Archivo mensual: marzo 2012

ANUNCIO PREDEFINIDO SOBRE LOS PREMIOS ANIME COLORIN 2012 (LISTADO NO OFICIAL)

Hablando con Dora Luz Moreno, directora de la emisora Colorin Colorradio, me contó que ya están definidas las 11 categorías, que son las siguientes:
Mejor Serie, Mejor Película, Mejor Personaje Masculino, Mejor Personaje Femenino, Mejor Mascota, Mejor Amigo, Mejor Voz Masculina, Mejor Voz Femenina, Mejor Cantante, Mejor Opening, Mejor Ending.
El listado de candidatos está predefinido, por lo tanto las votaciones por el portal web de Colorín comenzarán a partir del anuncio oficial de los Premios Anime Colorín por el portal web de Colorín ColorRadio: http://www.colorincolorradio.com, del cual durará un mes, para que voten por sus candidatos favoritos.
De manera predetermianda estos serían los candidatos predefinidos, que por ahora no están publicados en el portal web de Colorín ColorRadio, pero seguramente en cualquier momento puede haber cambios:

Mejor Serie Anime

  • Dragon Ball
  • SuperCampeones «Captain Tsubasa»
  • Caballeros del Zodiaco «Saint Seiya»
  • Cuentos de los Hermanos Grimm
  • Inuyasha
  • Digimon
  • Sailor Moon
  • Guerreras Mágicas «Magic Knigth Rayearth»
  • Pokemon
  • Sakura Card Captors «Card Captor Sakura»

Mejor Película Anime

  • El Viaje de Chihiro
  • La Princesa Mononoke
  • El Castillo Vagabundo de Howl
  • Sakura y la Carta Sellada
  • Pokemon The Movie 2000

Mejor Personaje Masculino

  • Gokú (Dragon Ball)
  • Naruto Uzumaki (Naruto)
  • Seiya (Caballeros del Zodiaco)
  • Inuyasha
  • Shaoran Li (Sakura Card Captors)
  • Yoh Asakura (Shaman King)
  • Oliver Atom «Tsubasa Ozora» (SuperCampeones)
  • Yami Yugi (Yu Gi Oh)
  • Tai Kamiya (Digimon)
  • Ash Ketchum (Pokemon)

Mejor Personaje Femenino

  • Bulma (Dragon Ball)
  • «Kagome» Aome Himuyashi (Inuyasha)
  • Anna Kyouyama (Shaman King)
  • Sakura Kinomoto (Sakura Card Captors)
  • Serena Tsukino (Sailor Moon)
  • Akane Tendo (Ranma 1/2)
  • Lucy «Hikaru» (Guerreras Mágicas)
  • Rina Inverse (Los Justicieros)
  • Misty (Pokemon)
  • Mimí Tachikawa (Digimon)

Mejor Mascota

  • Agumon (Digimon)
  • Pikachu (Pokemon)
  • P-Chan (Ranma 1/2)
  • Kero (Sakura Card Captors)
  • Luna (Sailor Moon)
  • Kirara (Inuyasha)
  • Mokona (Guerreras Mágicas)
  • Meow (Pokemon)
  • Shippo (Inuyasha)
  • Doraemon (El Gato Cósmico)

Mejor Voz Masculino

  • Gerardo Reyero
  • Javier Rivero
  • Daniel Abundis
  • Mario Castañeda
  • Enzo Fortuni
  • Jesús Barrero
  • René García
  • Carlos Segundo
  • Alexander Paez
  • Carlos Hugo Hidalgo
  • Wolfang Galindo
  • Jhonny Torres

Mejor Voz Femenino

  • Ivette González
  • Mónica Manjarrez
  • Patricia Acevedo
  • Cristina Hernández
  • Rossy Aguirre
  • Maria Fernanda Morales
  • Jhaidi Barbosa
  • Isabel Martiñon
  • Ana Lobo
  • Circe Luna
  • Shirley Marulanda
  • Laura Torres

