Archivo diario: 16/enero/2013

Ganador del Concurso Manga 2012 (desde Salón del Manga de Barcelona)

Desde Salón del Manga de Barcelona publican esta noticia:

Ganador del Concurso Manga 2012

El dibujante leridano Eduard Balust ha resultado ganador del Concurso de Manga con su obra La trucha arcoíris. En esta edición se han presentado 31 mangas a competición de diversos géneros y estilos. El jurado estuvo integrado por Santi Casas de Ikari Studio, Josep Maria Polls, director de estudios de la Escuela Joso, Guillermo Bosch, director de arte de FICOMIC, y Carles Santamaría, director del SALÓN DEL MANGA DE BARCELONA.

Según su autor, La trucha arcoíris se basa “En una acción cotidiana, que puede hacer cualquiera, como es ir a pescar. Eso sí, lo he parodiado con un poco de sentido del humor y gotas de surrealismo”. Eduard está estudiando 3º de Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, estudios que le han ido muy bien a la hora de llevar su afición, dibujar cómics, a un nivel superior. “La ilusión de mi vida es hacer un cómic/manga que sea grande, algo que pueda ser recordado por mucho tiempo, y pienso dedicar mi vida para conseguirlo. Soy de los que aspiran a mucho”.

Eduard Balust se declara admirador de obras como Dragon Ball, de Akira Toriyama y que fue el manga de su infancia. Aunque su estilo tiene claras influencias de Takeshi Obata y Oh! great, y de toda su obra. También disfruta con muchos otros mangas como One PieceNaruto o Bleach, “sin descartar el resto de cartelera de la Weekly Shonen Jump que leo semanalmente”, confiesa. A lo que añade “Últimamente me estoy empezando a interesar por el cómic europeo, ya que creo que me puede aportar cosas distintas y enriquecedoras tal como ha hecho el manga”.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Salón del Manga de Barcelona: http://manga-xviii.ficomic.com/CONCURSOS/default.cfm/ID/4594/T/ganador-concurso-manga-2012.htm

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Concursos, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Premiaciones

Fallece Nagisa Oshima, el provocador cineasta japonés (desde El País)

Desde El País de España publican esta noticia:

Fallece Nagisa Oshima, el provocador cineasta japonés

El director de cine japonés Nagisa Oshima, responsable de famosos largometrajes como El imperio de los sentidos (1976) o Feliz Navidad, Mr. Lawrence (1983), falleció en un hospital de Kanagawa víctima de una neumonía. Su esposa, la actriz Akiko Koyama, le acompañó en sus últimos momentos, según la televisión japonesa NHK. La salud de Oshima era frágil desde 1996, cuando sufrió una hemorragia cerebral, pero tres años más tarde volvió a tomar la cámara para rodar su última película, Taboo (titulada en Japón Gohato).

Nacido en marzo de 1932 y educado en Kyoto, tras sus estudios universitarios de Derecho marchó a Tokio para probar suerte en el cine. Tras pasar por los estudios Shochiku, creó su propia productora. Debutó en 1959 con el largometraje Ai to kibô no machi (Ciudad de amor y esperanza) y, desde comienzo de los sesenta hasta finales de los noventa, fue responsable de una cincuentena de producciones, entre películas, documentales, series y anuncios de televisión.

Nagisa Oshima ha sido autor de un cine provocador y polémico. Sexo, violencia, política, criminalidad, excesos del militarismo… Trasladaba a la pantalla temas de impacto con imágenes potentes y explícitas. El idilio entre una mujer (Charlotte Rampling) y un chimpancé es el eje de su película Max, mi amor (1986), coescrita con Jean-Claude Carrière.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El País: http://cultura.elpais.com/cultura/2013/01/15/actualidad/1358253606_177956.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cine Internacional, Directores, Japón, Noticias y artículos, Televisión Internacional

Anime de las mascotas de Line (desde Hobby Consolas)

Desde Hobby Consolas publican esta noticia:

Anime de las mascotas de Line

Los emoticonos de este servicio de mensajería instantánea son tan famosos en el país nipón que ya han estrenado una serie de animación en la que son los protagonistas.

