Archivo diario: 12/junio/2013

La restitución va en el 0,3 por ciento de tierras despojadas (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican esta noticia:

La restitución va en el 0,3 por ciento de tierras despojadas

Hace exactamente dos años, el presidente Juan Manuel Santos firmó la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y puso a rodar uno de los proyectos bandera de su gobierno. Dos años después ya han comenzado a salir las sentencias que permiten a los campesinos retornar a las tierras que les fueron despojadas, pero -al ritmo que va- la restitución difícilmente logrará cumplirle a los 32 mil reclamantes de tierras que ha dejado el conflicto.

Desde que salió la primera sentencia de restitución en Mampuján en octubre pasado, los jueces agrarios han fallado un total de 80 casos, que corresponden a 240 predios y a unas 10.900 hectáreas. Es decir, aproximadamente un 0,25 por ciento del total que tendrán en sus manos en los ocho años que le quedan de vigencia de la Ley de Víctimas.

En los últimos meses, las sentencias han ido cogiendo ritmo y ya hay unos 1700 casos en la fase de sentencias, pero por más diligentes que sean los 39 jueces y 15 magistrados que le están trabajando en este momento a la restitución las cuentas de Juan Camilo Restrepo y su sucesor Francisco Estupiñán aún no dan. Por ahora el Consejo Superior de la Judicatura está en proceso de formar 60 jueces más, que tendrán bastante trabajo en sus manos apenas estén listos para comenzar a restituir.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de La Silla Vacía: http://www.lasillavacia.com/node/44993

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Agricultura, Colombia, Comunidades, Controversia, Denuncias, Estadísticas, Leyes y Decretos, Noticias y artículos

Las cuentas de la revocatoria de Petro (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican este artículo:

Las cuentas de la revocatoria de Petro

A pesar de los augurios de muchos que hace pocos meses les parecía imposible el escenario de una revocatoria del mandato del Alcalde Gustavo Petro, éste parece más probable de lo que señalaban los vaticinios. La Registraduría ha certificado que se han alcanzado los apoyos necesarios para que se deba hacer la convocatoria. El Alcalde dice que las firmas aportadas no son suficientes y esa es la primera cuenta que  hay que hacer.

Superada esa etapa, si es que se supera, arranca la otra cuenta la de si se alcanzarán los votos suficientes para que la decisión que se tome el día de la votación sea obligatoria. La otra es la de si la votación la ganaría o la perdería Petro.

Si llegase a perder Petro arrancaría la otra cuenta, la de la elección de su sucesor. Quiénes pueden ser candidatos y quiénes no y cuáles posibilidades tiene cada uno.

En el intermedio de estas cuentas habrá otras menos cuantitativas como las que tienen que ver con predecir el comportamiento del Alcalde y su grupo político durante todo este proceso. Y una que será objeto de permanente debate que tiene que ver con la financiación del proceso tanto por parte de los promotores como por parte del Alcalde y las cuentas de cuánto nos cuesta a los bogotanos el proceso. Habrá muchas cuentas que hacer, por ahora vale la pena detenerse en las tres primeras: la del número de firmas, la de la posibilidad de alcanzar el umbral y el probable resultado.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de La Silla Vacía: http://www.lasillavacia.com/node/44977

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Denuncias, Noticias y artículos, Organizaciones

El Hombre de Acero: construyendo al nuevo Superman (desde IGN España)

Desde IGN España publican esta noticia:

El Hombre de Acero: construyendo al nuevo Superman

En 1978, el director Richard Donner puso las bases de lo que debe ser una película de un superhéroe de cómic con SupermanEl Hombre de Acero debutó en la gran pantalla para convertirse en un referente en el cine. Hoy en día, la estructura de la cinta de Donner se sigue utilizando en la mayoría de las películas basada en los personajes de cómic, independientemente de dónde procedan y qué poderes tengan.

Incluso Christopher Nolan en su trilogía de El caballero oscuro siguió estas pautas, aunque bien es cierto que supo dotar de un increíble reinicio a un personaje maltratado en el cine con anterioridad. Lo mismo sucede con Superman y de nuevo llega Nolan al rescate. ¿Lo conseguirá?

Para lograr resucitar al último hijo de Krypton, Nolan no se ha puesto frente a las cámaras, tal y como hizo con Batman, sino que ha delegado, como ya os hemos comentado en varias ocasiones, en Zack Snyder, que si revisamos su currículo encontraremos películas como 300 Watchmen. Además, Nolan también ha querido rodearse de las personas de su confianza y para escribir la historia ha contado con David S. Goyer, que también se encargó del detective de Gotham.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de IGN España: http://es.ign.com/news/8001/el-hombre-de-acero-construyendo-nuevo-superman

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cómic, Cine Internacional, Directores, Imagen, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Tecnología

DC hará cómics interactivos en formato digital (desde ALT1040)

Desde ALT1040 publican esta noticia:

DC hará cómics interactivos en formato digital

La editorial DC Entertainment ha anunciado que va a crear una serie de cómics interactivos para plataformas digitales. Habrá dos tipos de experiencia: DC² y DC² Multiverso. En la primera los lectores podrán disfrutar de elementos adicionales, mientras que en la segunda podrán decidir cómo quieren que continúe una historia y, además, se incluirán efectos como una banda sonora.

Sin duda, la iniciativa más interesante -y la que realmente dará lugar a cómics interactivos- es DC² Multiverso (DC² Multiverse, en inglés). Según asegura la editorial en una nota de prensa, convertirá un simple capítulo en una historia digital «con docenas de resultados posibles». Batman: Arkham Origins, basado en el próximo videojuego del caballero oscuro, será el primer cómic que implantará el multiverso.

Eso sí, está por ver cómo se resuelve y cómo afectará a las historias periódicas, si es que llega a extenderse (podría llegar a ocurrir lo mismo que en los juegos de lucha, donde cada personaje tiene su final, pero el título sólo toma uno como auténtico). Por el momento, no obstante, no debería ser un problema, pues sólo se implementará en obras seleccionadas.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ALT1040: http://alt1040.com/2013/06/comics-interactivos-de-dc

Deja un comentario

Archivado bajo Bandas Sonoras, Cómic, Contenidos Digitales, Dispositivos, Innovación, Lanzamientos, Noticias y artículos, Tecnología

Un guionista de Barcelona convierte su currículum en un cómic (desde Ibercampus)

Desde Ibercampus publican este artículo:

Un guionista de Barcelona convierte su currículum en un cómic

En el saturado mercado laboral el clasico curriculum justificado y a letra Times New Roman no es suficiente para que los directivos se fijen en tí. Es por ello que hay quein opta por darle una vuelta de tuerca y convertir su experiencia profesional en verdaderas hazañas propias de superhéroes. Este es el caso de Aitor Garay, un guionista de barcelona que ha hecho de su currículum un cómic.

«Hasta hace poco, Aitor Garay era un flamante ´copy´ de la liga de autopromoción de ´la sexta´ pero, como todo el planeta, fue arrojado al barro a consecuencia del triunfo de los planes maléficos del ´doctor Krisis´sobre los impotentes gobiernos del mundo». Este es el modo en el que este jóven arranca su hoja laboral en la que no sólo hace gala de sus aptitudes, sino que también escribe sobre sus ilusiones y aficiones.

«Quería demostrar a mis posibles empleadores que sé explicar historias. El origen de la idea de hacer un CV diferente vino, en primer lugar, de una clase de Fernando de la Rosa, un especialista en comunicación digital y personal branding. Si lo mezclas con mis intereses, supongo que, con el tiempo, la idea de hacer un cómic no tarda en llegar«, explica Aitor Garay a ibercampus.es.

La historia ilustrada se llama Writeblazer. Está comienta por 12 páginas y está escrita en español, inglés, catalán y en ´mandoliano´ (un extraño idioma hablado en la película ´Stars Wars´). Entre las características que destaca garay se encuentran: «maestro de las artes gramaticales, ´nigromante´ de las redes sociales y poseedor de una voz dominadora».

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Ibercampus: http://www.ibercampus.es/un-guionista-de-barcelona-convierte-su-curriculum-en-un-comic-14337.htm

Deja un comentario

Archivado bajo Cómic, Escritores, Historietas, Innovación, Noticias y artículos

Destaca Murakami como candidato al Príncipe de Asturias (desde El Universal)

Desde El Universal de México publican esta noticia:

Destaca Murakami como candidato al Príncipe de Asturias

Las dieciocho candidaturas que optan al quinto de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Príncipe de Asturias, que este año alcanzan su XXXIII edición, proceden de Bosnia, Cuba, China, Estados Unidos, Irlanda, Japón, Nicaragua, Países Bajos, Reino Unido, Uruguay y España.

