Programación cultural del Banco de la República en Bogotá
Agosto – Septiembre
ENTRADA GRATUITA PARA PÚBLICO GENERAL
|
|
|
Presentación del Boletín Cultural y Bibliográfico y disco de Radio Sutatenza
Fecha: Miércoles 29 de agosto, 5:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Luis Ángel Arango, Centro de Eventos, Salón C.
Dirección: Calle 11 No. 4-14
Más información

En el 2008 la Biblioteca Luis Ángel Arango recibió de la Fundación Acción Cultural Popular (ACPO), promotora del proyecto Radio Sutatenza (1947-1994), el archivo de los diversos materiales utilizados para impartir educación al campesinado colombiano. El archivo, que se encuentra en proceso de catalogación y puesta al servicio, está conformado por cartillas, la colección del periódico semanal El Campesino, la colección Biblioteca del Campesino, libretos de radio, discos (LPs), grabaciones (en audio y video), así como miles de cartas enviadas por campesinos desde los lugares más apartados del país. La edición 82 del Boletín Cultural y Bibliográfico de la Biblioteca Luis Ángel Arango que se presentará el próximo 29 de agosto está dedicado a Radio Sutatenza, con artículos que dan a conocer la importancia del proyecto y la riqueza documental del archivo. Adicionalmente, en el mismo evento se presentará el disco Sutatenza. El campo de la radio, publicado por la fonoteca de Radio Televisión Nacional de Colombia – RTVC, con material sonoro del archivo de Radio Sutatenza, resultado del trabajo conjunto con la Biblioteca Luis Ángel Arango para la recuperación y divulgación de los documentos que conforman esta colección.
|
|
|
 |
 |
Conferencia
Tratamiento de agua lluvia
Por: Adela Tatiana Rodríguez
En el marco del Programa Encuentro con el Futuro
Viernes 31 de agosto, 9:00 a.m.
Museo de Arte del Banco de la República
Para niños, jóvenes escolares y maestros.
Previa inscripción en el 3150728
Más información
Organiza: Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC
Apoya: Banco de la República
|
Club de Lectura de Mapas
El asombroso camino de los mapas
Viernes 31 de agosto, 4:00 p.m.
BLAA, Sala de Conferencias
Previa inscripción en jarbolni@banrep.gov.co
Más información
Durante la sesión leeremos y discutiremos, por grupos, varios de los capítulos del libro de Val Ross, El asombroso camino de los mapas, publicado en Caracas por, El Nacional, en 2005. Una vista preliminar del libro AQUI
|
|
|
 |
 |
Taller
Yo soy una divertida forma de contar la historia
Sábado 1 de septiembre, 9:45 a.m.
Punto de encuentro: Museo de Arte
del Banco de la República
Previa inscripción en
servieducativosblaa@banrep.gov.co
Dirigido a niños de 9 a 11 años
Más información
Te gusta disfrazarte y creer que eres alguien más y así poder cambiar todo a tu alrededor, entonces acompañamos y juntos disfrutemos una historia conocida.
|
Club de lectura
Club de jóvenes lectores
de 11 a 15 años
Sábado 1 y 8 de septiembre, 10:00 a.m.
BLAA, Sala de Música
Previa inscripción en dbecerga@banrep.gov.co
Más información
Exploraremos y descubriremos la inevitable relación de la literatura con el arte, el cine, la música y demás manifestaciones culturales.
En esta sesión leeremos El corsario negro de Emilio Salgari.
|
|
|
 |
 |
Taller
Mapa de sucesos
Sábado 1 y 8 de septiembre, 1:45 a.m.
Punto de encuentro: Museo de Arte
del Banco de la República
Previa inscripción en
servieducativosblaa@banrep.gov.co
De 15 años en adelante
Más información
Realiza un mapa colectivo desde las historias particulares en la ciudad, recordando el viaje documentado en imágenes y textos que hizo Sophie Calle hasta Nueva Delhi.
|
Club de lectura
Club de jóvenes lectores
de 16 a 24 años
Sábado 1 y 8 de septiembre,11:30 a.m.
BLAA, Sala de Música
Previa inscripción en dbecerga@banrep.gov.co
Más información
Los jóvenes conocerán algunas de las obras y los escritores más interesantes de la historia. Además explorarán y descubrirán la inevitable relación de la literatura con el arte, el cine, la música y demás manifestaciones culturales. En esta oportunidad leeremos El gran Gatsby de Francis Scott Fitzgerald.
|
|
|
 |
 |
Visita familiar
Una Aventura Por… la Casa de Moneda
Domingo 2 de septiembre, 10:00 a.m.
Punto de encuentro: Museo de Arte
del Banco de la República
Previa inscripción en
servieducativosblaa@banrep.gov.co
Más información
Una Aventura Por… es una actividad para familias y amigos, en la que se recorren los museos para descubrir las historias y personajes que habitan en las piezas de nuestras Colecciones.
|
Club de lectura de poesía
Rock y poesía
Martes 4 de septiembre, 3:00 p.m.
BLAA, Sala de Conferencias
Previa inscripción en
literaturablaa@banrep.gov.co
Más Información
Como es usual en el Club de Poesía haremos esta sesión dedicada a los vínculos que ha establecido la poesía con otros saberes y otras artes.
