Archivo diario: 17/mayo/2013

Concluye “Trinity War” (desde Cómic Digital)

Desde Cómic Digital publican este artículo:

Concluye “Trinity War”

Si el mes pasado dábamos la bienvenida al crossover que unía los títulos dedicados a la Liga de la justicia, Liga de la Justicia América y Liga de la Justicia oscura, este mes llega a su fin el evento. Geoff Johns y Jeff Lemire unen sus fuerzas para traernos la espectacular conclusión, en la que nos aseguran que podríamos perder alguna de las 3 formaciones.

Y de un evento pasamos a otro, ya que en Superman # 23 dará comienzo “Psi-War”, donde Superman y Superboy cruzarán sus respectivas colecciones para enfrentarse conjuntamente a un nuevo Psico Pirata.

Batman, Incorporated se resiste a abandonarnos, y aunque el pasado mes se ponía punto final a la colección y a la larga etapa de Grant Morrison como guionista del hombre murciélago, este mes nos llega un especial escrito por el que fuera dibujante de la última remesa, Chris Burnham, junto al mismísimo Dan DiDio, y que promete cosas tan bizarras como una historia dedicada a la BatVaca, escrita por Didio, y dibujada por Ethan Van Sciver.

Dial H, la extraña y fascinante serie de China Mieville y Alberto Ponticelli, llega a su conclusión en el número 15, a pesar de contar con el favor de la crítica, y con un reducido pero fiel grupo de lectores. Nos queda el consuelo de que este numero tendrá el doble de páginas, para que los autores nos respondan a todas las preguntas que han ido planteándonos a lo largo de la colección.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Cómic Digital: http://www.comicdigital.com/27813_1-Concluye_Trinity_War_.html

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cómic, Noticias y artículos, Proyectos

Japón vs Corea: Identidades en combate (desde Soy Periodista)

Desde Soy Periodista publican este artículo:

Japón vs Corea: Identidades en combate

En Colombia y principalmente en Bogotá, desde hace más de dos décadas se han desarrollado varios movimientos culturales traídos desde el otro lado del globo, desde Asia.

Luego de la fiebre por Estados Unidos y México, la cultura oriental ha llegado a nuestro país para quedarse. Tal vez debido a la globalización, la multiculturalidad y la conectividad de la sociedad contemporánea. Cada vez son más los seguidores de la música, comida, deportes y cultura en general provenientes de Corea, Japón y China.

Visual kei, la evolución de la cultura otaku.

Los amantes del país nipón se hacen llamar otakus o seguidores del visual kei, estilo de vida proveniente de aquel lugar y en Bogotá ya suman más de 8000 seguidores. Los otakus son jóvenes generalmente, aunque no hay excepción de género, ni raza y menos edad, quienes se identifican con la cultura japonesa y son fanáticos del manga y el anime japonés, sin embargo no solo se limita a esto, puesto que el dibujo, la música, la gastronomía e incluso el arte se relacionan con esta cultura.

Tal como lo aclara Pilar, propietaria de una de las principales tiendas distribuidora de productos de este grupo, la llegada de la comunidad otaku a nuestro país se remonta a los años 80 cuando en televisión nacional se empezaron a trasmitir series de anime como dragon ball y pokemón. A partir de ahí los jóvenes de esa época decidieron conocer más y fue así que se inmiscuyeron en la cultura japonesa copiando sus peinados, música y estilos artísticos.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Soy Periodista: http://www.soyperiodista.com/entretenimiento/nota-20168-japon-vs-corea-identidades-combate

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Cosplay, Cultura Japonesa en Colombia, Eventos en Colombia, Grupos, Internet, J-MUSIC, Japón, K-POP, Korea, Noticias y artículos, Redes Sociales, Televisión Colombiana, Visual Kei

El manga de Tokyo ESP tendrá versión animada (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican esta noticia:

El manga de Tokyo ESP tendrá versión animada

Kadokawa Shoten a través de su página web oficial ha anunciado la adaptación de uno de sus mangas al anime. Se trata del manga shônen de Tokyo ESP, de Hajime Segawa. La editorial japonesa en su comunicado no especifica si se trata de una serie para televisión o una OVA.

