Japón exporta deflación y cambia el equilibrio global (desde The Wall Steet Journal)


Desde The Wall Street Journal publican este artículo:

Japón exporta deflación y cambia el equilibrio global

Olvide los autos, las consolas Nintendo o el anime. La principal exportación de Japón por estos días es la deflación.

Puede que el dólar se haya estancado en su impulso para situarse sobre el nivel de 100 yenes este último mes, pero la fuerte depreciación del yen en los seis meses precedentes, desde menos de 78 yenes por dólar en septiembre sigue afectando la economía global. Ahora, está generando una reacción negativa en términos de política en todo el mundo.

Oficialmente, la agresiva política de estímulo monetario promovida por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, es descrita como una estrategia local, que solo apunta a estimular una muy necesaria inflación. Sin embargo, un inevitable efecto secundario de la depreciación del yen es que Japón transfiere su problema de menores precios al consumidor, que se ha prolongado por varias décadas, a las economías de sus socios comerciales. Si ello tuviera como fin ayudarlos a contener presiones inflacionarias, tendría el efecto positivo de volver a equilibrar la economía global. Pero no es tan simple.

Por ahora, los inversionistas en los mercados extranjeros están celebrando. Con la apreciación generalizada del dólar y los precios más bajos del oro y de otros bienes básicos, las fuerzas desinflacionarias liberadas por Japón motivan a otros bancos centrales a seguir su camino, lo que se vio ejemplificado por los recortes de tasas decretados por el Banco Central Europeo y el banco central australiano en la última semana.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de The Wall Street Journal: http://online.wsj.com/article/SB10001424127887324244304578472971528804946.html

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Controversia, Economía, Estadísticas, Japón, Noticias y artículos

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.