Entre ellas, destaca la del japonés Haruki Murakami, que se ha convertido en un referente de la literatura contemporánea desde el éxito logrado en 1987 conTokio blues, que se tradujo a más de cuarenta idiomas.

El jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras que ha comenzado hoy sus deliberaciones ha destacado la «envergadura» de los autores internacionales que optan al galardón que se anunciará mañana pero han subrayado que «el peso intelectual» de los candidatos de habla hispana «es muy alto».

Según reseñó Luis Alberto de Cuenca y Prado Murakami «es el que más suena», mientras que Fernando Sánchez Drago señaló que el escritor japonés, que parte como uno de los favoritos, tiene en su contra «la leyenda que señala que nunca acepta los premios que le conceden».

Además de Murakani, los miembros del jurado resaltaron nombres de autores de habla anglosajona, como el del irlandés John Banville, entre otros.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Universal: http://www.eluniversal.com.mx/notas/927401.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Cultura Japonesa en España, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Escritores, Eventos Internacionales, Fundaciones, Japón, Literatura, Noticias y artículos

Exposición fotográfica de Japón tras el tsunami en Conde Duque (desde La Rioja)

Desde La Rioja publican esta noticia:

Exposición fotográfica de Japón tras el tsunami en Conde Duque

El centro cultural Conde Duque acogerá del 12 de junio al 1 de septiembre una exposición fotográfica que da una visión de la devastación que causó el tsunami que afectó a parte de las costas de Japón el 11 de marzo de 2011, así como el proceso de reconstrucción.

El delegado de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral, junto con el embajador de Japón en España, Satoru Satoh, y el presidente de la Asociación Hispano-Japonesa de Turismo, Harou Shimohira, han visitado hoy la exposición, que se inscribe dentro de las actividades que Madrid acogerá con motivo del Año de Japón en España.
Bajo el título ‘Sin perder contra la lluvia. Una visión de la reconstrucción tras el tsunami de Japón», la exposición retrata tanto la faceta humana del drama del país del Sol Naciente, como los estragos causados por el terremoto.
«La exposición muestra el coraje, fuerza y esperanza de un pueblo que jamás se dio por vencido», ha dicho el delegado de Las Artes, Pedro Corral, quien ha añadido que la «manera de ser» de los japoneses «nos ilumina ante las adversidades».

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de La Rioja: http://www.larioja.com/agencias/20130605/mas-actualidad/cultura/exposicion-fotografica-japon-tras-tsunami_201306051659.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Centros Culturales, Comunidades, Exposiciones, Fotografías, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos

Proyecciones Grupo Kirameki junio de 2013 (Popayán, Colombia)

Para este  mes de Junio se tienen programadas 2 películas los días lunes 17 , y lunes 24 a las 6 pm entrada Gratuita en el Auditorio Biblioteca Rafael Maya COMFACAUCA.

LUNES 17 : BERSERK PELICULA

Una de las películas basadas en el anime creado por Kentaro Miura, perteneciente al género épico fantástico ambientado en una tierra inspirada y con amplias similitudes a Europa medieval, en el cual se cuenta la historia de Guts , un mercenario huérfano.

LUNES 24 PRETTY GUARDIAN SAILOR MOON ESPECIAL ACT (Boda de Usagi y Mamoru) 

Breve reseña…Durante el 2003 y dos años después de su 10mo aniversario Sailor Moon vió su resurrección en Japón, a través de la serie de Acción Real Pretty Guardian Sailor Moon que venía acompañada de la reedición del manga, y mucha mercancía relacionada con la serie. El elenco fue escogido «A Dedo» por la mísmisima Naoko Takeuchi. El Resultado una gran serie que no puedes perderte. Donde la misma Naoko se encargó de los detalles como los diseños de personajes, giros en la historia, y su producción en general.

Más información en Facebook: https://www.facebook.com/events/199115936908851

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Bibliotecas, Cine Internacional, Clubes, Colombia, Comunidades, Grupos, Proyecciones