Archivo diario: 2/mayo/2013

Representantes del Japón interesados en fortalecer cooperación cultural (desde MinCultura)

Desde MinCultura publican esta noticia:

Representantes del Japón interesados en fortalecer cooperación cultural

Con el propósito de establecer canales de comunicación directos y fortalecer la cooperación internacional entre ambos países, dos representantes a la Cámara de la Dieta Nacional Japonesa junto al Embajador de este país sostuvieron una reunión con delegados de Mincultura.
Se trata de los representantes Hiroshi Nakada y Hiroshi Yamada y el Embajador del Japón en Colombia, Kazuo Watanabe, quienes compartieron un espacio de diálogo con una delegación del Ministerio de Cultura encabezada  por el Secretario General, Enzo Rafael Ariza.

Por parte del Ministerio de Cultura de Colombia, la Directora de Fomento Regional,  María Claudia Parias, realizó un recuento de los proyectos y actividades ejecutadas, gracias a la cooperación japonesa: Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas, el fortalecimiento de la infraestructura cultural, además del programa de radio en zona fronteriza, que lleva en ejecución 2 años beneficiando comunidades indígenas de la Guajira, César, Nariño y Putumayo y la creación de estudios de grabación audiovisual.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de MinCultura: http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=52240

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Becas, Bibliotecas, Colombia, Cultura Colombiana, Cultura Japonesa en Colombia, Educación, Japón, Lecturas, Noticias y artículos, Proyectos

Traducciones por internet mejoran y cambian vidas (desde Hoy Digital)

Desde Hoy Digital publican este artículo:

Traducciones por internet mejoran y cambian vidas

Es posible usar Google Translate para traducir un cómic japonés o para descifrar una complicada receta a fin de preparar blinis polacos. También, como lo hicieron Phillip y Niki Smith en una zona rural de Misisipí, el traductor en línea puede servir para rescatar a una huérfana china y para aprender a quererla.

Google realiza una cifra récord de 1.000 millones de traducciones diarias. Tal cúmulo de texto podría llenar un millón de libros.

Las traducciones se realizan con diversos fines, desde entender un menú para el almuerzo hasta recopilar información de inteligencia que salvaguarde la seguridad nacional. La herramienta realiza traducciones en 65 lenguas, desde el afrikáans hasta el yidis, y puede usarse en sitios Web, con reconocimiento de texto y como una aplicación para los teléfonos móviles, incluso si no están conectados en ese momento a la internet.

Aunque la tecnología evoluciona a pasos agigantados, el gurú de las traducciones en Google, Franz Och, reaccionó sorprendido al escuchar que los Smith y su nueva hija Guan Ya, de 14 años, se las arreglaron para comunicarse usando casi exclusivamente Google Translate.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Hoy Digital: http://www.hoy.com.do/el-mundo/2013/4/26/477729/Traducciones-por-internet-mejoran-y-cambian-vidas

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Contenidos Digitales, Controversia, Estadísticas, Idiomas, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Sitios Web, Tecnología

La cultura japonesa: ¿una cultura ambiental? (desde UrbanNikkei)

Desde UrbanNikkei publican este artículo:

La cultura japonesa: ¿una cultura ambiental?

Japón se distingue por sus políticas internacionales enfocadas en los problemas ambientales como el recalentamiento global y la contaminación. En la vida cotidiana, su sociedad también mantiene conductas que cuidan su entorno ¿Qué podemos aprender de ellos?

A nivel mundial, Japón brinda cooperación técnica en materia ambiental y lidera los esfuerzos para mitigar el cambio climático a través del Protocolo de Kioto que busca reducir las emisiones de gases del efecto invernadero.

Dentro de sus fronteras, sorprenden: la limpieza de los espacios públicos, el exhaustivo control sobre los procesos industriales de producción, consumo y reciclaje y, el resguardo que brindan a las áreas protegidas de vida silvestre. Asimismo, el país del sol naciente tuvo su propio “Riachuelo” llamado Sumida –como mencionamos en Urbanikkei anteriormente– que con fuertes leyes supo recuperar un río que hoy es saludable.