Mejor Cantante

  • Ricardo Silva
  • César Franco
  • Guillermo Aguirre «Capitán Memo»
  • Gabriela Vega
  • Marisa de Lille
  • Nicolás Silva
  • Adrián Barba
  • Mauren Mendo
  • Jessica Toledo
  • Salomé Anjarí
  • Daniela Aleuy

Mejor Amigo

  • Matt Ishida (Digimon)
  • Krilin (Dragon Ball Z)
  • Monje Miroku (Inuyasha)
  • Manta (Shaman King)
  • Brook (Pokemon)
  • Tomoyo Daidouyi (Sakura Card Captors)
  • Yukito Tsukihiro (Sakura Card Captors)
  • Shyru (Caballeros del Zodiaco)
  • «Makoto» Stive Hyuga (SuperCampeones)
  • Rein «Sailor Mars» (Sailor Moon)

Mejor Opening

  • Resplandor de Luna (Sailor Moon)
  • Corazón Encantado (Dragon Ball GT)
  • Haruka Kanata (Naruto)
  • Pegasus Fantasy (Caballeros del Zodiaco)
  • Mariposa (Digimon)
  • Chala Head Chala (Dragon Ball Z)
  • Change the World (Inuyasha)
  • Catch You Catch Me (Sakura Card Captors)
  • Over Soul (Shaman King)
  • Impacto Rojo «Target» (Digimon)
  • Platina «Puracchina» (Sakura Card Captors)

Mejor Ending

  • Deseo (Digimon)
  • Angeles Fuimos (Dragon Ball Z)
  • Romances te puedo dar (Dragon Ball)
  • Groovy (Sakura Card Captors)
  • Caprichosa (Dragon Ball GT)
  • Movimiento de Corazón «En Mis Sueños» (Sailor Moon)
  • Mi Destino «Kujikenaikara» (Los Justicieros)
  • My Will (Inuyasha)
  • Luchas «Fighting» (SuperCampeones)
  • Namida Wa Shiteiru (Samurai X)

El evento de la premiación será para el día 27 de mayo, en ese mismo día se celebrará la fiesta de los 20 años de la emisora Colorín ColorRadio en Bogotá.

Estén pendientes en este mes de abril, en el portal web de Colorín ColorRadio para que puedan comenzar en votar y a la vez les pedimos el gran favor para que pasen la voz e invitar a todos sus amigos y contactos de todo el mundo para que se enteren y voten masivamente por sus candidatos favoritos, para que loa artistas, tanto japoneses (dibujantes y animadores) como latinoamericanos (actrices, actores de doblaje y cantantes) se enteren y sepan de los primeros premios en pro del anime en la emisora de las niñas y de los niños de Colombia que cumplirá sus 20 años al aire: Colorín ColorRadio: http://www.colorincolorradio.com
Para mayor información, pueden ir al enlace en Facebook: https://www.facebook.com/events/185212608263321/
Además, para que sepan sobre los cumpleaños de la emisora de Colorín ColorRadio y su historia, pueden leer los siguientes artículos:

Editorial: Colorín ColorRadio en sus 20 años y su vínculo con los anime

Mp3 de los especiales de anime de Colorín ColorRadio (Colombia).

Entrevista que concedió la directora Dora Luz Moreno al grupo Kiniro kay en el 2010 (MP3)

Todos juntos por Japón, de El Despacio con Colorín ColorRadio en el 2011

Entrevista que concedió Dora Luz Moreno al periódico El Espectador en el 2011

Cubrimiento: Lo que sucedió en los primeros Premios Colorin 2011 (Bogotá, Colombia)

¡Colorín ColorRadio aún existe! Cumple 19 años al aire.

