Archivo diario: 4/abril/2014

Gorō Miyazaki se pone al frente de un anime (desde Hobby Consolas)

Desde Hobby Consolas publican esta noticia:

Gorō Miyazaki se pone al frente de un anime

El hijo de Hayao Miyazaki adaptará a serie de televisión la novela de corte infantil Ronja, la hija del bandolero.

Gorō Miyazaki (Cuentos de Terramar, La Colina de las Amapolas) dirigirá la adaptación animada de la novela infantil Ronja, la hija del bandolero, de la autora sueca Astrid Lindgren. Este proyecto llevará por título Sanzoku no Musume Ronia y se estrenará en las cadenas niponas NHK y BS Premium el próximo mes de octubre.

La serie, que será la primera producción de Gorō Miyazaki para televisión, estará realizada en conjunto por el conocido Studio Ghibli y POLYGON PICTURES. Hiroyuki Kawasaki compondrá la serie mientras que Dwango y NHK la producirán.

La trama está protagonizada por Ronja, hija del jefe de una tribu de bandidos que vive en un castillo situado en un frondoso bosque. Es allí donde la joven saca su lado más curioso investigando a todas y cada una de las criaturas que habitan el lugar.

 

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Hobby Consolas: http://www.hobbyconsolas.com/noticias/goro-miyazaki-pone-frente-anime-62883#ZwA1HokLJ8L24c7O

 

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Escritores, Japón, Lanzamientos, Literatura, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Televisión Internacional

Anunciado el anime de Selector Infected WIXOSS (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican esta noticia:

Anunciado el anime de Selector Infected WIXOSS

Se ha dado a concoer la página web promocional de Selector Infected WIXOSS, nueva producción animada para televisión de Warner Home Video Japan y la juguetera Takara Tomy. En la web se ha colgado un primer tráiler de este anime de misterio y elementos sobrenaturales que debutará en TV Tokyo en el mes de abril de 2014.

Takuya Sato (Sukitte Ii na yo, Steins;Gate, Armitage III Poly-Matrix) dirige este anime original para el estudio de animación J.C. Staff. La historia es escrita por Mari Okada, quien ya ha trabajado en otros animes como Nagi no Asukara, Sakuraso no Pet na Kanojo o Hanasaku Iroha. Kyuta Sakai (Higurashi no Naku Koro Ni, Steins;Gate, Strawberry Marshmallow) se ocupa de la dirección animada y del diseño de personajes.

El staff del anime de Selector Infected WIXOSS se completa con la presencia de Yoshikazu Iwanami como director de sonido. Maiko Iuchi (Toaru Majutsu no Index, Dog Days, Ano Natsu de Matteru) compone la música mientras que Kanon Wakeshima (Vampire Knight, To Love-Ru -Trouble-Darkness, Strike the Blood) contribuye con la canción del opening del anime. Kentaro Akiyama (Studio Pablo) se encarga de la dirección artística y Yukiko Itou como técnico de color. En cuanto a la fotografía, esta recae en la figura de Shingo Fukuyo y la edición en Masahiro Goto (REAL-T).

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.blogspot.com/2014/01/anunciado-el-anime-de-selector-infected.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Sitios Web, Televisión Internacional

Las gaitas de Tolú Viejo sonaron en Islandia (desde Semana)

Desde Semana de Colombia publican esta noticia:

Las gaitas de Tolú Viejo sonaron en Islandia

Gaitas y tambores interpretaron en Islandia la riqueza cultural colombiana gracias a un intercambio cultural promovido por la Cancillería, el cual llevó al grupo ‘Gaitas y Tambores: Sones del Picapedrero’ de Tolú Viejo (Sucre) al país europeo.

El viaje se dio en el marco de la visita de la viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, a ese país, con quien el grupo compartió el pasado 7 de marzo en el Palacio de San Carlos, antes de partir a Islandia.