En esta ocasión tendremos el placer de oír, comentar y discutir la conferencia de Diana Uribe sobre las relaciones entre la poesía y el rock.
|
|
|
 |
Conferencia con: Dr. Juan Manuel Sarasua
¿Cuál es el papel del público en la ciencia?
Miércoles 5 de septiembre, 9:00 a.m.
Museo de Arte del Banco de la República, Auditorio
Calle 11 # 4-21.
Más Información
A través del análisis de la comunicación de un centro de investigación biomédica, analizaremos las diversas relaciones que existen entre el público y los científicos y se discutirá el papel de los principales actores de la divulgación científica (los científicos y los periodistas), y sus posibles objetivos (entender los conceptos científicos o entender el porqué de la ciencia?)
El Dr. Juan Manuel Sarasúa es biólogo de la Universidad de los Andes, Master en comunicación científica y MSc en Historia de la Ciencia. Ha trabajado los últimos diez años en el desarrollo de iniciativas de comunicación de la ciencia en ámbitos públicos y privados. Actualmente es responsable de prensa en el Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona, y coordinador de los proyectos Eurostemcell.org y Commhere.eu.
|
|
|
|
 |
 |
Club de lectura científica en química
Historia de la química
Dentro del pensamiento químico
Miércoles 5 de septiembre, 3:00 p.m.
BLAA, Sala de Audiovisuales
Para mayores de 16 años
Previa inscripción en zzaballe@banrep.gov.co
Más información
|
Club de lectura
Club de Literatura Infantil
y Juvenil
Jueves 6 de septiembre, 3:00 p.m.
BLAA, Sala de Música
Para padres, madres, maestros, bibliotecarios y promotores de lectura
Previa inscripción en literaturablaa@banrep.gov.co
Más información
|
|
|
 |
 |
Conferencia
Cómo escuchar música jazz
Por: Miguel Ortiz Betancur
Programa Colecciones que inspiran
Jueves 6 de septiembre, 4:00 p.m.
Museo de Arte del Banco de la República, Auditorio
Más Información
El Jazz es llamado la música de la libertad, tanto por reivindicar la identidad afro-descendiente, como por basarse en la improvisación musical. Esta conferencia se repite a solicitud del público y enseña a identificar los principales estilos de Jazz y a escuchar el diálogo que surge entre los instrumentos y sus intérpretes, a partir de las obras más representativas que se encuentran en la colección de música de la BLAA.
El conferencista Miguel Ortiz es comunicador social de la Universidad Javeriana y conduce el programa radial “Estrenos del Jazz” en la emisora de la misma universidad..
|
Observación Astronómica Nocturna
Todos los jueves de septiembre, 6:00 p.m. Universidad Sergio Arboleda, Calle 74 # 14-14.
Para público en general
Previa inscripción el mismo día en el tel. 325 8181
Más Información
Organizan: Observatorio Astronómico de la Universidad Sergio Arboleda y ASTROBLAA
Manejaremos telescopios de última tecnología que nos permitirán observar los fenómenos celestes y conocer las estrellas. A partir de ellas descubriremos técnicas para orientarnos en el cielo capitalino. Sujeta a condiciones climáticas.
|
|
|
 |
 |
Laboratorio
Laboratorios para docentes
Jueves 6 de septiembre, 8:45 a.m.
Museo de Arte del Banco de la República
Previa inscripción en 3431215 o en
servieducativosblaa@banrep.gov.co
Más Información
Estos Laboratorios para docentes, proponen pensar el museo y sus contenidos, en el contexto de la enseñanza básica, secundaria y universitaria. Se buscar generar actitudes reflexivas y críticas sobre el arte, el contexto, la historia, la memoria pero además sobre ejercicio de formación y participación en la construcción de la sociedad.
|
Conferencia
¿Cómo conseguir una beca para estudiar en el exterior?
Por: Diego Andrés Rosselli
En el marco del Programa Encuentro con el Futuro
Viernes 7 de septiembre, 9:00 a.m.
Museo de Arte del Banco de la República
Para escolares y maestros
Previa inscripción en los teléfonos 315 07 42
o 315 07 28
Más información
Organiza: Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC
Apoya: Banco de la República
|
|
|
 |
 |
Visita
Fernando Botero:
un artista de talla grande
Viernes 7 de septiembre, 5:00 p.m.
Punto de encuentro: Museo de Arte
del Banco de la República
Previa inscripción en
servieducativosblaa@banrep.gov.co
Más información
Las obras de Fernando Botero, con sus formas agrandadas y voluminosas nos muestran un mundo mágico, lleno de ficciones, que replantea la figuración y el canon de belleza clásico y que configuran la visión particular y el universo propio de este artista.
|
Club de lectura
La hora del cuento
El placer de leer con los niños
Todos los sábados de septiembre,
11:30 a.m. y 3:00 p.m.
BLAA, Sala de Audiovisuales
Para mayores de 12 años
Previa inscripción en literaturablaa@banrep.gov.co
Más información
La Biblioteca invita a los niños y sus padres a compartir en familia historias inolvidables que crearán vínculos con la palabra, la literatura y el arte.
|
|