Archivo mensual: octubre 2012

Comunicado: Torneo de Halo 4 en Anima Fest (Barranquilla, Colombia)

Los gamers también tendrán su espacio

Presentación especial y torneo de Halo 4 en Anima Fest

*Participación en el Torneo con inscripción previa. Las reglas y el formato de inscripción están en www.animafest.com.co menú Concursos y Torneos.

Para los gamers y amantes delos videojuegos, el Anima Fest tendrá en exclusiva la presentación especial  en Barranquilla de uno de los videojuegos más esperados del momento: Halo 4. Esta presentación estará acompañada de su respectivo torneo, el cual es organizado por Xbox 360 de Microsoft.

Quienes estén interesados, deberán realizar la inscripción previa al evento, el cual será realizado el próximo 1° de diciembre en el Centro de Convenciones del Combarranquilla sede Boston.

Igualmente, habrá torneos de FIFA 13, SuperSmashBrothersBrawl (NintendoWii), Marvel vs Capcom 3 (play 3) yGear of Wars 3 (Xbox 360).

Para descargar las reglas y el formato de inscripción a los torneos, pueden acceder a la página web www.animafest.com.co en el menú “Concursos y Torneos” y allí encontrarán toda la información necesaria.

El Anima Fest es una convención cuyo objetivo principal es el de brindar un espacio de sana convivencia y de entretenimiento en la ciudad de Barranquilla, para la divulgación de la cultura japonesa a través del Anime y el Manga, y para los amantes del cómic y los videojuegos. Es un nuevo espacio de interacción para todas las personas fanáticas no sólo de este estilo de animación, sino para cualquier curioso interesado.

Para más información puedes visitar la web www.animafest.com.co ,  nuestra página en Facebook: Anima Fest Barranquilla, seguirnos en Twitter @AnimaFestBq o escribir al correo info.animafest@gmail.com

Anima Fest es organizado por la Fundación Cine a la Calle y apoyado por Laboratorios Incobra, Alianza Colombo Francesa de Barranquilla, Cinemateca del Caribe, Xbox 360, Leorubio.net, Faber Castell, Radionica, Diario ADN, El Heraldo, Canal Zoom, Bar 4oB, Restaurante Monocuco, Colectivo Pirotecnia, Art Book Project, Escuela de Arte y Diseño Onirika, OTK Duel, Heraldos del Gehenna, HangukBookstore.

Mayor información:

Estefanía Albornoz de la Cuesta

Jefe de Prensa ANIMA FEST 2012

prensa.animafest@gmail.com

Cel: (+57) 301 489 9027

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Concursos, Cultura Japonesa en Colombia, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Torneos

Ganador de SIMON BOLIVAR en Cementerios de Bogota / 05-09 NOV (documental PROYECTANDO MEMORIA)

PROYECTANDO MEMORIA llega a BOGOTÁ:

BEATRIZ GONZÁLEZ ¿POR QUÉ LLORA SI YA REÍ?,
el documental ganador del PREMIO SIMÓN BOLÍVAR 2012 despertará la historia de Colombia
en los cementerios de la capital

¡Colombia necesita del gran poder sanador del arte y la memoria para re-orientar su destino!

EL EVENTO:

El peregrinaje artístico PROYECTANDO MEMORIA que conjuga el cine, la historia, el arte y la reflexión por los espacios funerarios de Colombia continuará su ruta en el mes de noviembre, mes de los muertos,  visitando la Ciudad de Bogotá donde encontraremos una importante representación de lugares asociados a la memoria de los colombianos. El documental “BEATRIZ GONZÁLEZ ¿POR QUÉ LLORA SI YA REÍ?” del director Diego García Moreno, producido por Lamaraca Producciones será proyectado en los siguientes espacios:

1-COLUMBARIOS DEL CEMENTERIO CENTRAL, el lunes 5 de noviembre.
Lugar donde fue filmado gran parte del documental mientras la maestra realizaba su obra «Áuras anónimas»

2-PLAZA DE BOLÍVAR, el martes 6 de noviembre. Fecha conmemorativa de los trágicos eventos del PALACIO DE JUSTICIA. Acto a realizarse en compañía de  los familiares del Palacio.

3- CEMENTERIO DEL SUR, el miércoles 7 de noviembre. Iniciaremos con un coloquio de especialistas en patrimonio funerario que será transmitido en directo por la Radio Nacional de Colombia.

4- CEMENTERIO DE USME, el jueves 8 de noviembre. Localidad en la que se encuentran los hallazgos arqueológicos funerarios precolombinos más importantes de la región.

5-CEMENTERIO DE ENGATIVA, el viernes 9 de noviembre. En esta localidad congregaremos la representatividad del occidente de Bogotá y representantes de las migraciones más representativas

Esta intervención, con carácter ritual de sanación, se iniciará en los espacios mencionados a las 4 y 30 de la tarde con un ritual pedagógico y la película se proyectará al caer el sol.

En el ritual pedagógico, sabios representantes de la cultura afro-colombiana e indígena interactuarán con artistas e historiadores locales bajo la coordinación del comunicador-historiador Diego Andrés Bernal de la Red Iberoamericana de Cementerios Patrimoniales, los antropólogos Germán Ferro y Eloísa Lamilla, representantes de la Fundación Diáspora  y el director de la película. Contaremos con el coro de alabaos de Andagoya, Chocó, en cabeza de Neyla Cruz Murillo y con la intervención del médico tradicional huitoto del amazonas Pablo Henrández. Juntos, compartirán sus saberes, sus cantos, danzas y reflexiones con toda la comunidad, siendo invitados de honor los jóvenes que comienzan a preguntarse por el sentido de nuestra historia, las asociaciones culturales, grupos de mujeres, colectivos LGBT, asociaciones de la tercera edad,  artistas, los desplazados y las víctimas de la violencia.