Siete niños y una niña fueron los embajadores de la música colombiana en el país del  norte y mostraron la mezcla de elementos culturales de las poblaciones afro, indígenas y campesinas de los departamentos de Sucre, Bolívar y Córdoba.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Semana: http://www.semana.com/cultura/articulo/las-gaitas-de-tolu-viejo-sonaron-en-islandia/380220-3

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Cultura Colombiana, Folklore, Grupos, Música Colombiana, Noticias y artículos, Proyectos

ESET brinda recomendaciones frente a la suspensión del soporte a Windows XP

ESET brinda recomendaciones frente a la suspensión del soporte a Windows XP

El próximo 8 de abril Microsoft discontinuará el soporte para esa versión de su plataforma.

Microsoft ha anunciado que el próximo 8 de abril discontinuará el soporte que brinda a Windows XP. Frente a esta situación, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica desarrolló una serie de consejos y recomendaciones para aquellos usuarios que deseen continuar utilizando esta plataforma:

  • Mantener la solución antivirus actualizada. Existen gran variedad de soluciones antivirus disponibles compatibles con Windows XP, entre ellas, ESET Smart Security. Las características que debe tener la solución antivirus para esta plataforma son: detección basada en firmas, heurística, que incluya firewall, sistema de detección de intrusos (IDS), inclusive que cuente con protección de vulnerabilidades contra exploits para protegerse de este tipo de ataques.
  • Realizar un back up. Es importante llevar a cabo con frecuencia la copia de archivos, de ser posible en otro equipo o dispositivo de conexión externa (disco externo) ya que ante cualquier incidente,como infección de malware, avería del equipo o catástrofe natural, este backup permitirá restaurar toda la información tal como estaba.
  • Actualizar sistemas operativos y controladores. Si bien el día 8 de abril Microsoft dejará de brindar actualizaciones, es necesario tener instaladas todas las actualizaciones lanzadas hasta la fecha de finalización de dicho soporte. Esto también aplica al software de controlador de dispositivo (controlador de dispositivo es un programa informático que permite la comunicación del sistema operativo con un determinado hardware o periférico). Java, Adobe Flash y Adobe Reader son de los principales vectores de ataque por donde los cibercriminales infectan con malware, estas aplicaciones deben estar instaladas en sus últimas versiones, actualizadas al día de la fecha
  • Si el equipo no tiene que estar conectado a Internet, desconectar o desactivar la conexión de modo que el equipo solo puede conectarse a otros sistemas de la misma red sin conexión a Internet. Esto dificultará que las amenazas provenientes de Internet ataquen directamente al equipo con Windows XP, haciendo más difícil la tarea de robar información del equipo para el cibercriminal

Cabe destacar también, que esta plataforma podría presentar vulnerabilidades de tipo 0-day. Estas tienen como objetivo la ejecución de código malicioso. Por lo general, son desconocidas para la gente e inclusive para el fabricante del producto, esto quiere decir que no han sido solucionadas.“Recordemos que si bien muchas empresas tienden a utilizar sistemas operativos de forma estandarizada en las empresas, puede ocurrir que algunos equipos se encuentren fuera de la norma y ejecuten aplicaciones desactualizadas. En este contexto, con solamente un equipo expuesto a vulnerabilidades no solucionadas, de tipo 0-day, ya podría, en algunos casos, exponer toda la información corporativa de esa compañía”, alertó Raphael Labaca Castro, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.

Frente a esta situación se puede hacer la actualización de sistema operativo a las versiones 7 u 8 de Windows. Sin embargo, algo a tener en cuenta es que requieren ciertos requisitos de procesamiento. Otra alternativa son las plataformas de código libre. Distribuciones como Ubuntu, Fedora, Sabayón, FreeBSD, entre otras, se encuentran disponibles para descarga y uso gratuito.

Para más información, ingresar a http://www.welivesecurity.com/latam.

Datos de Contacto de Comunicación y Prensa

Para más información se puede poner en contacto con Agustina Nigro o Sabrina Pagnotta a través de prensa@eset-la.com o al +54 11 5171-3738.

Además, puede visitar nuestro Blog de Comunicación de ESET con las últimas novedades, disponible en: http://blogs.eset-la.com/corporativo/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Contenidos Digitales, Internet, Malware, Noticias y artículos, Organizaciones, Seguridad, Tecnología

Busca fotógrafo mexicano captar el rostro cultural colombiano (desde La Crónica de Hoy)

Desde La Crónica de Hoy publican este artículo:

Busca fotógrafo mexicano captar el rostro cultural colombiano

El fotógrafo mexicano Rogelio Cuéllar, quien ha retratado artistas plásticos y escritores latinoamericanos durante 45 años, tiene entre sus proyectos captar con su lente el rostro cultural de Colombia.