Al preguntarnos cómo y por qué Japón alcanzó tal nivel de desarrollo en armonía con políticas públicas que cuidan el ambiente, las respuestas pueden encontrarse en su cultura, marcada por la religiosidad sintoísta y más de 2.000 años de historia agrícola practicadas en un territorio muy particular.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de UrbanNikkei: http://www.urbanikkei.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1014:la-cultura-japonesa-iuna-cultura-ambiental&catid=28:jap&Itemid=34

Deja un comentario

Archivado bajo Agricultura, Ambiente, Comunidades, Costumbres, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Estadísticas, Etica y Valores, Investigaciones, Japón, Noticias y artículos, Proyectos, Religión, Tecnología

Así consumimos cultura en el país (desde El Colombiano)

Desde El Colombiano publican esta noticia:

Así consumimos cultura en el país

Los colombianos estamos yendo más al cine y menos a bibliotecas, museos, teatros y conciertos según la Encuesta de Consumo Cultural del Dane 2012.

Mientras el 29 por ciento de los colombianos asistió a las salas de cine en 2010, en 2012 este indicador subió dos puntos. Y aunque la caída en asistencia a centros culturales es leve, llama la atención que afecta por igual a espacios para la danza, las artes plásticas y la música. También baja ligeramente la asistencia a títeres, circos, cuenteros, exposiciones artesanales, carnavales y fiestas municipales.

De acuerdo con el Dane, «al observar los motivos de las personas de 12 años y más que no asistieron a teatro, danza y ópera, el 53,5 por ciento de la población argumentó no participar en estas actividades debido al desinterés y el no gusto por este tipo de artes escénicas; el 31,2 por ciento justificó por la falta de tiempo, el 30,3 por ciento expuso la falta de dinero».

La medición arroja otros resultados, como que los jóvenes leen más que los mayores y que sigue aumentando el uso de internet.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Colombiano: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/asi_consumimos_cultura_en_el_pais/asi_consumimos_cultura_en_el_pais.asp

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Bibliotecas, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Conciertos, Cultura Colombiana, Danzas, Estadísticas, Eventos en Colombia, Exposiciones, Internet, Investigaciones, Lecturas, Museos, Noticias y artículos, Proyecciones, Teatro

Irse a paro con Santos sí paga (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican esta noticia:

Irse a paro con Santos sí paga

Uno de los desafíos más grandes que ha tenido que enfrentar el gobierno de Juan Manuel Santos han sido los paros, que tuvieron su cenit el pasado mes. Ya todos desactivados luego de negociaciones con el Gobierno, La Silla rastreó cómo había evolucionado la situación de cafeteros, arroceros, trabajadores de la Universidad Nacional, cacaoteros, camioneros, jueces y ganaderos, una vez firmados los acuerdos que pusieron fin a su protesta. Aunque en algunos casos la molestia persiste, en líneas generales el Gobierno le cumplió a los parados. Este es el balance de los paros:

Para leer completa esta noticia, peuden ir al enlace de La Silla Vacía: http://www.lasillavacia.com/node/45477

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Agricultura, Colombia, Comunidades, Controversia, Economía, Educación, Noticias y artículos, Organizaciones, Universidades

Japoneses crean sus ‘Google Glass manga’ (desde CNN Expansión)

Desde CNN Expansión publican esta noticia:

Japoneses crean sus ‘Google Glass manga’

El empresario japonés Takahito Iguchi quiere que las personas vean el mundo a través de los ojos de otras personas. Pero como un punto de partida menos ambicioso, arrancará su idea con un mundo que parezca salido de un dibujo animado japonés, el manga.