Hajime Segawa escribe y dibuja esta historia de acción, ciencia ficción y elementos sobrenaturales que se publica a día de hoy en las páginas de la revista Shônen Ace de la editorial Kadokawa. El manga cuenta hasta el momento con 7 tomos publicados en el merado japonés desde que comenzara a publicarse en el año 2010. El octavo volumen saldrá a la venta el próximo 25 de mayo. No es el primer trabajo de Segawa que da el salto al anime ya que su primera obra, Ga-rei, sirvió de inspiración para una serie de animación en 2008.

Tokyo ESP narra las andanzas de Urushiba Rinka, una chica bastante normal de secundaria hasta que un día se topa con un pingüino y algunos peces que vuelan el cielo como si nada. Rinka podría haber pensado que se trataba de una alucinación si no fuera porque no era la único testigo, un chico de su escuela con una extraña cara.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.blogspot.com/2013/05/el-manga-de-tokyo-esp-tendra-version.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+RamenParaDos+(Ramen+Para+Dos)

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Japón, Noticias y artículos, Revistas y Periódicos

EL COSPLAY, LEJOS DE UN SIMPLE DISFRAZ (desde El Siglo de Durango)

Desde El Siglo de Durango publican este artículo:

EL COSPLAY, LEJOS DE UN SIMPLE DISFRAZ

Es muy común que a este tipo de prácticas se les catalogue como algo con círculos y un blanco en medio para el bullying, pero en la cultura de los otakus o fanáticos de los comics, manga, series, OVA‘S y películas, es todo un ritual, no es sólo la caracterización sino que se transforma en algo teatral, algo artístico, es la capacidad de poder entender y comprender el entorno de tu personaje favorito y meterte en su mundo.

Las personas que ven novelas, tienen la oportunidad de charlar con el actor, verlo en entrevistas, citarse en el lugar donde participó en alguna filmación; pero como fan del anime, eres testigo de que por más que lo intentes, lo más cerca que estarás de los personajes que admiras y te encantan son en camisetas, videojuegos o incluso al conocer a los creadores y sus seiyus (la persona que hace el doblaje original en japonés).

Suena increíble, pero al entrar a una convención y escuchar a Mario Castañeda, quien hace el doblaje latino de Gokú, es toda una sensación, se crea una cercanía con los seguidores de determinadas sagas que marcaron la infancia de muchos.

En League of Legends y su nuevo servidor latino, una de las atracciones principales, es que los personajes que utilizarán, tendrán la voz de muchos actores de doblaje, quienes le impregnarán su realismo y parte de si mismos para darles ese toque que emoción al momento de trasladarte a las batallas.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Siglo de Durango: http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/439611.enfoque-geek.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Actualidad, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Cosplay, Cultura Latinoamericana, Doblaje Latino, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Seiyuu

Dudas de constitucionalidad en proyecto de ley de patrimonio sumergido (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo de Colombia publican esta noticia:

Dudas de constitucionalidad en proyecto de ley de patrimonio sumergido

Así lo expresó la Procuraduría durante debate en Comisión Sexta del Senado.

Aunque el proyecto de Ley de Patrimonio Sumergido superó este miércoles el tercer debate, con nueve votos favorables en la Comisión Sexta del Senado, la Procuraduría General de la Nación indicó que tiene «inquietudes de carácter constitucional» sobre este.

Ya hace varios meses, abogados y académicos le habían expresado a EL TIEMPO la misma preocupación sobre la inconstitucionalidad de este proyecto de Ley, que busca regular la exploración, rescate y explotación económica del patrimonio sumergido que hay en nuestros mares (1.500 hundimientos, de los cuales entre 5 y 7 podrían tener tesoros, según la Ministra de Cultura, Mariana Garcés). (Lea aquí editorial EL TIEMPO: El patrimonio sumergido).

La procuradora delegada para asuntos civiles, Gladys Guevara Puentes, dijo que existe un tratado de conservación del patrimonio histórico, al que habría adherido Colombia en 1936 y que indica que las monedas son consideradas «monumentos muebles», es decir que hacen parte del patrimonio cultural de los colombianos; mientras que en el proyecto del Ministerio de Cultura, no son patrimonio.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/politica/inquietudes-por-inconstitucionalidad-en-proyecto-de-patrimonio-sumergido_12801611-4

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Denuncias, Economía, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales

Cinco rounds por la revocatoria a Petro (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican esta noticia:

Cinco rounds por la revocatoria a Petro

Mañana sábado vence el plazo que tiene la Registraduría de validar las 641.707 firmas que radicó el representante Miguel Gómez, para pedir que se convoque a un referendo revocatorio en contra del alcalde Gustavo Petro. Lo más seguro, según pudo establecer La Silla con una fuente cercana al proceso, es que la Registraduría se tome un mes más para terminar la revisión.  No sólo porque se trata de muchas planillas, sino también porque en la cola hay otras firmas de otros referendos que fueron radicadas antes.

