Archivo diario: 17/junio/2013

Tráiler y anuncios del anime de Blood Lad (desde Hobby Consolas)

Desde Hobby Consolas publican esta noticia:

Tráiler y anuncios del anime de Blood Lad

El manga original de Yûki Kodama contará con una adaptación a serie de animación que se emitirá en televisión.

Kadokawa ha subido el segundo avance y dos anuncios de la que será una de las series de esta temporada de verano: Blood Lad, adaptación animada del manga creado por Yûki Kodama. El próximo 7 de julio se podrá ver el primer capítulo en la televisión japonesa.

El anime tendrá como director a Shigeyuki Miya (Buzzer Beater) y al estudio Brains Base (Baccano!) al frente de la producción. Kenji Fujisaki  (Sengoku Otome – Momoiro Paradox) será el encargado de adaptar los diseños de los personajes del manga a la pequeña pantalla, además de cubrir el puesto de director de animación. En lo referente a la banda sonora, esta estará compuesta por Yuuki Hayashi (Robotics;Notes).

Blood Lad es una obra que se caracteriza por mezclar varios géneros como la acción y el humor negro, aunque sin dejar de lado el romance. En 2009 fue cuando comenzó a serializarse en la revista japonesa Young Ace y a día de hoy ya se pueden encontrar los ocho primeros tomos a la venta en el país nipón.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Hobby Consolas: http://www.hobbyconsolas.com/noticias/trailer-anuncios-anime-blood-lad-53214#ZwA143fRZPNCWqdw

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos, Televisión Internacional

Revelados video promocional y cast de voces para Anime de “Wamote” (desde ChikiOtaku)

Desde ChikiOtaku publican esta noticia:

Revelados video promocional y cast de voces para Anime de “Wamote”

Hace tiempo se anunció que el popular manga de comedia Watashi ga Motenai no wa Dou Kangaete mo Omaera ga Warui! mejor conocido como Watamote, tendría una adaptación al Anime.

Confirmando la salida del anime, presentamos el nuevo video promocional en el cual veremos un adelanto de lo que nos prepara esta serie.

Ademas esta revelando el cast de los seiyus que participarían en este anime.

Kuroki Tomoko  es una chica súper popular, que asiste a una escuela secundaria de chicas, y cuenta una larga lista de experiencia en citas…. claro está, solo en novelas Otome (juegos de citas para chicas). En cambio en la vida real, Tomoko es una chica cualquiera de 15 años, con todas las cualidades para ser una chica “mojo” (una mujer triste e impopular).

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ChikiOtaku: http://chikiotaku.mx/2013/06/revelados-video-promocional-y-cast-de-voces-para-anime-de-wamote

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Proyectos, Seiyuu, Televisión Internacional

Fantasías y realidades (desde Expreso)

Desde Expreso publican esta noticia:

Fantasías y realidades

Personajes similares a los de los videojuegos, maquillajes en tonos orientales y coloridas pelucas en personas de todas las edades que iban de un lado a otro, fue la imagen común durante el Chibi Anime Fest 2013 que cumplió las fantasías en realidades a miles de asistentes.

De acuerdo con los organizadores, el evento resultó ser todo un éxito con los invitados especiales que a partir de la 1 de la tarde, compartieron sus experiencias con el público, entre aplausos, gritos y todo tipo de cuestionamientos de sus seguidores.

Como una novedad, el CAF 2013 ofreció en Expo Fórum Cosplay Master, una nueva categoría dedicada a participantes en parejas entre las que se obsequió una viaje a TNT del Distrito Federal, con la posibilidad de participar en el World Cosplay Summit México.

Especiales invitados… Este año, el CAF contó con la presencia de Paula Monroy, juez y organizadora del World Cosplay Summit México; Ricardo Lozoya “Negas”, el chihuahuense que se ha hecho famoso en Internet a través de sus dibujos subidos a YouTube formó parte también de los invitados especiales.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Expreso: http://www.expreso.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=62057:fantasias-y-realidades&catid=5:estelar&Itemid=79

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Concursos, Cosplay, Dibujos Animados, Doblaje Latino, Eventos Internacionales, Fotografías, Games y videojuegos, Noticias y artículos, Organizaciones

El cómic, versión 2.0 (desde El Espectador)

Desde El Espectador publican este artículo:

El cómic, versión 2.0

DC Comics anunció el lanzamiento de dos nuevas líneas para su producción digital: DC2 y DC2 Multiverse.