Mensajes de respaldo y de apoyo a neustra emisora de Colorín ColorRadio

MI RESEÑA HISTÓRICA CON COLORIN COLORRADIO

Colorin ColorRadio: 16 años al aire… 

Anuncio publicitario

7 comentarios

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Bagatela, Convocatorias, Doblaje Latino, Eventos en Colombia, Internet, Noticias y artículos, Premiaciones, Radio Colombiana, Sitios Web, Votaciones

Mensaje de agradecimiento después del Octavo Aniversario del Sitio Bagatela

A todas y a todos MUCHÍSIMAS GRACIAS por visitar, algunos por darme las felicitaciones y otros en saber de nuestras secciones, noticias y creaciones de fanfics y cuentos, este evento virtual en Facebook ( https://www.facebook.com/events/253362644751070/ ) y en el Sitio Bagatela ( https://blogbagatela.wordpress.com/2012/03/15/gran-invitacion-evento-virtual-octavo-aniversario-del-sitio-bagatela-2004-2012/ ) ha tenido el propósito de saber cuántos verdaderamente siguen y confían al Sitio Bagatela, sé que en ocho años hemos llegado en un total de más de 180000 visitas, una buena cantidad de visitantes y lectores que se han enterado al Sitio Bagatela por uno que otro tema o una que otra razón, por ello el Sitio Bagatela seguirá continuando, gracias a todas y a todos de todas partes del mundo, demostrando algo diferente de otros sitios, revistas virtuales y blogs colombianos en dar una información de interés general, cultural, deportivo y de entretenimiento de una forma oportuna, eficiente y veraz.

Hoy el Sitio Bagatela está en un proceso de crearse como una empresa de medio alternativo de comunicación, estando en la Unidad de Emprendimiento del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, un proceso que llevará bastante tiempo, pero si todo sale bien y el Sitio Bagatela estará siendo beneficiado por el Fondo Emprender, habrá oportunidad de empleo para aquellas y aquellos quienes no han tenido la oportunidad de laborar en algo que como aficionados siempre nos han gustado y que sea productivo para todos.

Espero que sigan visitando, leyendo nuestras noticias, mandando sus informaciones de cualquier tema, de cualquier evento, de cualquier actividad, de cualquier creación artística, para que el Sitio Bagatela sea tenido por todos los visitantes y lectores de la Internet de todo el mundo hispanohablante.

Agradezco en especial a los muchachos de GTO Medios, Kiniro Kay, Radio Akatsuki, Anime Stereo, Muteki Radio, Final Fantasy Colombia, Brigada SOS de Bogotá, Colectivo Bunka, Mangakun, Fundación Astarté, Tolsenku Arte Marcial, Konata Station, a Dango Maid Cafe, al Club Zéphiro de Cali, a Alianza Genshiken de Barranquilla, a Jaime Ernesto Castillo, a Otto Cossio, a Anita Romero «Megumi», a Deisy Carolina Peña, a David Mauricio Perez, a Angel Tique, Juan Pablo Puentes, Juan Camilo Rodriguez, Carlos Andrés Suarez, a Lucy Saotome, a los del club de anime de Manizales, a Hobby Manga Networks, a Corp Cápsula de el Salvador, a CLAMP Fansub, a Rose Mary y su grupo K de Cartagena, a Angélica de la Rosa, a Saúl Valencia Bustamante, a Paulita Moreno, a Crhistian Jerez, a Dora Luz Moreno, directora de la emisora Colorín ColorRadio; a mis compañeros del grupo de Producción de Multimedia del CENIGRAF del SENA; a David Alvarado, a Javier Andrés Arguello, a Soraya Leguizamón y su hija Camila; a Still For Your Love, a Cintiha Kobatosa, a Greiskol Mangaka, a Héctor Ramírez Bedoya y su hijo Alejo y toda la Corporación Club Sonora Matancera de Antioquia, a Rubén Darío Narváez, Martha Yokoi Suarez y sus hijos, a Jose F Diaz y todos los integrantes de COMUNIDADJAPON; a Gonzalo Mori Molina, a Ricardo Silva, a Liliana Barba, a Carlos Segundo, a Salvador Najar, a Claudia Motta, a Wolfang Galindo, a Adrian Barba, a Marisa de Lille, a Ana Lobo, a Benjamín Rivera, a Cristina Hernandez, a Enzo Fortuni, a Genaro Vasquez, a Gerardo Vasquez, a Voces de Marca, a Carlos Melo Salazar, a Guillermo Grosso Peralta, a la Dama Descorazonada (Kelly), a Alberto Roque, a Gilbrey Farid Parker, a Carlos Cortázar, a Megumi Kuribayashi, a Laboratorios Black Velvet, a Image & Press, a Position Comunicaciones.