Este evento multicultural con entrada libre tiene como propósito valorar nuestro patrimonio funerario, honrar a nuestros muertos así como ayudar a exorcizar la muerte violenta que ha azotado al país en las últimas décadas y “ha enfermado de muerte el propio concepto de la muerte”.

LA PELÍCULA
La maestra Beatriz González dedicó un año de su vida a sellar las 9 mil tumbas abiertas de los columbarios del cementerio central de Bogotá con unas lápidas en las que imprimió una serie de cargueros, que cargan y cargan los muertos de la violencia. Mientras realizaba esta faraónica intervención ella reconstruía la historia de cómo llegamos a este punto y se preguntaba ¿Por qué en este país tenemos que repetir tanto las cosas? Esa intervención obsesiva quedó registrada en la película de Diego García Moreno, quien con un grupo de jóvenes artistas se lanza a viajar por el país contando cómo el arte sirve también para reparar heridas colectivas y para abrir preguntas sobre el sentido de la muerte y de la vida.

La película sobre la maestra Beatriz González, producida por Lamaraca Producciones con el apoyo del Fondo para el desarrollo cinematográfico de Colombia, fue mención de honor del premio nacional de documentales 2011 del Ministerio de cultura y  ha representado al país en festivales internacionales de cine como El Bafici y el DocBS en Argentina, en el FIPA de Biarritz, en Visiones de lo Real en Suiza, en el festival internacional de documentales de Salónica- Grecia, el Festival de la memoria en Cuernavaca –Méjico- el Festival internacional de cine de Arte en Montreal y de Portugal. Aparte de inaugurar el año pasado los salones nacionales de arte en Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, fue también seleccionado en nuestro país para el festival internacional de cine de Cali e  inauguró la Muestra Internacional documental de Bogotá. http://diegogarciamoreno.info/Beatriz_Gonzalez/

PATROCINADORES
En este tramo del  peregrinaje de PROYECTANDO MEMORIA es realizado por Lamaraca Producciones en asocio con la corporación colombiana de documentalistas ALADOS, cuenta con el apoyo concertado de la Secretaría de cultura, recreación y deportes de Bogotá SCRD, un apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico FDC, el patrocinio y acompañamiento  la RADIO NACIONAL DE COLOMBIA y la FONOTECA RTVC, Congo Films, Panorámika, Insigne SAS, Lapost, y las alcaldías locales de Usme, Engátiva, la Candelaria, Mártires y Antonio Nariño, IDARTES y la secretaria de educación.

Invitamos a que las empresas de la región comprometidas en la reconstrucción del tejido social del país se vinculen a este importante evento cultural.
https://vimeo.com/52252918

INFORMACIÓN Y CONTACTOS
proyectandomemoria.blogspot.com, http://www.facebook.com/proyectando.memoria
proyectandomemoria1@gmail.com

-Diego García Moreno 3164316439
diegogarciamoreno@hotmail.com
-Daniela Castro Valencia 3142910035
daniela.castro.val@gmail.com
-Juan Kai Mejía 3118051433
jkmbarroso@gmail.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Costumbres, Cultura Colombiana, Documentales, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Proyecciones, Radio Colombiana

Becas universitarias para soldados heridos en combate

BECAS UNIVERSITARIAS PARA

SOLDADOS HERIDOS EN COMBATE

Dieciocho soldados del Ejército de Colombia recibieron hoy becas para iniciar sus estudios de educación superior, gracias a un convenio entre  laboratorios Pfizer Colombia y la Fundación Héroe Camina de Medellín.

Héroe Camina es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por la reintegración a la vida civil de los militares que quedaron discapacitados en el ejercicio de sus funciones. La fundación trabaja por la recuperación y el futuro de los militares y sus familias mediante programas de salud mental, educación y vivienda.

Las 18 becas –17 técnicas y una profesional– son las primeras que el laboratorio entrega dentro de su programa Educación para Nuestros Héroes, que en total financiará los estudios de 52 soldados. Las carreras escogidas por los militares fueron Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas, Gestión Financiera, Gestión de Redes, Gestión de Calidad, Gastronomía, Costos y Auditoría, Administración de Empresas Pecuarias, y Motos.

La entrega se llevó a cabo en el Hotel Dann Carlton de Medellín, con un almuerzo en el que estuvieron presentes los soldados becados, sus familias, personal de la IV Brigada del Ejército, miembros de la fundación y directivos de Pfizer.

“A través de la fundación Héroe Camina podemos cumplir nuestra misión de llevar soluciones integrales de salud a la población colombiana –aseguró Sylvia Varela, gerente general de Pfizer Colombia–. Somos unos convencidos del círculo virtuoso que existe entre la educación y la salud: no dudamos que la mejor educación repercutirá en la mejor salud física y mental de nuestros héroes, del mismo modo que la mejor salud les permitirá llevar a buen término sus carreras técnicas y profesionales”.

Según la ejecutiva, la compañía invertirá inicialmente unos 230 millones de pesos para financiar las becas y después ampliará el presupuesto dependiendo de las necesidades de cada soldado.

El drama de las minas antipersonal

Colombia es el segundo país en el mundo en número de víctimas por minas antipersonal, después de Afganistán. Desde 1990 hasta septiembre de 2012, se registraron un total de 10.042 víctimas por estos artefactos. De estas, el 38% (3.806) son civiles y el 62% (6.236) son miembros de la Fuerza Pública.

Los cinco departamentos con mayor número de víctimas entre 1990 y septiembre 30 de 2012 son Antioquia 2.231 (22%), Meta 997 (10%), Caquetá 779 (8%), Norte de Santander 706 (7%) y Nariño 650 (6%).

PALABRAS DE LOS BENEFICIARIOS

Pablo Andrés Echavarría Pérez

“Hoy queremos celebrar con ustedes la alegría de compartir nuestros ideales en el terreno del conocimiento. Es para todos nosotros los beneficiarios de la fundación Héroe Camina, un motivo de gran orgullo reconocer que cada uno se convierte en agente de cambio, en seres humanos con nuevas oportunidades  capaces de posibilitar nuevos caminos.

