Archivo diario: 4/noviembre/2012

Usted elige el afiche ganador – Ya esta abierta la votacion en la web – 5 finalistas (evento EUROCINE 2013)

DESDE YA EL PÚBLICO PUEDE ELEGIR LA IMAGEN OFICIAL DE EUROCINE 2013

Después de la convocatoria que cerró el pasado 19 de octubre, el jurado calificador seleccionó los cinco proyectos finalistas. Ahora usted decide.

Como se ha venido haciendo los últimos años, la imagen oficial para la edición de Eurocine 2013 será elegida a través de votaciones. Los usuarios de la página web del festival podrán elegir uno de los cinco mejores diseños que se presentaron a las convocatorias. Un cineasta, un diseñador profesional colombiano y otro internacional, un miembro de las delegaciones diplomáticas de los países fundadores del festival, y un directivo de la Fundación KulturVisión fueron los encargados de seleccionar las cinco propuestas que mejor lograron condensar en sus piezas gráficas lo más representativo del continente europeo entre las 332 que se presentaron.

Así, los jurados calificadores fueron Diana María Bustamante, egresada de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, quien  se ha desempeñado en el campo audiovisual como productora y asesora de largometrajes, cortometrajes, documentales y en varias campañas institucionales para ONG y agencias del Estado. Ha sido la productora de los filmes Los viajes del viento (Ciro Guerra, 2009), El vuelco del cangrejo (Óscar Ruiz Navia, 2009), La playa D.C. (Juan Andrés Arango, 2012)y apoyó la producción de La sirga (William Vega, 2012); Pieter Roozen, diseñador gráfico holandés creador de la agencia que lleva su mismo nombre con más de 25 años de experiencia en comunicación visual y diseño gráfico para libros y afiches para diferentes eventos culturales y exhibiciones. Entre su lista de clientes se encuentran destacados museos como el Museo Van Gogh en Ámsterdam, Schering Museum, Walraff-Richartz Museum, Kunsthal Rotterdam, Scheringa Museum voor Realisme y el Singer Museum.

Arutza Rico Onzaga, diseñadora gráfica bogotana, también hizo parte del jurado. Con una experiencia de cuatro años en la agencia LOWE-SSPM, seis como docente  de las universidades Jorge Tadeo y Los Andes, y ocho años de directora creativa del estudio p576. Entre los trabajos más destacados elaborados por Arutza se encuentran el almacén de cosméticos Loto y la identidad del almacén Eureka; diseños que han sido premiados en Colombia, en Estados Unidos y en Europa. Natalia Román Echeverry representa a las delegaciones diplomáticas de los países fundadores del festival. Se desempeña como funcionaria del área de Asuntos Políticos, Prensa y Cultura en la Embajada del Reino de los Países Bajos desde el año 2007, y como parte de la fundación KulturVisión, y además directora del festival por cuatro años, la antropóloga, psicóloga e historiadora del arte, hace parte de la lista de jurados,  Theresa Hoppe

Este comité evaluador seleccionó los cinco diseños finalistas que son «Un viaje en los zapatos de otros» de Adriana María La Rotta Ospina, «Una nueva dimensión» de Héctor Fabio Sánchez Mazuera, «Surca un nuevo mar de sensaciones» de Fredy Giovanni García Cruz, “Ya está aquí” de Nathalia Garavito Pérez y “Que no se te olvide”, diseño de Marcela Jaramillo Díaz. Ahora, usted tiene el poder de elegir la propuesta que más le guste para que sea la imagen oficial de Eurocine 2013.

Para Theresa Hoppe, directora de KulturVisión y Eurocine, las convocatorias cada vez tienen mayor acogida; “Siento que este año la calidad y la creatividad de los afiches enviados ha mejorado mucho. Fue realmente un placer desempacar y ver los 332 afiches recibidos. Lastimosamente sólo podíamos escoger cinco y la verdad es que se aplican criterios muy específicos y estrictos por parte del jurado. Estamos muy agradecidos y contentos con la participación de este año y las maravillosas ideas que hemos recibido.”

Para votar por su afiche favorito ingrese a la página oficial del festival http://www.festivaleurocine.com/, las votaciones estarán abiertas a partir del 31 de octubre y la mejor imagen se dará a conocer el martes 20 de noviembre en esta misma página del evento y en sus redes sociales. El premio será entregado el día de la ceremonia de inauguración del festival en abril de 2013, donde el ganador del primer puesto se llevará $3.000.000 y dos pases para asistir a las proyecciones de las películas de Eurocine 2013 en las salas que autoricen el uso de la credencial del festival. El segundo y tercer puesto obtendrán también estas cortesías y sus propuestas gráficas serán publicadas en los comunicados de prensa oficiales del evento.

La oficina de prensa y divulgación de EUROCINE
Festival de Cine Europeo en Colombia
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.