DC2 pretende entregar una experiencia ampliada del consumo de un cómic, una especie de lectura interactiva en la que los elementos de la historia (sonidos y música, por ejemplo) aparecen a medida que el usuario toca la pantalla.

Multiverse propone la inclusión del lector en la historia mediante la posibilidad de tener narraciones alternativas que se van desarrollando de acuerdo con las decisiones que toma el usuario. Un modelo que no es del todo novedoso y que ha sido probado en colecciones de libros para niños, especialmente, pero que puede asumirse como una especie de mezcla entre la narrativa tradicional del cómic (lineal, diseñada sin modificaciones por un libretista) y el enfoque participativo en el que se basan los videojuegos.

El desarrollo de Multiverse tiene sentido al ver que al menos el 30% de los lectores de cómics en formato digital son personas nuevas en el mundo de la novela gráfica, según los números de DC Comics. Al parecer este porcentaje seguirá subiendo, lo que significa que las nuevas generaciones de consumidores de historietas no solamente serán nativos digitales, sino consumidores frecuentes de entretenimiento a través de consolas y videojuegos, entre otras varias plataformas y canales de distribución de contenido.

Marvel, otro de los grandes jugadores en el mundo del cómic, lanzó en marzo de este año un rediseño de sus aplicaciones móviles, mediante las cuales permitió la descarga gratuita de más de 700 primeras ediciones de sus cómics. La compañía también posee una línea de historietas diseñadas para entornos móviles, como celulares y tabletas.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Espectador: http://www.elespectador.com/entretenimiento/arteygente/gente/articulo-426615-el-comic-version-20

Deja un comentario

Archivado bajo Cómic, Comunidades, Contenidos Digitales, Estadísticas, Games y videojuegos, Innovación, Lecturas, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Proyectos

EEUU: Primer vistazo a Batman Zero Year (desde Hobby Consolas)

Desde Hobby Consolas publican esta noticia:

EEUU: Primer vistazo a Batman Zero Year

Batman Zero Year, el reboot del origen del Caballero Oscuro de Scott Snyder y Greg Capullo, está a punto de salir en Estados Unidos. Por eso DC ha mostrado un adelanto público del primer cómic de este arco argumental.

Hace unos meses ya os hablabamos de Batman Zero Year, el arco argumental con el que durante aproximadamente un año el equipo formado por el guionista Scott Snyder y el dibujante Greg Capullo nos mostrará el nuevo comienzo de la carrera de Bruce Wayne como Batman en el Nuevo Universo DC.

Sin embargo, como entendemos que no os interesan los detalles técnicos, os hablaremos más de este cómic tras la lectura de las tres escuetas páginas que DC Comics ha hecho públicas y previamente ha publicado el New York Post, que os reproducimos en la galería anexa.

El primer vistazo a Batman Zero Year revela el cómo Greg Capullo pretende casar el aspecto sordido siniestro y oscuro del que ha dotado a la Gotham de números anteriores con el origen estético del personaje. Para ello no tiene problemas en recurrir l estética noir y pulp con toques góticos, con las que hace un guiño a las raices comiqueras del Caballero Oscuro y, a nuestro entender, hacer también referencia a la Serie Animada de los años 90, la cual no en vano a día de hoy es considerada por los expertos como la mejor adaptación jamás hecha del personaje.
Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Hobby Consolas: http://www.hobbyconsolas.com/noticias/eeuu-primer-vistazo-batman-zero-year-53157#ZwA1nHd8iSJZkDMZ

 

Deja un comentario

Archivado bajo Cómic, Lanzamientos, Noticias y artículos, Revistas y Periódicos

Intel se saca de la manga un pendrive Thunderbolt de 128 GB (desde Muy Computer)

Desde Muy Computer publican esta noticia:

Intel se saca de la manga un pendrive Thunderbolt de 128 GB

Computex 2013. El gigante del chip sigue sacando pecho con su tecnología Thunderbolt, sorprendiéndonos en esta ocasión con un pendrive de 128 GB basado en dicha tecnología, algo que permite a este pequeñín superar las frecuencias de transferencia que a día de hoy ofrecen los dispositivos USB 3.0 y SATA III.