Aunque sabemos que este es solo el comienzo de una nueva historia donde seremos ganadores, estamos colmados de esperanza  y dedicación. Todo esto gracias a la valiosa ayuda de personas que creyeron en nosotros, en nuestros ideales.

Gracias Pfizer por sumarse a este gran propósito. Sabemos que hacer las cosas bien más que esfuerzo y entrega, es ponerle todo el corazón”.

Nicolás Aquiles Durango Goez

“Hoy se comienza a escribir una historia que promete estar cargada de buenos augurios y de grandes retos personales,  pero sobre todo, una historia que nos demuestra  que el cambio es posible.

Gracias a ustedes, estamos dando lo mejor para compensarlos con la inmensa satisfacción del deber cumplido, sabemos que estamos forjando un mejor mañana y que gracias a ustedes tenemos la convicción de convertirnos en profesionales competentes, listos para enfrentar nuevos retos.

Lo que se hace con el alma perdura para siempre, por esto y por mucho más, nuestro mayor respeto y gratitud hacia Pfizer”.

Leidy Martínez Morales

Coordinadora de Medios

Bogotá, Colombia, calle 96 Nº 18A-23 Oficina (501) Edifico Lechter

57 1 2363309 – 57 1 4772098 – 57 321 3240190

leidy.martinez@imageandpress.com Twitter: @MLeidyV

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Becas, Colombia, Estadísticas, Noticias y artículos, Salud, Seguridad

Las preguntas más frecuentes de los colombianos con respecto a su situación pensional

Las 20 preguntas más frecuentes de los colombianos con respecto a su situación pensional

Planear y asegurar el futuro es algo que le compete a cualquier persona sin importar su actividad, edad u oficio. TG Consultores expertos en soluciones integrales en pensiones, presenta 20 respuestas a las principales inquietudes de los colombianos concernientes a este tema:

1.       Actualmente tengo dos trabajos uno como periodista y otro como fotógrafa ¿quisiera saber sobre qué monto debo cotizar a pensión?

TG: si usted tiene vínculo laboral por las dos actividades que desempeña debe cotizar de acuerdo a la proporción del salario devengado por cuenta de cada una de las actividades que realiza. Recuerde que no debe excederse de los 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes y el monto que debe cotizar es del 16 por ciento de la suma de los salarios reportados.

2.       He sido taxista durante más de 10 años, ya cumplí la edad para pensionarme pero aún me falta cotizar 100 semanas y no tengo las posibilidades económicas para hacerlo ¿puedo acceder a algún beneficio monetario?

TG: usted puede acceder a los beneficios que brinda el fondo de solidaridad pensional, cuenta del gobierno que subsidia las cotizaciones para pensiones de los grupos de población que por sus características y condiciones socioeconómicas no tienen acceso a los sistemas de seguridad social. Puede afiliarse a través del consorcio Prosperar para continuar aportando y completar las semanas faltantes.

En el evento en que no desee seguir cotizando, puede solicitar el reconocimiento de una indemnización sustitutiva donde se realiza el reintegro promediado de los aportes  que ha realizado al sistema general de pensiones. Si se encuentra afiliado a un fondo privado de pensiones, tiene derecho a la devolución de sus aportes.

3.       soy bailarina, desafortunadamente me quedé sin trabajo ¿es necesario que siga cotizando a pensión?

TG: claro que sí, es recomendable que continúe haciendo sus aportes, no solamente con el fin de alcanzar una pensión por vejez, sino para estar amparada ante las contingencias que se puedan dar por invalidez o muerte. Los aportes al sistema de pensiones no solo se efectúan como trabajadores dependientes, sino también como trabajadores independientes.

4.       Actualmente soy contratista del Estado y recibí por anticipado el 40 por ciento del valor del contrato y deseo pagar anticipadamente mi pensión ¿puedo hacerlo?

TG: según el Decreto 1406 de 1999 los trabajadores independientes pueden abonar anticipadamente a pensión hasta un año, sin embargo recuerde que la causación de las mismas se realizará mensualmente.

5.       Actualmente trabajo en servicios generales, pero solo laboro en las mañanas ¿cómo debo cotizar a pensión?

TG: actualmente la cotización para pensión se realiza a partir de un salario mínimo mensual legal vigente y hasta los 25 salarios mínimos, es decir que para efectos de cotizar para pensión usted tendría que hacerlo sobre el mínimo. Recuerde que aún se encuentra pendiente la reglamentación por parte del gobierno nacional donde se contempla la posibilidad de realizar cotizaciones por días y no mensuales, pensando en las personas que laboran bajo esta modalidad.

6.       Actualmente trabajo en Estados Unidos, pero coticé durante más de 10 años a pensión en Colombia ¿qué sucede con esos aportes y qué debo hacer para asegurar mi futuro pensional?

TG: los colombianos residentes en el exterior sin importar su estatus migratorio en el país de residencia, son considerados afiliados voluntarios al Sistema General de Pensiones de Colombia, es decir que tienen la posibilidad de seguir cotizando desde el exterior para adquirir una pensión por vejez. Los tiempos de servicios cotizados en algún momento serán tenidos en cuenta al pensionarse.

7.       ¿A partir de qué fechas aumentó el número de semanas a cotizar?

TG: a partir del 1 de enero de 2005 se incrementaron a 1050 semanas, de 2006 a 2015 se incrementan 25 semanas anualmente y en 2015 se requerirán 1300 semanas para pensionarse. Es decir que para 2012, las semanas mínimas requeridas para una pensión de vejez son 1225.

8.       Soy pensionada del Seguro Social, soy soltera y además tengo una enfermedad terminal, sin embargo mis padres dependen de mi económicamente ¿existe alguna posibilidad de que ellos hereden mi pensión?

