Archivo diario: 5/junio/2013

La magia del Cosplay (desde Diario del Huila)

Desde Dierio del Huila publican este artículo:

La magia del Cosplay

En Neiva la cultura Cosplay se ha convertido en un nuevo estilo de vida, una forma sana de pasar el tiempo libre.

La cultura asiática ha comenzado a permear de manera interesante nuestro país. El ‘boom’ del Gangnam Style abrió las puertas a nuevos géneros musicales como el K-pop y ahora todos tienen conocimiento de la variedad artístisca que poseen los coreanos y japoneses.

No obstante las características de estas tradiciones orientales han estado presentes en Colombia desde hace muchos años y de manera más arraigada. Ejemplo de ello es la incidencia que ha tenido el conocido Manga o Anime, con el que muchos se hicieron fanáticos de los valerosos Caballeros del Zodiaco, de la tierna Siempre Candy, de las aventuras de Goku en Dragon Ball Z, las locuras de Sailor Moon o las luchas de Naruto.

Estos personajes han estado presentes en la infancia y adolescencia de muchos colombianos y hasta algunos adultos se han dejado encantar por el entretenimiento que ofrece el Manga y el Anime.

Este fenómeno también ha llegado a la capital opita. Muchos neivanos son aficionados a los protagonistas de las series animadas, las caricaturas y los videojuegos asiáticos, no obstante la admiración por esta cultura va más allá de conocer sobre ella.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Diario del Huila: http://www.diariodelhuila.com/site/index.php/especiales/36402-la-magia-del-cosplay

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Concursos, Convenciones, Cosplay, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos

J-pop, cosplayers y floggers: mirame, mirame, mirame (desde Rolling Stone)

Desde Rolling Stone publican este artículo:

J-pop, cosplayers y floggers: mirame, mirame, mirame

El culto a la sobre exposición basado en el impacto visual, y las consecuencias de la vida en tecnicolor

¿Qué emparenta a la traducción estética de un género musical de oriente con la necesidad de caracterizar a un personaje salido del animé o del mundo de las historietas? Como si eso fuera poco, ¿qué paralelismos puede trazarse entre ellos y una tribu tan urbana como porteña que se basa en la búsqueda de la popularidad en una ya vetusta red social? El recorrido es ambiguo y amplio, como la escala colorimétrica misma.

El J-pop no puede entenderse sin abordar no sólo al pop de factura japonesa (al fin y al cabo, de ahí viene su nomenclatura), sino también al cruce de culturas. Es el resultado de la música de occidente leída desde el prisma japonés, que a su vez toma distancia de su propia cultura histórica. Como todo proceso, su comienzo fue tibio, hasta que el neón de los 80 estalló en colores en todos los rincones del planeta. En la tierra que vio nacer a Godzilla, esto se tradujo en el visual kei, un fenómeno que partía de la estética glam metal reflectada por iridiscentes luces de neón.

El pop japonés acusó recibo de esta tendencia, y así fue como su estética absorbió este desborde de colores, y la elevó mucho más allá de cualquier límite. Para que se den una idea: la espectacularidad que se asocia a los shows pop internacionales de alto impacto de hoy en día (el despliegue LED del MDNA Tour de Madonna, el despliegue del Born This Way Ball de Lady Gaga) ya se estilaba en Japón con bastante antelación. Sus seguidores, como era de esperarse, no dudaron en replicar el fenómeno.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Rolling Stone: http://www.rollingstone.com.ar/1587257-j-pop-cosplayers-y-floggers-mirame-mirame-mirame

Deja un comentario

Archivado bajo Cómic, Comunidades, Concursos, Controversia, Convenciones, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Eventos Internacionales, Games y videojuegos, Grupos, J-MUSIC, Japón, Noticias y artículos, Visual Kei

EL XIX SALÓN DEL MANGA DUPLICA SU ESPACIO (desde Akihabara Blues)

Desde Akihabara Blues publican esta noticia:

EL XIX SALÓN DEL MANGA DUPLICA SU ESPACIO

El año pasado el Salón del Manga de Bcn dio el gran salto pasando de 11.000 metros de La Farga de L’Hospitalet a 17.000 metros cuadrados a Fira Barcelona Montjuïc, superando todas las previsiones al contabilizar 112.000 visitantes. Por ello, la organización, ha decidido multiplicar por dos el espacio del XIX Salón del Manga de Barcelona de este año, además de diferentes novedades.

