Archivo diario: 21/agosto/2012

Crónica: EVENTO PARQUE AKIHABARA 4°: TODO UN ÉXITO.

ES UNA CRÓNICA AVAL, DONDE SE RELATARÁN HECHOS FÁNTASTICOS DURANTE EL RECORRIDO DE ÉSTE EVENTO.

Quien lo hubiera pensado, éste año el evento comenzó a la hora indicada, cosa que me confíe para llegar al evento pensado que al igual que el año pasado,  comenzaría tarde, y al deducir ésto hice lo de la liebre, perdí mi tiempo para inscribirme al concurso de Manga, ya que yo quería participar en él.

Antes de llegar, me encontré con un personaje, un poco peculiar en el bus; para los que desconocían el cosplay, cualquiera pudiese creer que se trataba de una fiesta de disfraces al que asistiría éste personaje; Un aliento para mi, al saber que no era el yo único que iría al evento en aquel bus. Me refiero al personaje de dicho libro y película famosa Rubeus Hagrid, y por lo visto la maleta se le quedó a Harry Potter, y se fue al evento a buscarlo.

Aunque llegué tarde al evento y no poderme inscribir al concurso de dibujo, pude disfrutar de buena j-music gracias al equipo que estaba cubriendo el evento como Radio Fantasy y GTO Medios (la verdad núnca pensé que Vicent, el locutor de Final Fantasy Radio, fuera demasiado alto, me tocaba verlo a la cara con la mandíbula más elevada de lo normal, como si de un edificio se tratase), luego de recorrer el lugar y ver fantásticos Cosplay y hermosas mujeres que lo usaban, me detuve a ver la exhibición de de Artes Marciales, así que decidí participar de dicha practica de Tai-Chi estilo Chen, y el Sifu (maestro), me corrigió un par de cosas en las que estaba mal…

Despues de dicha practica, seguí recorriendo los alrededores del parque, excelente gastronomía y todo gracias al Staff de Evento, quienes hiceron lo posible para alegrarnos a todos los asistentes y participantes; luego me dije en cierta parte…me iré a inscribir al concurso de Soft Combat, pero me acordé que no tenía tiempo para participar.

El concurso de Fits estubo muy bueno, y algo cómico. También con la participación de los integrantes de Bogotaku, pero al igual hubo muchos participantes intentando coordinar los movimientos, para lo que participaban y desconocian dichos movimientos (que por cierto, ensayaré también para ver si logro cojer los movimientos, para el proximo evento).

Desafortunadamente por trabajo no pude seguir en el evento pero igual retome algunas fotos, ya que quiero que ustedes vean como el evento estaba invadido por excelentes cosplay, incluyendo una foto muy polémica, donde Spartan (de Halo 3), se pregunta :»¿Qué pasó con la música?».

De gatoorbitel
Para Blog Bagatela

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Artes Marciales, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Cubrimientos, Cultura Japonesa en Colombia, Eventos en Colombia, Grupos, Noticias y artículos

CONVOCATORIA ABIERTA, PLASART CÓMIC EXPO (Mdellín, Colombia)

Plazo entrega de obras: Septiembre 5 de 2012.
Deseas participar en esta nueva convocatoria independiente enviando tus trabajos en estilo: Manga, Cómic, Caricatura, historietas y mucho más. Es Concurso, Exhibición y premios a las mejores obras!
La escuela de cómic llega en sus 12 años de formación creativa, estara presente con esta interesante muestra a realizarse en la VI Fiesta del Libro y las Cultura, Septiembre 7 al 16 de 2012. En el Jardín Botánico de Medellín.

Convocatorias:
Las obras enviadas a la muestra deben ser ideas orginales. No pueden ser fotos o copias de obras de artistas internacionales, se admiten obras sobre personajes de cómic ejemplo( Batman), desde que el planteamiento del mismo en la obra sea una idea original

-Temáticas:
1. Batman El Caballero Oscuro, Punto De Vista! ¿Como vez a Batman, desde tu punto de vista?¡
2. Rafael Pombo en Cómic! Pombo y todos sus personajes, como idea central.
3. Drácula en fin del Mundo! El Conde en medio del Apocalipsis…2012.
Como idea central
4. Tema Libre! Esta temática es libree teniendo en cuenta la condición de idea original.