Les agradezco de todo corazón desde Bogotá, Colombia, como administrador actual del Sitio Bagatela, que continuará por ustedes y para ustedes. http://www.sitiobagatela.blogspot.com

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Bagatela, Editorial Bagatela, Sitios Web

Lanzamiento manga Colombiano: Elektra Army, Hecho por Greiskol Hudgson y Kaname Sempai

La siguiente publicacion es una manga ideado por Greiskol y Kaname.

Trata de la historia de una chica de un planeta alterno al suyo, ella es una victima de la violencia en su planeta el asesinato de su familia hace que cresca con la intencion de venganza su nombre es Elektra War, desde pequeña fue entrenada por militares aprendiendo de todo tipo de manejo de armas y tecnicas pero a pesar de su trauma conoce personas que sacan su lado debil, uno de ellos es Rider Wolfer un Sargento de la Armada con un Obscuro secreto… el esta secretamente enamorado de Elektra pero siempre hace las cosas mal para conquistarla entre otros estan dos chicos con poderes extraordinarios la chica se llama Beladonna y Rick, Bela tiene el poder de producir cuchillos a partir de su sangre metalica y Rider tiene el poder de la supervelocidad claro que a el tambien lo acompaña un secreto que le costaria la muerte…
Ellos dos laboran como trabajadores personales y se incluyen en un trabajo con la mafia en contra del Gobierno de Greyupolis con el fin de matar al Gobernador y lanzar unos misiles con microchips para controlar las mentes de los habitantes del planeta y asi Gobernar el mundo.
La mision de Elektra y Rider es investigar los medios y evitar que suceda, pero no estan solos los acompañaran otras fuerzas que tienen sus propias habilidades especiales Como los Agentes Secretos, Los Mechas (conductores de Robots Gigantes), La Policia y dos chicos Humanos que llegan al planeta para firmar acuerdos negociables con el planeta Zonyc.

— Historia hecha por Kaname Sampai

— Manga y personajes hechos por Greiskol Mangaka
La obra lo pueden descargar en archivo RAR en este link: http://www.mediafire.com/?d4swqo741pb9afk

GREISKOL  ANIME MANGA HENTAI ¡JAPÒN!!! COLOMBIA!!!!!!

Más información, al email:  greiscol.cdlm@gmail.com

6 comentarios

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Lanzamientos

¿Llegó la hora de la sensatez? La CUMBRE DE LAS AMERICAS aborda legalizacion (Lanzamiento del documental Ilegal.co)

Justo un día antes del comienzo de la CUMBRE DE LAS AMÉRICAS, el viernes 13 de abril, se estrena en Colombia
un contundente documental acerca del problema de la legalización de las drogas

El documental del colombiano Alessandro Angulo,
ILEGAL.CO llega a la cartelera de cines de Colombia
en el momento en que los presidentes del continente
parecieran tomarse el tema de la legalización en serio…

Se acerca la Cumbre de las Américas, espacio político donde los mandatarios de este hemisferio, se reunirán para discutir  las problemáticas que azotan al continente. Uno de los temas sobre la mesa : LA LEGALIZACIÓN. Y sólo ocho días después de este encuentro se celebra el 4:20, Día Internacional de la Marihuana; a propósito de los alucinógenos, ILEGAL.CO, un documental que narra la historia de 40 años de lucha contra las drogas, en una sociedad que se rige por la Ley de la Oferta y la Demanda..

  COMUNICADO DE PRENSA – MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2012 IV Cumbre de las Américas: Temática principal, la legalización.