Los simpáticos stickers de la aplicación para móviles Line están cosechando un éxito desmesurado en el país del sol naciente. Por ello, NHK Japan y Shogakukan-Shueisha Productions han realizado, además de una serie de animacióndos mangas. En cuanto al anime, que es una serie de capítulos cortos llamado Line Offline Salaryman, se estrenó el pasado 8 de enero y se emite en la cadena japonesa TV Tokyo los lunes, martes y miércoles. Elprimer capítulo lo tenéis a continuación:

En este pequeño corto, situado en la Corporación Line, se nos presenta al que tiene el cargo de jefe de sección, Moon, y cómo interactúa con el resto de personajes al tiempo en que investiga si la razón por la que no paran de mirarle es si tiene un pelo en la nariz.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Hobby Consolas: http://www.hobbyconsolas.com/noticias/anime-las-mascotas-line-47332

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Internet, Japón, Noticias y artículos, Televisión Internacional

Un Salón del Cómic con aires de ‘western’ (desde El País)

Desde El País de España publican esta noticia:

Un Salón del Cómic con aires de ‘western’

El Salón Internacional del Cómic de Barcelona volverá a inaugurar este 2013 la primavera cultural del año, ofreciendo una batería de exposiciones, conferencias, talleres y mesas redondas durante cuatro días de homenaje concentrado en el mundo de la viñeta. La 31 edición del certamen abrirá sus puertas del 11 al 14 de abril, con la intención de despertar la curiosidad “tanto del gran público como de los aficionados”, asegura su director Carles Santamaría. Entre los invitados de este año se encuentran los ilustradores Guy Deslisle (Crónicas de Jerusalén), Liniers (Macanudo) , Lorena Canottiere (Personitas) y Manu Larcenet (Bola de grasa), aunque la lista está aún por confirmar. Uno de los ejes temáticos del certamen será un homenaje a la presencia en el cómic del Western, un género “que está reviviendo tanto el cine –con producciones como Djando desencadenado, el último film de Quentin Tarantino- como en televisión, con series de reposiciones”, como enfatiza Toni Guiral, estudioso del cómic y comisario general de la muestra.

Por un puñado de cómics será el epígrafe de la exposición central, que contará con una cuidada escenografía inspirada en la atmósfera característica del lejano Oeste. Dividida en aspectos temáticos, la exposición reunirá más de cien originales que atestiguan la íntima relación del género con el formato cómic, con ejemplares que abarcan desde el Blueberry de Jean-Michel Charlier, Durango de Yves Swolfs o las míticas aventuras del Lucky Luke de Morris, que como el westernTex sobrevivió de largo a su autor. La aportación española al cómic del Oeste también se tendrá en cuenta, con series como Sunday de Víctor Mora y Victor de la Fuente, o Gringo de Manuel Medina y Carlos Giménez.

Para leer completa esta noticia, peuden ir al enlace de El País: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/01/15/catalunya/1358255836_514888.html

Deja un comentario

Archivado bajo Cómic, Convenciones, Eventos Internacionales, Lanzamientos, Noticias y artículos

Estas son las GEMAS, ahora con premio y jurado – EL MEJOR CINE DEL MUNDO (evento FICCI 2013)

Lo mejor del cine mundial en la Sección GEMAS ahora con premio y jurado

Además de exhibir los últimos trabajos de los grandes maestros y las películas mas destacadas del año, para la edición 53 del Festival Internacional de Cine de Cartagena, la Sección GEMAS que está compuesta por 15 películas (tres más que el año pasado), contará con un jurado encargado de seleccionar el filme que recibirá el Premio GEMAS RCN, un nuevo estímulo que otorga el FICCI a través del Canal RCN para contribuir a su estreno en el mercado colombiano.

Todas las películas de esta sección se estrenarán en el país en el marco del festival, exhibiendo la más reciente obra de consagrados directores y las películas premiadas en los más prestigiosos festivales internacionales. Tal es el caso de No, la película inteligente y divertida del chileno Pablo Larraín, (Post mortem, FICCI 51) filme recientemente nominado como Mejor película extranjera en los Premios Oscar de la Academia en EE.UU. después de ganar el premio más importante de la Quincena de Realizadores de la pasada edición del Festival de Cine de Cannes.