La nueva edición del evento, jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre, contará con los Palacios 1 y 2, además la Plaza Univers suponiendo pasar de 17.000 a unos 35.000 metros cuadrados así como 2 entradas para no saturar la afluencia de visitantes.

Uno de los ejes temáticos del XIX Salón del Manga de Barcelona será la presencia del deporte en el manga y el anime, que contará con una gran exposición y diversos actos.

Este nuevo Salón del Manga dedicará el Palacio 2 a los expositores, talleres de manga y cocina japonesa, exposiciones, macro-espacios de videojuegos, sala de actos, área de restauración japonesa y otras actividades. Este año se creará un espacio infantil, con manualidades, concursos y un cosplay familiar.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Akihabara Blues: http://akihabarablues.com/el-xix-salon-del-manga-duplica-su-espacio/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en España, Bailes, Comunidades, Concursos, Convenciones, Cosplay, Cultura Japonesa en España, Eventos Internacionales, Exposiciones, Games y videojuegos, J-MUSIC, Karaoke, Noticias y artículos, Organizaciones, Talleres

Zack Snyder realizará corto animado de Superman (desde Cine Premiere)

Desde Cine Premiere publican esta noticia:

Zack Snyder realizará corto animado de Superman

DC Comics revela el logo del 75 aniversario de Superman, además de anunciar que Zack Snyder producirá un corto animado del superhéroe.

THR reveló que Zack Snyder (El hombre de acero) producirá uncortometraje animado de Superman, mismo que podría estrenarse antes de que termine 2013.

¿A qué se debe? Como recordarán, el próximo 31 de junio se cumplirán 75 años del “nacimiento” del superhéroe en el ejemplar No. 1 de la historieta Action Comics. Por cierto,Warner Bros. y DC Comics revelaron el logo conmemorativo que con toda seguridad se verá en toda clase de productos y eventos relacionados con la franquicia.

Aunque se desconocen detalles del corto animado, la fuente indica que Snyder preparar un corto continuo, sin edición, que será un homenaje a las diferentes encarnaciones de Superman a lo largo de 75 años, desde la serie animada de Max Fleisher hasta las películas de George Reeves y Christopher Reeve, pasando por los trazos de diferentes artistas del cómic y culminando en la interpretación de Cavill en Man of Steel.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Cine Premiere:

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Cine Internacional, Cortometrajes, Directores, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Proyectos

FormulaCOSPLAY: Listado de Organizaciones Regionales

9gbi2v.jpg

La Administración de FormulaCOSPLAY informa que la ssiguientes organizaciones son las REGIONALES OFICIALES SELECTIVAS para la final nacional rumbo a Yamato Cosplay Cup que tendrá lugar el 3 de noviembre en la ciudad de Medellin:

  • Bogotá: Brigada Sos, Organizador: Jaime Restrepo
  • Medellín: Salón Nacional del Comic y Manga, Organizadores: César Ramirez Leguizamón y Granda Comicfan
  • Barranquilla: Otaku’s Zone, Organizadora: Angelica De La Rosa
  • Cali: Shinanime, Organizador: Julio Ortega (Suo Hayato)
  • Cartagena: Clan Higashi, Organizadora: Angélica Galindo (Hinata Higashi)
  • Santa Marta: Umi To Kaze, Organizadora: Gilo Iglesias
  • Pasto: Kuranime Pasto y Dai Kazoku, Organizadores: Hector Caicedo Guevara y Jairo Guerrero Guerrero

En cuanto a la selección de Manizales (Kurai Michi) por decisión UNANIME de la Administración, dicha organización quedará SUSPENDIDA por CINCO (5) AÑOS para la realización de cualquier evento que vincule la marca FormulaCOSPLAY, por ende, el cupo al Yamato Cosplay Cup Internacional. Respecto al cosplayer Jesús García (Albert Wesker) conservará su posición como finalista, pero deberá asumir la responsabilidad de dicho cupo.

Este mensaje será enviado de manera PÚBLICA a varios grupos y fanpages relacionadas y se dejará como Comunicado en nuestra Fanpage: http://facebook.com/FormulaCOSPLAY.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Eventos en Colombia, Grupos, Organizaciones

MILTON SALCEDO EN BARRANQUIJAZZ 2013

MILTON SALCEDO EN BARRANQUIJAZZ 2013

Uno de los grandes pianistas colombianos es el samario Milton Salcedo. Proviene de una gran familia musical: Hijo del saxofonista William Salcedo Benavides y nieto del compositor y director de orquesta Pedro Salcedo, el de la Pollera Colorá. Por el lado materno es hijo de Nelly Cuao Moran,  hija del trompetista Israel Cuao, de una familia dedicada al arte de la música: en síntesis, miembro de una excelsa tradición musical de la que no se ha escapado Milton erigiéndose como una avanzada y promoviendo una visión contemporánea de un compendio de músicas colombianas, sobre todo las de su costa Caribe. El reflejo de toda esa experiencia, de esa incursión reivindicatoria de las posibilidades de la música colombiana se encuentra inscrito en su más reciente trabajo discográfico, Espíritu Colombiano, que ha recibido elogiosos comentarios de la crítica por la impecable ejecución al piano de Milton hecha con una experticia internacional de primer orden.

La carrera de Milton Salcedo se inicia en su hogar, desde la niñez. De allí pasa a la Universidad Nacional en Bogotá en donde aprendió técnicas que le permitieron un temprano reconocimiento, integrando todo tipo de agrupaciones: Fruko y sus Tesos, Juan Carlos Coronel, Alquimia, Checo Acosta, Guayacán, Niche y otros más. Impulsado por otro samario; el pianista clásico Andrés Linero, comenzó a adquirir reconocimiento internacional, radicándose en Estados Unidos, donde muy pronto fue requerido por artistas como el flautista Néstor Torres, con quien ganó su primer Grammy a mejor álbum instrumental con el álbum This side of Paradise. Después tocaría en las agrupaciones de  Carlos Santana, Placido Domingo, Luis Enrique, Natalia Lafourcade, Ismael Miranda, Alejandro Fernández, Olga Tañon, Juan Gabriel, Elvis Crespo; entre otros.

Para realizar su disco Espíritu colombiano, contó con la colaboración de más de 50 músicos de diversos géneros: salsa, latín jazz y jazz. La formación básica fue William Salcedo en el bajo, Dan Warner en la guitarra, en las trompetas Luis Aquino de Puerto Rico y Julio Díaz de Cuba. En el bombardino Ramón Benítez, en los saxos y clarinetes Antonio Arnedo, Justo Almario, Juventino Ojito y el venezolano Ed Calle. En los tambores se encuentran el barranquillero Fabián Picón, Rayner Fernández, Danny Garcés y Roberto y Kike Cuao; en la batería Ernesto Simpson de Cuba; en fin, una verdadera pléyade de músicos que lograron un disco inolvidable, de colección.

Milton Salcedo llega con su grupo de Estados Unidos a la sesión de apertura de Barranquijazz mostrando  una propuesta de músicas colombianas pasadas por el tamiz del jazz, bajo la perspectiva de arreglos con un sello muy propio en el que  se encuentran muy presente sus técnicas pianísticas. Una visión sonora de reencuentro musical con las tradiciones sonoras de Colombia desde las perspectivas de un jazz con acento nacional.

