Archivo diario: 11/junio/2013

Al productor del anime de Card Captor Sakura le encantaría poder hacer algo nuevo de la serie (desde Koi Nya)

Desde Koi Nya publican esta noticia:

Al productor del anime de Card Captor Sakura le encantaría poder hacer algo nuevo de la serie

La revista Animedia dedica una entrevista y una ilustración a uno de los animes que más ha marcado

La revista Animedia del mes de julio incluye un reportaje para recorrer uno de los 32 animes más influyentes de la historia del anime. Este mes está dedicado a Card Captor Sakura, el mítico anime de Madhouse que adapta el manga más famoso de CLAMP y, en el artículo, que cuenta con una nueva ilustración para la ocasión (podéis ver el scan sobre estas líneas), se le realiza una entrevista a Eizo Kondo, el productor del anime.

Al final del mismo, se le pregunta al productor por si le gustaría volver a crear alguna obra relacionada con CCS o incluso un remake de la serie. A ello, respondió que “si pudiese, estaría encantado de volver a hacer algo de Card Captor Sakura, aunque…“. Quizás la idea es un remake suena un poco descabellada, pero una OVA aniversario o algo así, no estaría nada mal, ¿no os parece?

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Koi Nya: http://www.koi-nya.net/2013/06/08/al-productor-del-anime-de-card-captor-sakura-le-encantaria-poder-hacer-algo-nuevo-de-la-serie/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Entrevistas, Japón, Noticias y artículos, Productores, Revistas y Periódicos

Anuncio de Robert Downey Jr en Los Vengadores 2 en el Comic Con 2013 (desde El Multicine)

Desde El Multicine publican esta noticia:

Anuncio de Robert Downey Jr en Los Vengadores 2 en el Comic Con 2013

Marvel suele utilizar habitualmente el Comic Con de San Diego como centro de las promociones de sus próximos proyectos. Tal y como sucediera con las diferentes cintas de Iron Man. Así como con la que fue espectacular presentación del reparto principal de ‘Los Vengadores‘, de paso mostrando importantes novedades como la acertada llegada de Mark Ruffalo al universo Marvel en el papel de Bruce Banner (Hulk).

La trilogía Iron Man habría quedado por ahora cerrada. A la espera de preparar un reinicio o un giro radical al argumento de la misma. Tal vez ya sin Robert Downey Jr, quien quedaría para ‘Los Vengadores 2‘ y muy posiblemente ‘Los Vengadores 3‘.

Marvel podría dejar ahora en dique seco las cintas monográficas de las aventuras de Tony Stark. Al menos ese sería el plan. Pero si tenemos en cuenta las brutales cifras de recaudación del filme, nos encontramos ante una difícil decisión para el estudio propiedad de Disney.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Multicine: http://www.elmulticine.com/noticias2.php?orden=447700

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cómic, Cine Internacional, Convenciones, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Productores, Proyectos

Las figuras de Kick-Ass 2 (desde Hobby Consolas)

Desde Hobby Consolas publican esta noticia:

Las figuras de Kick-Ass 2

Con vistas a la Comic Con, la NECA ha presentado el set final de figuras de acción de la franquicia de Kick-Ass 2. Esta serie contiene a los dos protagonistas y al villano de la película.

Hace unos meses, con la Toy Fair 2013, os enseñamos un primer vistazo a las figuras de acción de Kick-Ass 2. ¿Os acordáis? Pues bien, ahora, la juguetera encargada de esta gama, la NECA, ha presentado el aspecto final de la primera serie, con vistas a la San Diego Comic Con, la convención de cómic y frikismo puro más importante del planeta y en donde serán piezas de venta exclusiva.

La presentación la hemos podido ver a través del medio Toys News International, quien ha presentado los blister de las tres figuras que componen la Serie 1: Kick Ass, Hit Girl y The Motherfucker.