Su dispositivo, bautizado Telepathy One, es lo más parecido que he visto en fase de desarrollo a los lentes Glass de Google, y en un evento en la ciudad de Nueva York celebrado el martes por la noche, Iguchi y su equipo mostraron a la prensa los prototipos (dos funcionando y varias maquetas) de las gafas portátiles que transmiten imágenes.

Al igual que Google Glass, los usuarios se colocan el Telepathy One en la cabeza, frente a los ojos y sobre las orejas. El Telepathy  de hecho cuenta con auriculares que se ajustan a los oídos, por lo que presumiblemente podremos disfrutar de funcionalidad de audio cuando esté listo.

A diferencia del Glass, el Telepathy One tiene una pequeña pantalla proyectada de forma óptica justo frente al ojo del usuario, y una aplicación en un teléfono móvil controlada por un amigo captura las imágenes que el usuario ve en la pequeña pantalla. El equipo que desarrolla el dispositivo dijo que éste también será capaz de tomar fotos o videos y luego transmitir esas imágenes a la aplicación del teléfono del amigo, pero el prototipo aún no tiene esa funcionalidad.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de CNN Expansión: http://www.cnnexpansion.com/tecnologia/2013/04/24/japoneses-crean-sus-google-glass-manga

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Aplicaciones, Contenidos Digitales, Dispositivos, Internet, Japón, Lanzamientos, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Tecnología

A leer rodeados de los superhéroes (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo de Colombia publican esta noticia:

A leer rodeados de los superhéroes

Tiras cómicas, historietas, manga, novelas gráficas y libros informativos que permitirán acercarse al lenguaje de la historieta hacen parte del acervo del nuevo espacio contiguo a la biblioteca del Centro Cultural Comfandi.

La comicteca, de muros rojos y habitada por los superhéroes de las tiras cómicas, tiene un mueble exclusivo para los libros guías. En ellos se aprenderá sobre autores, tipos de dibujo y cómo configurar una caricatura.

En el fondo está la zona de lectura para quienes gustan de recostarse en la comodidad de un puff. También dispone de una sala de dibujo donde se programarán talleres y conferencias.

Al frente de esta nueva sala está José Eduardo Vidal, jefe de cultura del Centro.

¿Por qué decide Comfandi concebir una comicteca?

No podíamos ser ajenos a los movimientos que se están generando en la ciudad como el Shinanime y colectivos como Guacala, Asco y Mejoda. Además, el cómic es muy cercano a la ilustración y nosotros tenemos el Visual Attack y apoyamos el Calicomix. Pensamos en hilar todos esos proyectos porque nosotros tenemos la infraestructura y una buena colección. Pueden venir quienes están sumando y entre todos apoyar el proceso y agendar actividades como talleres y lecturas.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/colombia/cali/a-leer-rodeados-de-los-superheroes_12760967-4

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Bibliotecas, Cómic, Centros Culturales, Colombia, Comunidades, Ilustración, Lanzamientos, Lecturas, Noticias y artículos, Proyectos

Los derechos de ‘Daredevil’ vuelven a Marvel/Disney (desde SensaCine)

Desde SensaCine publican esta noticia:

Los derechos de ‘Daredevil’ vuelven a Marvel/Disney

Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, confirma que Fox ha perdido los derechos de ‘El hombre sin miedo’ en favor de la Casa de las Ideas.

Tras el fracaso de la adaptación cinematográfica del cómic de Marvel «Daredevil» en 2003 (protagonizada por Ben Affleck), 20th Century Fox, con el fin de mantener los derechos del superhéroe ciego de Marvel, decidió reiniciar la historia en 2010. Sin embargo, el proyecto fue cancelado el año pasado, pues la productora no fue capaz de llevar a cabo el reboot antes del 10 de octubre de 2012, fecha en la que expiraba la propiedad.