El 15 de noviembre de 2011, el presidente Juan Manuel Santos manifestó que aceptaría la legalización de algunas drogas, si ésta se coordina internacionalmente. Aunque recientemente aclaró que no será él quien lidere ni promueva este debate, el tema quedó sobre la mesa. Abril podría ser un mes decisivo en la historia de América. Los jefes de estado del hemisferio se reunirán el 14 y 15 de ese mes en La VI Cumbre de las Américas, donde discutirán las problemáticas sociales, políticas y económicas que atraviesa el continente. Uno de los principales temas que se tratarán será LA LEGALIZACIÓN. Sólo una semana después, el mundo celebrará una fiesta contracultural: El 4:20, Día Internacional de la Marihuana. El tema no deja de sonar en prensa y medios de comunicación.

Manifestaciones como el 4:20 dan cuenta de una cultura popular, pero también nos llevan a cuestionar sobre su validez en un mundo, que aunque está regido por lay de la oferta y la demanda,  aún tiene censuras y tabúes en lo que refiere al uso de las drogas como estimulante.

PROGRAMACIÓN EN SALA: ILEGAL.CO
* Multiplex Avenida Chile, Multiplex Cine Colombia – 13 al 27 de Abril / Hora: 12 m
* Cinemateca Distrital de Bogotá – 13 de Abril – Hora: 5:15 pm / 14 de Abril – Hora: 7:15 pm / 15 de Abril – Hora: 5:00 pm

DESCARGAR PRESS KIT ILEGAL.CO

Directo a las venas.

Cada año los medios de comunicación vuelcan su atención en la Cumbre del G8. Los ocho países con mayor influencia política, económica y militar en el mundo se reúnen para discutir asuntos de política internacional. Este acontecimiento  genera manifestaciones violentas y pacíficas alrededor del globo, y en este caso, aunque al otro lado del hemisferio,  los países en vía de desarrollo tendrán su espacio en Cartagena, y, como una manifestación que anticipará el debate, este 13 de abril se estrenará ILEGAL.CO, un documental dirigido por Alessandro Angulo, que no pretende conflictuar a los espectadores con la realidad, sino, hacer que se apropien de ella.

Valiéndose de expertos como Noam Chomsky, y a partir de una retrospectiva de 40 años de lucha contra las drogas, de forma retórica se explica el comportamiento del mercado, exponiendo cómo, mientras exista alguien dispuesto a consumir, habrá alguien dispuesto a producir. Lo que genera conexiones lógicas que a la mayoría se nos pasan por alto, llevando a la audiencia a una reflexión profunda sobre un conflicto que todos conocemos  superficialmente.

Lo que quiere dejar claro el documental, es que la política de prohibición, y el intento por expulsar el narcotráfico del país, genera que la producción se desplace a otros territorios, debido a la ley de la oferta y la demanda. Si hay consumidores, habrá alguien que se arriesgue a empoderarse del negocio. Lo que genera un efecto migratorio, guerra, y sobretodo, temor. El problema real va mucho más allá de una cuestión moral; es un asunto económico, donde mientras la prohibición continué,  sólo unas pocas manos se lucrarán.

Las drogas no son lo único dañino que ofrece el mercado, el problema entonces gira en torno a la ilegalidad, la cual causa toda la violencia alrededor del conflicto. Un ejemplo claro es lo que sucedió en los años 20 en Estados Unidos, cuando prohibieron el expendio de alcohol. Este hecho desató una guerra entre carteles y el Estado, que sólo terminó cuando esta última parte tuvo que legalizar la sustancia.

¿Será que en 20 años vamos a mirar atrás y pensaremos en lo absurdas que eran aquellas épocas donde las drogas estaban prohibidas? ¿Será que pasará lo mismo que ocurrió en 1920 con el alcohol en Estados Unidos? Porque actualmente, la cerveza Budweiser es casi parte del escudo norteamericano.

La oficina de prensa y divulgación del documental ILEGAL.CO
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.