Las figuras han sido calificadas para mayores de 17 años según las normas de Estados Unidos, atendiendo al contenido y lenguaje de la película Kick-Ass 2, la cual llegará a los cines este verano, adaptando el cómic homónimo de Mark Millar y John Romita Jr., así como su spin-off Hit-Girl.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Hobby Consolas: http://www.hobbyconsolas.com/noticias/las-figuras-kick-ass-2-52991#ZwA1jhUchYmGmfN7

 

Deja un comentario

Archivado bajo Cómic, Cine Internacional, Convenciones, Eventos Internacionales, Lanzamientos, Noticias y artículos

Kousei Takenaka dona al Museo Oriental siete obras pictóricas (desde el Norte de Castilla)

Desde El Norte de Castilla publican esta noticia:

Kousei Takenaka dona al Museo Oriental siete obras pictóricas

La colección de arte del Museo Oriental, considerada la más importante del país, creció ayer con siete obras donadas por Kousei Takenaka (Ishikawa, 1950), un referente artístico en Japón que ayer pudo conocer el centro.

El maestro de caligrafía y pintura japonesa donó siete obras pictóricas al Museo, al que recalarán otras ocho ahora expuestas en Salamanca. Acompañado por miembros de la Asociación Cultural Takenaka-Basho de Pintores, Poetas y Amigos de Japón, el artista nipón fue recibido por Blas Sierra, director del centro museístico, quien explicó a la comitiva que acompañaba al artista que del Real Colegio de los Padres Agustinos en el que se exhibirán sus obras, «han salido dos mil misioneros hacia Oriente en los últimos cuatro siglos».

Por su parte, Miguel Elías, presidente de la asociación cultural creada en 2008 y con sede en Salamanca, explicó que «se trata de obras de pintura imperial, con motivos mitológicos, paisajes, peces y deidades». Uno de sus fines de este colectivo es promover el Haiku y la pintura Sumi-e en España, en un intercambio que, a la inversa, incentive el acercamiento de la pintura y la poesía española al país del sol naciente.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Norte de Castilla: http://www.elnortedecastilla.es/20130603/cultura/kousei-takenaka-dona-museo-201306032105.html

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cultura Japonesa en España, Exposiciones, Japón, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones

Asia: Japón, primer clasificado para Mundial 2014 (desde Fútbol de Primera)

Desde Fútbol de Primera publican esta noticia:

Asia: Japón, primer clasificado para Mundial 2014

Japón ha obtenido su billete para el Mundial 2014 y se ha convertido en la primera selección en lograr clasificarse matemáticamente para disputar la Copa del Mundo en Brasil. Analizamos al equipo nipón.

La fase de clasificación para la Copa del Mundo Brasil 2014, avanzará estas próximas semanas a un ritmo vertiginoso. Empezaremos a desvelar los países que decepcionaron quedando por el camino, conoceremos aquellos que han podido resistir al menos hasta las últimas jornadas competitivas pero, sobre todo, saltarán a la palestra los primeros en sellar su pasaporte mundialista. Y si miramos hacia atrás, los horarios que el planeta nos tiene reservados a todos, siempre propiciaron que las noticias más frescas llegaran desde Asia. El continente más desconocido futbolísticamente para la mayoría, hace tiempo que se adelanta al resto, ya que al celebrar sus partidos horas antes que el resto del planeta, siempre generan los primeros análisis y opiniones.

Sufrieron la anexión de Australia que catapultó a una mayor exigencia al resto de candidatas, sufre varios derbis entre países que se odian con ferocidad más allá de lo futbolístico (las dos Coreas), interpretan con necesidad de crecimiento aquellas mejorías provocadas por el petro-dólar en las naciones árabe (Emiratos, Watar, Omán…) y hasta pelean contra los renovados conceptos de sus raíces y antepasados rusos (sobre todo Uzbekistán). Y en esa larga lista de 32 selecciones que logran entrar al Mundial cada cuatro años, hace casi dos décadas (es la quinta vez que lo consiguen consecutivamente) que  la primera que coloca su nombre en la cúspide como la más rápida en ganarse la aprobación del resto, es el gran referente del fútbol continental: Japón.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Fútbol de Primera: http://www.futbolprimera.es/2013/06/04/asia-japon-primer-clasificado-para-mundial-2014

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Deportes, Eventos Internacionales, Japón, Noticias y artículos

Tv por suscripción en Colombia sigue en crecimiento (desde Colombia Digital)

Desde Colombia Digital publican esta noticia:

Tv por suscripción en Colombia sigue en crecimiento

De acuerdo con la Autoridad Nacional de Televisión, ANTV, (antes Comisión Nacional de Televisión), durante 2012 el número de usuarios de televisión por suscripción en el país registró el mayor incremento de los últimos cuatro años, con 438.528 nuevos abonados.