Líneas de creación para las Obras:

  • Historias Gráficas:
  • Historieta, Cómic, Narración grafica y Manga.
  • Historia escrita:
  • Escrito de Fantasía heroica, Ciencia ficción, Rol y Guión para cómics.
  • Caricatura:
  • Humor gráfico y de opinión, Tiras cómicas, y Caricatura fisonómica de personajes famosos,
  • Ilustración en General:
  • Posters, afiches y pin-ups.

-Premios:

  1. Primer Puesto: $450.000.
  2. Segundo puesto: $200.000 + Estimulo de Patrocinador.
  3. Tercer puesto: Paquete Cómic Especial.
  4. Estimulo de Patrocinador.

-Condiciones de participación:

  1. La Muestra estará abierta todos los creativos, diseñadores, ilustradores, aficionados, independientes…Todos pueden participar.
  2. Fecha final de entrega de obras es: Septiembre 5 de 2012.
  3. Cada participante puede presentar 2 obras por tema o 4 en Historia.
  4. Tamaño puede ser tabloide o: 35×50 cm. Deben venir en formato impreso + una copia digital en alta resolución. No se reciben obras originales.
  5. Detrás de cada obra deben ir escritos los datos de ficha técnica como: Nombre del autor, Nombre de la obra, Técnica, Teléfono, Cel, Mail o Blog, Seudónimo si tiene, Profesión.
  6. Podrán participar obras que hayan estado en otros eventos, pero que no hayan ganado premios previamente y sean ideas originales.
  7. El jurado evaluador de las obras serán: los profesores de la Escuela de Còmic.
  8. La escuela se reserva el derecho de exhibir las obras que estén fuera de los liniamientos establecidos para selección.
  9. Las obras NO deben venir montadas en ningún tipo de formato estilo paspartu, marco de cartón o acabado de montaje para exhibición.
  10. Las obras no serán devueltas, pasan al banco de imágenes de la muestra, para uso en exposiciones futuras y afines, para publicaciones entre otras, se respeta la autoría del artista.
  11. La participación en la muestra, deja en claro que el participante acepta todas las con condiciones implícitas en la convocatoria.

Lugar de entrega y envío de obras:
SEDE:
PLASART!
ESCUELA DE CÓMIC Y DESARROLLO CREATIVO!
2012, 12 AÑOS FORMANDO CREATIVOS!
Saul Valencia Bustamante.
Calle: 43 No 78-23 – Laureles, Medellín, Colombia.
Tel: 412 26 01 – Cel: 310 833 77 74, E-mail: plasart3000@gmail.com – Face: Plasart

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Caricaturas, Cómic, Colombia, Concursos, Convocatorias, Diseño Gráfico, Eventos en Colombia, Premiaciones, Proyectos

Dos maratones de la imaginacion: Una de FILMINUTOS y otra de Cine Colombiano restaurado / 31 AGO Cierre (evento IMAGINATON)

Imaginaton 2012

www.imaginaton.lbv.co
NO IMPORTA EL TIPO DE CÁMARA, Y ESTÁN INVITADOS PROFESIONALES Y AFICIONADOS,
SÓLO HAY QUE TENER UNA HISTORIA PARA CONTAR EN 60 SEGUNDOS
LA DECISIÓN ESTÁ EN SUS MANOS
HASTA EL 31 DE AGOSTO HAY OPORTUNIDAD
PARA UNIRSE A LA INVASIÓN O DEJARSE INVADIR

PREMIOS POR MÁS DE 30 MILLONES DE PESOS PARA LOS MEJORES FILMINUTOS

IMAGINATON 2012 / 2013, la Maratón Nacional de Realización y Exhibición Audiovisual, un evento de LABORATORIOS BLACK VELVET, invadirá en los últimos días de la SEMANA DEL CINE COLOMBIANO del Ministerio de Cultura, 21 ciudades de Colombia para lograr las mejores historias de un minuto, sin cortes, donde además se podrán ver 10 horas del cine colombiano restaurado gracias a PROIMAGENES Colombia.