“Durante 45 años he fotografiado a los más importantes artistas plásticos y escritores como Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis, Fernando Botero, Octavio Paz, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa”, recordó a Notimex el fotógrafo mexicano.

Este hombre de 64 años de edad, de estatura baja, semicanoso, seguidor de la tradición que emprendieron Manuel Álvarez Bravo, Lucien Clergue y Ralph Gibson, está en Bogotá porque quiere tener el rostro de los más importantes escritores y pintores de Colombia.

“Yo vengo a conocer y fotografiar. Quiero hacer el rostro de las letras, de la plástica de Colombia, Perú, Chile, de toda América Latina. Estoy fascinado con este proyecto”, dijo el artista mexicano, mientras degustaba un café en la sede del Fondo de Cultura económica (FCE), filial Colombia.

Cuéllar, considerado el reconstructor gráfico de la cultura mexicana, está en Bogotá en compañía de la editora María Luisa Passarge, para abrir este martes la exposición “De la Tierra al Cielo. 100 años con Julio Cortázar”, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, sede aquí de la editorial mexicana.

La exposición reune 55 artistas plásticos mexicanos que presentaron su visión de Rayuela, la obra más reconocida de Cortázar, acompañada con material fotográfico del maestro Cuéllar, quien no oculta la fascinación de estar en la fría y lluviosa capital colombiana.

“Quiero hacer el rostro de las letras y la plástica colombiana”, enfatizó una y otra vez, mientras abría una pequeña libreta de apuntes en la que tenía una lista larga de artistas y escritores colombianos, que le facilitó el FCE-filial Colombia.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de La Crónica de Hoy: http://www.cronica.com.mx/notas/2014/820918.html

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Colombia, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Escritores, Exposiciones, Fotografías, Imagen, Noticias y artículos

COMUNICADO RUEDA DE PRENSA MINAMBIENTE – LAS CAR

LAS CAR PIDEN FORTALECER SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL

PARA CONTRARRESTAR EFECTOS POR CAMBIO CLIMÁTICO

Colombia debe fortalecer las medidas de adaptación frente al cambio climático: ASOCARS

Los recientes fenómenos naturales relacionados con el intenso verano en la Orinoquía, los incendios forestales en el Chocó, la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Atlántico y La Guajira conlleva a la necesidad de revisar los avances, resultados de las políticas ambientales de los últimos años, las competencias y responsabilidades de las diferentes entidades que hacen parte del Sistema Nacional Ambiental, creado hace 20 años bajo, en unas condiciones ambientales diferentes a las actuales.

Con el objetivo revisar las planes de acción frente a los estragos que vive Colombia, y el mundo; frente al cambio climático; los directores de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, asociados en ASOCARS; solicitaron a la Ministra de Ambiente, Luz Helena Sarmiento; una revisión técnica y normativa de la Ley General Ambiental con el fin de fortalecer la institucionalidad del sistema nacional ambiental (Ministerio de Ambiente, ANLA, las CAR, los institutos de investigación, encargados de dar el soporte técnico y científico a la gestión; la Unidad de Parques Nacionales Naturales, entre otros).

“Se debe realizar una revisión seria y profunda de la Ley 99 o Ley General Ambiental que permita presentar y adoptar soluciones que respondan no solo a las actuales coyunturas climáticas, sino que permitan anticiparnos y/o adaptarnos a los requerimientos de la sociedad, frente a estos fenómenos naturales que asociamos al cambio climático, y que van a ser cada vez más frecuentes”, indicó Beltsy Giovanna Barrera, Vicepresidenta de la Junta Directiva de ASOCARS y directora de CORMACARENA.

