ANTES DEL 30 DE ENERO SE DEFINE EL FUTURO DE
LA PELÍCULA OPERACIÓN E EN COLOMBIA
PRODUCTORES CON TODA LA FÉ EN LA JUSTICIA COLOMBIANA Y EN QUE NO SE VULNERE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Farruco Contramán, productor español de OPERACIÓN E, se encuentra en Bogotá para exponer sus argumentos ante la justicia y los medios de comunicación, en la espera de un fallo a favor de la libre exhibición de la película en Colombia en el proceso de la tutela puesta por Clara Rojas.
“El mejor modo de responder a una obra de arte es con otra obra de arte, no con una tutela”
Santiago Gamboa, Escritor y Columnista EL ESPECTADOR
El próximo miércoles 30 de enero, el Juzgado 1º de ejecución de penas y medidas tendrá que decidir si concede o rechaza la tutela con la que Clara Rojas, ex rehén de la guerrilla de las FARC, busca prohibir la exhibición de la película OPERACIÓN E en Colombia, argumentando que se vulneran los derechos de Salud, Dignidad y Libre desarrollo de la personalidad de su hijo Emmanuel.
Sin embargo los productores tienen claro que la película de ficción está inspirada en hechos reales, pero basada en noticias de público dominio y conocimiento, e insisten en que censurar una producción cinematográfica documentada de esta forma no sólo es coartar la libertad de expresión del guionista y del director en este caso, sino que implicaría obligar a callar a los múltiples periodistas, escritores y autores de todo tipo que han ejercido en su momento, su derecho a la información y han contado públicamente detalles de esta historia, en la cual se basan los sucesos narrados.
Por su parte, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España considera que si la justicia no permite la difusión en Colombia de OPERACIÓN E, será «un claro ejemplo de una censura inaceptable en cualquier sociedad democrática«.
OPERACIÓN E, dirigida por Miguel Courtois y con guión de Antonio Onetti, es protagonizada por Luis Tosar (Mientras duermes, También la lluvia) y está inspirada en la historia del Campesino José Crisanto Gómez a quien las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) le obligaron a cuidar del hijo de la entonces rehén Clara Rojas. Cuenta con la participación de Martina García (La cara oculta, Rabia) quién interpreta a Liliana, esposa de Crisanto.
La historia se estrenó en el pasado Festival de Cine de San Sebastián despertando aplausos en el público y positivas críticas, además, Tosar fue galardonado con el premio a mejor actor en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, Francia. Sin embargo, la posibilidad de que la película se vea en Colombia se encuentra en manos de la juez Raquel Aya Montero, del Juzgado 1º de ejecución de penas y medidas, deberá tomar una decisión antes el miércoles 30 de enero.
“Ocultar el pasado no hace que este desaparezca. Es imposible eliminar los referentes del secuestro”
Martina García, actriz.

La agencia de comunicaciones de la película OPERACIÓN E en Colombia
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.
Si requiere información adicional contáctenos:
Teléfonos fijos: (57 1) 2321857 – 2884919 – 2870103 ext 109
Móviles: (57) 310 3492415 / 310 3036270 / 315 4559988
blackvelvetprensa@gmail.com / velvet.voice@lbv.co
blackvelvetcomunicaciones@gmail.com / velvet-voice@lbv.co
Calle 35 No 5 – 89 (Costado Sur Parque Nacional)
Bogotá – Colombia
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...