Director de Comunicaciones:
Jaime E. Manrique – jaime@lbv.co – 2 884919

Jefe de Prensa:
Laura Páez – velvet_voice@lbv.coblackvelvetmedios@gmail.com – 310 3492415

Coordinadoras de Medios:
Juliana Saa – velvet-voice@lbv.coblackvelvetcomunicaciones@gmail.com / 315 4559988
Tatiana García Porras – velvet.voice@lbv.coblackvelvetvoice@gmail.com / 301 7545091

lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.co / velvet.voice@lbv.co
Moviles: (57) 310 3492415 / 310 3413483 /
Tels Bogotá: (571) 2 321857 / 2 884919
Calle 35 No 5 – 89 Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Documentales, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Noticias y artículos

El poder de los bilingües (desde Semana)

Desde Semana publican esta noticia:

El poder de los bilingües

Para los papás suele ser difícil dejar a sus hijos en el jardín el primer día de clases, pero para los padres de Sofía, de nacionalidad alemana, fue aún más traumático no solo porque era la primera vez que su pequeña, de 3 años, iba a estar lejos de sus brazos. Ellos tenían otra preocupación adicional, pues la niña iba a entrar en contacto con una lengua que jamás había escuchado: el español. Temían que no se adaptara, que sus compañeros la rechazaran o que tuviera bajo rendimiento académico. Por eso, un mes más tarde, cuando comenzó a construir frases confusas que mezclaban los dos idiomas, se alarmaron. Lo que no sabían es que esto, lejos de ser un problema, era una oportunidad para Sofía.

Si bien es cierto que en los niños expuestos a dos idiomas el aprendizaje se vuelve más lento, esto representa una gran ventaja porque se fortalecen las habilidades cognitivas y el rendimiento escolar mejora, según estudios recientes. Al contrario de lo que pensaron por años profesores y padres de familia, este conflicto entre dos lenguas no entorpece el desarrollo intelectual de los niños, sino que los convierte en verdaderos atletas mentales. Es una especie de gimnasia para el cerebro que potencia sus capacidades. “Los bilingües manejan procesos mentales mucho más elaborados y se desenvuelven con mayor facilidad en varias áreas”, dijo a SEMANA Nohora Byrne, directora del Departamento de Lenguas y Culturas de la Universidad de la Sabana. Y es que el bilingüismo es tan efectivo para fortalecer la mente que retrasa la llegada de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y la demencia.

El más reciente trabajo científico, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, señala que la función ejecutiva del cerebro, que permite planear y priorizar actividades y eliminar las distracciones, es usada regularmente por los bilingües. Si ese proceso de aprendizaje comienza a temprana edad, los beneficios son aún más grandes. De hecho, se estima que los recién nacidos empiezan a adquirir el lenguaje a los cuatro días.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Semana: http://www.semana.com/vida-moderna/poder-bilingues/174379-3.aspx

Deja un comentario

Archivado bajo Educación, Idiomas, Investigaciones, Noticias y artículos, Revistas y Periódicos, Salud

Por cada 100 empleos destruidos se crean 24 (desde Portafolio)

Desde Portafolio publican esta noticia:

Por cada 100 empleos destruidos se crean 24

Informe realizado por investigadores del Banrepública señala que la industria no ha compensado la creación de puestos.

Aunque el sector manufacturero, que responde por casi el 20 por ciento del empleo del país, ha sido activo en la creación de trabajos, la realidad es que ha sido mayor la destrucción de puestos en los últimos 15 años.

Así se desprende del estudio ‘Creación, destrucción y reasignación del empleo en el sector manufacturero colombiano’, realizado por investigadores del Banco de la República.

El documento, que toma como base los datos de la encuesta anual manufacturera (que incluye cerca de 10.000 empresas en las 13 principales ciudades del país), señala que en dicho lapso la tasa de destrucción de trabajos fue de 10,4 por ciento, mayor que la de creación, que llegó al 10 por ciento.

Según el informe, en los últimos años se ha reducido el empleo en el sector, lo cual se debe básicamente a que ha aumentado la participación de las actividades terciarias, es decir, de los servicios.

Además, señala que, más allá del comportamiento de la economía hay otros factores que han incidido en esta situación, como la creación de productos y tecnologías, las normas tributarias que aplican para las empresas, los costos de contratación y empleo, la competencia, y el acceso a financiamiento.

