Desde El País de España publican esta noticia:
Portugal conquista los Andes
José Saramago es sin duda el escritor portugués que más conocen los colombianos. Todavía hay quienes recuerdan con asombro el día en que el Nobel visitó este país sudamericano para presentar su novela La Caverna y llenó a reventar el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, un recinto emblemático de la cultura en Bogotá en el que caben 1.700 personas. Las que se quedaron fuera casi tumbaron las puertas del teatro y dejaron escrito en las paredes: “Saramago te queremos”.
Algunos otros dirán que también conocen a Luís de Camões, Eça de Queirós, Fernando Pessoa y Antonio Lobo Antunes. “La primera impresión que se tiene es que falta conocer mucho de la literatura de Portugal, aunque se conozcan a un par de autores. El reto es ir más allá de ellos”, afirma Jerónimo Pizarro, comisario de la visita de Portugal, país invitado de honor a la 26ª versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO), que empezó el jueves, y se prolongará hasta el 5 de mayo.
Durante 14 días Colombia recibirá a Portugal con el gran desafío de conocerlo. “Portugal es un país del que no sabíamos mucho en Colombia, pero el Gobierno y el embajador de Colombia en ese país, Germán Santamaría, han hecho un gran trabajo con ellos. Creo que los países cuando están en crisis eligen, de alguna manera, darse a conocer por su cultura”, dice Juan David Correa, coordinador cultural de la Cámara Colombiana del Libro.
Para leer compelta esta noticia, pueden ir al enlace de El País: http://cultura.elpais.com/cultura/2013/04/16/actualidad/1366124615_616601.html