http://www.youtube.com/watch?v=RHSp4lbPJGM
Super Campeones J: http://www.youtube.com/watch?v=2WEVKZHkdFA
Digimon 2: http://www.youtube.com/watch?v=PKzR3O6jacE
Eyeshield 21: http://www.youtube.com/watch?v=rEbN_Vy1X-I
Robots Ninja: http://www.youtube.com/watch?v=QPu_fFam6O0

Ricardo Silva en concierto (México, Convención TNT21)
http://www.youtube.com/watch?v=yeWrOSFBa08

Ricardo Silva en programa de televisión «Décadas»
http://www.youtube.com/watch?v=bTAYK4GX14o

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Conciertos, Concursos, Cosplay, Doblaje Latino, Eventos en Colombia, J-MUSIC, Karaoke, Lanzamientos, Noticias y artículos

Recomendado: Asociación Kasube, Gente K de Cartagena

La Asociación Kasube es una entidad sin animo de lucro dedicada al fomento del 9no arte en la ciudad de Cartagena formada por un grupo interdiciplinario de jovenes que debido a su gusto por el comic, la caricatura y el manga inició con este proyecto que ya lleva 12 años.

La Asociación KASUBE para todos los amantes del noveno arte (manga, comic y caricatura), para intercambiar experiencias y compartir información siempre guiados por el respeto y la convivencia pacifica.

Más información, pueden contactar con:

ROSEMARY PÉREZ LINEROS

DIRECTORA
ASOCIACIÓN KASUBE
http://kasube.blogspot.com
kasube_club@hotmail.com
kasubeclubcartagena@gmail.com
facebook: gente k: https://www.facebook.com/groups/153849632600/

 

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Comunidades, Grupos, Internet, Sitios Web

Colombia ganó premio internacional por política pública de comunicaciones (desde Caracol Radio)

Desde Caracol Radio publican esta noticia:

Colombia ganó premio internacional por política pública de comunicaciones

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano, destacó que a Colombia le hayan otorgado el premio GSMA ‘Gobierno de liderazgo’, en el marco del Congreso Mundial Móvil de Barcelona, uno de los más importantes a nivel mundial.

Señaló que esto se debe al programa del gobierno ‘Vive Digital’, con el que se ha duplicado el acceso de la población a las tecnologías de la información.

Molano dijo que lo que ha quedado claro tras participar en el evento, es que el mayor potencial de Colombia es en el tema de aplicaciones.

El ministro señaló que por este motivo el Gobierno “va a metérsela toda” para impulsar la creación de aplicaciones en la segunda fase del exitoso programa.

Fuente: Caracol Radio: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/colombia-gano-premio-internacional-por-politica-publica-de-comunicaciones/20120228/nota/1637745.aspx

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Eventos Internacionales, Internet, Noticias y artículos, Premiaciones, Tecnología

Premier mundial del documental Eterno nómada de Ernesto McCausland en el marco del 52º FICCI (Cartagena, Colombia)

En el marco del 52º FICCI será la premier mundial del documental «Eterno nómada» de Ernesto McCausland

La película documental «Eterno nómada», del periodista y cineasta Ernesto McCausland, será estrenada mundialmente en el marco del 52 Festival Internacional de Cine de Cartagena. El estreno tendrá lugar en la Plaza de la Proclamación, el miércoles 29 de febrero a las 7 de la noche.

Rodada en Francia, Bélgica, España y La Guajira colombiana, esta película colombiana cuenta la historia del conflicto que surge luego de que los indígenas wayuu soliciten a los familiares de Claude Herviant, un francés que lleva 20 años enterrado en un cementerio de esa etnia, que viajen desde Francia y se apersonen de la ceremonia de exhumación.

El proyecto ganó en 2009 la convocatoria del Fondo para el Desarrollo de Cinematografía -FDC- de Colombia y desde entonces comenzó su realización. La narración está a cargo del reconocido hombre de radio Carlos Montoya, considerado la mejor voz joven de Colombia.

Eterno nómada
En febrero de 1989, el poeta y cineasta francés Claude Herviant falleció en un accidente en La Guajira, Colombia, mientras filmaba la que sería su última película, «Kantus: el viaje final».

Sus familiares decidieron cumplir su voluntad expresa, de enterrarlo donde lo sorprendiera la muerte. Así, Herviant quedó sepultado en el pequeño cementerio indígena de Cucurumana.

Veinte años después, los líderes de esa ranchería comienzan a exigirle a la familia en Francia que se haga presente, puesto que es urgente realizar la ceremonia del Segundo Funeral, que consiste en exhumar los restos hueso a hueso y llevarlos a un osario, un ritual que demora ocho días en medio de un gran festín de comidas y bebidas autóctonas.

Argumentan los indígenas que Herviant se aparece en las noches y que muchos animales han muerto, como consecuencia del prolongado entierro.

Pero para los familiares, en un país tan lejano como Francia, y con una manera muy diferente de concebir la muerte, semejante prueba no es nada fácil.

Más información en www.facebook.com/eternonomada
Contacto prensa: 310 631 5733, o (5)3588832. Ana Londoño, productora.

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias Calle San Juan de Dios, Baluarte San Francisco Javier Cartagena, Colombia

Teléfono: (57 – 5) 664 2345
Fax: (57 – 5) 660 1037
www.ficcifestival.com
© 2012 Todos los derechos reservados

La oficina de prensa y divulgación del FICCI
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.

Si requiere información adicional contáctenos:

lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.co / velvet.voice@lbv.co
Movil: (57)310.326.8701 /310.341.34.83 /310.349.2415
Tel: (57+1) 232.1857 /288.4919

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Documentales, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Proyecciones