Eso quiere decir que a los bogotanos les esperan, al menos, 30 días más de confrontación política entre petristas y pro revocatoria.  Aunque muchos seguidores de Petro pensaron que el Alcalde, que se ha destacado por su capacidad para la oratoria y por ser un abanderado de la Constitución del 91, daría el debate público para defender su gestión, su estrategia ha sido más bien deslegitimar el mecanismo de la revocatoria y el proceso de recolección de firmas iniciado por sus contradictores.

Esta pelea se ha intensificado desde que el exsecretario petrista Guillermo Asprilla reveló que ellos están revisando las firmas cuya validez única y exclusivamente debe ser certificada por la Registraduría, que es la que tiene la competencia legal para hacerlo aunque cualquier mandatario que vaya a ser revocado tenga el derecho de apelar su decisión.

Estos son los primeros rounds y las respectivas explicaciones de un enfrentamiento que promete más capítulos. De hecho, ya Asprilla amenazó en un trino: “Hicimos la paz, cumplimos, luchamos décadas en democracia, ganamos y, si nos arrebatan, tendrán una primavera árabe”.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de La Silla Vacía: http://www.lasillavacia.com/historia/cinco-rounds-por-la-revocatoria-petro-46384

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Denuncias, Investigaciones, Noticias y artículos, Redes Sociales

El Estado decadente y los propósitos en educación (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican este artículo:

El Estado decadente y los propósitos en educación

Gran parte de las noticias recientes provenientes de funcionarios del Estado (Magistrados, Senadores, Alcaldes y Gobernadores, principalmente) cuestionan sobre la rentabilidad social de las iniciativas privadas en educación. No es fácil cuantificar el gasto privado en educación, pero teniendo en cuenta el peso que tiene dentro de la canasta familiar, el tamaño de la matricula privada total en educación básica y media del país, se podría esperar que exceda los 3 billones de pesos (380mil estudiantes pagando en promedio 6,5 millones al año).  Si comparamos ese valor agregado con los valores provenientes de los escándalos mediáticos recientes: el carrusel de la contratación, el valor presente de la pensión de los “honorables integrantes del club de los 1000, senadores y magistrados- o Interbolsa ; las preguntas que surgen son las siguientes.  A. Vale la pena seguir gastando recursos monetarios en educación en un entorno donde los encargados de la gestión de las leyes y la justicia privatizan las rentas del estado para ellos y excluyen a la población de la clase media de los beneficios del crecimiento económico?, B. Los inversionistas en la educación de sus hijos están creando una generación ingenua e indefensa frente a una élite política regional y nacional que alimenta la corrupción y vive en ella capturando los recursos del estado con el beneplácito de muchos jueces y magistrados?, C. Es la clase política lo suficientemente corrosiva y contagiosa que ha logrado corromper los delincuentes tradicionales y se lucra sin pena del delito en tercera persona, y por tanto legalizando sus delitos?

Estos cortos interrogantes, provenientes del pesimismo más arraigado sobre el futuro venidero de nuestro país, con un entorno institucional y legal tan débil, sólo se plantean para cuestionar si los actuales esfuerzos de la población hacia la inversión en educación serán efímeros y su rentabilidad social será nula de no haber un cambio ejemplarizante de parte de quienes hoy dan el “ejemplo” de lo que constituye el “éxito” y el valor del trabajo. Cuántos incrementos serán necesarios en las tasas impositivas, descontada la corrupción, para que pueda visualizarse un mejor futuro? Cuánto deberá incrementar el gobierno central el presupuesto general de la nación destinado a educación para que las nuevas generaciones logren neutralizar al político vigente?, Cuántos colegios nuevos serán necesarios, para encarecer el valor del voto y reducir la “capacidad de compra” de los políticos y con ello tener una gobierno más decente?.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de La Silla Vacía: http://www.lasillavacia.com/elblogueo/blognotas/46378/el-estado-decadente-y-los-propositos-en-educacion

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Denuncias, Educación, Investigaciones, Noticias y artículos

El manga Marine Corps Yumi de Takeshi Nogami en inglés, online y gratuito (desde Blog is War)

Desde Blog is War publican esta noticia:

El manga Marine Corps Yumi de Takeshi Nogami en inglés, online y gratuito

Takeshi Nogami (Sailor-fuku to Jusensha, Yamato Nadeshiko Zero Zero Seven) lanzaba el manga online Marine Corps Yumi en inglés en la web Sai-Zen-Sen el pasado martes. Nogami lanzaba el primer capítulo del manga en la misma web pero en japonés el pasado año. Anastasia Moreno se ha encargado de la traducción al inglés y cada nuevo capítulo de cuatro páginas se lanzará en la misma web cada martes.