Según las estadísticas de la ANTV, al 31 de diciembre de 2012, en Colombia había más de 4.3 millones de personas registradas a la televisión por suscripción, un 11,3% más frente a la cantidad de suscriptores registrados en 2011 y 37,7% más con respecto a diciembre de 2008.

Asimismo, en promedio cada mes se formalizaron 36.500 inscripciones de hogares y usuarios comerciales, según las cifras reportadas por los 44 operadores activos de televisión por suscripción en el país.

De los cerca de 3.4 millones de usuarios que cuentan con TV por cable, el 67% está suscrito a Claro (Telmex Hogar S.A.), que registró 1,95 millones de abonados, y a UNE EPM Telecomunicaciones S.A que cuenta con poco más de un millón de suscriptores.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Colombia Digital: http://www.colombiadigital.net/entorno-tic/noticias/item/4756-tv-por-suscripci%C3%B3n-en-colombia-sigue-en-crecimiento.html

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Estadísticas, Noticias y artículos, Organizaciones, Telecomunicaciones, Televisión Colombiana

Cultura del Café en Japón (desde Culture Japan)

Desde Culture Japan publican este artículo:

Cultura del Café en Japón

La primera vez que se consumió café Japón fue a finales del siglo XVII por gente holandesa residente de Nagasaki, pero no fue sino hasta el término del siglo XIX cuando el café comenzó a ser importado masivamente.

La primera cafetería de Tokio se abrió en 1888, mientras la cultura del café recién se estaba expandiendo muchas restricciones surgidas después de la Segunda Guerra Mundial significaron el deterioro de su crecimiento.

Después de que las restricciones fuesen removidas en 1960, la importación del café aumentó y un importante crecimiento se dio en 1970.
En 1980, la franquicia Doutor abrió su primera sucursal en Harajuku y desde entonces ha crecido hasta tener 1,490 tiendas en todo Japón.

El café enlatado (caliente o frío) se puede comprar a través de más de cinco millones de máquinas expendedoras a lo largo del país. Es posible darse idea del gran negocio que representa el café en Japón cuando Tommy Lee Jones aparece en su publicidad.

La sucursal en Tokio Ginza de Starbucks fue inaugurada en 1996 y significó un gran paso fuera del mercado de Estados Unidos. Starbucks luego empezó a desplegar su marca en todo el mundo.

Tradicionalmente Japón es una cultura del tabaco y siempre es difícil encontrar un establecimiento con zona para no fumadores.

Starbucks decidió mantener su estilo Americano e hizo que sus sucursales fueran libres de cigarro, por lo que es uno de los pocos lugares donde puedo ir sin tener el placer de respirar el humo que agrava mi asma.

Para leer completa este artículo, pueden ir al enlace de Culture Japan: http://www.dannychoo.com/es/post/26955/Cultura+del+Cafe+en+Japon.html

Deja un comentario

Archivado bajo Japón, Noticias y artículos, Turismo

Con la propia voz (desde El Espectador)

Desde El Espectador de Colombia publican este artículo:

Con la propia voz

Todo está en una nueva dramaturgia. Lo dicen ellos, los que saben. Todo está en eso y en el surgimiento de nuevos directores, de directores jóvenes, de formatos innovadores. Eso es lo que está pasando en la escena colombiana mientras que el teatro grita: queremos público, necesitamos público.

Porque resulta que ellos, los que saben, no son los únicos que pueden ir a teatro. No es algo que solo ellos puedan entender; lo podemos entender todos, a nuestra manera. Y más allá de eso podemos divertirnos y ver su belleza. Sólo hay que encontrar algo que nos guste, con lo que nos sintamos identificados. “El teatro es para todos, pero no todas las obras son para todo el mundo y no todo el mundo es para todas las obras” dice Felipe Botero, un actor, y el actual dramaturgo del teatro R- 101.

