Archivo diario: 21/marzo/2012

Este año EUROCINE cumple su mayoría de edad (Bogotá, Colombia)

Este año EUROCINE cumple
su mayoría de edad…

Ahora tiene licencia para tomarse los teatros con la mejor selección de películas europeas

Afiche EUROCINE 2012
Descargar en Alta

Del 18 de abril al 17 de mayo de 2012, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, País Vasco, Francia, Italia, Letonia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza, y como invitado de honor, FINLANDIA, se reunirán en la versión número 18 del Festival de Cine Europeo en Colombia – EUROCINE, un evento que exhibirá una gran selección de películas europeas de reciente producción.

Sólo un año después de la primera proyección cinematográfica en Francia, el nuevo arte emergente sorprendió a Finlandia; en 1907 se llevó a cabo la primera producción originaria de este país, The Moonshiners (Slaviinanpolttajat), dirigida por Teuvo Puro y de la cual poco se conoce ya que no se conserva ninguna copia de la cinta. Hoy, 105 años después, la historia sigue vigente, y en esta ocasión, Finlandia es el país invitado de honor a EUROCINE 2012.

Un mes de Europa en Colombia

Durante un mes, una selección de las mejores películas del cine europeo se proyectarán en Cali, Medellín y Bogotá, principales escenarios del festival. Pereira, Villavicencio, Manizales, Bucaramanga, Neiva, Cartagena y Barranquilla tendrán proyecciones como parte de EUROCINE COMUNITARIO. El festival comenzará en Bogotá el 19 de abril y hasta el 29 de este mismo mes,  en diferentes espacios como el Multiplex de la Avenida Chile, Cinemanía, la Cinemateca Distrital,  Cinema Paraíso, In Vitro Visual, y la  Sala Fundadores de la Universidad Central. En mayo llega a Medellín (4 al 11 de mayo) en el Centro Colombo Americano y a Cali (10 al 17 de mayo), con proyecciones en la Sala de Cine Proartes y en Multicine Centenario (en Cali).

Se siguen fortaleciendo las secciones de EUROCINE

A parte de largometrajes de ficción, EUROCINE 2012 tendrá un espacio para documentales. Éstos evidenciarán puntos sensibles de una Europa multicultural que se mira a sí misma, además, habrá lugar para una muestra especial de DocPoint – Festival de Cine Documental de Helsinki, considerado, dentro de su categoría, como el encuentro más importante de los países nórdicos, y, para esta versión ha preparado una serie de películas que representan los mejores documentales finlandeses de los últimos 10 años.

Retomando la ficción, los cortometrajes también tendrán lugar en el Festival, al igual que los clásicos europeos que se inmortalizaron a través de la historia, como Viridina de Luis Buñuel. Esta completa muestra cinematográfica llevará a las audiencias a indagar sobre el cine europeo en sus diferentes manifestaciones, en las cuales, Finlandia será protagonista. A partir de una retrospectiva de la obra de Aki Kaurismäki, considerado por la crítica uno de los mejores directores del cine finlandés, se exhibirá una retrospectiva de sus películas, logrando un acercamiento íntimo con la cinematografía de este país.

Lejos de los lugares comunes

Democratizando los productos culturales muchas veces inaccesibles para una audiencia local, EUROCINE 2012 contará con títulos de reconocidos directores de distintas procedencias, como el alemán Tom Tykwer. Con 18 años ya no habrá censura. Cintas vanguardistas con tintes surrealistas, como la portuguesa The Strange Case of Angelica (El Estranho Caso de Angélica)de Manoel de Oliveira, comedias que se alejan de los lugares comunes hollywoodenses como la rumana Hello! How are you? (Bunä! Ce faci?) de Alexandru Maftei y los mejores encuadres contemplativos, planos largos que dan cuenta de una crisis en la imagen-acción, y guiones profundos, donde la psicología de los personajes, más que los efectos especiales y las acciones, serán protagonistas.

Ahora sí, qué comience la celebración

Porque 18 años no pueden pasar en vano. Porque estamos creciendo y llegamos a la mayoría de edad, a partir del 19 de abril celebremos este ritual que logrará llevar los cinco sentidos más allá de lo terrenal. Porque los vellos se ponen de punta, se hace agua la boca, se turbia el aire, y la imagen se bifurca en colores y sonidos, el cine conmueve el alma, acerca, aleja, identifica. EUROCINE 2012 llega para todo eso y mucho más.

La oficina de prensa y divulgación de EUROCINE
Festival de Cine Europeo en Colombia 
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.

Si requiere información adicional contáctenos:

lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.co / velvet.voice@lbv.co
Moviles: 310.349.2415 / 301.754.50.91 / 315.455.99.88
Tels Bogotá: 232.1857 / 288.4919
Calle 35 No 5 – 89 Bogotá – Colombia
Puede seguirnos en twitter @blackvelvetlab – @Voice_LBV
o en facebook http://www.facebook.com/laboratoriosblackvelvet

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cine Internacional, Colombia, Documentales, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Proyecciones

Un egipcio en el barrio Egipto (desde SoHo)

Desde SoHo publican este interesante artículo sobre el Barrio Egipto:

Un egipcio en el barrio Egipto

El 76% de Egipto es desierto”, dice Ramzy apenas llegamos al barrio que lleva el nombre de su país de origen.