Sin embargo, hay otro tema que llama la atención.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Portafolio: http://www.portafolio.co/economia/cada-100-empleos-destruidos-se-crean-24

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Investigaciones, Noticias y artículos

Al Alzheimer hay que enfrentarlo desde la juventud (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo publican esta noticia:

Al Alzheimer hay que enfrentarlo desde la juventud

Cada vez se conocen mejor los factores de riesgo y se sabe más de como hacer lento su avance.

Lúcido, activo, intacto y la envidia de muchos jóvenes: así podía calificarse el estado mental de la hermana Mary Úrsula poco antes de morir en 1995, a la edad de 101 años. Un minucioso análisis practicado por especialistas al cerebro de esta religiosa, que pertenecía a una orden de Mankato (Minnessota, Estados Unidos), encontró poco después que pese a tener todas las señales de un Alzheimer avanzado, nunca desarrolló el mal; el caso resultó ser tan extraordinario, que en 1997 fue elegido como tema de portada de la revista ‘Time’.

Paulo Bertolucci, neurólogo brasileño con posdoctorado del Instituto de Neuroquímica de la Universidad de Londres, explica que lo que ocurrió con la hermana, cuyo caso es icónico entre los estudiosos de la enfermedad, es que tenía una intensa actividad intelectual y social desde que era joven, «le encantaba enseñar, armaba rompecabezas, pasaba tardes enteras discutiendo sobre política y economía y seguía una dieta saludable». Todas estas son cosas, dice, «que parecían secundarias pero en los últimos años se han vuelto fundamentales para ayudar a prevenir el avance de este mal desde la juventud».

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa e incurable que destruye las células del cerebro. Se estima que hoy afecta a unas 36 millones de personas en el mundo, una cifra que, de acuerdo con la Alzheimer Disease International Organization, puede alcanzar los 66 millones de enfermos para el 2030.

Mauricio Medina, coordinador del Grupo de Demencias de la Asociación Colombiana de Neurología, afirma que esta enfermedad se está convirtiendo en una pandemia; no hay estadísticas precisas en el país, pero se calcula que a partir de lo 65 años la prevalencia puede estar alrededor del 5 por ciento.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/salud/al-alzheimer-hay-que-enfrentarlo-desde-la-juventud_11445163-4

Deja un comentario

Archivado bajo Investigaciones, Noticias y artículos, Salud

Evento: Youkozo Japan (Manizales, Colombia)

Bueno, me han llegado una información de un grupo reciente en la ciudad de Manizales, denominado Shiro no Tengoku, club de la Universidad Autónoma de Manizales, invitando a todas y a todos los seguidores de los anime y manga en la capital del departamento de Caldas, para que asistan al primer evento que ellos van a organizar en la universidad, denominado YOUKOZO JAPAN

En dicho evento, entre las charlas que darán, hablarán sobre los aportes que está haciendo el Sitio Bagatela, por motivos del Octavo Aniversario que está cumpliendo de estar en la Internet (cabe aclarar que el administrador del Sitio Bagatela da la autorización al grupo para que ellos puedan explicar sobre el Sitio Bagatela como tal).

Para más información, pueden contactar:

Por email: eduardmarin2@gmail.com, uamclub12@hotmail.com

Facebook: https://www.facebook.com/events/206477936124602/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Bagatela, Cómic, Comunidades, Eventos en Colombia, Grupos, Karaoke, Noticias y artículos, Proyecciones, Tiendas

Programación mes de abril en Grupo Kirameki

El Grupo Kirameki presenta  sus proyecciones del ciclo Anime 2012 en la Carrera 9 #3-23 en el Auditorio de la Biblioteca Departamental Rafael Maya todos los lunes a las 6:00 de la tarde.

Programación mes de abril

2:TsubasaTokyoRevelations

Synopsys:

Son tres episodios que en conjunto se titulan TsubasaTokyoRevelations en la que se abarcara el mundo de Tokio que no salió en las temporadas anteriores.

En esta versión se produce un giro argumental sorpresivo con respecto al manga aunque los tres episodios continúan la historia de la última serie de televisión. El slogan es «El sueño termina, la batalla a muerte comienza».