Hasta el 31 DE AGOSTO DE 2012 usted podrá a inscribirse
para ser parte de toda esta locura

DOS MARATONES EN 21 CIUDADES DE COLOMBIA

Este año IMAGINATÓN celebrará su quinta edición. La gran maratón de la imaginación audiovisual que se ha venido realizando desde 1999, reunirá durante un fin de semana a los realizadores audiovisuales, profesionales o aficionados, que invadirán 21 ciudades del país con sus cámaras, compitiendo simultáneamente por conseguir el mejor plano secuencia de 60 segundos, capaz de contar la mejor historia jamás contada en un minuto.

La invasión se tomará las calles, las salas de exhibición, los bares, los parques, las aceras, los rostros de transeúntes; se robará la música de las tiendas de esquina, de los burdeles, la luz de los faroles.  Tres días en 60 segundos, 10 horas consecutivas del cine joven colombiano en simultánea en las mismas 21 ciudades.

IMAGINATÓN entonces se divide en dos maratones, la de realización y la de exhibición. Una en donde los inscritos deben producir, realizar y entregar su filminuto, y otra en donde podrán consumir en las salas asignadas para cada ciudad, del mejor cine joven colombiano que alguna vez fue la gran novedad.

En el 2012 IMAGINATÓN está dentro del marco de la SEMANA DEL CINE COLOMBIANO. Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Florencia, Leticia, Quibdó, Sincelejo, Villa de Leyva, Cúcuta, Pereira, Manizales, Ibagué, Villavicencio, Valledupar, Pasto, Neiva, Popayán y San Andrés se están preparando para una invasión donde las cámaras y la imaginación serán los protagonistas. Hasta el 31 de agosto los interesados podrán inscribirse a esta maratón que en versiones anteriores ha contado con casi 2000 invasores que se han tomado las ciudades. Cada vez son más personas, más espacios, más historias y más cine.

¿CÓMO HACER PARTE DE LA INVASIÓN?

Niños entre 12 y 99 años que tengan cualquier tipo de cámara y que exploren su creatividad, pueden hacer parte de éste encuentro cinematográfico, la única condición es tener una buena historia que merezca ser contada en 60 segundos, el tiempo en el que los marcianos podrían invadir la tierra, el tiempo en el que Orson Welles escandalizó a una ciudad, el tiempo en el que un solo hombre besó a 111 mujeres.

Para la maratón de realización, excepto las personas vinculadas a las entidades organizadoras, todo aquel que quiera contar su historia con una cámara de cualquier formato, podrá inscribirse hasta el 31 de agosto a las 11.59 de la noche.

Cada participante, o invasor, decidirá en qué categoría compite (profesional o aficionado) según su propio criterio. No importa la edad, la ocupación o carrera profesional. Acceder o no a una cámara, será lo único real. Lo demás, es pura imaginación.

Para la maratón de exhibición, que se realiza el 7 de Septiembre, la entrada será libre y las puertas de los teatros permanecerán abiertas desde las 10 a.m. hasta las 8.p.m. en todas las ciudades.

ÁRMATE DE CÁMARAS

Si quieres hacer parte de este ejército de invasores sólo debes tener en cuenta lo siguiente: tu película de ficción debe tener sólo un minuto de duración. Máximo hasta 10 segundos por encima o 10 por debajo. Ni un segundo más, ni un segundo menos. El filminuto debe ser grabado en un único plano secuencia, sin cortes de imagen. Se acepta únicamente pos producción de audio y colorización aunque es permitida la inclusión de créditos y efectos. La imagen no se puede cortar en forma alguna y no se aceptan animaciones. El rodaje debe realizarse exclusivamente entre las 8:00 PM del viernes 07 de septiembre y el domingo 09 de septiembre de 2012, y la recepción del material será a través de Internet y tendrá lugar el domingo 09 de septiembre hasta las 11:59 PM. Ni un minuto más.

Para conocer más sobre las reglas de juego y la recepción del material, ingresa a nuestra página web www.imaginaton.lbv.co, y haz click en el menú desplegable Maratón de Realización.