Por desgracia Intel no dejó nada claras las posibilidades de este pendrive, aunque os recordamos que el máximo teórico de transferencia del mismo estaría en los 10 Gbps, muy superior a los 6 Gbps que ofrece la tecnología SATA III.

Es evidente que un producto de estas características es realmente llamativo y está lleno de posibilidades, pero se enfrenta a un serio problema, los elevados costes de fabricación y, por tanto, los elevados precios de venta.

Como sabemos a día de hoy la tasa de adopción de la tecnología Thunderbolt es, a pesar de sus bondades, bastante baja, algo que por desgracia no contribuye a acercar una posible bajada de precios.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Muy Computer: http://www.muycomputer.com/2013/06/07/intel-thunderbolt-128-gb

Deja un comentario

Archivado bajo Innovación, Lanzamientos, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Tecnología

27º aniversario del Festival de la Cultura Wayuu en Uribia se realizara en Agosto (desde Radio Nacional de Venezuela)

Desde Radio Nacional de Venezuela publican esta noticia:

27º aniversario del Festival de la Cultura Wayuu en Uribia se realizara en Agosto

El Festival de Uribia que se realiza anualmente en la Guajira colombiana efectuó el lanzamiento con organizaciones sociales e indígenas de Venezuela

Uribia, capital indígena de Colombia,  se prepara  para la versión Vigésimo Séptima del Festival Wayuu, teniendo como tema central “La música tradicional wayuu, significado ritual y sentido social”,  el festival se realizara en los días 16, 17 y 18 de agosto del 2013.
El Festival de Uribia que se realiza anualmente en la Guajira colombiana efectuó l lanzamiento con organizaciones sociales e indígenas de Venezuela.
La presidenta del Festival Wayuu, Nohora Díaz, informó acerca de las actividades que se desarrollaran  en el próximo mes de agosto, “ha sido en mayo o a principio de junio, sino para el mes de agosto, dado que en Uribia están realizando unas remodelaciones en la plaza y en la entrada, y no está terminado que era el escenario, pero hemos escogido el polideportivo, la casa de la cultura, que seguirá siendo la sala de recibimiento para todas las personas que lleguen, y se realizara diferentes exposiciones; el antiguo proagua, donde hacemos las enrramadas temáticas, y se alojan las majayut y los juegos que se hacen, la carrera de caballos; todo tendrá su sitio en la comunidad Elpianama”.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Radio Nacional de Venezuela: http://www.rnv.gov.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=14406:27o-aniversario-del-festival-de-la-cultura-wayuu-en-uribia-se-realizara-en-agosto&catid=44:pueblos-originarios&Itemid=76

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Arte, Colombia, Comunidades, Conciertos, Costumbres, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Exposiciones, Grupos, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Organizaciones, Turismo

El cine colombiano entre las regiones y la coproducción (desde El Diario del Otún)

Desde El Diario del Otún publican este artículo:

El cine colombiano entre las regiones y la coproducción

En 1999 el realizador colombiano Raúl García hizo una película para la posteridad: Kalibre 35. En ella se narra la idea de robar un banco para poder financiar un sueño: tener el dinero necesario para rodar una película.

Y ahí se reflejaba un drama latinoamericano: hacer cine es y ha sido muy difícil de respaldar; la queja ha venido siendo sólo en parte superada, en Colombia muchos se han arriesgado a producir y han quedado varios experimentos muy consolidados. Robar un banco no es descartable, pero tener una historia y un equipo y un respaldo resultan apremiantes para engalanar esa alfombra mágica del séptimo arte. Desde ese entonces lo que se buscaba parece ser lo que hoy sucede: una coproducción.
El cine es universal, pero cuando hablamos de una cinematografía de un país le colocamos el rótulo de, en este caso colombiano.

Y el cine hecho en Colombia ha venido creciendo, tanto por sus películas como por sus temáticas diversas y por quienes lo realizan. Sin embargo, el cine de Colombia, posee una serie de riquezas y debilidades como cualquiera.

Desde que se promulgó la Ley de cine -814- en 2003 la producción de películas creció, pasamos de estrenar 3 ó 4 películas a más de 15 cada año y aunque la cifra es bastante valiosa, aún no se consolida del todo una industria; aún hacer cine en Colombia es complicado, muchas de los que se embarcan en la labor deben guardar sus películas o esperar un negocio desfavorable, puesto que el mercado es cooptado por dos pesos pesados: los canales privados.