La historia sigue a una chica de instituto normal y corriente llamada Yumi mientras persigue su objetivo de entrar a los Marines de “Amerigo”. El primer capítulo de cuatro páginas cuenta incluso con un cameo de Barack Obama.

Además del manga original, Nogami ha creado varios dojinshis y spinoffs de la franquicia Strike Witches.

La revista web Kadokawa Nico Ace de Kadokawa Shoten publicó en su momento su obra Strike Witches: The Witches of Andorra con traducción al inglés. Nogami también fue co-creador del doujinshi The Witches of the Sphinx junto a Takaaki Suzuki, el consejero histórico del anime de Strike Witches.

Fuente: Blog is War: http://www.blogiswar.net/2013/05/15/el-manga-marine-corps-yumi-de-takeshi-nogami-en-ingles-online-y-gratuito/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Internet, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Sitios Web

Nuevo tráiler completo de Short Peace (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican esta noticia:

Nuevo tráiler completo de Short Peace

La web de Cinema Today ha colgado un nuevo tráiler de Short Peace. Esta producción animada  recopila cuatro cortos de animación, todos ellos dirigidos por creadores de anime de reconocido prestigio como Katsuhiro Otomo entre otros. Este filme se estrenará el próximo 20 de Julio en Japón

Una serie de cuatro cortos animados engloban este recopilatorio titulado como Short Peace. El primer de ellos lleva por título Combustible y es dirigido y escrito por Katsuhiro Otomo, el padre de Akira. Los otros tres cortos son Tsukumo de Shuhei MoritaGambo de Hiroaki Ando y Ruki yo Saraba, este último también de Otomo.

«Combustible» (Hi-no-youjin)

  • Guionista, Director: Katsuhiro Otomo
  • Diseñador de personajes, Concepto Visual : Hidekazu Ohara (Memories’ Cannon Fodder)
  • Música: Makoto Kubota
  • Sinopsis: Un espectáculo épico que cuenta la historia de amistad entre un chico y una chica en la gran metrópoli Edo, durante el período Tokugawa. Época en la que los incendios eran frecuentes, difícil de controlarlos y de parar su propagación.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.blogspot.com/2013/05/nuevo-trailer-completo-de-short-peace.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cantantes, Cine Internacional, Cortometrajes, Directores, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos

Avance Las Tortugas Ninja: Desde las sombras (desde VadeJuegos)

Desde VadeJuegos publican este artículo:

Avance Las Tortugas Ninja: Desde las sombras

Lo que comenzó como un cómic underground a principios de los 80 se convirtió pocos años después en casi un fenómeno de masas gracias a la serie de animación infantil de los 90. Desde entonces la relación de las Tortugas Ninja con los videojuegos ha sido muy estrecha, en especial en la época de los 8-16 bits.

El canal de televisión norteamericano, Nickelodeon, ha rescatado a estos habilidosos reptiles para una nueva serie

El canal de televisión norteamericano, Nickelodeon, ha rescatado a estos habilidosos reptiles para una nueva serie (ya van por la segunda temporada) y tendrá, como no puede ser menos, su correspondiente videojuego: Teenage Mutant Ninja Turtles: Desde las sombras. El juego de Activision se pondrá a la venta en verano como título descargable en PlayStation NetworkXbox Live Arcade y Steam.

Lo primero que sorprende es que se ha optado por un tratamiento estético muy diferente al visto en la serie de Nickelodeon. Las Tortugas Ninja tienen, en Desde las sombras, un aire relativamente realista y con un enfoque algo más adulto. Así que nos quedamos con las ganas de saber como le hubiera quedado un toque más cartoon y desenfadado.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de VadeJuegos: http://www.vadejuegos.com/noticias/avace-las-tortugas-ninja-desde-las-sombras-20130514.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Cómic, Games y videojuegos, Lanzamientos, Noticias y artículos