 

MAYOR INFORMACIÓN

LABORATORIOS BLACK VELVET
Teléfonos fijos: (57 1) 2321857 –  2884919 – 2870103
310 3492415 – 301 7545091 – 315 4559988
blackvelvetcomunicaciones@gmail.com / eventos.blackvelvet@gmail.com
Calle 35 No 5 – 89 (Costado Sur Parque Nacional)
Bogotá – Colombia
CONTACTO EN TODAS LAS CIUDADES

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Avisos Clasificados, Cine colombiano, Colombia, Convocatorias, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Exposiciones, Proyecciones

Portafolio de Servicios en Doblaje, Locución y demás fines de Talento Internacional Colombia

firmasdecorreo-com-2015-12-16_23-01-30_6598-02

Talento Internacional Colombia es una empresa especializada en El Doblaje de Películas al español neutro universal para toda latino américa y en la Locución Comercial para promocionar diferentes productos con marcas nacionales e internacionales logrando categoría y calidad gracias a nuestras voces que se encuentran muy bien posicionadas en Cine, Radio y Televisión.

Es una empresa con 12 años de experiencia en el medio, pero siempre con capacitación y modernización, para poder brindar el mejor talento humano para sus proyectos.Tenemos los mejores estudios profesionales aliados a nuestra compañía.

 *****  Reel (Vista previa)  *****

Hemos grabado para canales como: Boomerang, MGM, TNT, Cartoon Network, Biography Channel, NatGeo, History Channel, Casa Club TV, A&E, HBO Family, Sy-Fy, Universal Channel, Film Zone, Golden, Cinemax, Studio Universal, Nick, Discovery Kids, Disney XD, NatGeo Wild.

Estos son algunos de nuestros servicios:

Talento Humano

  • Actores para Teatro, Cine, Radio y Televisión
  • Locutores Profesionales
  • Actores de Doblaje
  • Directores
  • Técnicos de Sonido
  • Traductores
  • Libretistas

Producción Audiovisual

  • Doblaje de Películas
  • Caricaturas
  • Documentales
  • Testimoniales
  • Narración
  • Voz Comercial
  • Comerciales para Radio y Televisión
  • Institucionales
  • Audiovisuales
  • Servicio de Audio-respuesta
  • Efectos de Sonido
  • Mezclas

Estudios Profesionales

  • Abril Records
  • Comunicaciones Internacionales
  • Red Digital Estudio
  • Frecuencia y Video
  • Audiobox
  • Pro-visión

Idiomas

  • Español Latino
  • Inglés
  • Francés
  • Portugués

Internet

  • *Desarrollo y Diseño
  • *Dominio y Hosting
  • *Video Streaming
  • *Imagen Corporativa e Impresión
  • *Comercialización Online
  • *Google y Social Media

Contacto

Links

Mas de 136 Voces para sus proyectos (Vista previa)

Mas de 200 Videos en Youtube sobre nuestro trabajo

Mas de 300 Videos en Vimeo

Facebook

En caso de que esté interesado en nuestros productos no dude en contactarnos. Cabe resaltar que aunque nuestro énfasis comercial está en el doblaje profesional y la locución comercial, también tenemos respaldo en Diseño Web y Comercialización Online.

Nuestra intención clara y firme es afianzar una relación comercial provechosa que permita el crecimiento de ambas partes en servicios profesionales.
Att: Talento Internacional Colombia

www.talentocolombia.net

www.talentocolombia.com

NOTA: Este artículo fue modificado, bajo petición de Talento Internacional Colombia el 11 de agosto de 2013 y el 3 de octubre de 2016.

3 comentarios

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Cómic, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Contenidos Digitales, Cursos, Diseño Gráfico, Doblaje Latino, Documentales, Idiomas, Imagen, Innovación, Internet, Locución, Organizaciones, Radio Colombiana, Sitios Web, Tecnología, Televisión Colombiana, Televisión Internacional

HOMENAJE DÍA INTERNACIONAL DEL FOLKLORE Con Elencos de Arte de la UTP (Lima, Perú)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

CENTRO CULTURAL «ALBERTO QUINTANILLA»

HOMENAJE

DÍA INTERNACIONAL DEL FOLKLORE

Con Elencos de Arte de la UTP

El Centro Cultural «Alberto Quintanilla» de la Universidad Tecnológica del Perú, te invitan a participar del homenaje con motivo del “Día Internacional del Folklore” con la presentación de sus Elencos de Arte de la UTP.

Para revalorar las manifestaciones populares del Perú, el 22 de agosto es el Día Mundial del Folklore. Con este motivo se está preparándose un extraordinario espectáculo para ofrecernos una noche de tradiciones nuestras, los 40 artistas que subirán al escenario haciendo uso de trajes multicolores, los que entran en movimiento al ritmo de la música peruana que representa a las distintas regiones del territorio nacional.

El folklore se define como la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, danzas, etc. Precisamente estas peculiaridades distinguen una cultura de otra, el nuestro país considerado asertivamente como pluricultural, está enriquecido con una variedad sorprendente de manifestaciones folklóricas, las que hacen de nuestra identidad la más variada y única al mismo tiempo.

Toda nación, tiene una historia llena de costumbres, ritos, tradiciones, que en conjunto forman su folklore, lo que representa la conciencia nacional. Perú, en este sentido, es un país enriquecido. Están todos cordialmente invitados para disfrutar del espectáculo que se anuncia.

Día: jueves 23 de agosto de 2012.

Hora: 7:30 p.m.

Auditorio: “Angélica Gallegos Escobedo” de la UTP.

Dirección: avenida Petit Thouars 116, Lima.

INGRESO LIBRE

Teléfonos: 315-9600. Anexo 1443.Móvil: 993-267-662, NexTel: 130*4651

www.utp.edu.pe/ac.aspx; cultura@utp.edu.pe; quintanillacentroculturalutp@gmail.com; centroculturalutp@hotmail.com

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Costumbres, Cultura Latinoamericana, Eventos Internacionales, Folklore, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Universidades

Primer Centro de Hemofilia en Colombia

CALI TENDRÁ EL PRIMER CENTRO

DE EXCELENCIA EN HEMOFILIA DE COLOMBIA

  • Con el apoyo de Laboratorios Pfizer, Imbanaco-Corpomédica comienza proceso de certificación para garantizar la atención integral a los pacientes con hemofilia.
  • Un equipo multidisciplinario trabajará con los pacientes para alcanzar su plena incorporación al ámbito social y laboral.

Cali – agosto de 2012. Con el objetivo de brindar un manejo integral y atención constante a los pacientes con hemofilia, la filial de laboratorios Pfizer en Colombia y el Centro Médico Imbanaco-Corpomédica, acordaron certificar esta institución hospitalaria como el primer Centro de Excelencia en Hemofilia del país.

El centro contará con un equipo multidisciplinario que buscará garantizar la incorporación plena del paciente con hemofilia al ámbito social y laboral. “Las personas que padecen hemofilia pueden tener una buena calidad de vida, siempre y cuando  estén al día con su tratamiento médico y su condición sea manejada de manera integral –aseguró Jorge Humberto Ramírez, ortopedista y director del Programa de Hemofilia del Centro Médico Imbanaco–. Esto implica que el tratamiento involucre especialidades distintas a la hematología, como son la ortopedia, la fisioterapia, la enfermería, el trabajo social y la psicología”.

La hemofilia es una enfermedad hereditaria, caracterizada por la deficiencia en los mecanismos de coagulación de la sangre, lo que produce hemorragias difíciles de detener. Dada la complejidad de esta patología, el Centro de Excelencia en Hemofilia extenderá sus servicios a los familiares, cuyo papel es fundamental para la reintegración del paciente a su círculo social. Otro aporte de la institución será la medición de resultados a fin de dar soporte científico para futuras intervenciones.

El proceso de certificación, que será validado por la organización Colombia Excelente, responde a la necesidad de prevenir los problemas asociados a la enfermedad. Según el doctor Ramírez, los pacientes que no reciben el tratamiento apropiado desde el inicio de la patología pueden experimentar daños articulares a largo plazo y ver disminuida su movilidad. “La extrema precaución a menudo los lleva a aislarse de la sociedad o a mantenerse desempleados, lo que a su vez conlleva problemas de carácter psicológico”, afirmó el especialista.

Entre otros beneficios, el Centro de Excelencia buscará disminuir la inestabilidad en los esquemas de tratamiento, mejorar la selección oportuna del momento ideal para comenzar la terapia, evitar la falla terapéutica y permitir una mayor eficiencia en el manejo de los recursos. “Este manejo integral tendrá un impacto positivo en la salud de los pacientes, su familia y los servicios de salud, y no dudamos que reducirá los días de incapacidad, complicaciones, costos por hospitalización y muertes”, aseguró William Duarte, gerente clínico del Centro Médico Imbanaco.

Por su parte, Sylvia Varela, gerente general de Pfizer Colombia, aseguró que la creación del Centro de Excelencia en Hemofilia forma parte de las labores de responsabilidad social que esta compañía farmacéutica realiza en el país. “Somos una empresa que va más allá del desarrollo y la comercialización de medicamentos –aseguró–. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones en salud. Por eso apoyamos iniciativas que brinden un tratamiento integral, que garanticen seguimiento y favorezcan el mayor aprovechamiento de las capacidades del paciente como persona”.

SOBRE LA HEMOFILIA

Aunque transmitida por la madre, la hemofilia es una enfermedad padecida por los hijos varones. Esto se debe a que se presenta en el cromosoma X, del que los hombres (XY) solo tienen uno, a diferencia de las mujeres, que tienen dos (XX). Por tanto, las mujeres son portadoras sanas (un cromosoma X sí tiene los factores de coagulación), mientras que los hombres sufren la enfermedad, pues su solitario cromosoma X mutado no tiene una copia de respaldo. La probabilidad de que nazca una niña con hemofilia es muy baja, pero puede darse en el 3% de los casos.

Actualmente existen tratamientos para los dos tipos de hemofilia (A y B). Los hay profilácticos (el paciente se inyecta el factor de coagulación de manera preventiva) o a demanda (se inyecta solo en caso de hemorragia).

LA HEMOFILIA EN CIFRAS

  • ·         162.781 personas viven con hemofilia en el mundo
  • ·         125.049 de pacientes tiene hemofilia tipo A
  • ·         25.160 pacientes padece hemofilia tipo B
  • ·         1.900 colombianos sufren esta enfermedad

Fuente: Federación Mundial de Hemofilia, Encuesta Global de 2010 (disponible en http://www1.wfh.org/publications/files/pdf-1427.pdf)

Para mayor información:

Adriana Echeverri Vasquez – Leidy Martínez

310 2939441 – 321 3240190

Adriana.echeverri@imageandpress.comLeidy.martinez@imageandpress.com

Tel. (1) 4772098 – 2363309

Bogotá DC

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Tecnología

Una apuesta editorial que marca la diferencia (desde LNE)

Desde LNE publican esta noticia:

Una apuesta editorial que marca la diferencia

Dentro de un contexto de crisis en el mercado editorial, dos iniciativas asturianas han conseguido abrirse paso en el sector. Una temática singular y atípica puede ser la causante de su éxito. Editorial Chessy y Satori Ediciones se dedican a la venta de productos monotemáticos. Por un lado, el ajedrez, y por el otro, la cultura japonesa.

Chessy empezó a funcionar en el año 2004, cuando su creador, Alfonso Romero Holmes, afincado en localidad asturiana de Santa Eulalia de Morcín, decidió recuperar la edición en castellano de libros clásicos de ajedrez. «Las ventas fueron buenas desde un principio. Lo peor fue adelantar la impresión y derechos de autor de los primeros libros», explica Romero, gran maestro de ajedrez -título máximo que otorga la Federación Internacional de Ajedrez-, a LA NUEVA ESPAÑA.

Por su parte, la editorial gijonesa Satori fue creada en el año 2007 por los asturianos Alfonso García Cabeza y Marián Bango Amorín, con el objetivo de dar a conocer la cultura japonesa al mundo hispanohablante a través de diferentes obras de autores de reconocido prestigio. «Empezamos muy despacio, publicando principalmente ensayo», subraya Bango. A partir de 2011, comenzaron a despegar, lanzando una colección sobre literatura de libros traducidos del japonés. «Somos dos apasionados de Japón desde que nacimos», añade. Sin embargo, no tenían en mente la idea de crear un negocio: «Era un pequeño proyecto, una ilusión», confiesa.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de LNE: http://www.lne.es/sociedad-cultura/2012/08/14/apuesta-editorial-marca-diferencia/1284106.html

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura Japonesa en Latinoamérica, Deportes, Gestion empresarial, Lecturas, Noticias y artículos

Japón es el quinto país más saludable del mundo (desde Yumeki Magazine)

Desde Yumeki Magazine publican esta noticia:

Japón es el quinto país más saludable del mundo

De acuerdo con un documento publicado el pasado 22 de Mayo de este año por la organización mundial de la salud, el banco mundial y la organización de las naciones unidas, Japón ocupa el quinto lugar en la lista de los países más saludables del mundo, en el que factores como la esperanza de vida promedio, las tasas de tabaquismo, la contaminación atmosférica y otros factores fueron considerados.

Japón fue calificado con un grado de salud del 86.83 % y el cual se ha calculado después de restarle el 4.25% por los potenciales riesgo para la salud, por lo que originalmente tendría una puntuación total en salud del 91.08 por ciento.

El primer lugar es ocupado por Singapur, con un grado de salud del 89.45 por ciento, seguido por Italia (89.07 por ciento), Australia (88.33) y Suiza (88.29). La lista de los 10 países más saludables lo complementan Israel, España, Países Bajos, Suecia y Alemania.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Yumeki Magazine: http://www.yumeki.org/japon-es-el-quinto-pais-mas-saludable-del-mundo/

Deja un comentario

Archivado bajo Estadísticas, Investigaciones, Japón, Noticias y artículos, Salud

Japón y sus tendencias demográficas (desde El Diario)

Desde El Diario de México publican este artículo:

Japón y sus tendencias demográficas

La historia antigua y reciente de Japón es un buen ejemplo para conocer el rol que han jugado los valores éticos y morales de un pueblo frente a la adversidad o en la prosperidad, fruto del trabajo colectivo; y es mejor todavía desde la perspectiva socioeconómica porque ilustra cómo ha sido el comportamiento de la sociedad y economía nipona, en el contexto internacional, cuando se han visto amenazadas o vapuleadas por intereses expansionistas de las naciones imperialistas.

Profunda identidad, elevado sentido de autosuficiencia, carácter bélico, orientación ideológica hacia el futuro, pragmatismo y solidaridad, han sido los elementos inmutables de su milenaria cultura, que les ha permitido emprender proyectos colonizadores en naciones cercanas, que propiciaron conflictos armados con China (1894-1895) y Rusia (1904-1905), y desde luego también fue una excelente base, para sobrevivir al holocausto de la bombas atómicas lanzadas por la aviación estadounidense en las poblaciones civiles de Hiroshima y Nagasaki (1945) que buscaban la humillación y en cambio dejaron una estela de sangre y muerte.

Su sólida cultura ha permeado en la configuración de su sistema económico, demográfico y de gobierno. A través de la historia, ha transitado desde la autarquía cultural, política y económica hasta la apertura gradual y reservada, especialmente de los mercados, su afianzado pragmatismo ha influido en la flexibilización de los procesos productivos de la industria y en la liberalización paulatina del comercio y de los flujos de capital con el resto del mundo.

Para leer completa este artículo, pueden ir al enlace de El Diario: http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2012/8/17/japon-tendencias-demograficas-311252.asp

Deja un comentario

Archivado bajo Estadísticas, Etica y Valores, Investigaciones, Japón, Noticias y artículos

A la baja, las relaciones sexuales de chicas de secundaria y universitarias japonesas (desde Yumeki Magazine)

Desde Yumeki Magazine publican esta noticia:

A la baja, las relaciones sexuales de chicas de secundaria y universitarias japonesas

El porcentaje de chicas japonesas de secundaria y estudiantes universitarias que han tenido relaciones sexuales cayó por primera vez en 38 años, según los resultados de un estudio publicada el pasado 4 de agosto.

Según el estudio, el porcentaje de estudiantes universitarios de sexo masculino y femenino que han tenido sexo al menos una vez se situó en un 54 % y 47 %, respectivamente.

Las cifras representan un descenso de 7 puntos porcentuales para los varones y un descenso de 14 puntos para las mujeres, en comparación con el estudio anterior elaborado en 2005.

Proporciones similares con respecto a los jóvenes y chicas de secundaria se ubicaron en un 15 % y 24 % respectivamente. En la encuesta anterior, la cifra de varones era del 27 % y para las mujeres fue del 30 %.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Yumeki Magazine: http://www.yumeki.org/a-la-baja-las-relaciones-sexuales-de-chicas-de-secundaria-y-universitarias-japonesas/

Deja un comentario

Archivado bajo Educación, Estadísticas, Investigaciones, Japón, Noticias y artículos, Universidades