Desde El Confidencial de España publican esta noticia:
El cómic español no tiene quien lo adapte
Son los dos gemelos más famosos del tebeo español y seguramente el dúo más exitoso del papel después de Mortadelo y Filemón, así que parece del todo normal que tengan su propia película. Zipi y Zape y el Club de la Canica, dirigida por Oskar Santos, llegará a las pantallas el próximo septiembre, exactamente 65 años después de su nacimiento del puño de Escobar, y es ya uno de los títulos más esperados del año.
Pero, ¿tienen los personajes históricos del cómic español una oportunidad real en las salas de cine de 2013? Santiago García, crítico experto en cómics y autor de La novela gráfica (Astiberri), no las tiene todas consigo. «Aunque se sigan produciendo cómics como Mortadelo y Filemón, lo cierto es que tanto estos como Zipi y Zape o el Capitán Trueno son vestigios», asegura el autor. «A un niño de hoy no le puede decir lo mismo una película del Capitán Trueno que una película de Los Vengadores«.
Y sin embargo Los Vengadores –creados por Stan Lee y Jack Kirby en Marvel Comics en 1964– no son mucho más viejos que Trueno –creado en 1956 por Ambrós y Víctor Mora Pujadas–, el famoso dúo de espías de la T.I.A. –que nacieron en 1958 de la pluma de Francisco Ibáñez– o los traviesos gemelos de Escobar –de 1948–. La diferencia fundamental entre ellos no es la edad, sino su vigencia. «Los personajes icónicos americanos se mantienen vivos en la sociedad», resume García. «Los españoles de aquella época no».
Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Confidencial: http://www.elconfidencial.com/cultura/2013/06/24/el-comic-espanol-no-tiene-quien-lo-adapte-123521/
ZIPI Y ZAPE Y EL CLUB DE LA CANICA supone el reencuentro con los hermanos más famosos y divertidos del comic español creados por Escobar (Ediciones B). En la película, Zipi y Zape son castigados a pasar el verano en el colegio Esperanza, un centro re-educacional dirigido con mano de hierro y parche en el ojo por el temible Falconetti. Pronto descubren que es un lugar donde jugar está prohibido. Allí fundarán el Club de la Canica, la resistencia infantil que desafía la autoridad de los adultos. Con inteligencia, valentía e inquebrantable fe en la amistad, descubrirán un misterioso secreto que se oculta en el colegio y vivirán la aventura más emocionante de sus vidas. La película de acción real y dirigida por Oskar Santos (El Mal Ajeno) con guión de Jorge A. Lara y Francisco Roncal, cuenta en su reparto con Javier Gutiérrez (Torrente, Aguila Roja), los debutantes Daniel Cerezo y Raúl Rivas – que dan vida a a Zipi y Zape-, Claudia Vega (Eva), Marcos Ruíz (Primos) o Fran García. Alex Angulo (El día de la Bestia, Gran Reserva.El origen), Javier Cifrián (La que se avecina), Christian Mulas (Combustión) o Alberto López (El mundo es nuestro) completan el reparto. El estreno de la película en cines está previsto para el 4 de octubre.
Muchas gracias por su aporte Jeffrey.