Si requiere información adicional contáctenos:
lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.co / velvet.voice@lbv.co
Moviles: 310.349.2415 / 301.754.50.91 / 315.455.99.88
Tels Bogotá: 232.1857 / 288.4919
Calle 35 No 5 – 89 Bogotá – Colombia
Puede seguirnos en twitter @blackvelvetlab – @Voice_LBV
o en facebook http://www.facebook.com/laboratoriosblackvelvet

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cine Internacional, Colombia, Concursos, Diseño Gráfico, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Internet, Noticias y artículos, Premiaciones, Redes Sociales, Sitios Web, Votaciones

Tokio, una ciudad impecable (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo de Colombia publican este artículo:

Tokio, una ciudad impecable

La gente se duerme en el Metro y no la roban. Existe una mezcla de historia y tecnologías.

Tokio amanece impecable y en paz todos los días. Una ciudad limpia y tranquila. Su pulcritud es tal que la actividad desarrollada diariamente por sus 17 millones de habitantes no deja ninguna huella en sus calles.

Así es un día normal en la capital japonesa, donde casi todo está dispuesto las 24 horas. Las personas pueden preocuparse de cualquier cosa menos de la inseguridad. En la cultura de los japoneses no figuran el robo, el atraco ni la violencia.

En el tren, en los buses, en las calles y en el comercio la seguridad es total. Tanto, que las personas se duermen con el celular en la mano en el Metro y a nadie se le ocurre robarlas. Cada quien está en lo suyo. El lema personal es: «todas las cosas tienen dueño y por eso no tengo por qué apropiarme de lo que no es mío».

Partiendo desde Shinjuku, una zona donde están ubicados algunos de los rascacielos más emblemáticos de la ciudad, los turistas encuentran a su alrededor un sinnúmero de atractivos, con solo caminar unas pocas cuadras: el edificio del Gobierno Metropolitano, uno de los más altos de Tokio; los hoteles más reconocidos del mundo, parques, comercio, restaurantes y la estación de transporte que lleva su nombre, donde los visitantes pueden conocer la otra ciudad: la que está bajo tierra.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/viajar/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12338537.html

Deja un comentario

Archivado bajo Arquitectura, Costumbres, Hoteles, Japón, Noticias y artículos, Seguridad, Tecnología, Turismo

Unidos por el centenario de San Agustín (desde Tu Semanario)

Desde Tu Semanario publican esta noticia:

Unidos por el centenario de San Agustín

El Director del ICANH, Fabián Sanabria, presentó la Hoja de Ruta del Centenario de investigaciones científicas en San Agustín a representantes de los  gobiernos de Francia, Alemania, España, Estados Unidos y Japón en Colombia.

Los embajadores de Francia, Pierre-Jean Vandoorney; de Alemania, Günter Kinies; James Russo, agregado cultural de Estados Unidos; Juan Duarte, consejero cultural de España; Yahuhsa Suzuki, agregado de negocios del Japón; resaltaron la importancia de este acontecimiento y de participar activamente en la programación cultural y académica que se realizará durante todo el 2013.  Así mismo, plantearon la posibilidad de colaborar en obras que contribuyan al mejoramiento del parque como la iluminación, una nueva  cubierta para el Alto de Lavapatas, la dotación y adecuación de la biblioteca y el museo, y sobre la capacitación de guías turísticos de la región y reuniones con empresarios de sus países, que puedan colaborar en esta celebración.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Tu Semanario: http://www.tusemanario.com/noticia/unidos-por-el-centenario-de-san-agustin_6075

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Bibliotecas, Colombia, Cultura Colombiana, Lanzamientos, Museos, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Turismo

Miyamoto, un Principe de Asturias de la nueva cultura digital (desde Ciber Sur)

Desde Ciber Sur publican esta noticia:

Miyamoto, un Principe de Asturias de la nueva cultura digital

El japonés ha apostado en Oviedo por hacer videojuegos que incorporen diversión frente a los que sólo aportan violencia. En este sentido, ha dicho que él va a seguir trabajando en esa línea. «Quiero esforzarme para hacer juegos cada vez más divertidos», ha comentado.

Aunque humilde, aseguró que él no merece todo el premio, porque trabaja con miles de personas, Miyamoto se ha mostrado satisfecho al entender que el jurado de los Premios había comprendido que él y su equipo entienden los juegos como «una herramienta de comunicación».

Miyamoto centra sus esfuerzos en Nintendo precisamente, a partir de sus próximos proyectos, incluida la próxima consola Wii U, en hacer «cosas divertidas» para que «toda la familia se divierta en el salón de casa», con métodos interactivos novedosos.

No considera que se deban demonizar los videojuegos. A él mismo le criticaban por jugar mucho. Y al final ha realizado una carrera exitosa. «Los niños que ahora juegan, serán también importantes en el futuro», ha comentado.