De todos modos, el cine ocupa una pasión tan sentida y tan reconocida que muchos festivales otorgan espacios para mostrar y hasta premiar lo producido en Colombia. Ya no hay año en que no se logren premios internacionales y no hay año que una de las tantas películas no sea aclamada por el público.

Para leer completo el artículo, pueden ir al enlace de  El Diario del Otún: http://www.eldiario.com.co/seccion/CULTURA/el-cine-colombiano-entre-las-regiones-y-la-coproducci-n1306.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Actualidad, Animación, Cine colombiano, Colombia, Controversia, Cultura Colombiana, Directores, Documentales, Imagen, Innovación, Largometraje, Noticias y artículos, Premiaciones, Productores, Proyectos

PaNDaFeST! 2013 (Bogotá, Colombia)

13062408173532077

PaNDaFeST!, 2S días para un nuevo espacio para el anime…..en BOGOTA!

FECHA: 14- 15 septiembre 2013
HORA: de 10:00 A.M. hasta las 6:00 P.M.
LUGAR: EN PROCESO DE CONFIRMACION

VALORES DE BOLETERIA .. APARTIR DEL 1 DE JULIO ESTARÁN DISPONIBLES:

  • **1ra Etapa PRE-VENTA: 1 DE JULIO AL 31 DE JULIO valor: 25.ooo «DISPONIBLE 100 BOLETAS»
  • **2da Etapa PRE-VENTA : 1 DE AGOSTO AL 15 DE AGOSTO VALOR : 25.ooo «DISPONIBLES 100 BOLETAS»
  • **3ra Etapa PRE-VENTA : 16 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE valor: 30.ooo «DISPONIBLES 100 BOLETAS»
  • **4ta TAQUILLA : 35.ooo «DISPONIBLES 100 BOLETAS» Solo se adquiere el día del evento en el stand de OTAKING-SHOP!

—————————————————————————

PaNDaFeST_____Un evento organizado por la tienda Otaking-shop! la cual posee casi 4 años ofreciendo excelente productos al publico de Bogotà y ciudades de Colombia, participando en diversos eventos del país, (Cartagena, Barranquilla, Ibague, Bucaramanga, Manizales).

Para esta ocasión el evento presentará un propuesta diferente, con nuevas ideas en actividades y sectores mucho mas desarrollados.

Contaremos con las presentaciones de Artistas Nacionales, mas un invitado Internacional!

★★★★☆☆☆☆★★★★☆☆☆☆★★★★☆☆☆☆★★★

Artista invitado internacional presente PaNDaFeST 2013!

13062205134831424
★☆CAPITÁN MEMO, es un cantante y compositor chileno cuya voz se hizo famosa en toda Hispanoamérica , en la década de 1980, gracias a las canciones de presentación y cierre de varias series animadas.

sus mejores OPENINGS:
**Ángel **Capitán Futuro **La Abeja Maya **He-Man
**FESTIVAL DE ROBOTS (new version) ** Hombre Araña
**El Galáctico **El Gladiador **Popeye el marino
**La pequeña Lulú **Los cuatro fantásticos

★☆ SANDRA ORELLANA URZUA: 

sus mejores OPENINGS:
**Candy Candy ** marco ** heidi

★★★★☆☆☆☆★★★★☆☆☆☆★★★★☆☆☆☆★★★

ARTISTA INVITADOS NACIONALES:

★☆DIBUJANTE : TRAYECTORIA DE MAS DE 20 AÑOS
Yesid Fabian Clavijo Gutierrez , Desde NORTE DE SAnTANDER..
Link personal : https://www.facebook.com/yesidfabian.clavijogutierrez?fref=ts

★☆»SPOOKY FACTORY» Desde MEDELLIN…
Integrantes :Mateo spook y Sally spook, una breve presentación de los q es fusión steampunk

★☆Cristian Johan ( Overope) hará demostración BODY PAINT ANIME performer con la técnica de : AEROGRAFIA

……………CONCURSOS y CLASES……………

Concurso de COSPLAY:
Increíble concurso de Cosplay, donde los participantes dispondrán de un escenario, iluminación, sonido y video profesional, de recital, donde cualquier performance es posible!