El barrio, al igual que el país, es árido. Partículas de polvo parecen recubrirlo todo. Y aunque es casi mediodía, la quietud es total. No para la llovizna. Una patrulla está estacionada en una de las calles. Unos hombres de la ETB trabajan en los cables del teléfono. Unas señoras conversan recostadas en el portal de su casa. Un par de niños juegan en torno a ellas. Canta un gallo y recuerdo que mi tío decía: “El Cairo es gris”. Tal como el barrio, pienso.

Casado con colombiana, 70 años, de aspecto distinguido, Ramzy Alphonse Hanna tiene un acento tan marcado que por momentos se pierden algunas palabras. Trabajó como abogado, contador, estadista, pero encontró la felicidad como guía turístico. Lleva veinticinco años en Colombia, donde ha sido conferencista, intérprete, distribuidor de libros. A lo largo del recorrido, muestra haber estudiado sobre el barrio para hacernos una visita ilustrada en la que nos cuenta sobre la fiesta de los Reyes Magos que se celebra aquí, y nos ilustra con cifras sobre su país.

Por más que insiste en que “no hay ningún parecido con Egipto”, poco a poco se va viendo que no solo se parecen, sino que están conectados, los dos Egiptos están unidos de una manera misteriosa y entrañable. A lo mejor, son como dos gotas de agua. Alguna razón habrá para que se llamen igual.

Para leer completo este interesante artículo, pueden ir al enlace de SoHo: http://www.soho.com.co/guia/articulo/un-egipcio-barrio-egipto/23535

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Costumbres, Cultura Colombiana, Noticias y artículos, Seguridad

DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA: EL HAIKU (desde Otaku Center)

Desde Otaku Center Publican este artículo:

DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA: EL HAIKU

No queremos aburriros con teoría, por lo que seré breve a la hora de tratar esta parte, además, todos aquellos que estén interesados en ello tienen a su disposición una gran cantidad de estudios en español sobre este género. Para terminar haré una pequeña recopilación de haikus de autores españoles e hispanoamericanos.

El haiku es una composición poética proveniente del haikai (otra composición japonesa). En principio debe constar de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas, aunque  esta estructura muchas veces se rompe, conservando el número de sílabas y versos, pero no el orden en que se presentan.

La temática inicial se basaba en la consonancia existente entre el espíritu y la naturaleza, algo muy afín a la filosofía oriental pero, nuevamente, con el paso de los siglos y el hecho de que se extendiera por todos los continentes hizo que se abriera totalmente, por lo que en la actualidad podréis encontrar haikus que versen sobre cualquier tema.

Para saber más sobre este tema, pueden ir al enlace de Otaku Center: http://noticias.otakucenter.es/index.php/varios/2561-dia-internacional-de-la-poesia-el-haiku

2 comentarios

Archivado bajo Arte, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Literatura, Noticias y artículos

Convocatorias Bogotá Creativa y Diversa (desde Radiónica)

Desde Radiónica publican esta importante noticia:

Convocatorias Bogotá Creativa y Diversa

Artistas, deportistas, investigadores y gestores podrán concursar por cerca de 8 mil millones de pesos en distintos estímulos y apoyos concertados del portafolio Bogotá Creativa y Diversa, que entregará la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

El portafolio será lanzado el próximo 21 de marzo, a las 8 30 a.m., en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Durante la semana también habrá lanzamientos locales en Suba (el mismo miércoles), Tunjuelito (el jueves) y Kennedy (el viernes).

El objetivo de Bogotá Creativa y Diversa es fomentar una ciudad creadora y respetuosa de la diversidad bajo un enfoque intercultural, para que los habitantes ejerzan sus derechos culturales.

Del monto total, aproximadamente 6 mil millones de pesos se destinarán para estímulos, mediante 150 concursos y becas en las diferentes áreas artísticas, mientras que alrededor de 2 mil millones serán para apoyos concertados.

Este año, el programa beneficiará propuestas en torno a la cultura, el arte,el patrimonio y como novedad se incluirá el tema deportivo.

Durante el lanzamiento se darán a conocer todos los aspectos del portafolio y los requisitos para participar. Las convocatorias son diseñadas y ejecutadas por la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas: Instituto Distrital de las Artes, Instituto Distrital de Patrimonio, Fundación Gilberto Alzáte Avendaño, Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, con la participación del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Canal Capital.

Para saber más de esta noticia, pueden ir al enlace de Radiónica: http://www.radionica.gov.co/home/articulos/item/988-convocatorias-bogot%C3%A1-creativa-y-diversa.html

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Avisos Clasificados, Colombia, Convocatorias, Cultura Colombiana, Deportes, Lanzamientos, Noticias y artículos

La violencia en las escuelas sigue siendo un problema en Colombia (desde Noticias RCN)

Desde Noticias RCN publican esta interesante noticia, para conocimiento de todas y de todos, especialmente de los jóvenes estudiantes:

La violencia en las escuelas sigue siendo un problema en Colombia

La Fundación Plan dio a conocer los resultados de su más reciente investigación basada en la violencia que se presenta en las escuelas del país. Las mujeres siguen siendo víctimas del maltrato físico y verbal por parte del género masculino.

Las burlas entre compañeros de clases, el maltrato sicológico, la indiferencia y los golpes, son alguna de las formas más comunes de violencia en las escuelas.

La investigación se realizó con la participación de 28.000 niños y niñas, 2.000 docentes de diferentes instituciones educativas y padres de familia.

Para saber más de esta noticia, pueden ir al enlace de Noticias RCN: http://www.canalrcnmsn.com/noticias/la_violencia_en_las_escuelas_sigue_siendo_un_problema_en_colombia

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Cultura Colombiana, Denuncias, Educación, Estadísticas, Etica y Valores, Noticias y artículos, Seguridad