Archivo diario: 19/abril/2013

El renacimiento del ciclismo colombiano (desde Semana)

Desde Semana de Colombia publican este artículo:

El renacimiento del ciclismo colombiano

Con el triunfo de Nairo Quintana la semana pasada en la Vuelta al País Vasco parece confirmarse el renacer del ciclismo en Colombia con un destacamento de varios pedalistas que prometen encumbrar a este deporte en los puestos de élite para reeditar los triunfos obtenidos en las décadas del setenta y ochenta.

No obstante, si hay algo que caracteriza a esta nueva ola de pedalistas es que en su mayoría todos emigraron al viejo continente discretamente. A diferencia de sus predecesores, muchos tienen habilidades para sortear las contrarrelojes que siempre han sido ‘el coco’ para nuestros corredores.
Estos ciclistas poco a poco han ascendido en sus respectivos equipos y a pesar de que aun son gregarios de sus capos de escuadra, están llamados a ser el recambio para varios de sus líderes de equipo a futuro.
Nairo Quintana del Movistar Team español, Carlos Betancur del Ag2R francés, Sergio Luis Henao y Rigoberto Uran del Sky inglés; son algunos de los nombres que prometen llevar al ciclismo colombiano al puesto que para muchos expertos nunca debió perder.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Semana: http://www.semana.com/deportes/articulo/el-renacimiento-del-ciclismo-colombiano/340326-3

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Deportes, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Proyectos

El Salón del Cómic clausura su XXXI edición con 106.000 visitantes y con el reconocimiento a Miguelanxo Prado (desde 20 Minutos)

Desde 20 Minutos publican esta noticia:

El Salón del Cómic clausura su XXXI edición con 106.000 visitantes y con el reconocimiento a Miguelanxo Prado

El Salón del Cómic ha clausurado este domingo su XXXI edición con un balance de 106.000 visitantes, una cifra prácticamente igual a la de 2012 y que supera los 100.000 que esperaba la organización este año. En esta cita internacional, el dibujante gallego Miguelanxo Prado ha conseguido el premio a la mejor obra de autor español por el álbum ‘Ardalén’.

Según el director del salón, Carles Santamaría, la afluencia de visitantes muestra que el cómic interesa a mucha gente, y «la gran variedad en la oferta de exposiciones, talleres, conferencias y otras actividades ha atraído a un público muy diverso», ha explicado este domingo la organización en un comunicado.

Celebrado entre el jueves y este domingo en el recinto de Fira Barcelona en Montjuïc, esta edición ha apostado por el ‘western’ con la exposición ‘Por un puñado de cómics’, aprovechando el auge del género de la mano de estrenos como ‘Django desencadenado’, de Quentin Tarantino.

Además, la muestra ‘Los 75 años de ‘Superman’ ha estado dedicada a las ilustraciones obra de Jerry Siegel y Joe Schuster —con la historia del personaje, los autores que han dibujado a Superman estos años y una selección de ‘merchandising’.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de 20 Minutos: http://www.20minutos.es/noticia/1786403/0/

Deja un comentario

Archivado bajo Biografías, Cómic, Comunidades, Convenciones, Cultura Española, Estadísticas, Eventos Internacionales, Exposiciones, Ilustración, Lanzamientos, Noticias y artículos, Organizaciones

Fotografía en la Unal Medellín (desde Bacánika)

Desde Bacánika publican esta noticia:

Fotografía en la Unal Medellín

Con dos exposiciones durante todo abril se podrá apreciar lo mejor de la fotografía nacional e internacional.

Fecha: Lunes a viernes durante todo abril
Lugar: Universidad Nacional de Medellín – Bloque 24
Entrada libre

Llegan a la Universidad Nacional de Medellín dos exposiciones paralelas de fotografía. Una a cargo del suizo Beat Presser, quien logra captar la belleza de múltiples lugares y las bondades del agua, así como sus texturas y dimensiones detenidas en el tiempo. Presser recopiló 107 imágenes que evidencian el poder del agua, a la que él denomina como un elemento maravilloso. Entre su trabajo se encuentran fotografías de Tanzania, Madagascar, Indonesia y Suiza, entre otros lugares del mundo.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Bacánika: http://www.bacanika.com.co/index.php/rss-bacanika/item/1793-fotograf%C3%ADa-en-la-unal-medell%C3%ADn

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Colombia, Cultura Colombiana, Exposiciones, Fotografías, Noticias y artículos, Universidades

Beeld voor Beeld 2013 (desde Bacánika)

Desde Bacánika publican esta noticia:

Beeld voor Beeld 2013

Ya están abiertas las convocatorias para el 6º festival que le abre las puertas a los mejores documentalistas.

Fecha: Hasta el 20 de junio de 2013

Este año llega a su sexta versión el festival Beeld Voor Beld, un evento que promueve la realización de documentales y genera espacios para el desarrollo de nuevas propuestas fílmicas. El enfoque del festival es la cultura y la imagen. Beeld voor Beeld invita a creadores que tratan de buscar una manera documental para mostrar desde sus propias perspectivas culturales, una imagen de su sociedad y su manera de vivir.