Podremos ver tanto la ganadora del Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín, Cesare Debe Morire de los Hermanos Taviani, quienes demuestran que aún octagenarios, continúan provocando; como también la ganadora del Oso de Plata, la extraordinaria Bárbara, película alemana del talentoso director Christian Petzold; Post Tenebras Lux la última arriesgada propuesta del desafiante director mexicano Carlos Reygadas, quién ganó el Premio a Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes 2012; la hermosa y penetrante ganadora del Festival de Sundance y de la Cámara de Oro (Mejor ópera prima) en Cannes, Beasts of Southern Wild de Benh Zeitlin que recientemente ha sido nominada a Mejor película, director, guión y actriz en los premios Oscar. La ganadora del León de Oro en el Festival de Cine de Venecia a la mejor película, Pieta de Kim Ki – Duk, también harán parte de esta sección.

Como parte de las GEMAS se encuentra otro largometraje nominado a los Premios Óscar en la categoría Mejor película extranjeraA royal affair, apasionante película danesa basada en una sorprendente historia real, también ganadora del Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín para al mejor guión y el Mejor Actor para Mikkel Boe Følsgaard. Searching for Sugarman, la increíble historia de Rodríquez, el más grande icono del rock de los 70 que nunca lo fué, es uno de los documentales nominados al Oscar. Las películas que compitieron por la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, Like someone in love, el misterioso y delicado drama romántico del maestro iraní Abbas Kiarostami, filmada en Japón y la deslumbrante Rust and bone del francés Jacques Audiard, se suman a esta sección junto a la ganadora del Alexander de Oro en el Festival de Thessaloniki, A Hijacking de Tobias Lindhol, fascinante película de suspenso sobre las negociaciones de un secuestro de un barco por los piratas somalis, que sin duda resonará en nuestro país. Del director belga Joachim Lafosse se encuentra Our children, escalofriante tragedia familiar basada un una historia real, ganadora del Premio a Mejor Actriz para Émilie Dequenne (Rosetta de los Hermanos Dardene), en la sección Una cierta mirada en Cannes. También estará Hyde Park on Hudson, exquisita comedia dramática de Roger Michell, nominada a los Globo de Oro en la categoría Mejor actor para Bill Murray quién es acá el presidente Franklyn D. Roosevelt y Side Effects, la más reciente producción de Steven Soderbergh que hará parte de la competencia oficial de la próxima edición del Festival de Berlín. Para concluir la lista se encuentra Meteora, la increíble segunda película del director colombo griego Spiros Stathoulopoulos, que lo confirma como uno de los grandes talentos del cine nacional y el primero en llegar a la competencia oficial del Festival de Berlín en busca del Oso de Oro.

Los encargados de escoger entre estas obras del cine mundial la película ganadora del premio Gemas RCN, son el periodista Julio Cesar Guzmán, editor cultural del diario El Tiempo; la docente y crítica de cine Martha Ligia Parra y el historiador y crítico Juan Guillermo Ramírez, quien hace parte del equipo de la Cinemateca Distrital. El Premio RCN para la Sección GEMAS consiste en un plan de promoción para el lanzamiento del largometraje en Colombia, agilizando así los procesos de difusión mediática y logrando más audiencias en las salas de cine del país.

El próximo jueves 24 de enero en horas de la mañana en el Multiplex de Cine Colombia en el Centro Comercial Andino de Bogotá, en conferencia de prensa, se revelará el programa completo y contenido de todas las seciones en competencia del FICCI 53, además de muchas de las novedades que tiene para este año.

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias Calle San Juan de Dios, Baluarte San Francisco Javier Cartagena, Colombia

Teléfono: (57 – 5) 664 2345
Fax: (57 – 5) 660 1037
www.ficcifestival.com
© 2013 Todos los derechos reservados

La oficina de prensa y divulgación del FICCI 
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.

Si requiere información adicional contáctenos:

lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.co / velvet.voice@lbv.co
Movil: (57) 310.349.2415 / 310.303.6270 
Tel: (57+1) 232.1857 /288.4919

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cine Internacional, Colombia, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Lanzamientos, Noticias y artículos, Premiaciones, Proyecciones