9: El viaje del chihiro

Synopsys:

Chihiro y sus padres se habían visto obligados a mudarse a otra ciudad. Mientras que su padre conduce, toman un atajo por el cual se pierden internándose en un bosque que terminaba frente a un edificio que tenía un gran y extraño túnel en su interior. Del otro lado del túnel descubren un pueblo aparentemente abandonado; la familia decide ir a mirar y conocer el raro lugar, encontrando así un restaurante vacío, en el cual deciden quedarse a comer. Por otro lado, Chihiro se aleja de ellos para investigar la ciudad. Cuando comenzaba a anochecer, un chico misterioso llamado Haku aparece y le ordena a la niña que se marche de allí con sus padres antes de que caiga completamente la noche.

16: Halo Legends

Synopsys:

Halo Legends es una colección de siete cortometrajes animados ambientados en el universo ficticio de Halo. Financiado por 343 Industries, empresa supervisora de la franquicia de Halo, las historias fueron creadas por seis estudios de animación japoneses:

La idea para una recopilación de cortometrajes en anime existía años antes que el proyecto fuera impulsado. Frank O’Connor, el director creativo de 343 Industries, presentó a los estudios de animación los guiones terminados en una variedad de estilos diferentes.

23:Mi vecino totoro

Synopsys:

La película es un retrato de la vida rural japonesa en los años cincuenta. Un profesor universitario se traslada junto a sus dos hijas a una casa cerca de un bosque mientras su mujer se recupera de tuberculosis en un sanatorio rural. Sus hijas descubren la existencia de los «duendecillos de polvo», de este modo aprenden que hay seres que no todos pueden ver, como los espíritus del bosque, solamente aquellos de corazón puro. Mei, de cuatro años de edad, resulta fascinada al encontrar dos pequeños espíritus y se determina a encontrar al rey del bosque, Totoro.

30:Live actiondevilman

Synopsys:

La misión de Devilman es crear muerte y destrucción en la tierra para abrir camino a una invasión demoniaca en el mundo humano. Sin embargo, cuando él se muda con los Makimuras, él se siente fuertemente atraído por Miki, sin razon alguna, y se distrae así de su misión. El señor de los demonios envía una sucesión de demonios para eliminar la distracción matando a Miki, y Devilman/Akira decide luchar para proteger a Miki. En la serie de la TV, los motivos de Devilman para luchar son mucho menos altruistas que en el manga o en los OVAs más recientes – él lucha para proteger solamente a la mujer que él ama y para nada más. La serie de TV también tenía más comedia que el manga o las últimas versiones en anime, especialmente después del principio de Lala. También, a diferencia del manga, Miki todavía está viva en la conclusión de la serie de TV.

Más información:

 

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Grupos, Noticias y artículos, Proyecciones

Japón recupera poco a poco la normalidad y sigue siendo un destino atractivo para el turista (desde 20 Minutos)

Desde 20 Minutos publican esta noticia:

Japón recupera poco a poco la normalidad y sigue siendo un destino atractivo para el turista

La cultura nipona siempre ha sido muy llamativa para el viajero occidental. Sin embargo, el turismo en Japón se ha resentido levemente tras el terremoto y posterior tsunami que azotó principalmente a la región de Tohoku el 11 de marzo de 2011.

Según la Agencia Japonesa del Turismo (JTA), la mayor preocupación de los visitantes continúa siendo la radiación procedente de la crisis nuclear en la planta de Fukushima. Esto ha provocado que, según datos de febrero de 2012, el turismo haya descendido un 19% en su tasa interanual.

No obstante, y a pesar de la cifras negativas, Japón espera seguir siendo un habitual destino para el mundo y recuerda a los viajeros que la mayoría de regiones y destinos de turísticos del país están fuera de las áreas con peligro de radición, a excepción de los 30 kilómetros alrededor de la central de Fukushima, que está perfectamente delimitados y señalizados.

Fuera de las zonas restringidas, el nivel de radiación medioambiental no supone ningún peligro para la salud.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de 20 Minutos: http://www.20minutos.es/noticia/1341494/0/turismo-japon/destino-atractivo/turista/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Agricultura, Economía, Japón, Noticias y artículos, Turismo