Pero la búsqueda de un teatro que nos guste no es sólo de nosotros, como espectadores, es también de los creadores, que están explorando constantemente. Esos que fueron valientes y tomaron al decisión de hacer teatro en Colombia. Pues, si dedicarse a este arte es difícil en cualquier lugar del mundo, aquí lo es aún más. No somos un país que tenga esa cultura: “Aún tenemos los padres vivos y creando” dice Cristóbal Peláez, director del Teatro Matacandelas de Medellín. Y eso es cierto. No tenemos los escenarios codificados en nuestros genes, no nacimos, como los ingleses, con la sombra de Shakespeare ni de Marlowe brindándonos identidad. Santiago García, nuestro gran Padre, sigue presente, produciendo. En teatro tenemos su edad. Somos muy jóvenes y, sin embargo, hay muchas cosas que se han hecho y que se siguen haciendo en todos los niveles.

Y si nos paráramos, de repente, en algún lugar elevado e hicieramos la amplísima pregunta de ¿Qué está pasando en teatro en Colombia?, nos sorprenderíamos con la diversidad de respuestas. Se encenderían una cantidad de luces que parecían estar apagadas en un comienzo. Y las veríamos prenderse, a la señal, empezar a descubrirse.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/cultura/articulo-425645-propia-voz

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Actualidad, Arte, Colombia, Comunidades, Controversia, Cultura Colombiana, Directores, Innovación, Noticias y artículos, Proyectos, Teatro

Palenque le apuesta a ser destino turístico (desde El Heraldo)

Desde El Heraldo de Colombia publican esta noticia:

Palenque le apuesta a ser destino turístico

Con una cultura ancestral africana, llena de tradiciones enriquecidas por su gastronomía particular, su música, lenguaje e idiosincrasia, los palenqueros le apuestan ahora a convertirse en uno de los destinos turísticos más atractivos de Bolívar.

En este propósito San Basilio de Palenque, corregimiento de Maríalabaja, ubicado a una hora de Cartagena y cuna de famosos boxeadores, músicos y poetas, cuenta con el respaldo de los gobiernos nacional y local.

En Palenque, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, se abrieron las puertas de un parador turístico, que servirá como un atractivo más para sus visitantes.

El parador contará con los servicios de vigilancia de la Guardia Cimarrona de la región y de la Policía Nacional, allí funcionará un punto gastronómico, un centro de interpretación para turistas y se venderán artesanías y productos típicos de las palenqueras.

Esta obra fue el resultado de la inversión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con un aporte de 500 millones de pesos para la construcción, y de la Gobernación de Bolívar, que realizará su adecuación por otros 100 millones de pesos.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Heraldo: http://www.elheraldo.co/noticias/economia/palenque-le-apuesta-a-ser-destino-turistico-112562

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artesanías, Bailes, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Danzas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Folklore, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Proyectos, Turismo

Libros que no le temen a los e-books (desde Metrópoli)

Desde Metrópoli publican este artículo:

Libros que no le temen a los e-books

El mundo digital se ha colado en todos los aspectos de la vida cotidiana, la rápida popularización de las tabletas o los lectores de e-books han conseguido que este formato vaya ganándose los corazones de los lectores y haya afectado las ventas de los libros impresos. Sin embargo, hay algunos libros, que por sus propias características, ofrecen una experiencia única imposible de digitalizar.

«Yo soy una persona que lee en e-book, pero hay libros que el internet no pueden reemplazar», afirma Cárlos Valiente, de la Editorial Susaeta. «Los libros prácticos, de consulta, de bricolaje, albañilería, fontanería», son algunos de los ejemplos de Valiente de libros que nunca compraría en digital.

Pero los niños son los que mayor oferta tienen en este departamento. El mercado de libros infantiles que permiten una interacción, completamente diferente a la de un producto digital, que desarrolla los sentidos del olfato y el tacto. Experiencias que resultarían imposibles con un e-book.

«Cuentos clásico con grandes ilustraciones, con texturas, con olores, con marionetas o de materiales suaves para los bebes» se pueden conseguir en diferentes estilos y para todas las edades, asegura Valiente.

Otra opción que «a los chavales les encanta» y que son verdaderas obras de arte, «muy bien elaboradas», son los plegables. «Vender el cuento, que no tiene tradición en España, siempre ha sido difícil. Pero en los últimos años las ventas han caído mucho», explica José Luis Pedreira, CEO de la Librería y Editorial Tres rosas amarillas, especializada en cuentos y relatos cortos.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Metrópoli: http://www.metropoli.com/salir/2013/06/02/51ab00f80ab7409a48000001.html

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Eventos Internacionales, Lecturas, Literatura, Noticias y artículos