Isis Molina Angulo

Comunicaciones y Relaciones Públicas

Barranquijazz Festival

Editorial La Iguana Ciega

Fundación Cultural Nueva Música

PBX: (57) 353 51 62, Teléfono: (57) 360 17 75, Fax: (57) 353 55 22

317-3318283 / 300-7896086

http://www.barranquijazz.com/

http://www.laiguanaciega.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Biografías, Cantantes, Colombia, Conciertos, Eventos en Colombia, Grupos, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Proyectos

Movistar Team América confirma su diez para la Vuelta a Colombia (desde Pelotón)

Desde Pelotón publican esta noticia:

Movistar Team América confirma su diez para la Vuelta a Colombia

La carrera más importante de Suramérica se disputará del 9 al 23 de junio.

Movistar Team América confirmó la lista de corredores que competirán en la edición 2013 de la Vuelta a Colombia, La prueba se disputará del 9 al 23 de junio y el equipo contará con 10 de sus corredores.
Dirigida por Libardo Leyton, la escuadra tendrá como líder al corredor boyacense Fredy Montaña, tercero en la Clásica de Fusagasugá y Vuelta al Tolima de este año. Además, contará con la amplia experiencia de Fredy González y la presencia del reciente ganador de la Clásica a Tulcán, el ecuatoriano Byron Guamá.
“Venimos realizando un fuerte entrenamiento preparando a nuestro equipo para la Vuelta a Colombia, sin duda la prueba más importante que tenemos en el país. Hemos tenido un buen nivel durante la temporada y queremos entrar en la disputa del título con un corredor como Fredy Montaña” aseguró Libardo Leyton, Manager General del Movistar Team América.

Por su parte, el ciclista Fredy Montaña de Aquitania, Boyacá; reconoció llegar en un buen estado físico y a pesar de tener, en su mayoría, etapas de montaña, aceptó sentirse uno de los llamados a ganar la competición, al haber estado en la lucha de las pasadas ediciones.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Pelotón: http://elpeloton.net/2013/06/movistar-team-america-confirma-su-diez-para-la-vuelta-a-colombia/

 

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Deportes, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Grupos, Noticias y artículos

Vuelta a Colombia 2013: Masiva presentación del Formesán-Bogotá Humana-ETB (desde Revista Mundo Ciclístico)

Desde Revista Mundo Ciclístico publican esta noticia:

Vuelta a Colombia 2013: Masiva presentación del Formesán-Bogotá Humana-ETB

Con un masivo acompañamiento en el ciclopaseo programado este domingo anterior en la ciclovía de Bogotá que une la calle 80 con Avenida Boyacá hasta el Parque del Tunal, se cumplió la presentación del equipo Formesán-Bogotá Humana-ETB que viene corriendo la temporada nacional y que estará presente en la Vuelta a Colombia que comienza este próximo 9 de junio en Quito (Ecuador).

La escuadra dirigida por Carlos Omar Guerrero y que tiene en sus filas al bicampeón del giro nacional Félix Cárdenas, se dio cita en el popular sector de la capital y desde allí inicio un genuino ciclopaseo durante el cual todos los ciclistas estuvieron acompañados por una impresionante cantidad de usuarios de la bicicleta, aficionados, seguidores, entre otros, así como igualmente pedalearon al lado de sus ciclistas, el director del IDRD  Javier Suárez y el Vicepresidente Sergio González, quien se desempeña también como un activo triatlonista.

En el sitio igualmente estuvieron presentes el presidente de Formesán, Gustavo Serrano y los más altos funcionarios de la empresa, Néstor Serrano y Luis Tamayo, así como dirigentes deportivos y funcionarios del IDRD como J.J. Sáenz y el presidente de la Liga de Ciclismo de Bogotá, Carlos Orlando Ferreira, quienes desearon suerte y éxitos al equipo, que cumple su tercera temporada como el equipo insignia de la capital del país en la escena nacional e internacional del ciclismo.

El ciclopaseo se desarrolló en medio de gran entusiasmo y admiración hacia los ciclistas y una vez llegados al Parque del Tunal, en una tarima especialmente dispuesta para el evento, se presentó el equipo en forma oficial, estrenando nuevo diseño en su uniforme, además de la nómina que tomara parte en la Vuelta a Colombia, donde sobresalen nombres como los de: Félix Cárdenas, Iván Parra, Rodolfo Torres, Fabio Montenegro, Didier Sastoque, Oscar Pachón, etc, etc.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Revista Mundo Ciclístico: http://www.revistamundociclistico.com/ruta/14515-vuelta-a-colombia-2013-masiva-presentacion-del-formesan-bogota-humana-etb-fotos.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Deportes, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Grupos, Noticias y artículos

Sevilla es el palo en la rueda de los escarabajos (desde El Colombiano)

Desde El Colombiano publican esta noticia:

Sevilla es el palo en la rueda de los escarabajos

Ivonne Agudelo es quien tiene el secreto del rendimiento de Óscar Sevilla. Ella, que lo conoció en la Vuelta a Colombia-2008, es la que sabe, porqué el español es tan buen ciclista.

La compañera antioqueña de Sevilla (EPM-Une) cuenta que su esposo se levanta varias veces a la semana a las 5:00 a.m., para hacer rodillos, en ayunas, durante 45 minutos, antes de salir a la carretera.

La pregunta del porqué el nacido en Ossa de Montiel, derrota a los escarabajos en su tierra, es la que la gente se hace. Y una parte del secreto está en las largas prácticas de Óscar, quien hace salidas hasta de ocho horas.

Otro de los factores es la alimentación que se ha convertido en un estilo de vida para el mejor ciclista del 2013, en Colombia.

«El ciclismo de alto rendimiento no son matemáticas. Todos los días te haces y formulas preguntas a quienes saben. Yo consulto a gente que investiga, entre ellos Jenaro Leguízamo (entrenador del seleccionado nacional). Es un trabajo tan profesional que se debe encarar con dedicación y seriedad. Dentro de los factores clave está la alimentación», contó cuando hacía la pre Vuelta.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Colombiano: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/S/sevilla_es_el_palo_en_la_rueda_de_los_escarabajos/sevilla_es_el_palo_en_la_rueda_de_los_escarabajos.asp

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Deportes, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Noticias y artículos

La Vuelta ahora tiene corte europeo (desde El Colombiano)

Desde El Colombiano publican esta noticia:

La Vuelta ahora tiene corte europeo

Las obligadas circunstancias de hacerla más europeizada, le han dado una transformación a la Vuelta a Colombia, que seguirá en el camino del cambio.

Lo que se ha buscado por todos los medios es tener mayor presencia internacional; equilibrar los recorridos y pensar en los ciclistas colombianos de cara a las pruebas europeas, especialmente.

La Federación Colombiana de Ciclismo, en los tres últimos años, ha buscado equipos por todos lados -esta vez son cuatro-, pero ha obtenido respuestas de varias partes del planeta, entre ellas de E.U. y Brasil, en las que dicen no contar con ciclistas lo suficientemente preparados para afrontar la ronda ciclística nacional.

Y como lo dijo Óscar Sevilla, uno de los favoritos para el cetro de este año, que la Vuelta tuvo una especie de toque ligth el año pasado, pero que en esta edición, con motivo de la salida de Ecuador, el recorrido volverá a afrontar mayores dificultades. Más dosis de montaña.

«La Vuelta ha sufrido su transformación por momentos. Por algunas razones, especialmente de tipo comercial se ha aplanado en algo. Este año tendrá etapas difíciles al comienzo, en la mitad y en el remate en Santa Elena», destaca el técnico Gabriel Jaime Vélez, manejador del Orgullo Antioqueño.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Colombiano: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/L/la_vuelta_ahora_tiene_corte_europeo/la_vuelta_ahora_tiene_corte_europeo.asp

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Innovación, Noticias y artículos, Organizaciones