Esta revisión –argumenta- debe recaer sobre aspectos clave como el conocimiento, el estado actual y potencial de nuestros recursos naturales, respecto de las necesidades de su aprovechamiento presente y futuro, la conflictividad ocasionada por los diferentes usos del territorio, el retraso en su ordenación,  la necesidad de fortalecer técnicamente las instituciones ambientales encargadas de propender por el desarrollo sostenible mediante el ejercicio de la autoridad ambiental, el alcance y ejercicio de las competencias ambientales de las diferentes entidades, la participación comunitaria y verdaderos procesos de educación y  participación.

“Hay que presentarle al país una propuesta concreta que contemple el proyecto de reforma, no solo de las CAR, sino del Sistema Nacional Ambiental y espacios y oportunidades reales de vinculación activa de la comunidad, reforzando los aspectos técnicos, que fortalezcan los nuevos conceptos de gobernanza a partir de un fuerte componente de sensibilización para que entendamos que este mundo es finito y que su futuro depende del compromiso de todos”. “Esa es nuestra responsabilidad política e histórica, no solo del Congreso, sino de la institucionalidad ambiental existente”, indicó, por su parte; Ramón Leal Leal, director Ejecutivo de ASOCARS.

FRANCISCO LEAL MATEUS

Asesor de Comunicaciones y Prensa

francisco.leal@asocars.org.co

franciscoleal.mateus@gmail.com

Bogotá-Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Colombia, Controversia, Debates, Denuncias, Leyes y Decretos, Noticias y artículos, Organizaciones

Mario Vargas Llosa abrirá la Feria Internacional del Libro de Bogotá (desde El Universal)

Desde El Universal de Venezuela publican esta noticia:

Mario Vargas Llosa abrirá la Feria Internacional del Libro de Bogotá

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura de 2010, será el encargado de abrir la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2014), que se celebrará del 29 de abril al 12 de mayo, y en la que su país será el invitado de honor, informó hoy la organización.

El Nobel, que ya participó en la edición de 2004, regresará como cabeza de una amplia delegación cultural a Bogotá para ese evento editorial, el tercero más importante de Latinoamérica tras las ferias de Guadalajara y Buenos Aires, indicó Efe.

Además de Vargas Llosa, también estarán en la feria de la capital colombiana otros autores peruanos como Daniel Alarcón, Oswaldo Reynoso, Karina Pacheco, Eduardo Chirinos, Carlos Yushimito, Carmen Ollé, Jeremías Gamboa y Santiago Roncagliolo, según el centro de exposiciones Corferias.

Vargas Llosa protagonizará el 30 de abril junto al escritor colombiano Gabriel Vásquez el coloquio «Conversaciones que le cambiarán la vida».

La participación peruana en la feria incluye además una gran muestra representativa de su tradición literaria, diversidad cultural, arte y música, así como a la Orquesta Sinfónica Nacional y el Elenco Nacional de Folclore.

La industria editorial peruana estará presente con más de 10.000 libros de 60 editoriales.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Universal: http://www.eluniversal.com/arte-y-entretenimiento/cultura/140308/mario-vargas-llosa-abrira-la-feria-internacional-del-libro-de-bogota

 

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Colombia, Conciertos, Cultura Latinoamericana, Danzas, Escritores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Folklore, Imagen, Libros, Literatura, Noticias y artículos, Organizaciones, Reconocimientos

Tecnología y Talento (desde Voces de Marca)

template_vm.203808

WORKSHOP TV. MIAMI

El maquillaje, los colores, la actitud frente a cámara y el atuendo adecuado,  hacen la diferencia a la hora de presentarse a un casting.
Trabajo frente a cámara, ejercicios con teleprompter y pedales para manejarlo.
Cuáles son los errores más frecuentes que hacen a un talento sentirse inseguro en una audición?

Fecha: Sábado 12 de abril
Horario: De 10 a 1
Precio: U$40
Lugar: 3625 NW 82 Avenue, suite 100
Doral, Florida 33166

Separa tu cupo con anticipación, enviando tus datos a:
info@vocesdemarca.com o al 786.286.6270

Entrenamiento personalizado presencial

Refuerza tus fortalezas y trabaja en tus debilidades para optimizar tus habilidades como talento.
Las clases se toman con cita en el horario que más te convenga. Todas las clases son grabadas desde la primera sesión.

Crea tu estilo y supera tus inseguridades!  

Te ofrecemos diversas opciones que puedes combinar de acuerdo con tus necesidades.

Actuación a cámara con acentro nuetro
Preparación del texto, creación del personaje, relación con la cámara, interpretación y acento neutro.

Interpretación, dicción y acento neutro
Ejercicios completamente prácticos basados en documentales, películas y dibujos animados.

Presentación de TV con Teleprompter
Trabajo sobre textos de noticias, deportes, entretenimiento y ejercicio de improvisación, uso del pedal del teleprompter. Vestuario, maquillaje, la imagen y perfiles. Características de las fotos y el demo reel.

Clases ON LINE

Te ofrecemos clases individuales On Line, ajustadas a tus necesidades, a tu ritmo, en el horario que más te convenga y completamente prácticas.

Para las clases On line, utilizamos un sistema especializado y completamente interactivo. Las clases se graban y una vez terminada la sesión se envía el link de la clase al alumno para seguimiento de resultados.

Disponibles: Acento Neutro, Interpretación, dicción, creación de personajes, preparación para casting de actuación y Locución Publicitaria.

 

SOMOS VOCES DE MARCA
Miami 786 348 2191
Bogotá (57) 1 489 8186 
Caracas 0212 335 6758
info@vocesdemarca.com

 

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Clases, Convocatorias, Cursos, Doblaje Latino, Internet, Locución, Televisión Internacional

David Cantero presenta «El viaje de Tanaka», su última aventura literaria (desde Informativos TeleCinco)

Desde Informativos TeleCinco de España publican esta noticia:

David Cantero presenta «El viaje de Tanaka», su última aventura literaria

El escritor y periodista David Cantero ha presentado «El viaje de Tanaka», su tercera novela en la que explora «el miedo y la incertidumbre» que provoca la muerte. Sin embargo, esta fábula ambientada en Japón tiene un mensaje optimista acerca de «lo bello que es estar vivo y lo estupendo que es estar sano y bien». «Aunque el punto de partida del libro puede ser dramático, porque se habla de la vejez y la muerte, el final tiene muy buen rollo», ha explicado el autor.

La obra cuenta cómo cambia la vida de una joven, que no ha salido de su ciudad y que vive contenta con la rutina de cuidar de su madre, cuando ésta se muere y le toca emprender un viaje con las cenizas hasta la misteriosa aldea de Yonsú, un lugar de Japón al que, según las leyendas, muchos ancianos van a morir.

Según confiesa Cantero la idea de este libro surgió cuando se encontraba «atascado» en otra novela y decidió viajar a Japón. «Soy un apasionado de la cultura japonesa y decidí que esta historia estaría ambientada en este país», ha señalado, aunque reconoce que tampoco recuerda muy bien «por qué, ni cómo, ni cuándo» decidió meterse «en este lío».

Uno de sus «retos» fue meterse en la piel de unos personajes con una cultura tan diferente a la occidental y que, según ha explicado, «es infinita y no tiene fondo». «Te da cuenta, a medida que investigas y te documentas, de tu ignorancia y de los tópicos que se manejan», ha declarado Cantero.

En este sentido, explica que le ha resultado curioso comprobar cómo «en cualquier parte del mundo existe la incertidumbre» ante la muerte pero, dependiendo de la cultura, «hay quien se lo toma mejor, los hay menos dramáticos o los que están más seguros de la trascendencia espiritual».

En cuanto al resultado final, que dice haber «conseguido», era que el libro fuera «una obra solo japonesa, cuyos protagonistas fueran japoneses y que no salieran de sus islas», pero «sin caer en tópicos» y haciéndola «de forma sencilla». «La idea es que estuviera impregnada de Japón pero que esto no fuera muy importante, que lo importante sea la historia y los sentimientos», ha indicado.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Informativos TeleCinco: http://www.telecinco.es/informativos/cultura/David_Cantero-libro-obra-El_viaje_de_Tanaka_0_1758225541.html

Deja un comentario

Archivado bajo Escritores, Libros, Literatura, Noticias y artículos, Proyectos

Una BANDA SONORA con los mejores de la SALSA – 11 Abril ESTRENO NACIONAL (película Ciudad Delirio)

LOS MEJORES EXPONENTES DE LA SALSA LE DAN SABOR
A LA BANDA SONORA DE CIUDAD DELIRIO

La música de grandes leyendas de la salsa como Willie Colón, el Grupo Niche, Guayacán Orquesta, Fruko y sus tesos, The Latin Brothers, la Orquesta Aragón, Daniel Santos, junto a nuevas agrupaciones como Mamba Negra, Kinteto Pacífico, entre otros, animan la historia de amor protagonizada por Carolina Ramírez y Javier Villagrán.

En la comedia romántica CIUDAD DELIRIO, el sabor de la salsa se vive alrededor de la historia de amor entre un médico español y una bailarina caleña, un romance imposible, lleno de tropiezos, enmarcado por el exótico y fascinante mundo de la música. Ésta genera una experiencia única, cautivando con sus ritmos caribeños a todo el público amante del cine, para que el espectador tenga un acercamiento más intenso con esta gran película.

Importantes temas de reconocidos autores hacen parte de la banda sonora que sirve de trasfondo para dar vida y mostrar el patrimonio cultural y artístico de la ciudad más apetecida por los amantes de la salsa, la sucursal del cielo, Cali. Grandes exponentes de la salsa acompañan esta película con su sabor y talento, entre ellos Willie Colón con sus tema «Ah ah oh no» y «Oh qué será?»; Guayacán Orquesta con «Oiga, mire, vea» y «Son cepillao con minue»; Fruko y sus Tesos con «Confundido»; la Orquesta Aragón con «Pare cochero»; «Oye pavi» de Daniel Santos; y The Latin Brothers con «Las caleñas son como las flores».

Capítulo aparte merece la colaboración especial del Grupo Niche con una versión exclusiva para CIUDAD DELIRIO de su reconocido tema «Cali Pachanguero». Junto a esta canción también participan con «Nuestro sueño» y la última canción compuesta por el fundador de la orquesta, Jairo Varela, quien antes de fallecer nos dejó «Tocando el cielo con las manos», melodía en la que también podremos oír su voz.

Junto a estos grandes, también están otros compositores y orquestas de la nueva ola musical emergente en Cali. Aquí encontramos algunas de las mejores canciones de los repertorios de la Orquesta Mamba Negra con «La compostura», «Adiós morena» del Grupo Kinteto Pacífico, la Orquesta La Mambanegra con «La compostura» y Malembe», Los Tres Ases con «Regálame esta noche», La Bemba Orquesta con «El novio Bembón», la Orquesta La Tropa con «La rumba no se acaba» y «Mi sentir» de la Orquesta Bayamón.

La música incidental de CIUDAD DELIRIO fue compuesta por el español Eduardo Gutiérrez, quien en la década del 80 alcanzó la fama internacional con la exitosa canción «Marijuli» interpretada por Las Xoxones. En el medio cinematográfico, a Gutiérrez se le conoce por sus trabajos para las películas Sublet (1991), En el mundo a cada rato (2004), El Calentito (2005), Home Fitness (2007), Retorno a Hansala (2008), Pas à pas (2010) y Maharajah of the Road (2012).

CIUDAD DELIRIO es una cinta filmada en Colombia y España que narra la historia de Javier (Julián Villagrán), un médico español tímido y reservado que asiste en Cali a un congreso. Compartirá por azar una noche mágica con Angie (Carolina Ramírez), bailarina y dueña de una escuela de salsa. La pareja vivirá un romance imposible, lleno de tropiezos, enmarcado por el exótico y fascinante mundo de la música. Javier y Angie estarán acompañados por una galería de personajes tan auténticos como divertidos.

Agencia de Comunicaciones (Divulgación y Prensa)
VELVET VOICE una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

Director de comunicaciones: JAIME E. MANRIQUE
tercionegro@gmail.comjaime@lbv.co

Jefe de prensa: RICARDO ACOSTA – 310 3492415 
blackvelvetmedios@gmail.com / velvet_voice@lbv.co

Coordinadora de medios: NATALIA CRUZ – 300 3788518 
blackvelvetvoice@gmail.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Bailes, Bandas Sonoras, Cantantes, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Grupos, Lanzamientos, Largometraje, Música Latinoamericana, Noticias y artículos