Desde El Espectador de Colombia publican este artículo:
Con la propia voz
Todo está en una nueva dramaturgia. Lo dicen ellos, los que saben. Todo está en eso y en el surgimiento de nuevos directores, de directores jóvenes, de formatos innovadores. Eso es lo que está pasando en la escena colombiana mientras que el teatro grita: queremos público, necesitamos público.
Porque resulta que ellos, los que saben, no son los únicos que pueden ir a teatro. No es algo que solo ellos puedan entender; lo podemos entender todos, a nuestra manera. Y más allá de eso podemos divertirnos y ver su belleza. Sólo hay que encontrar algo que nos guste, con lo que nos sintamos identificados. “El teatro es para todos, pero no todas las obras son para todo el mundo y no todo el mundo es para todas las obras” dice Felipe Botero, un actor, y el actual dramaturgo del teatro R- 101.
Pero la búsqueda de un teatro que nos guste no es sólo de nosotros, como espectadores, es también de los creadores, que están explorando constantemente. Esos que fueron valientes y tomaron al decisión de hacer teatro en Colombia. Pues, si dedicarse a este arte es difícil en cualquier lugar del mundo, aquí lo es aún más. No somos un país que tenga esa cultura: “Aún tenemos los padres vivos y creando” dice Cristóbal Peláez, director del Teatro Matacandelas de Medellín. Y eso es cierto. No tenemos los escenarios codificados en nuestros genes, no nacimos, como los ingleses, con la sombra de Shakespeare ni de Marlowe brindándonos identidad. Santiago García, nuestro gran Padre, sigue presente, produciendo. En teatro tenemos su edad. Somos muy jóvenes y, sin embargo, hay muchas cosas que se han hecho y que se siguen haciendo en todos los niveles.
Y si nos paráramos, de repente, en algún lugar elevado e hicieramos la amplísima pregunta de ¿Qué está pasando en teatro en Colombia?, nos sorprenderíamos con la diversidad de respuestas. Se encenderían una cantidad de luces que parecían estar apagadas en un comienzo. Y las veríamos prenderse, a la señal, empezar a descubrirse.
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/cultura/articulo-425645-propia-voz
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Archivado bajo Actrices y Actores, Actualidad, Arte, Colombia, Comunidades, Controversia, Cultura Colombiana, Directores, Innovación, Noticias y artículos, Proyectos, Teatro
Etiquetado con Actrices y Actores, Actualidad, Artículos, Arte, Comunidades, Controversia, Cultura Colombiana, Directores, Innovación, Proyectos, Teatro