Kevin Feige, Presidente de producción de Marvel Studios, ha declarado a la Web NewsArama que el personaje de Marvel Comics creado por Stan Lee y Bill Everett ha vuelto a su casa de origen: Marvel Studios. Así, Walt Disney, empresa matriz de Marvel, añade un nombre más a su larga lista de superhéroes, entre los que se encuentran Iron Man, que vuelve a la gran pantalla este fin de semana con Iron Man 3, y Thor 2, con fecha de estreno para el 31 de octubre de 2013.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de SensaCine: http://www.sensacine.com/noticias/cine/noticia-18511762/

Deja un comentario

Archivado bajo Cómic, Cine Internacional, Controversia, Noticias y artículos, Productores

Tráiler de la quinta OVA de Fairy Tail (desde Hobby Consolas)

Desde Hobby Consolas publican esta noticia:

Tráiler de la quinta OVA de Fairy Tail

Tras el «final» de la serie de televisión basada en el manga de Hiro Mashima, llega un nuevo capítulo especiales con el que pasar un buen rato.

La editorial Kodansha ha publicado en su cuenta de Yotube el primer spot de la que será la quinta OVA de Fairy Tail. Esta se incluirá en un pack junto con el volumen 38 del manga que se pondrá a la venta el próximo 17 de junio. Este episodio, que cuenta con el mismo staff que el anime, es la adaptación animada del capítulo 298 del manga original de Hiro Mashima llamado Dokidoki Ryûsetzu Land. En él, se ve cómo el gremio de magos más famosos del mundo manganime se toma un descanso durante la celebración de los Grandes Juegos Mágicos. El propio Mashima ha declarado que esta OVA será «más sexy que la serie de anime regular».

La serie de televisión de Fairy Tail finalizó hace casi un mes con la emisión del capítulo 175. Al final del mismo se confirmó con un «Continuará» que no era un final cerrado, sino que en un futuro se tiene previsto seguir con la obra. De esta manera, se evitan los capítulos de relleno.  Además, el pasado 4 de abril se comenzó a emitir, a las 17:30 en TV Tokyo, los mejores episodios de este anime bajo el nombre Fairy Tail Best!

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Hobby Consolas: http://www.hobbyconsolas.com/noticias/trailer-quinta-ova-fairy-tail-50594#ZwA1y0xhFtwJxnkT

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en España, Anime y Manga en Japón, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos

Anuncio de la próxima OVA de Mirai Nikki (desde Hobby Consolas)

Desde Hobby Consolas publican esta noticia:

Anuncio de la próxima OVA de Mirai Nikki

La adaptación animada del manga original de Sakae Esuno tendrá un capítulo especial que se pondrá a la venta este verano.

El próximo mes de julio verá la luz el primer tomo del manga Mirai Nikki Redial, el cual está creado por la autora del manga original, Sakae Esuno. La historia está escrita por el guionista principal de la adaptación a serie de animación de la obra, Katsuhiko Takayama, y en el pack de este volumen se incluirá una colección de diseños del anime, una caja con ilustraciones exclusivas y una OVA especial de 25 minutos de duración. Sobre este último extra ya se ha desvelado el primer anuncio que tenéis a continuación.

Mirai Nikki es un shōnen que comenzó a serializarse en enero del 2006 en la revista Shōnen Ace, propiedad de la editorial Kadokawa Shoten. En total, se compone de doce tomos recopilatorios que más tarde se adaptaron a una serie de animación de veintiséis episodios. Esta estuvo dirigida por Naoto Hosoda y producida por el estudio Asread. Aparte, existe una OVA que se estrenó un año antes que la serie de televisión.

En España, el manga está siendo publicado por la editorial Ivréa. Esta ya ha puesto a la venta los nueve primeros volúmenes y próximamente tiene previsto editar los dos tomos extra de la serie, Mirai Nikki: Mosaic y Mirai Nikki: Paradox. El primero de estos tomos es una precuela de todo lo que ocurre en la historia principal.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Hobby Consolas: http://www.hobbyconsolas.com/noticias/anuncio-proxima-ova-mirai-nikki-50593#ZwA1k4u5nKWMPUpD

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Ilustración, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Revistas y Periódicos