Desde MinCultura de Colombia publican este artículo:
Un acercamiento a la diversidad de la cocina colombiana
La Biblioteca Básica de Cocinas tradicionales de Colombia del Ministerio de Cultura, recoge más de 5 siglos de historia, compuesta por 17 tomos con 19 títulos, 55 autores, el aporte de decenas de cocineros, 5.000 páginas, 1.300 recetas y 400 fotografías, para conocer y salvaguardar los saberes y sabores de la cocina tradicional colombiana.
Esta colección surgió como un esfuerzo de la Política para el conocimiento, salvaguardia y fomento de las cocinas tradicionales de Colombia que busca valorar y salvaguardar la diversidad y riqueza cultural de los conocimientos, prácticas y productos alimenticios del país.
Las tradiciones culinarias y alimenticias, como patrimonio cultural, son colectivas, es decir, pertenecen o identifican a un grupo social particular (colectividad/comunidad) y se transmiten de generación en generación como un legado, tradición cultural o parte de la memoria colectiva.
La cocina colombiana es la suma de diversas culturas regionales. No existe un plato que pudiéramos llamar “nacional: la fortaleza de esta cocina se encuentra precisamente en esta diversidad, en su capacidad para integrar diferentes productos y técnicas.
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de MinCultura: http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=52014
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Archivado bajo Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Fotografías, Lecturas, Noticias y artículos, Universidades
Etiquetado con Artículos, Bibliotecas, Comunidades, Cultura Colombiana, Fotografías, Gastronomía, Lecturas, Universidades