TG: La ley 100 de 1993, señaló que serán beneficiarios de la pensión para sobrevivientes, los padres del causante siempre y cuando dependieran económicamente y no existieran beneficiarios con mejor derecho, es decir a falta de cónyuge, compañero o hijos, tendrán derecho los ascendientes.

9.       Hace 2 meses sufrí un accidente automovilístico severo y quisiera saber ¿qué requisitos se necesitan para acceder a la pensión de invalidez?

TG: son requisitos para acceder al reconocimiento de una pensión por invalidez, que el afiliado presente una pérdida de su capacidad laboral, superior al 50 por ciento y además que ésta pérdida haya sido calificada por la autoridad competente, adicionalmente debe acreditar 50 semanas cotizadas dentro de los 3 años anteriores a la fecha de estructuración del estado de invalidez.

10.   ¿En qué consiste la pensión familiar y a quienes beneficia?

TG: es una prestación de carácter económico creada por ley, que permite acumular semanas cotizadas entre los cónyuges o compañeros permanentes, con el propósito de acreditar el número de semanas exigidas para acceder al reconocimiento de una pensión de vejez. Beneficia a los ciudadanos colombianos que cumpliendo las edades de pensión, de manera individual no cumplan con el mínimo de cotizaciones en pensión pero que al sumarlas con su cónyuge o compañero, les posibilite acreditar el requisito.

11.   ¿Qué clase de pensiones especiales existen y a quienes benefician?

TG: existen diversas pensiones especiales, como las que se reconocen a personas que se desempeñan en actividades consideradas como de alto riesgo para la salud, en diversas actividades como por ejemplo: quienes trabajan con rayos X, quienes están sometidos a altas temperaturas en socavones, entre otros.

12.   Estoy pensionado hace dos años ¿cada cuánto y cómo se reajusta el valor de mi pensión?

TG: el valor de la pensión se reajusta anualmente con base en la variación del índice de precios al consumidor certificado por el DANE. Cuando el IPC, es inferior al aumento del salario mínimo mensual legal vigente, las pensiones de salario mínimo se reajustan con el aumento del salario mínimo para ese año.

13.   ¿Qué es el fondo de solidaridad pensional?

TG: es una cuenta especial de la Nación, que tiene por objeto subsidiar los aportes al régimen general de pensiones de los trabajadores asalariados o independientes del sector rural y urbano que carezcan de suficientes recursos para efectuar la totalidad del aporte, tales como artistas, deportistas, músicos, compositores, toreros y sus subalternos, la mujer microempresaria, las madres comunitarias, los discapacitados físicos, psíquicos, sensoriales y los miembros de las cooperativas de trabajo asociado .

14.   ¿A través de qué modalidades se recibe la pensión?

TG: las modalidades de pensión se encuentran establecidas para el régimen de ahorro individual con solidaridad, administrados por los Fondos Privados de Pensiones y son de retiro programado, renta vitalicia y retiro programado con renta vitalicia.

15.   ¿A partir de que se efectúa la solicitud de pensión ante las entidades que administran el Sistema General de pensiones, cuánto tiempo tienen dichas empresas para resolver la situación pensional?

TG: el término para dar respuesta es de dos meses para solicitudes de pensión para sobrevivientes y 4 meses para las solicitudes de pensión por vejez y otras prestaciones.

16.   Mi  padre tiene demencia senil por tanto no puede cobrar su mesada pensional, ¿qué pasos debemos seguir al respecto?

TG: si  un pensionado no tiene capacidad para representarse a sí mismo por incapacidad mental, es necesario que se inicie un proceso de declaración de interdicción  y se solicite el nombramiento de un curador para que lo represente. En caso de incapacidad física se puede otorgar un poder o autorización dirigida a la entidad bancaria, para que la mesada sea cobrada.

17.   ¿la pensión de invalidez es vitalicia?

TG: el estado de invalidez se verifica cada dos años y la pensión puede ser retirada en el momento que las causas que originaron la invalidez desaparezcan, ésta pensión se convierte en vitalicia cuando la persona cumple los requisitos de una pensión para vejez.

18.   ¿Cuáles son los requisitos para cambiar del Régimen de Ahorro Individual a Prima Media?

TG: antes de cambiar de un régimen a otro es importante asesorarse  y establecer que  le conviene más, ya que cada uno cuenta con características diferentes que determinaran el valor de su pensión. Para trasladarse entre regímenes, es necesario que hayan transcurrido cinco años desde la última selección. Sin embargo las personas que estén a menos de 10 años de llegar a la edad de pensión, no podrán trasladarse entre regímenes pensionales.

19.   ¿Cuánto dinero se necesita para financiar una pensión en un Fondo Privado?

TG: actualmente para financiar una pensión de salario mínimo en el régimen de ahorro individual se necesitan aproximadamente 150 millones de pesos en la cuenta de ahorro individual; es importante resaltar que ese capital lo componen el bono, los aportes y los rendimientos.

20.   ¿Cuáles son las exigencias para cambiar de Fondo de Pensión,  por qué la gente cambia, es aconsejable hacerlo?

TG: las exigencias para un traslado entre fondos están dadas por la permanencia que es de seis meses y por el diligenciamiento del formulario de vinculación al fondo. Las personas cambian de fondo ya sea por trayectoria, confianza, rentabilidad o planes. Por tanto se recomienda hacerlo siempre y cuando se tenga una buena asesoría para determinar la mejor opción.

RECUADRO:

El consejo del experto

“La pensión obligatoria en Colombia, es un tema muy sensible que nos compete a todos, es necesario tener claro que no solo se cotiza para vejez, sino también para invalidez y muerte, por tanto resulta de vital importancia  estar bien informados sobre el tema.  De este modo, saber cual régimen me conviene más, cómo tengo que invertir para lograr una pensión acorde con mis ingresos, revisar periódicamente los reportes de semanas y buscar asesoría especializada  en el tema, son recomendaciones importantes  cuando hablamos de una decisión  tan trascendental para nuestro futuro”. Manifestó Giovanna Yayguaje, Vicepresidente comercial TG Consultores.