**Concurso de Karaoke

**CLASES Y EXPOSICIÓN DE DIBUJO : estará a cargo de de uno de los invitados mas representativos y quien en su trayectoria hace homenaje a RICARDO SILVA.

YESID FABIAN CLAVIJO Link personal: https://www.facebook.com/yesidfabian.clavijogutierrez?fref=ts

…………………….ESPECIALES ……….

  • ** FIESTA ESPUMA
  • ** BAILE PANDANEKO
  • ** MAQUILLAJE ZOMBIE/BIZARRO
  • **MURO DE LA FAMA (COSPLAYERS )
  • ** EXPOSICIÓN DE DIBUJO

——— EXPOSITORES ———

  • **Stands comerciales: un amplio espacio dedicado al shoping demerchandising especializado.
  • **Stands Informativos: Donde informarte sobre los horarios y actividades del evento.
  • **Stands promocionales (cosplay, actividades culturales niponas y otros).
  • **Stand GASTRONOMICO! Comida oriental y occidental situados en puntos claves del predio!!
  • **Stand Fotográfico: Set fotográfico para Cosplayers

LOGÍSTICA :

A cargo de ANBU:
LINK : https://www.facebook.com/pages/ANBU-Bogota/226333827462459?fref=ts

ZONA K-POP
En esta zona veras algunas grupos nacionales con sus coreografías de tus grupos favoritos y personales!

  • ★★☆☆ Simjang 심장
  • ★★☆☆ New S.o.S
  • ★★☆☆ Ecstasy Dance
  • ★★☆☆ Soran Lix
  • ★★☆☆ MT-Boyz
  • ★★☆☆ Pulse Dance Team

ZONA J-ROCK ♪♪♪♫♫♫
Unas de las mejores bandas y favaritSa por todos ustedes

ZONA COMIDAS:
Dango Cafe Maid:

Goshijin-sama Ojosama
Bienvenidos al primer caffe Maid mas Moe de colombia, esperamos que nuestros Servicios sean de su agrado Nyu.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

CUBRIMIENTO DEL PaNDaFeSt:
Estará a cargo de la gente FFCRadio
http://ffcradio.net/radio/

Juan Gabriel Salazar
Vincent Valentine
vincent@ffcradio.net

TIENDA ORGANIZADORA:
OTAKING-SHOP!
https://www.facebook.com/pages/Otaking-Shop/276881075672404

CONTACTO :
EMAIL: otaking-shop@hotmail.com
cel: 3167532932 o Pin: 21123804

 

2 comentarios

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bailes, Bandas Sonoras, Cantantes, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cosplay, Dibujo, Dibujos Animados, Doblaje Latino, Eventos en Colombia, Exposiciones, Fotografías, Games y videojuegos, Grupos, J-MUSIC, K-POP, Maid Cafe, Organizaciones, Proyectos, Radio Colombiana, Redes Sociales, Sitios Web, Tiendas, Universidades

La depresión no es un capricho, es una grave enfermedad

La depresión no es un capricho, es una grave enfermedad

El 21% de las mujeres colombianas padecen de depresión

  • La depresión es una enfermedad desencadenada por un trastorno mental frecuente que afecta a más de 350 millones de personas en el mundo.
  • Es la principal causa de discapacidad y contribuye a la carga mundial de morbilidad.
  • La depresión puede llevar al suicidio.
  • 2 de cada 5 personas presentan al menos un trastorno mental en algún momento de su vida.
  • El 21% de las mujeres colombianas presentan problemas de salud mental por depresión.
  • Entre el 67% y el 75% de los pacientes recaen por abandono del tratamiento en el primer año.
  • En 7 años más, la depresión podrá convertirse en una pandemia, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La depresión es una enfermedad dada por un trastorno mental frecuente que afecta todo el sistema nervioso central. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que más de 350 millones de personas en el mundo padecen esta patología. En Colombia más del 21% de las mujeres presentan esta enfermedad, convirtiéndose en una de las principales causas de discapacidad y en el peor de los casos lleva a la persona al suicidio.

Sin embargo, la depresión no se presenta solamente en las mujeres, por el contrario afecta al 8,6% de los hombres en el país, la diferencia está en que el género masculino no suele consultar a los especialistas, aunque presenten los mismos síntomas.