Esta no es una muestra competitiva, es un espacio sano y con el único objetivo de mostrar calidad y ser una plataforma de exposición para todos aquellos que quieran evidenciar su trabajo. Las inscripciones están abiertas y los temas centrales del festival son: Música, Exotismo, Gen – ética y documentales de Turquía, país invitado.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Bacánika: http://www.bacanika.com.co/index.php/rss-bacanika/item/1792-beeld-voor-beeld-2013

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Cine Internacional, Convocatorias, Documentales, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Proyectos

Anunciado Staff y key visual del anime de Silver Spoon (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican esta noticia:

Anunciado Staff y key visual del anime de Silver Spoon

Poco a poco se van desvelando nuevos detalles sobre la adaptación animada del manga de Hiromu Arakawa Silver Spoon. Si la semana pasada se conocía que este anime se estrenaría el próximo verano, ahora la revista Weekly Shônen Sunday en su número 20 de este año desvela que A-1 Pictures está detrás de este proyecto. A-1 Pictures es el responsable de animes como AnoHanaFairy Tail o Sword Art Online entre otros. La revista semanal de Shogakukan también a publicado una key visual de este anime.

Tomohiko Ito (Occult AcademySword Art Online) es el encargado de dirigir este proyecto animado de Silver Spoon. Para ello contará con Kotomi Deai como asistente. El guión es obra de Taku Kishimoto (Usagi Drop) y los diseños de personajes corre por cuenta de Jun Nakai (Mardock ScrambleThe Sacred Blacksmith). Nakai también se ocupa de la dirección artística. El apartado musical recae en la figura de Shusei Murai (Allison & LilliaAiura).

El anime de Silver Spoon formará parte de la programación del programa contenedor de anime Noitamina de Fuji TV a partir del próximo mes de julio.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.blogspot.com/2013/04/anunciado-staff-y-key-visual-del-anime.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+RamenParaDos+(Ramen+Para+Dos)

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Proyectos, Televisión Internacional

La segunda temporada de Kakumeiki Valvrave comenzará a emitirse en octubre (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican esta noticia:

La segunda temporada de Kakumeiki Valvrave comenzará a emitirse en octubre

Hiroomi Iketani, productor de Sunrise, desveló en una entrevista conjunta con el productor de la cadena MBS Hiro Maruyama que el anime de Kakumeiki Valvrave contará con una segunda temporada y que esta comenzará a emitirse el próximo mes de octubre. El motivo de una segunda temporada es el de poder cubrir todos los misterios que esconde esta historia de ciencia ficción y mechas. El primer episodio de la primera temporada de esta serie para televisión ha comenzado a emitirse el pasado jueves 11 de abril a través de MBS.

Kuo Matsuo (Kure-naiRozen Maiden) es la persona escogida para dirigir esta producción para televisión mientras e Ichiro Okouchi (Code GeassNegima!,Guilty Crown) se encarga de escribir el guión. Sunrise se ha decantado por la mangaka Katsura Hoshino (D. Gray-man) para el diseño originales a la vez que Tatsuya Suzuki (Mobile Suit Gundam Battlefield Record: Avant-Title) los adapta a la animación. El diseño de los mechas se encuentra en manos de Makoto Ishiwata (Robotics; NotesBlassreiter), Naohiro Washio (Mobile Suit Gundam 00Fafner) y Kunio Okawara (Mobile Suit GundamYatterman).

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.blogspot.com/2013/04/la-segunda-temporada-de-kakumeiki.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Televisión Internacional

Anunciada una OAD de Minami-ke (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican esta noticia:

Anunciada una OAD de Minami-ke

Kodansha ha anunciado el lanzamiento de un episodio original en DVD de Minami-ke junto con el tomo #11 del manga. Este nuevo episodio animado contará con una nueva historia original inspirada en el capítulo 200 del manga de Coharu Sakuraba. La edición limitada de este decimo primer volumen de Minami-ke tendrá un precio de 3,700 yenes (28,24€) y se pondrá a la venta el 6 de agosto.

El nuevo episodio animado de Minami-ke es desarrollado por el mismo equipo que está al cargo de animar la cuarta temporada de esta serie de animación. Keiichiro Kawaguchi (Mayo Chiki!MoetanSket Dance) dirige el DVD animado para el estudio FeelMomoko Murakami (Kimi no Iru Machi) escribe el guión y Gou Suzuki (Kiss x sis) se ocupa del diseño los personajes.