Eso sí, ha señalado que el siempre recomienda a los usuarios que si hace un buen día, aprovechen para salir. Y que dediquen los días que hace mal tiempo para jugar, si así se divierten.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ciber Sur: http://www.cibersur.com/012603/miyamoto/principe/asturias/nueva/cultura/digital

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Eventos Internacionales, Games y videojuegos, Japón, Noticias y artículos, Premiaciones, Tecnología

Hayao Miyazaki, premiado (desde Hobby Consolas)

Desde Hobby Consolas publican esta noticia:

Hayao Miyazaki, premiado

Ha recibido el premio honorífico a Personalidad de Mérito Cultural por toda su obra y sus películas del Studio Ghibli.

Hayao Miyazaki es bien conocido por todos por ser uno de los mejores dentro de la animación japonesa y cuyas películas han sido premiadas por más de un festival de cine, además de inspirar a más de un director. Por ello, el Gobierno de Japón le ha otorgado el premio honorífico a la Personalidad de Mérito Cultural. Este mismo galardón lo han recibido otros catorce profesionales más, ente los que destaca el novelista Takashi Tsujii.

Este galardón se entrega cada año durante el mes de noviembre a las diferentes personalidades que, durante sus años de trabajo, han contribuido a enriquecer a la cultura japonesa. Esta Orden del Mérito Cultural la entrega, ni más ni menos, el Emperador de Japón en el Palacio Imperial y ese día es fiesta en el país en honor a la cultura. Además de a Miyazaki y a Tsujii, este año también será condecorado Shinya Yamanaka, un investigador de células madre que también ha recibido el Premio Nobel de Medicina este mismo año.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Hobby consolas: http://www.hobbyconsolas.com/noticias/hayao-miyazaki-premiado-44881

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Japón, Noticias y artículos, Premiaciones, Proyectos

Mucho más que sushi (desde Diario Sur)

Desde Diario Sur publican esta noticia:

Mucho más que sushi

Sashimi, yakitori, nigiri, gunkan, maki… A más de uno les sonará a chino. Pero no, en realidad es japonés. Y a los amantes de la gastronomía nipona se les estará haciendo la boca agua con solo escucharlo. Pues en unos días podrán además saborearlo en forma de ruta. La del gastrotour que se incluye dentro de la I Semana de la Cultura de Japón, una iniciativa que organiza el Ayuntamiento de Málaga en colaboración con el Centro de Cultura Asiática y que se celebrará del 10 al 18 de noviembre en diferentes escenarios de la ciudad.
El objetivo es acercar a los malagueños las tradiciones niponas, pero trascendiendo las ya conocidas. Como advertía ayer en la presentación del ciclo el concejal de Cultura, Damián Caneda, ante todo la intención es «abrir la mente y tomar contacto con otras culturas, pero yendo más allá de los tópicos».
En este caso, esta primera edición aprovecha el Día Mundial del Origami para arrancar una agenda de más de una veintena de actividades gratuitas entre las que se encuentran desde talleres de origami, shiatsu, o idioma japonés hasta una sesión de introducción a la ceremonia del té, un curso de cocina con el chef Kengo Tomita o una muestra de ikebana (arte floral) a cargo de Hideyoshi Masuhiro.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Diario Sur: http://www.diariosur.es/v/20121103/cultura/mucho-sushi-20121103.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Arte, Artes Marciales, Eventos Internacionales, Exposiciones, Museos, Noticias y artículos, Talleres

Un rincón de Japón en Honduras (desde El Heraldo)

Desde El Heraldo de Honduras publican esta noticia:

Un rincón de Japón en Honduras

A miles de kilómetros de Honduras está Japón, país de donde llegaron Keisuke Kuwabara y Mitsuaki Kiyohara para conocer el trabajo gastronómico que realiza en Honduras su compatriota Shoji Kibe, propietario de Usami.

Y es que el menú que ofrece este restaurante es una probadita de la verdadera comida japonesa, y este detalle llamó la atención de los directores de TV Tokio, canal que llega a las principales ciudades de Japón, y desde donde se transmite el programa especial “Encontramos un restaurante japonés en un rincón del mundo”, cuya séptima edición será sobre Usami.

¿Cómo los encontraron?

Kuwabara, director de este programa, compartió que se interesaron por Usami ya que lo encontraron en Internet y vieron los buenos comentarios sobre su comida, se contactaron con sus propietarios Shoji Kibe y Judith Bulnes, y así conocieron más detalles del restaurante.

“Nos llamó la atención el sabor de Japón y la cocina típica bien tradicional de Japón que tienen acá, y por qué los hondureños y personas de otras nacionalidades tienen interés en la cocina japonesa tradicional, además que Honduras es muy poco conocida en Japón, y les comentamos a ellos que es más conocida por la violencia, y les queremos decir que no, que Honduras es un país de gente amable y trabajadora y que queremos transmitir esa imagen”, expresó Kuwabara.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Heraldo: http://www.elheraldo.hn/Secciones-Principales/Vida/Un-rincon-de-Japon-en-Honduras#panel1-1

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura Japonesa en Latinoamérica, Noticias y artículos, Restaurantes, Televisión Internacional