La depresión se caracteriza por un desequilibrio de hormonas y de sustancias químicas en el cerebro que pueden afectar el organismo y el sistema inmunológico, generalmente se refleja con un cuadro depresivo que aumenta con cualquier situación estresante, como la muerte de un familiar o un amigo, el divorcio, problemas de la vida cotidiana, traumas en la niñez, dificultades económicas o pérdida de un trabajo.

Cómo identificar la depresión

Una persona con depresión pierde el gusto por la vida, sufre constantemente alteraciones en su estado de ánimo, tiende a aislarse de los demás, vive triste, sin motivación, decaída, con baja autoestima, sin energía, presenta trastornos de sueño o del apetito, bajo rendimiento académico o laboral, cansancio y falta de concentración. Esta enfermedad también impide que el paciente tenga la capacidad de afrontar los inconvenientes de la vida cotidiana.

Además, estas personas presentan dificultad para experimentar placer, pierden la capacidad de pensamiento y viven con sentimientos de culpabilidad, lo que en muchas ocasiones desencadena en suicidio, y por lo cual se presentan aproximadamente 1 millón de muertes anuales de acuerdo con la OMS.

Silvia Flores, paciente diagnosticada con depresión afirma: Fui diagnosticada por segunda vez con depresión profunda en diciembre del 2012 después de un episodio extremo en donde casi pierdo mi vida. Me sentía triste todo el tiempo, sin ganas ni coraje para afrontar mi vida, con dificultad me paraba de la cama, perdí el interés por jugar con mis hijos, por salir con mis amigos, por visitar a mis padres.  Mi esposo estaba cada día más disgustado conmigo y todo el mundo me decía que tenía que poner de mi parte, pero en realidad me sentía como en un pozo profundo y oscuro del cual no podría salir sin ayuda.

Finalmente una prima me llevó al psiquiatra quien me formuló medicamentos.  Al principio fue difícil mientras mi cuerpo se adaptaba a ellos, pero en menos de un mes ya empecé a sentirme mejor. Hoy en día soy una mujer normal, feliz. 

Creo que el momento más impactante después de superar la enfermedad fue cuando mi hijo menor me dijo: “mamá, es la primera vez que te veo sonreír”.

Hoy en día he recuperado mi entusiasmo y las ganas de trabajar, hacer deporte y compartir con mi familia. No he interrumpido mi medicación porque el médico me dice que aunque me siento bien por fuera, mi cerebro sigue recuperándose y esto puede tardar, mínimo un año, así que es importante mantenerme en el tratamiento.  Hoy doy gracias a la vida y a los científicos quienes tras años de investigaciones han hecho posible que las personas con esta enfermedad podamos tener una vida normal y disfrutar de ella a plenitud«.

La depresión puede llegar a ser frecuente e incluso crónica si no se trata a tiempo, convirtiéndose en una de las principales causas de discapacidad en el mundo; según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 20 personas han presentado trastornos depresivos en algún momento de su vida. Razón por la cual esta enfermedad se encuentra en los primeros lugares de la lista de enfermedades incapacitantes.

Diagnóstico

De acuerdo con el Dr. Jorge Forero Vargas, médico psiquiatra, “cuando una persona decide apartarse de los demás, pasar la mayor parte de su tiempo triste, depresivo, cuando se siente vacío, pierde los objetivos de la vida, no duerme bien o por el contrario escapa de la realidad durmiendo constantemente presenta depresión una enfermedad que nadie quiere tener”.

Los pacientes con esta enfermedad son vulnerables y les es difícil afrontar cualquier problema o situación en la vida,  muchos de ellos presentan cuadros de agresividad, son hostiles, viven inconformes, pueden incluso perder o ganar hasta el 5% de su peso corporal, aseguró el Dr. Forero.