Las personas que estén interesadas en consultar su situación pensional pueden hacerlo a través de www.tgconsultores.net

Johanna García
Medios & Difusión
Comunicadora Social y Periodista 

4672902 – 4672903- 301 3170758
@johisgame

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Estadísticas, Noticias y artículos, Pensiones

Premiación «Paisajes de vida, historias que pueden cambiar muchas historias» (Bogotá, Colombia)

Un reconocimiento a más de 80 historias de esperanza

Una mujer que acababa de ser sometida a doble mastectomía contrajo matrimonio ataviada de blanco y con una peluca, pues su pelo se había caído por las sesiones de quimioterapia. Otra estuvo en las faldas del nevado del Cocuy, a donde fue a buscar sus orígenes. Una más agradece a Dios, a los médicos y a su familia por el apoyo para seguir viviendo con alegría. Estas son solo 3 historias de las cerca de 80 que se recibieron de mujeres que padecen cáncer de seno y que fueron protagonistas de una muestra fotográfica que se presentó esta semana en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Ellas contaron sus historias, convocadas a través del concurso “paisajes de vida”, liderado por la Fundación SIMMON y Laboratorios GlaxoSmithKline Colombia.

A través de la exposición “Paisajes de vida, historias que pueden cambiar muchas historias”, pacientes como Heidy Tatiana Barrios, Ligia Ríos, Gladys Rueda, Denisse Tatiana Torne, Evelia Chocontá García y Gloria Consuelo Vanegas, entre otras, se convirtieron en una voz de aliento y superación para quienes comienzan a enfrentar esta enfermedad.

Ejemplo de ello es la historia de Denisse Tatiana Torne, quien expuso en la Plaza de Bolívar de Bogotá la foto de su matrimonio. Ella misma escribió su testimonio de vida: “El día el cual me dio fuerzas para luchar desde mi diagnóstico fue mi matrimonio, ahí estaba con peluca y mastectomizada de ambos senos, pero nunca perdí la fe de estar sana y vivir junto a mi amado esposo y así lo estoy haciendo y siempre viendo al cielo sonriendo y dándole las gracias a Dios”.

Evelia Chocontá García envió su imagen al concurso con la siguiente historia: «El paisaje de vida que presento aquí fue tomado a 3.800 metros de altura en julio de 2012 cerca al parque nacional el Cocuy. Mi forma de luchar contra el cáncer que me diagnosticaron en 2009 es continuar con mis sueños, como fue el de volver a este lugar en el que nací. La foto fue tomada por mi hija Beatriz y en ella aparezco con mi hijo David».

Como ellas, cientos de pacientes afirmaron que el antídoto contra su patología no solo radica en el tratamiento, pues parte importante de su recuperación se ha dado gracias al apoyo de sus familias, el amor de sus hijos y la fe en Dios.

Así entonces, la Plaza de Bolívar se convirtió en el lugar de encuentro de todo tipo de espectadores que se acercaron ansiosos a disfrutar de esta singular exposición, pues aunque fueron exhibidas en un mural alrededor de 30 historias con su respectiva fotografía, son muchos más los “Paisajes de Vida” de estas mujeres, guerreras y valientes que han puesto todo de sí para enfrentar el cáncer de seno.

La premiación de las fotos escogidas se llevará a cabo hoy martes 30 de octubre, en la sala de cine del centro comercial Unicentro, desde las 9:00 hasta las 11:00 de la mañana. Allí el grupo de jurados, encabezados por Adriana Garzón, Directora de la Fundación SIMMON, revelarán las mejores historias.

Además, como incentivo, la Fundación SIMMON en conjunto con el Laboratorio GlaxoSmithKline Colombia en su lucha por la visibilización de esta enfermedad, dará a cada una de las participantes un diploma como reconocimiento a su lucha; las 30 mejores fotografías serán publicadas en un libro titulado “Paisajes de vida”, edición que contará con más de 1.000 ejemplares.

Paisajes de vida, que dan testimonio de la seguridad de que la enfermedad puede ser superada, como el de Gloria Consuelo Vanegas, quien en el texto que acompañó su foto en la exposición afirma que “Soy una paciente de cáncer de seno; he sido diagnosticada dos veces con esta enfermedad. En este momento me encuentro sana y feliz gracias a Dios, a los médicos y a toda mi familia a la cual amo y es mi paisaje de vida. Ánimo para todas las mujeres que están o han pasado por lo mismo que yo”.

Adriana Echeverri V. – Paola Alape

Calle 96 No. 18a-23 (501) Tels. 4772098 – 2363309 Bogotá, Colombia

Cel. 3102939441 – 3112754275

Twitter:@adrianasalud

adriana.echeverri@imageandpress.com – paola.alape@imageandpress.com

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Salud

Los Beneficios del Agua

Por vía email me llegaron este interesante e importante artículo:

Los Beneficios del Agua

– La sangre es 83% agua.
– Los músculos son 75% agua.
– El cerebro es 85% agua.
– Los huesos son 22% agua.

Por ello, aquí te traemos esta lista de los beneficios del agua:

  • 1. Pérdida de peso: El agua suprime el apetito y acelera el metabolismo. Beber un vaso de agua antes de comer ayuda a sentirse más lleno, así consumes menos calorías. Puedes reemplazar los refrescos con azúcar por agua para bajar de peso. Beber más agua también ayuda a incrementar tu metabolismo.
  • 2. Beneficia a los riñones: Los riñones no pueden funcionar adecuadamente sin suficiente agua. El agua diluye las sales y minerales con las que el cuerpo forma piedras se van por la orina. Dejar de beber agua es permitir la formación de piedras en los riñones.
  • 3. Beneficia al cerebro: Este depende del agua para trabajar de forma más eficaz y te ayudará a pensar mejor. Si estás teniendo un día difuso, y el cerebro no parece estar funcionandote correctamente, toma un vaso con agua. Mantén una botella de agua en tu escritorio y bebe con regularidad.
  • 4. Es beneficioso para el corazón: Una cantidad adecuada de agua al día puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Según un estudio realizado por el Adventist Health Study, las mujeres que beben cinco o más vasos de agua al día pueden reducir las posibilidades de enfermedades cardiacas en un 41% en comparación con las mujeres que solo beben dos vasos de agua diarios. Del mismo modo, los hombres sanos pueden reducir los riesgos de enfermedades coronarias en un 54 por ciento si beben cinco o más vasos de agua al día.
  • 5. Beneficia la piel: Una piel bien hidratada se ve más radiante y más joven. El agua ayuda a hidratarla y aumenta su elasticidad. También actúa como un desintoxicante y purificador de la sangre que resulta en una cara limpia y clara, y menos acné.
  • 6. Beneficioso para el estómago: la fibra y el agua van de la mano con una buena digestión. Cuando una persona bebe agua suficiente, el agua pasa a través del tracto digestivo sin problemas, ayudando al movimiento intestinal. Cuando usted está deshidratado, su colon se deja seco como el cuerpo absorbe toda el agua, por lo que es más difícil pasar de residuos. Ardor de estómago, gastritis y úlceras también se pueden prevenir mediante la adopción de modestas cantidades de agua de forma rutinaria.
  • 7. Te ayuda con los calambres: Una hidratación adecuada ayuda a mantener lubricadas las articulaciones y los músculos. El agua es uno de los elementos principales asociados con los calambres musculares. Así, beber agua antes, durante y después del ejercicio puede ayudarte a prevenirlos.
  • 8. Te da energía: La causa más común de fatiga durante el día es la deshidratación leve. Incluso la deshidratación de menor importancia puede hacerte sentir cansado, te da dolor de cabeza y te hace perder la concentración. El agua ayuda a que la sangre transporte oxígeno, y el nivel de este aumenta cuando el cuerpo está bien hidratado. Esto conduce a niveles de mayor energía. Si estás correctamente hidratado, tu corazón no tiene que trabajar tan duro para bombear la sangre por todo el cuerpo.
  • 9. Regula la temperatura corporal: El agua ayuda a regular la temperatura de tu cuerpo, especialmente durante el ejercicio, cuando empiezas a sudar. A medida que el sudor se evapora, el cuerpo se enfría. Demasiada pérdida de agua como parte de la sudoración puede aumentar el riesgo de agotamiento por calor. Por lo tanto, es necesario que te mantenga hidratado durante el ejercicio para un buen rendimiento.
  • 10. Es vital durante el embarazo: Las mujeres embarazadas necesitan más agua para responder a su mayor producción de sangre y apoyar al bebé en crecimiento. Además, al amamantar a su bebé, la mujer debe beber más agua, porque dar de lactar pone a la madre sedienta y podría deshidratarse.

Así pues, toma mucha agua durante el día para tener un buen estado físico y mental.

Deja un comentario

Archivado bajo Ciencias, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud

GANADORES DE LOS CLAMP AWARDS 2012 (cierre del CLAMP FESTIVAL VIRTUAL 2012)

Después de tres semanas geniales, organizando actividades y disfrutando de lo que nuestros afiliados prepararon para este festival, nuestro festival se está acabando, pero no podemos decir que es el final sin presentar a los ganadores de los CLAMP Awards 2012.

Aquí daremos los candidatos por categoría y en los enlaces directos a Foros Pikaflash se dan a conocer los ganadores.

CLAMP ha creado muchisímos personajes, con diferentes personalidades, habilidades, apariencia, etc. Pero sólo algunos han cautivado nuestra atención y se han ganado el cariño de cada uno de nosotros. Les presento a los ganadores de esta categoría.

Mejor personaje masculino

Watanuki Kimihiro
Kurogane
Kamui
Shaoran Li (CCS)
Shaoran Real (TRC)
Subaru Sumeragi (TB)
Subaru Sumeragi (X/1999)

Mejor personaje femenino

Sakura Kinomoto (CCS)
Yuuko Ichihara (xxxHolic)

Mejor animal/mascota

Kero
Ioryogi
Mokona Soel
Mokona Larg

Personaje mas divertido

Watanuki Kimihiro
Kobato Hanato
Yuuko Ichihara

Personaje mas odiado

Personaje más querido

Sakura Kinomoto
Shaoran Li (CCS)
Kobato Hanato
Yuuko Ichihara

Personaje mas dramático

Watanuki Kimihiro
Hideki Motosuwa

Personaje más serio

Doumeki Shizuka
Touya Kinomoto (CCS)
Kurogane
Fujimoto Kiyokazu

La mejor pareja romantica

Sakura Kinomoto y Shaoran Li (CCS)
Sakura y Shaoran (Reales) (TRC)
Kobato Hanato y Fujimoto Kiyokazu

La mejor pareja amistad

Sakura Kinomoto y Tomoyo Daidouji (CCS)
Nokoru, Akira y Suoh (CCD)

Mejor Villano

Seishiro Sakurazukamori (TB)
Seishiro Sakurazukamori (X/1999)

Personaje mejor vestido
Sakura Kinomoto
Hokuto Sumeragi (X/1999)
Hokuto Sumeragi (TB)
Yuuko Ichihara

Los ganadores en esta categoría están en este enlace: http://www.pikaflash.com/foros/showpost.php?p=3859599&postcount=33

Momento mas divertido
Combate de bolas de nieve (xxxHolic)
Borracheras de Outo (TRC)

Momento mas triste

Muerte de Yuuko
Muerte de Sakura-Clon

Momento mas romantico

*La confesion de Shaoran [Cardcaptor Sakura]
*Cuando Shuishiro le dice a Kohaku que lo ama (Wish)
*Fujimoto le dice a Kobato que la ama (Kobato)
*El re-encuentro de Sakura y Shaoran (CCS)
*Kobato y Fujimoto caminando de la mano felizmente al final del epilogo (Kobato)
*La escena del osito Sakura y Syaoran. (SCC)
*Cuando Fujimoto intenta abrazar a Kobato y esta desaparece (Kobato)
*La obra teatral (Protagonizada por Sakura y Shaoran) de la segunda pelicula de Sakura Card Captor
*Sakura Card Captor: Final de la segunda película
*Tsubasa Reservoir Chronicle: (Manga) Cuando Syaoran Real vuelve al país de Clow de chico y abraza a Sakura Hime.

Momento WTF

Chobits: Cuando Hideki encuentra el interruptor de Chii.
Kazuhiko observando que aun tiene la hoja en la mano.(CLOVER)
Cuando a Hikaru le crecen alas. (AL)
Los clones (TRC)
Kazehaya usando uniforme de mujer (Drug&Drop)
Watanuki en Blood-C (Blood-C)
Las apariciones de Miyuki-chan en TCR

La muerte mas injusta

Yuuko Ichihara
Nataku
Oruha

El pasado mas tormentoso
Syaoran-Real (TRC)
Fye D Flowright
Kurogane
Arashi

Los ganadores en esta categoría están en este enlace: http://www.pikaflash.com/foros/showpost.php?p=3859610&postcount=34

El mejor anime

El mejor manga

xxxHolic
Card Captor Sakura
X/1999
Tsubasa Chronicle Reservoir

El mejor mundo CLAMP

Japón (xxxHolic)
Japon (CCS)

El peor mundo CLAMP

Tokyo [Tsubasa Chronicles]
Wonderland (Miyuki-chan in wonderland)
Reino de Jade (TRC)
Tsubasa Reservoir Chronicle: El mundo en que vuelven dos veces y Sakura pide el deseo a la pluma para que reviva el pueblo(Capítulos Rellenos)

El Mejor Final

Kobato
Wish

El final que no parece final

xxxHolic
Tsubasa Chronicle Reservoir

El peor Final

Final del anime de X
Final de la película de X
Miyuki-chan in Wonderland

Mejor OVA
Tokyo Babylon
xxxHolic Shunmuiki

Los ganadores en esta categoría están en este enlace: http://www.pikaflash.com/foros/showpost.php?p=3859617&postcount=36

Mejor Banda Sonora
Tsubasa Reservoir Chronicle
xxxHolic

Mejor Opening

Purachina/Platinum (Tercer Opening de CCS)
Yuzurenai Negai (Primer Opening de MKR)
Magic Number (Kobato)
19 Sai (Primer Opening de xxxHolic)

Mejor Ending

Groovy! (Primer Ending de CCS)
Nigyuhime (Segundo Ending de Chobits)
Loop (Primer Ending de TRC)

Mejor cantante de openings

Maaya Sakamoto
Suga Shikao

Mejor cantante de endings
Yui Makino
Maaya Sakamoto

Los ganadores en esta categoría están en este enlace:  http://www.pikaflash.com/foros/showpost.php?p=3859619&postcount=37

El/La mejor Seiyuu
Yui Makino
Sakura Tange
Maaya Sakamoto
Jun Fukuyama

Mejor seiyuu japonés femenina

Kana Hanazawa
Yui Makino
Sakura Tange

Mejor seiyuu japonés masculino

Tetsu Inada
Jun Fukuyama

Mejor actor de doblaje latino

Enzo Fortuny
Uraz Huerta

Mejor actriz de doblaje latina
Monica Villaseñor
Cristina Hernández
Dulce Guerrero

Los ganadores en esta categoría están en este enlace:  http://www.pikaflash.com/foros/showpost.php?p=3859620&postcount=38

Mejor Fanfic
Supergirl y La Maestra de Cartas/Crossover Card Captor Sakura: https://blogbagatela.wordpress.com/20…los-completos/
El Verdadero Legado/Card Captor Sakura: http://www.stillforyourlove.com.ar/l…dadero-legado/
Cry/Card Captor Sakura: http://www.fanfiction.net/s/8442295/1/Cry
“En la Torre de Tokyo” (Sakura Card Captor): http://www.stillforyourlove.com.ar/los-fics-de-mikki/en-la-torre-de-tokyo/
Amamia: http://www.fanfiction.net/s/3324951/1/LOS_AMAMIA
Magia: http://www.fanfiction.net/s/3418512/1/MAGIA
Rito de Iniciación: http://www.fanfiction.net/s/3522452/…_de_iniciacion
Un mundo Jamás contado

Mejor Proyecto Fandub (En cuanto a animes)

Kobato/Supreme Anime & YAM Legend: http://www.youtube.com/watch?v=4kB6MLl1gSw
Tsubasa Chronicle/Supreme Anime & YAM Legend: http://www.youtube.com/watch?v=q-B0VKiK7p0

Mejor Fandubber (Interprete de opening y ending)
Lucy Sakura (Lucy Sanchez): http://www.youtube.com/watch?v=ev3o4vP9hsw
Dualkey: http://www.youtube.com/watch?v=reQ4OGC8vBs

Los ganadores en esta categoría están en este enlace:  http://www.pikaflash.com/foros/showpost.php?p=3859621&postcount=39

Mejor blog en español sobre CLAMP

Mejor grupo o comunidad virtual en Facebook sobre CLAMP

Mejor foro en español sobre CLAMP
Pikaflash
[ +ForoCCS ]

Los ganadores en esta categoría están en este enlace:  http://www.pikaflash.com/foros/showpost.php?p=3859627&postcount=40

La mejor primer obra del grupo
RG Veda
Tokyo Babylon

Mejor colaboración CLAMP

Code Geass
Blood-C

El mejor One-shot

Shirahime-Syo
Yumegari
Hidari Te

Manga que merece continuación
Tsubasa Chronicle Reservoir
xxxHolic

Los ganadores en esta categoría están en este enlace:  http://www.pikaflash.com/foros/showpost.php?p=3859628&postcount=41