El manga de Minami-ke está escrito e ilustrado por el autor también de Kyō no Go no Ni, un slice of  life cómico que se publica desde 2004 en la revista Young Magazine de Kodansha. La serie cuenta a día de hoy con un total de 10 tomos recopilatorios. Junto al último tomo del manga fue lanzado un DVD con un anime original que adaptó los capítulos 179, 181, 185, 189 y 192 de la obra de Sakuraba.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.blogspot.com/2013/04/anunciada-una-oad-de-minami-ke.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Revistas y Periódicos

Un acercamiento a la diversidad de la cocina colombiana (desde MinCultura)

Desde MinCultura de Colombia publican este artículo:

Un acercamiento a la diversidad de la cocina colombiana

La Biblioteca Básica de Cocinas tradicionales de Colombia del Ministerio de Cultura, recoge más de 5 siglos de historia, compuesta por 17 tomos con 19 títulos, 55 autores, el aporte de decenas de cocineros, 5.000 páginas, 1.300 recetas y 400 fotografías, para conocer y salvaguardar los saberes y sabores de la cocina tradicional colombiana.
Esta colección surgió como un esfuerzo de la Política para el conocimiento, salvaguardia y fomento de las cocinas tradicionales de Colombia que busca valorar y salvaguardar la diversidad y riqueza cultural de los conocimientos, prácticas y productos alimenticios del país.

Las tradiciones culinarias y alimenticias, como patrimonio cultural, son colectivas, es decir, pertenecen o identifican a un grupo social particular (colectividad/comunidad) y se transmiten de generación en generación como un legado, tradición cultural o parte de la memoria colectiva.

La cocina colombiana es la suma de diversas culturas regionales. No existe un plato que pudiéramos llamar “nacional: la fortaleza de esta cocina se encuentra precisamente en esta diversidad, en su capacidad para integrar diferentes productos y técnicas.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de MinCultura: http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=52014

Deja un comentario

Archivado bajo Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Fotografías, Lecturas, Noticias y artículos, Universidades

Dalita Navarro homenajea en su escultura al México precolombino (desde NoticiasNet)

Desde NoticiasNet publican esta noticia:

Dalita Navarro homenajea en su escultura al México precolombino

Basada en los códices, Dalita Navarro, la artista venezolana, nacionalizada colombiana, retoma elementos precolombinos para modelarlos en su escultura. Mientras recorre «Dualidad» exposición que acoge la Sala Refectorio, del Centro Cultural Santo Domingo (CCSD) se muestra sorprendida por el montaje y humildemente reconoce que a este ex convento, ella entraría de rodillas.

Recién llegada a Oaxaca, la artista llegó acompañada de su esposo Belisario Betacurt, ex presidente de Colombia y de su hija. Complacida por cómo se ha tratado a su obra, por primera vez recorre la exhibición mientras habla de esa pasión por el barro, al que dice hay que tratarlo con respeto y paciencia, porque la arcilla también tiene memoria y no se le puede obligar.

Las piezas en mediano formato fueron trabajadas a media temperatura, a lo largo de seis meses, que Dalita dedicó a producir las piezas. En entrevista sostuvo que esta nueva serie, comenzó su itinerario el año pasado, en el Museo de Arte del Antiguo Palacio del Arzobispado en la Ciudad de México.

En «Dualidad», que actualmente se exhibe en Oaxaca, la ceramista toma el tema y algunos de los símbolos de la cultura mexicana prehispánica para crear nuevas obras, objetos cargados de simbología que desentrañan sus cualidades mágicas.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de NoticiasNet: http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/cultura/artes/146223-dalita-navarro-homenajea-su-escultura-al-mexico-precolombino

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Centros Culturales, Cultura Latinoamericana, Exposiciones, Investigaciones, Noticias y artículos

Apoteosis de la viñeta (desde El País)

Desde El País de España publican esta noticia:

Apoteosis de la viñeta

Gran jornada en el Salón del Cómic, abarrotado de público. Aficionados a la historieta de todas las edades gozaron este sábado en una verdadera apoteosis de la viñeta. Se formaron larguísimas colas en la caseta en la que firmaba sus álbumes Ibáñez, como en días anteriores ocurrió con Szymon Kudranski, Miguelanxo Prado o Guy Delisle. Precisamente Prado ha sido uno de los premiados este año (autor español), junto con Cyril Pedrosa (mejor título extranjero) y Oriol Hernández (revelación), mientras que Purita Campos, madre de la famosa Esther y su mundo, ha obtenido el Gran Premio del Salón.

Contribuyen a dar color a la abigarrada convocatoria –que se clausura este domingo- los numerosos disfraces: otakus vestidos de sus personajes de manga (mayoría), miembros de la organización caracterizados de cowboys o chicas de salón en el ámbito dedicado al comic y el far west, maduros oficiales de la Enterprise en la caseta de Star Trek y sus alrededores, tropas del imperio con su armadura blanca en la esquina de Star Wars, al fondo de la Galaxia, a la izquierda. En el Salón puedes encontrarte a una chica audazmente transformada en la princesa Leia semidesnuda presa del libidinoso Jabba el Hut o que te palmeen la espalda las Tortugas Ninja. Te has podido cruzar incluso con el consejero de Cultura Ferran Mascarell mucho más extravagante en traje y corbata en ese ambiente que el tipo caracterizado del cazarrecompensas Boba Fett.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El País: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/04/13/catalunya/1365880940_416293.html

Deja un comentario

Archivado bajo Cómic, Comunidades, Convenciones, Eventos Internacionales, Exposiciones, Historietas, Noticias y artículos, Talleres