Desde Diario Rotativo de México publican este artículo:
Crece fenómeno de las tribus urbanas en Paraguay
El fenómeno de las tribus urbanas se instaló en Paraguay, donde coexisten grupos como “otaku”, “manga” y “animé”, que en los últimos años han irrumpido en la escena pública gracias a su eficaz organización en los foros digitales.
Las tribus juveniles van en aumento en los últimos años, también se han gestado los llamados “floggers” y los “emos”, los primeros con un estilo propio que intentan emular el “moonwalk”, el paso de baile que popularizó el fallecido cantante estadunidense Michael Jackson.
Sus pies se mueven como entrelazándose, bailan solos, aunque sean muchos, y enseguida se los reconoce por las fotos que van sacando y los colores que visten, diferentes a los “emos”, nombre que surge del vocablo inglés “emotional” (emocional).
Una prueba del arrastre que han alcanzado las tribus urbanas en Paraguay es la reciente convención de chicos y chicas fanáticas del “animé”, la cual congregó a mil 400 adherentes, todo un récord si se considera que el evento tuvo escasa promoción en los medios.
En Paraguay, los canales de televisión no dan prácticamente cabida a los programas de series animadas japonesas, lo que para algunos jóvenes no tiene una explicación razonable y se fundaría en la escasa repercusión de Japón en gustos musicales y de otras artes.
Los llamados “emos” y “pokemones” son parte de los grupos “otakus”, y en cuanto a la música, otro sector de importancia es el de los fanáticos del “rock nacional”, género que en realidad fusiona el rock, el punk y el ska jamaiquino.
Para leer completa este artículo, pueden ir al enlace de Diario Rotativo: http://rotativo.com.mx/globales/crece-fenomeno-de-las-tribus-urbanas-en-paraguay/105842/html/