El talento de Mokona, Satsuki Igarashi, Ageha Ohkawa y Tsubaki Nekoi ha creado el manga que fue considerado por ustedes como la Joya de la carrera de CLAMP como mangakas, hasta el momento. Cada vez que mencionen a este manga, podrán recordar los momentos divertidos, tristes, desesperantes, confusos, etc. que nos hizo pasar y cómo fue que este mismo, dio un giro impresionante en la trama que nos dejó impactados. Sin lugar a dudas merece ser recordado como una gran obra, que reunió a lo mejor de CLAMP y resultó en una historia increíble…

El mejor manga

Tsubasa Chronicle Reservoir
xxxHolic
X/1999

El ganador está en este enlace: http://www.pikaflash.com/foros/showpost.php?p=3859632&postcount=42

A los nominados que no quedaron en primer puesto, ya son ganadores por el hecho que un público los nominó y reconoció su trabajo [Fans, Comunidades y Seiyuus] y eso quiere decir que han hecho algo genial y ojála lo sigan haciendo, muchas felicidades a ustedes también.

NOTA: Como administrador del Sitio Bagatela, agradezco por la confianza que han depositado por parte del staff del evento virtual al Sitio Bagatela en anunciar y promocionar uno de los buenos y grandes eventos virtuales del habla hispana en Internet, el CLAMP FESTIVAL VIRTUAL 2012. A todas y a todos por estar pendientes del evento virtual, gracias.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Bandas Sonoras, Cantantes, Comunidades, Cuentos y Fanfics, Doblaje Latino, Eventos Internacionales, Internet, J-MUSIC, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos, Redes Sociales, Seiyuu, Sitios Web, Televisión Internacional

Una aplicación que traduce conversaciones por voz del japonés (desde Nuevas Tecnologías)

Desde Nuevas Tecnologías publican esta noticia:

Una aplicación que traduce conversaciones por voz del japonés

Los amantes de los videojuegos, el cine, el manga y anime o cualquier forma de expresión cultural japonesa  que implique audio hoy lo tienen un poco más fácil para consumir productos que no estén traducidos y/o doblados. Esto incluye, por supuesto, a aquellos amantes del país que viajen con asiduidad o tengan pensado hacerlo. Eso sí, además de tener un móvil Android, de momento hay que saber inglés o chino.

El operador de telefonía móvil japonés NTT Docomo mostró en la feria  tecnológica Ceated, celebrada a principios de octubre, la aplicación Hanashite Hon’yaku para dispositivos Android, que permite traducir las conversaciones de voz de los usuarios de teléfonos móviles desde el japonés al inglés, chino mandarín y coreano. La aplicación, que se lanzará el próximo mes de noviembre, añadirá otros 10 idiomas más, el español entre ellos.

La aplicación traduce la conversación del interlocutor después de una pequeña pausa. Además de la traducción por voz, la aplicación proporciona la transcripción en texto. Aunque el funcionamiento no es demasiado preciso, ya existen otras compañías que están trabajando en desarrollar sistemas de traducción similares, entre ellas Alcatel-Lucent o Microsoft, según señala la BBC.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Nuevas Tecnologías: http://www.nuevastecnologias.com/una-aplicacion-que-traduce-conversaciones-por-voz-del-japones-22-10-2012/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Contenidos Digitales, Eventos Internacionales, Idiomas, Innovación, Internet, Japón, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Tecnología

III Maratón de Manga y cultura Otaku de El Ejido (desde El Ejido Actualidad)

Desde El Ejido Actualidad publican esta noticia:

III Maratón de Manga y cultura Otaku de El Ejido

Llega a El Ejido la tercera edición del maratón de Manga y Otaku que se celebrará en el Auditorio Municipal el 18 de Noviembre.

Exposición
La exposición se realizaría en la sala acristalada que hay delante de la sala B, para mantener el material seguro y no necesitar utilizar vitrinas. Tomos originales de series manga y material relacionado con el manga. Exposición de figuras relacionadas con series manga. Posters de personajes repartidos por el hall de la sala B. En el televisor y monitores de la sala B, se pondrán videos y escenas de manga y anime.

Actividades de animación (desde las 10 de la mañana del domingo 18)
– Dibujo de una página manga en vivo.
– Taller de 2 horas de manga (para principiantes).
– Clase magistral de coloreado digital.
– Tiendas presentes con stands.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Ejido: http://www.elejidoactualidad.com/23102012_iii-maraton-de-manga-y-cultura-otaku-de-el-ejido_16141.html

2 comentarios

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Contenidos Digitales, Dibujo, Eventos Internacionales, Exposiciones, Noticias y artículos, Talleres, Tiendas

Selecta Visión licencia la serie y película de Blood-C (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican esta noticia:

Selecta Visión licencia la serie y película de Blood-C

Hace unos minutos la distribuidora española Selecta Visión ha desvelado a través de sus redes sociales una nueva licencia que saldrá como novedad delXVIII Salón del Manga de Barcelona,, como ya adelantó esta mañana: la serie Blood-C y la película Blood-C The Last Dark, una licencia de animación japonesa que cuenta con diseños y argumento del cuarteto de artistas CLAMP.

Blood-C, es una nueva entrega de la franquicia Blood, que nació allá por el año 2000 con la película Blood: The Last Vampire, y que acumula a fecha de hoy numerosas entregas, adaptaciones y versiones tanto en animación, como en imagen real , videojuegos, novelas y como no, manga. Algunas de las entregas destinadas al mercado del manga o el anime ha llegado a nuestro país, de hecho la versión manga de Blood-C, también será novedad de la feria de la ciudad condal, editada por Norma Editorial.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.blogspot.com.es/2012/08/selecta-vision-licencia-la-serie-y.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Japón, Eventos Internacionales, Lanzamientos, Noticias y artículos