Alerta a los síntomas

  • Desgano e incapacidad para experimentar emociones: el paciente se vuelve apático, no tiene ganas de nada (ni siquiera de vivir) y nada le procura placer.
  • Ansiedad: usualmente siempre acompaña al paciente deprimido. Cuando la ansiedad prima las personas se tornan malhumoradas, irritables, agresivas.
  • Insomnio: al paciente le cuesta conciliar el sueño y, además, se despierta temprano y de mal talante.
    En algunos casos, que constituyen minoría, puede presentarse la hipersomnia (exceso de horas de sueño).
  • Alteraciones del pensamiento: imagina tener enfermedades de todo tipo; surgen ideas derrotistas, fuertes sentimientos de culpa, obsesiones. El pensamiento sigue un curso lento y monocorde, la memoria se debilita y la distracción se torna frecuente.
  • Alteraciones somáticas: por lo común surgen dolores crónicos o erráticos así como constipación y sudoración nocturna. Se experimenta una persistente sensación de fatiga o cansancio.
  • Alteraciones del comportamiento: el paciente tiene la sensación de vivir arrinconado, rumiando sus sinsabores. Puede estar quieto, de manos cruzadas, o explotar en violentas crisis de angustia o en ataques de llanto por motivos insignificantes. Le resulta difícil tomar decisiones y disminuye su rendimiento en el trabajo.
  • Modificaciones del apetito y del peso: la mayoría de los pacientes pierde el apetito y, en consecuencia, provoca la disminución de peso.
  • Pérdida del placer: en lo sexual, se llega a la impotencia en el hombre o a la frigidez en la mujer; también disminuye y tiende a desaparecer el contento en el trabajo, en el deporte y en los juegos y otras actividades que anteriormente le eran gratificantes.
  • Culpa excesiva: siente con exceso la carga de una culpa inexistente, lo cual puede desembocar en delirios.
  • Pensamiento suicida: los pacientes presentan una preocupación exagerada por la muerte y alimentan sentimientos autodestructivos.
  • Disminución de la energía: se produce un cansancio injustificado, a veces con variaciones durante el día, muy a menudo más acentuado por la mañana. Las personas afectadas suelen sentirse más fatigadas por la mañana que por la tarde.

De acuerdo con el Dr. Forero,el paciente puede experimentar de forma repetida uno o varios de estos síntomas en forma repetida lo que lo debe alertar para consultar con su médico.

Tratamientos

Aunque existen tratamientos antidepresivos, la OMS estima que más de la mitad de los afectados en el mundo no reciben un diagnóstico correcto, ni siquiera en algunos países de altos ingresos económicos.

Cuando la depresión llega hay tres elementos que juegan un papel importante: la dopamina, la noradrenalina y la serotonina. En general los medicamentos antidepresivos se encargan de incrementar los niveles en el cerebro de cualquiera de estos tres neurotransmisores que usualmente se encuentran disminuidos en el paciente con depresión.  Una vez que la función de éstos es restablecida el paciente puede retomar su vida habitual controlando los síntomas.  Algunos enfermos crónicos necesitan los dos tipos de medicamentos para recuperarse completamente, afirmó el Dr. Forero.

De acuerdo con el Dr. Forero, la eficacia de los medicamentos no solo depende de la tolerabilidad y adherencia al mismo, sino también es importante no abandonar el tratamiento. Se calcula que entre el 67% y el 75% de los pacientes recaen por abandono al mismo en el primer año. En  muchas ocasiones los pacientes aparentemente se recuperan en los primeros meses y se rehúsan a continuar, sin embargo la pérdida neural es tan fuerte que mínimo necesita casi de un año para recuperar este tejido cerebral.

Así mismo, aclaró el Dr. Forero, sólo pacientes con enfermedad crónica necesitan un tratamiento de por vida. Algunos pacientes jóvenes en el primer episodio y con diagnóstico oportuno se pueden curar.

Recomendaciones

  • Asistir a tiempo y con los primeros síntomas donde un especialista
  • Usar los medicamentos de acuerdo con la prescripción médica
  • No abandonar el tratamiento
  • Realizar cualquier tipo de ejercicio físico como nadar, caminar, bailar, correr, practicar yoga y hacer ejercicios de relajación
  • Socializar con amigos, compartir con la familia, con la pareja y darse la oportunidad de conocer otras personas
  • Evitar consumir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas
  • Pensar positivamente, evitar la autocrítica
  • Buscar apoyo con un profesional de la salud, en caso de ser necesario este dará la remisión con un especialista.

Informes prensa:

image006

Paola Alape.

Calle 96 No. 18A-23 (501) Tels. 4772098 – 2363309 Bogotá, Colombia

Cel. 3112754275 – 3102939441

Twitter: @imageandpress

paola.alape@imageandpress.com

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Costumbres, Enfermedades, Entrevistas, Estadísticas, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud