Archivo diario: 6/junio/2013

Vuelta a Colombia «Supérate-Intercolegiados» 2013 (Transmisiones en vivo y cubrimientos)

Como el Sitio Bagatela ha publicado muchas de las noticias que han llegado y movido bastante para la Vuelta a Colombia 2013 (en especial de nuestra página en Facebook, denominado «VUELTA A COLOMBIA, LA GRAN CARRERA DE CICLISMO» (cuyo link es: https://www.facebook.com/pages/Vuelta-a-Colombia-la-gran-carrera-de-ciclismo/222024537822352 ), pues nos llegó el momento en dar a conocer solamente los medios especializados que divulgarán, transmitirán y reportarán de una de las carreras ciclísticas más antiguas y más importantes de Latinoamérica, sabiendo a cuentas que el ciclismo colombiano está en constante ascenso actualmente.

Cabe aclarar que en la actualidad la Vuelta a Colombia está en la clasificación de 2.2 de la Unión Ciclística Internacional, UCI para competencias ciclísticas de América, y lo que quiere la entidad organizadora del evento, es decir, la Federación Colombiana de Ciclismo, es llevarla a categorías superiores, hasta llegar en ser una competencia mundial, que actualmente están las competencias como la Vuelta a España, el Giro de Italia y el Tour de France.

Se han registrado casi 170 pedalistas de los 18 equipos que participarán en el certamen, la mayoría colombiano y ecuatorianos, con favoritismos a ciclistas de trayectoria como Felix Cárdenas, Oscar Sevilla, Freddy Montaña y Oscar Sanchez.

El trayecto es de más de 2000 kilómetros que partirá el día domingo, 9 de junio en la ciudad de Quito y terminará el día domingo 23 de junio en la ciudad de Medellín (como en los últimos años)

Para las y los que quieren saber de las etapas, los trazados y las altimetrías, pueden verlos en:

Para las y los que quieren saber de la página oficial de la Vuelta a Colombia, pueden saber en:

Ahora, queremos dar a conocer los medios de comunicación quienes van a dar las transmisiones en vivo del máximo evento ciclístico de Colombia y Latinoamérica:

Además de ellos, damos a conocer los medios por internet de los cubrimientos, reseñas, noticias y crónicas sobre la carrera ciclística:

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Colombia, Cubrimientos, Deportes, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Radio Colombiana, Radio Internacional, Revistas y Periódicos, Sitios Web, Televisión Colombiana

TOKYO IMPACT 2013, un evento donde «no hay cama pa´tanta gente».

La verdad es que un evento que cada vez va creciendo, el lugar se hace más pequeño para los más de 600 jóvenes, quienes querían estar en lugares privilegiados, sea para cantar las canciones de Gabriela Vega, o para estar en primera fila apra sacar autógrafos de ella, y eso lo demostró David Angulo, el líder de Hobby Manga Networks, entidad organizadora del evento.

Hay ques er sincero, el evento logró un éxito, que mostró que si es posible organizar eventos de manera organizada y planificada, cumpliendo con la mayoría de las expectativas de los asistentes.

Muchos pensarán que era una convención, pero ¿cómo se les ocurren decir eso? Si para una convención se necesita de un espacio grande, con pabellones, stands definidos, lugares para conferencias, talleres y demás. David tiene claro que el Tokyo Impact va a ser, inicialmente, un evento de concierto musical, invitando a los mejores artistas y bandas, dentro del espacio del anime y manga, ¿llegará a crecer para que sea una convención? Hacia ese camino va el evento, pero en pasos firmes.

Doy plena claridad que los stands que participaron han sido buenos, la atención ha sido notable y definitivamente cada tienda, en especial CLAN IMPRESIÓN, OHAYO STORE, OTAKUSCITY y las famosas maids de KURENAI (este último está robando la atención, en presentar la exclusividad de los artistas del doblaje mexicano un día antes de cualquier evento, y eso personalmente no me parece justo) han logrado llamar la atención hacia los asistentes del evento.

La aglomeración juvenil ha impedido que los medios alternativos realizaran sus labores, en especial si en el momento que ofrecieron un lugar para prensa, fué ocupada por los asistentes del evento y los de prensa tuvimos que quedar dispersos. Ahora, no sabía definitivamente que hubo una especie de rueda de prensa un día antes, con los integrantes de la banda paisa y de la cantante mexicana en el Parque de la 93.

Los muchachos de logística se comportaron muy bien, y eso fue bueno, en especial en el momento de la firma de autógrafos con Gabriela Vega.

No he visto como un «maestro de ceremonia», para presentar a los artistas o para presentar las actividades o concursos, lo que no me gustó es el manejo de tiempo y los problemas técnicos que sucedieron en las presentaciones, tanto lo que pasó a la banda (que la verdad alegró mucho a los asistentes) como a la cantante mexicana no lograron que el éxito del evento sea mucho mayor.

Y como han venido jóvenes cosplayers disfrazados con personasjes, tanto de Inuyasha, como de Shaman King y del Misterioso Mundo de Jack, algunos han impedido que los demás se sintieran cómodos, más con la humedad acalorante que había en un espacio cerrado.

Lo importante para mí es que lo que proponen lo logran, más si son personas abiertas que tratan de buena manera a los demás, no como otros organizadores de otros eventos, sean de Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, Ibagué, Pereira o Manizales, que en vez de que ser abiertos y quieran que los demás ayuden mutuamente, sean indiferentes e irrespetuosos con los demás, que solamente se ofrecen en ayudar, en colaborar de una manera más amena y más comunicativa. Queda claro que la colaboración mutua y el trabajo en equipo es la clave de los éxitos del mundo actual, y eso lo muestra Hobby Manga Networks.

Ahora, la organización quiere organizar más cosas, no solamente encaminadas para el 2013 con el próximo CONCURSO LATINOAMERICANO DE MANGA y con un nuevo evento referente a cosplay, denominado TOKYO IMPACT COSPLAY, con la presencia de los importantes actores del dobalje colombiano, (y con el momento justo para reconocerles su labor): Wolfang Galindo y Shirley Marulanda; sino también con el TOKYO IMPACT 2014, con la confirmación de la visita del cantante japonés Eizo Sakamoto.

Eso sí, quiero sugerir, para los organizadores, que es el momento de buscar un lugar más amplio, más adecuado y más cómodo para esos eventos, porque se que en Bogotá existe lugares que podrán servir para esos próximos eventos, sea en los centros de eventos: OPA!, el CAFAM, el COMPENSAR, el MULTIPARQUE, entre otros, que tengan capacidad de más de 1000 personas.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Cantantes, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cosplay, Cubrimientos, Eventos en Colombia, J-MUSIC, Lanzamientos, Maid Cafe, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Tiendas

Sevilla y Cárdenas, favoritos en la Vuelta a Colombia (desde Vavel)

Desde Vavel publican esta noticia:

Sevilla y Cárdenas, favoritos en la Vuelta a Colombia

A vísperas de la edición 63 de la Vuelta a Colombia en bicicleta, una de las carreras ciclísticas más importantes de América Latina, se dan a conocer los que pueden alzarse con la competición y aquellos que puedan dar la sorpresa este año.

El actual campeón Félix Cárdenas va en busca de su tercer título consecutivo, esta vez en el equipo Formesan, teniendo como compañeros de gran trayectoria a Iván Parra y Fabio Montenegro, este último campeón de la montaña en dos oportunidades.

En el equipo EPM-UNE estará el español Oscar Sevilla, campeón de la Vuelta a Antioquia por tercera vez, las clásicas de Rionegro, Anapoima y la Vuelta al Tolima, siendo el favorito por muchos analistas y aficionados.

Oscar Sánchez es el líder del GW-Shimano, ante la retirada de el gato Cárdenas, y tiene como carta de presentación el primer lugar del ranking de la UCI-América después de la Vuelta a Guatemala –de la cual es vigente campeón-, el Campeonato Panamericano de México, Tour de Gila y el Tour de California. Tiene como compañero a Karol Torres, campeón de las metas volantes de la Vuelta 2012.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Vavel: http://www.vavel.com/lat/colombia/polideportivo/241936-sevilla-y-cardenas-favoritos-en-la-vuelta-a-colombia.html

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Deportes, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Grupos, Noticias y artículos

Reportajes Vuelta a Colombia 2013. “Mi aspiración es ganar mi tercera Vuelta”: Félix ‘El Gato’ Cárdenas (desde Revista Mundo Ciclístico)

Desde Revista Mundo Ciclístico publican esta entrevista:

Reportajes Vuelta a Colombia 2013. “Mi aspiración es ganar mi tercera Vuelta”: Félix ‘El Gato’ Cárdenas

Félix Rafael Cárdenas Ravelo no lo confiesa expresamente, porque a sus 40 años sabe que la cautela es la mejor consejera, pero sale con la ambición de conquistar su tercera Vuelta a Colombia ‘Supérate–Intercolegiados’ seguida, algo que solo ha sucedido dos veces en los 63 años de vida ininterrumpida de la carrera estelar del país: 2003–04–05 con Libardo Niño y 1984–85–86 con Lucho Herrera, mientras que Ramón Hoyos es el único que la ha ganado en cuatro ocasiones consecutivas, del 53 al 56.

Los dos títulos los logró con otra divisa, pero él no considera un impedimento ese cambio para que igualmente lo consiga, ahora como líder del equipo Formesán-Bogotá Humana-ETB, al que se vinculó este año con el propósito de mantener el pedalismo capitalino en el primer plano. Para esa tarea cuenta con el apoyo de Iván Parra, Fabio Montenegro, Rodolfo Torres, Oscar Pachón, Didier Sastoque, Edgar Fonseca, Aristóbulo Cala, Jaime Vergara y Daniel Balsero, bajo la dirección técnica de Carlos Omar Guerrero.

El monarca vigente de la Vuelta, desde el 2010, ratifica su mesura, pero también su sensatez, en cada palabra sobre los diferentes temas abordados a cuatro días del inicio de la versión 63 con la etapa de 132 kilómetros entre Quito e Ibarra:

Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué opinión tiene del recorrido de la Vuelta a Colombia 2013?

Félix CárdenasBastante diferente a lo que fue durante los últimos cinco años que nos plantea llegar en el más óptimo estado físico, eso sí, no he conocido ningún recorrido fácil desde que participo.

Para leer completa esta entrevista, peuden ir al enlace de Revista Mundo Ciclístico: http://www.revistamundociclistico.com/ruta/14525-reportajes-vuelta-a-colombia-2013-mi-aspiracion-es-ganar-mi-tercera-vuelta-felix-el-gato-cardenas.html

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Deportes, Entrevistas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Noticias y artículos

Empeora situación de pacientes trasplantados

EMPEORA LA SITUACIÓN DE PACIENTES TRASPLANTADOS

PORQUE NO LES DAN CITAS NI ENTREGAN MEDICAMETOS

  • Las quejas formales de los pacientes se han incrementado un 43% respecto al año pasado, concluye análisis de la Asociación Colombiana de Enfermos Hepáticos y Renales (ACEHR).
  • Negativa para entregar medicamentos o programar citas con especialistas son los reclamos más recurrentes.

Negativas para entregar medicamentos, obstáculos para programar citas o cirugías, desatención por liquidación de algunas EPS y cambios imprevistos de las instituciones (IPS) donde atienden a los pacientes son las principales quejas que la Asociación Colombiana de Enfermos Hepáticos y Renales (ACEHR) ha decidido presentar a la Superintendencia de Salud ante empeoramiento de la  situación de sus afiliados en el último semestre.

De acuerdo con un informe preparado por esta organización dedicada al apoyo y la defensa de los derechos de los pacientes trasplantados o con enfermedades hepáticas y renales, en lo que va corrido del año ha habido un incremento de un 43%, respecto al mismo periodo del año anterior, en el número de reclamos tramitados ante las instituciones del sistema de salud.

Según el informe, la mitad de las quejas (47%) están relacionadas con la negativa de las EPS para entregar los medicamentos, mientras que una tercera parte (33%) se debe a dilación para dar citas. Los casos restantes se deben a negativas para programar cirugías (10%) y a los cambios de las IPS contratadas por las EPS para la prestación de estos servicios (10%), lo que acarrea la interrupción de los tratamientos.

“Los mayores damnificados de esta incertidumbre en el sistema de salud no son ni el Ministro ni los congresistas; son los pacientes”, asegura la hermana María Inés Delgado, directora ejecutiva de la ACEHR. “Ahora resulta que las EPS, temerosas de desaparecer, cuidan sus gastos a expensas de la salud de las personas”.

A juicio de la ACEHR, la situación se ha tornado dramática para los pacientes trasplantados. Entre otros casos, la asociación registra el de una paciente de 59 años, afiliada a Caprecom, que no recibe tratamiento desde enero. También, el caso de una paciente de 66 años cuya EPS, Humana Vivir, la remite a una IPS con la que ya no tiene convenio, situación que le ha impedido recibir sus medicamentos durante los últimos siete meses.

El informe describe asimismo casos el caso de una paciente de 66 años, igualmente afiliada a Humana Vivir, que debe acudir a tres instituciones en Bogotá, todas ellas distantes entre sí, para recibir sus medicamentos; o el caso de un paciente de 32 años y afiliado a Saludcoop al que no le entregan sus medicinas a pesar de mostrar la autorización respectiva.

Entre otras EPS mencionadas en el informe figuran Famisanar, Solsalud y Sanitas.

“Llevamos más de un año levantando la voz y no nos han escuchado”, asegura la hermana María Inés Delgado, directora ejecutiva de la ACEHR. “El año pasado, la negativa para entregar los medicamentos era el desconocimiento y la confusión de las EPS frente a la sentencia de la Corte Constitucional que homologó el Plan Obligatorio de Salud de los regímenes contributivo y subsidiado”.

La religiosa –que es paciente hepática trasplantada– observa con preocupación que actualmente las EPS en proceso de liquidación no están informando a los pacientes sobre la obligación que ellos tienen de trasladarse a otra entidad.

También señala que la falta de tratamiento en los pacientes que ella representa puede echar a perder el órgano trasplantado, pues justamente la función de los fármacos es evitar el rechazo inmunológico.

………………………

SOBRE LA ACEHR

La Asociación Colombiana de Enfermos Hepáticos y Renales (ACEHR) es una organización sin ánimo de lucro que vela por los derechos de los pacientes con patologías de hígado o riñón. Fundada en 1999, ACEHR trabaja especialmente a favor de personas de escasos recursos que tienen dificultades para acceder a los servicios de salud o para sobrellevar su enfermedad. Entre sus programas incluye asesoría jurídica, espiritual y psicológica, soporte médico y científico, prevención y educación, casa de acogida y rehabilitación laboral para pacientes. ACEHR trabaja de la mano con diferentes actores del sistema de salud a fin de mejorar la calidad de vida de todos sus miembros. Actualmente cuenta con unos 1.200 afiliados.

ImageYPressLeidy

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Denuncias, Enfermedades, Estadísticas, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud

La propuesta de la MANE por fin ve la luz (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican esta noticia:

La propuesta de la MANE por fin ve la luz

Tras una plenaria de tres días en la Universidad de Antioquia el fin de semana, a la que asistieron unos 2500 estudiantes de todo el país, la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane) terminó de darle forma a la “propuesta alternativa” que prometió hace año y medio cuando suspendió el paro estudiantil que logró bloquear la reforma a la educación superior del presidente Santos y que ahora le presentará al Gobierno.

Llegar a este punto tomó más de un año, siete plenarias nacionales y cientos de reuniones de las cerca de 70 mesas de la Mane que existen en el país. En ese tiempo nacieron mesas de la Mane en casi todas las universidades públicas -con la única excepción de la Militar- y en tres cuartas partes de las privadas. Hoy hay mesas en todos los departamentos y en cada una de las facultades de la Universidad Nacional.

El documento final de la Mane aún no está listo, pero las propuestas ya quedaron en firme. En este momento están redactando el documento formal, que luego evaluarán con un grupo de abogados y académicos de alto nivel para asegurar que su articulado es correcto legalmente.

A finales de agosto se lo presentarán a la ministra María Fernanda Campo y comenzará el proceso de concertación con el Gobierno, que esperan reúna las aspiraciones de estudiantes, profesores y empleados tanto de las universidades públicas como privadas.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de La Silla Vacía: http://www.lasillavacia.com/node/44963

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Educación, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Universidades

El anime de Nise Koi ya tiene página web y una primera key visual (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican esta noticia:

El anime de Nise Koi ya tiene página web y una primera key visual

Poco a poco se van desvelando nuevos detalles y material respecto a la adaptación animada de Nise Koi (ニセコイ). Esta producción animada ya cuenta con una web teaser promocional y una primera key visual, publicada en la recién abierta cuenta en Twitter. La propia revista donde viene publicando esta comedia romántica de Naoshi KomiWeekly Shonen Jump, fue la encargada de confirmar la adaptación del mismo. Próximamente se desvelarán más detalles del anime a través de la revista de Shueisha y la web oficial.

Nise Koi fue publicado en 2011 previamente por Naoshi Komi como un one-shot en la revista Jump NEXT, también de la editorial Shueisha. Más tarde, en noviembre de 2011, pasaría a serialización regular en la revista Shonen Jump. Hasta la fecha, el manga de Nise Koi acumula un total de 6 tomos recopilatorios. El séptimo volumen se ha puesto a la venta en el mercado nipón desde el martes 4 de junio.

Se trata de una comedia romántica que narra las peripecias de Ichijo Raku, un estudiante modélico y aplicado, y Kirisaki Chitoge, ambos no se pueden aguantar, por conseguir que sus familias firmen la paz entre ellas.

Para leer completa esta noticia,pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.blogspot.com/2013/06/el-anime-de-nise-koi-ya-tiene-pagina.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Japón, Noticias y artículos, Proyectos, Redes Sociales, Revistas y Periódicos, Sitios Web

Ataque de los Titanes (Shingeki no Kyojin): La serie de animé que está arrasando (desde Guioteca)

Desde Guioteca publican este artículo:

Ataque de los Titanes (Shingeki no Kyojin): La serie de animé que está arrasando

Cuando el medio japonés ya ha hostigado a medio mundo con series de colegiales, harems y un cuanto hay de repeticiones de historias romanticonas que han hecho que muchos nos aburramos del animé actual, cuando uno ya casi no espera mucho del animé, es justo entonces que aparece Shingeki no Kyojin (Ataque de los Titanes), una serie novedosa y que te mantiene al filo del asiento en cada capítulo y con ganas de que cada entrega sea tan larga como las de Game of Thrones.

Qué es

Basada en el manga homónimo creado por Hajime Isayama (que ya lleva 45 capítulos), la serie no escatima en acción, una pizca de humor y mucho valor de parte de los distintos personajes que la componen.

Actualmente ya lleva 9 capítulos al aire y desde el inicio (que hay que decirlo, fue un poco demasiado lento) ha mantenido al filo del asiento a los fans de la serie que siguen las aventuras del Eren JaegerMikasa Ackerman y Armin Arlett, quienes se han unido a los Cuerpos de Defensa para exterminar de una vez por todas a los Titanes y así devolverle la paz a la humanidad que, debido a la aparición de los gigantes, se encuentra al borde de la extinción y ha debido refugiarse tras 3 inmensos muros.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Guioteca: http://www.guioteca.com/anime/ataque-de-los-titanes-shingeki-no-kyojin-la-serie-de-anime-que-esta-arrasando/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Japón, Noticias y artículos, Televisión Internacional

Tsunami de animé sacudió Mendoza (desde El Sol)

Desde El Sol de Argentina publican esta noticia:

Tsunami de animé sacudió Mendoza

La sensual Miku Hatsune recorrió los galpones de la Nave Cultural en la novena edición del Mendotaku. La reina del pop japonés, un holograma 3D que conmueve con su voz sintetizada a miles de fanáticos alrededor del mundo. Uno más de los increíbles personajes que cobraron vida durante dos días y  que componen el bestiario de los animé y mangas japones.

También, se pudo ver a Ichigo, el adolescente protagonista de Bleach, que vive en un distrito de Tokio llamado Ciudad de Karakura y que junto a su hermana tiene la capacidad de ver fantasmas. Lady María, Sakurita, Luka Megurine y diversos miembros del grupo Undertaker, encarnados por fervientes otakus, admiradores de la cultura nipona.

Este particular estilo de animación se caracteriza por graficar personajes con grandes ojos, finas narices y bocas, llamativas cabelleras y cuerpo de siluetas ideales y sensuales. El animé y el manga componen las nuevas mitologías y revela la paradoja del Japón actual. Una sociedad de creencias milenarias con una base consumista en la que imperan las tecnologías. Así, se encuentran monjes budistas luchando en el espacio contra robots, demonios como figuras antiquísimas de la mitología japonesa y batallas de dioses contra los hombres. En el medio de la trama, adolescentes confundidos, solitarios, sin padres, ni autoestima.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Sol: http://elsolonline.com/noticias/view/173709/tsunami-de-anime-sacudio-mendoza

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Artes Marciales, Comunidades, Conciertos, Concursos, Convenciones, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Eventos Internacionales, Fotografías, Games y videojuegos, Noticias y artículos, Talleres

El anime más vendido de la semana (desde Blaze No Radio)

Desde Blaze no Radio publican esta noticia:

El anime más vendido de la semana

Tenemos los resultados de venta de esta última semana de Japón, la última del mes de mayo. Con este ranking estamos arrancando en el mes de junio, y varios lanzamientos de la semana pasada seguramente los podremos ver a lo largo de este mes en varios resultados.

El primer lugar se lo llevó la serie Sword Art Online que me atrevo a decir ya es casi todo un clásico en Japón debido a toda la fama que ha obtenido desde su estreno en el año 2012. El volúmen que lanzó la serie es el número 8, y tuvo poco más de 21 copias vendidas en solo 7 días.

Si bien los resultados de esta semana no presumen de grandes cantidades de ventas, comparando por como se venden por ejemplo los DVD’s de anime en Latinoamérica (los originales), donde el número apenas llegaría a 100 copias, es un número realmente impresionante viéndolo así.

El segundo lugar se lo llevó 009 Re:Cyborg con casi las 10,000 copias vendidas. Esta es, eso si, su segunda semana en el top.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Blaze No Radio: http://blazenoradio.com/el-anime-mas-vendido-de-la-semana-03-06-13/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Estadísticas, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos