Archivo diario: 16/abril/2014

ANI-COMIX ANIVERSARIO (OFICIAL) [Buenos Aires, Argentina]

Fecha: 3 de mayo -4 de mayo Empieza a la(s) 12:00 · Finaliza a la(s) 19:00

Lugar: Colegio San Jose, Buenos Aires

Los días 3 Y 4 de MAYO estaremos realizando el «PRIMER ANIVERSARIO DE ANI-COMIX» de tu vida.

Entendemos que mucha gente se siente defraudada al pagar por eventos donde el único atractivo es comprar, donde hay que hacer colas inmensas para entrar y una vez adentro hacer mas colas para poder acceder a las actividades del evento. Por eso vamos a poner todo nuestro esfuerzo en brindarte muchas actividades gratuitas que hagan valer el precio de tu entrada. ESTA EDICION CAMBIAMOS NUEVAMENTE DE CASA PARA PODER OFRECERTE MAS ACIVIDADES EN UN ESPACIO PERFECTO PARA TU COMODIDAD. 
Esperamos que poco a poco eso se haga realidad y llegar a ser tu evento preferido.

PLUS DE ESTE ANI-COMIX

ENTRADA ANTICIPADA ANIVERSARIO A $20

ANI-COMIKET: SECTOR DE FANZINES Y ARTISTAS.

VENI A CONOCER A LOS MEJORES ARTISTAS NACIONALES DE MANGA, COMICS, HISTORIETAS ADEMAS DE ILUSTRADORES, ESCULTORES, FANZINES. LA MUESTRA MAS GRANDE DE ARGENTINA EN SU TIPO.

TORNEOS EN PANTALLAS GIGANTES

MEGA TORNEO DE K.O.F. 98 CON FINAL EN PANTALLA GIGANTE, INSCRIPCIÓN GRATUITA Y UN PREMIO SORPRESA GENIAL

Actividades y concursos REGULARES:

SECTOR FOTOGRÁFICO A CARGO DE TEAM LAS NOCHES

COSPLAY ON

Concurso de cosplay con diferentes categorías y premios, incluyendo premios en efectivo

PREMIOS

  1. PUESTO $1000
  2. PUESTO $250
  3. PUESTO $100
  4. MENCIONES Y OTROS PREMIOS


ANIME SING STAR

Primer concurso de karaoke donde podrás recibir premios en efectivo

PRIMER PREMIO $250
PARA PARTICIPAR TENES QUE TRAER TU PISTA Y ANOTARTE EL MISMO DIA DEL EVENTO.


KARAOKE ALL DAY 

ESTA VES CON UN SALON ENTERO DEDICADO SOLO A KARAOKE LIBRE


BANDAS EN VIVO (SUPER SHOW AMINE CLASIC SPIRIT)

GAME FACTOR

El sector gamer que estabas esperando:

Numerosas estaciones de juego de tus juegos preferidos, torneos con premios, free playing, fichines, simuladores.

ps3,ps2,xbox 360, kinect, move, arcade games y mas!

MAS DE 15 CONSOLAS con torneos y free play!
MAS DE 15 ARCADES FREPLAY!


**TORNEOS:

  • INJUSTICE: GODS AMONG US
  • Super mashbros brawl
  • Mortal Kombat 9
  • Naruto Ninja Storm 3
  • Naruto Shippuden Ultimate ninja 5
  • PES 2013
  • King Of Figther 98
  • Ultimate Marvel Vs Capcom 3
  • Dragon Ball Z Tenkaichi Budokai 3
  • Street fighter 4

ENTRADAS ANTICIPADAS PROMOCIONALES ANIVERSARIO A $20

ENTRADAS GENERALES DIA DEL EVENTO $35

Para más información, pueden ir al enlace de Facebook del evento: https://www.facebook.com/events/613067848780341

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Comunidades, Conciertos, Concursos, Consolas, Cosplay, Esculturas, Eventos Internacionales, Exposiciones, Festivales, Grupos, Historietas, Ilustración, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas, Torneos, Vacunas

CLAMP, un viaje al mundo de las maravillas [Primera Parte] (desde ANMTV)

Desde ANMTV publican este artículo:

CLAMP, un viaje al mundo de las maravillas [Primera Parte]

Comenzar a recorrer la totalidad de la obra de CLAMP, es como emprender un viaje alrededor del mundo. Lo primero que necesitamos es un pasaporte que acredite que sabemos lo básico para poder viajar. ¿Cuál es esa información? Simplemente estos datos:

CLAMP es un grupo de Mangakas formado por cuatro mujeres: Mokona Apapa, (dibujante principal), Tsubaki Nekoi (segunda dibujante principal), Satsuki Igarashi (Encargada del diseño de personajes) y Nanase Ohkawa (Líder y Guionista).

La agrupación se formó a finales de los 80’, cuando ellas, junto con otros miembros que no prosperaron en el grupo, comenzaron a editar de manera casera fanzines sobre sus mangas favoritos, entre ellos Saint Seiya, hasta conseguir su primera publicación profesional en 1989, cuando se oficializan a si mismas como CLAMP.

Ahora, con nuestro pasaporte de conocimientos básicos actualizados, ya podemos comenzar nuestra aventura por el espectro de colores que propone CLAMP, desde hace más de 20 años.

Nuestras primeras paradas serán tres pequeñas islas: Shining Star, Shoten y Derayd, una serie de Doujinshis publicados entre 1987 y 1990, donde aparecen personajes que luego, se incorporarán a series emblemáticas del grupo. Estas obras sirvieron como tarjeta de presentación ante las editoriales que luego firmarían con CLAMP.

Desde estas islas, podemos ver el primer país que visitaremos: RG Veda, un manga de diez volúmenes, editado en 1989 y considerado como el debut oficial de CLAMP en el mundo del Manga. Esta obra, cuyo nombre proviene del “Rig Veda”, unos antiguos textos sagrados pertenecientes a la cultura india, aborda desde ese punto de vista la teoría propia de CLAMP sobre “el destino”. Aquí conoceremos a personajes como Yasha, considerado el más fuerte de los guerreros de un reino divino llamado Tenkai, al que una vidente le predice la reunión de unas seis estrellas que acabarán con el Ten, es decir, los cielos.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de ANMTV: http://www.anmtvla.com/2014/02/clamp-un-viaje-al-mundo-de-las.html#ixzz2z5Ccb57Z

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Artistas, Ilustración, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos

El voto en blanco: usos y abusos (desde Razón Pública)

Desde Razón Pública publican este artículo:

El voto en blanco: usos y abusos

Colombia es de los pocos países que le otorga efectos políticos al voto en blanco.

Cuenta como voto válido -y como tal se considera para establecer el umbral para cuerpos colegiados- y la ley estipula que las elecciones tienen que repetirse con candidatos distintos en caso de que el voto en blanco obtenga la mayoría absoluta en la circunscripción pertinente.

Estas disposiciones fueron incluidas en la reforma política debido a la desconfianza hacia los mecanismos de representación. El voto en blanco ha ido ganando preminencia. Desde el 2011 la legislación permite formar  comités de promotores que hacen campaña en igualdad de condiciones con los candidatos y recibir, como cualquierq de ellos, reposiciones de dinero por cada voto, en el caso de que logren el umbral.

Muchos oportunistas han intentado utilizar al voto en blanco para lucrarse. En las elecciones locales de 2011 varios grupos intentaron inscribirse como sus promotores, pero no reunieron los requisitos. El grupo la “voz de la consciencia” fue el único que quedó registrado para las elecciones a Concejo en Santa Marta, pero obtuvo resultados marginales que no le permitieron reposición de votos. Los votos blancos del grupo fueron contados de manera separada, con casillas especiales en el tarjetón, y lograron apenas el 0,04 por ciento del voto válido, cuando el voto blanco en general llegó a 4,55 por ciento. El episodio puede atenuar los temores sobre el abuso mercantil de este tipo de votos.

Pero surgen muchas preguntas: ¿Es legítimo que exista una campaña oficialmente reconocida por el voto blanco? ¿Esto no conlleva el riesgo de desnaturalizar su mensaje? ¿Es una opción válida y de la misma naturaleza que las otras, o es un mecanismo distinto? ¿Existe el riesgo de que sea “apropiado” por algunos grupos o personas para auto-promocionarse?

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Razón Pública: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/7379-el-voto-en-blanco-usos-y-abusos.html

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Elecciones, Estadísticas, Noticias y artículos, Votaciones

La colombiana Ana Mercedes Hoyos cumple 50 años de vida artística (desde La Información)

Desde La Información publican esta noticia:

La colombiana Ana Mercedes Hoyos cumple 50 años de vida artística

La colombiana Ana Mercedes Hoyos, un referente en las artes plásticas de América Latina, ha llegado a los 50 años de trabajo artístico inmersa en una profunda reflexión sobre la esclavitud y el valor de la negritud en América.

«Lo único que tienes cuando decides ser artista es una responsabilidad con uno mismo y un compromiso con la sociedad», afirmo la pintora y escultora de 71 años en una entrevista con Efe.

Antes señaló que el arte siempre fue su vocación aunque había «nacido para otra cosa», por lo que tuvo que ser «muy rebelde» para poder vivirlo.

Aunque hay expertos que consideran que su obra dio un paso del arte abstracto al figurativo, Hoyos piensa que siempre ha estado más cerca de la corriente constructiva.

«Hay personas que destruyen y otras que construyen y yo me inscribí en las constructoras», dijo sobre su propia obra, en la que la aportación africana a América tiene un papel fundamental.

«La semilla de todo el constructivismo y el cubismo en la historia del arte la encuentro en África«, explicó la artista.

Hoyos descubrió después, al visualizar un «platón», un plato grande y hondo usado por las vendedoras de frutas de la costa caribeña, que en Colombia hay «toda una cultura constructiva que pertenece a una supuesta minoría que viene también de África».

Fue Zenaida, una mujer que vende frutas en Cartagena de Indias, quién le permitió anclar, a través del platón que lleva en la cabeza, su investigación sobre el constructivismo con la esclavitud y el papel de las negritudes en América.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de La Información: http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/artes-general/la-colombiana-ana-mercedes-hoyos-cumple-50-anos-de-vida-artistica_f1161VUVuF9V9jszTYrX86/

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Biografías, Colombia, Cultura Colombiana, Imagen, Museos, Noticias y artículos, Reconocimientos

Editorial colombiana gana premio en Italia (desde El Espectador)

Desde El Espectador publican esta noticia:

Editorial colombiana gana premio en Italia

La editorial colombiana Independiente Rey Naranjo Editores recibió el premio «New Horizons» otorgado por la Feria del Libro Infantil de la ciudad italiana de Bolonia gracias al libro «La Chica de Polvo» de la autoracoreana Yumi Jung.

Así lo informó en una nota de prensa la Embajada de Colombia en Roma, la cual quiso realizar «un reconocimiento público» hacia la editorial por lograr este galardón de una de las más importantes ferias del libro infantil del mundo y que supone «un orgullo» para el país.

«Este premio se lo debemos a un trabajo continuo, a no pretender que en el tema cultural los resultados se obtienen a corto plazo, porque cuando se invierte en cultura los resultados no son económicamente medibles ni inmediatos», declaró John Naranjo, director de Independiente Rey Naranjo Editores.

Naranjo explicó que el galardón «te abre muchas puertas, te impulsa en las relaciones con otros productores, multiplica las ventas de los libros en las librerías (…).

Para el editor colombiano, el New Horizons «es un premio que nos convoca al horizonte de editores en el mundo y Colombia se presenta allí en el lugar más destacado«.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/cultura/editorial-colombiana-gana-premio-italia-articulo-483056

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Cultura Koreana, Directores, Escritores, Eventos Internacionales, Festivales, Libros, Literatura, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos

San Gil se prepara para el XVII Festival de música colombiana (desde Vanguardia)

Desde Vanguardia de Colombia publican esta noticia:

San Gil se prepara para el XVII Festival de música colombiana

Iniciaron los preparativos para las actividades a realizar en la Semana Santa, por parte del Instituto de Cultura y Turismo de San Gil, especialmente lo relacionado con el XVII Festival de música colombiana andina y sacra.

Gema Catalina Gómez Bravo, directora del Instituto de Cultura de San Gil, informó que para esta ocasión se presentarán grupos vocales e instrumentales para darle más armonía al festival.

“Las presentaciones musicales se realizarán en el parque La Libertad, donde se tendrá el escenario adecuado en caso de lluvia, para que nos acompañen sangileños y turistas”, afirma la funcionaria.

Añadió que uno de los actos es el homenaje a la familia Pereira Angarita, destacada por su labor docente en el colegio Guanentá, especialmente en el ámbito cultural.

A la par se programa una actividad de pintura al parque para el sábado santo, con el apoyo de los artistas sangileños integrantes de Caney Guane quienes además proyectan una exposición de sus obras en el Centro Comercial El Puente, durante toda esa semana.

Durante la Semana Mayor también se llevará a cabo la feria artesanal que contará con invitados especiales e incluirá talleres donde se enseñará a propios y turistas: elaboración de joyería, preparación de café, tejido, entre otras, para hacer mas activa la feria, interactuar con la comunidad y lograr mayor aceptación.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Vanguardia: http://www.vanguardia.com/santander/guanenta/252828-san-gil-se-prepara-para-el-xvii-festival-de-musica-colombiana

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Arte, Artesanías, Artistas, Cantantes, Colombia, Comunidades, Conciertos, Cultura Colombiana, Directores, Eventos en Colombia, Festivales, Grupos, Música Colombiana, Noticias y artículos, Organizaciones, Reconocimientos

Prográmate para nuestras actividades en los Museos de Arte. Del 20 y 23 de abril (Bogotá, Colombia)

Prográmate para nuestras actividades en los Museos de Arte

Del 20 y 23 de abril
Inscripciones previas en el teléfono 3432106 o aquí
Visita familiar
Una Aventura Por… el Museo Botero
Para niños de 6 a 12 años y su familia
Domingo 20 de abril de 2014
10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Museo de Arte del Banco de la República
Entrada libre
Ver más »
Visita familiar
Descubre el espacio en las obras de Fernando Botero
Para niños de 7 a 12 años y su familia
Domingo 20 de abril de 2014
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Museo de Arte del Banco de la República
Entrada libre
Ver más »
Dotline
Taller
Memorias de una casa vieja
Para adultos mayores
Miércoles 23 de abril de 2014
9:45 a.m. a 12:00 m.
Museo de Arte del Banco de la República
Entrada libre
Ver más »
Consulte toda la programación cultural del Banco de la República
www.banrepcultural.org

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Arte, Artistas, Colombia, Cultura Colombiana, Exposiciones, Museos

Colombia espera recaudar $200 millones por la industria del cine (desde El Mundo)

Desde El Mundo de Venezuela publican esta noticia:

Colombia espera recaudar $200 millones por la industria del cine

En cinco años, la economía colombiana podría percibir más de $200 millones en nuevos negocios cinematográficos, y el empleo se vería favorecido con 4.000 nuevas ocupaciones en la industria. 

Así lo estima el Ministerio colombiano de Cultura, frente a la apuesta del país por ser el nuevo destino de producción de cine.
Producciones como ‘La 33’, grabada en la Mina de Nemocón y protagonizada por el español Antonio Banderas, que recrea la historia de los mineros que permanecieron atrapados durante 69 días en una mina chilena en 2010, son la punta de lanza que infunden confianza para abrilre paso a nuevos proyectos.
Will Smith ha estado buscando locaciones entre Cartagena y Santa Marta para filmar su película ‘Escribana’, historia inspirada en un hecho real sucedido en Colombia. La cinta sería coproducida por Overbrook Internacional, productora del ‘Príncipe del rap’ que ha llevado a la pantalla grande exitosos rodajes como: ‘Siete Almas’ y ‘Soy Leyenda’.
Otro que está que se viene a grabar al país es Buck Allen. El reconocido productor ejecutivo anunció durante el pasado Festival cinematográfico Sundance que llevará ‘El viaje al corazón del mundo’ al suelo colombiano. ¿A qué se debe el creciente interés de las producciones por tener como escenario a Colombia? Además del tremendo potencial de tener dos océanos, selvas y montañas, las razones son económicas.De acuerdo con la nueva ley de cine 1556, sancionada en 2012 por el gobierno de Juan Manuel Santos, las películas filmadas en territorio colombiano con servicios de producción nacional recibirán una contraprestación sobre lo gastado del 40%.

Otra cifra que está tentando a los realizadores es la del 20% que asumirá el gobierno colombiano por logística, es decir, hotelería, alimentación y transporte de actores y resto del equipo. ‘La 33’ es la primera cinta en beneficiarse de la medida que inició con un fondo para las contraprestaciones de $25.000 millones, cifra que saldrá del presupuesto del Estado.


Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Mundo: http://www.elmundo.com.ve/noticias/negocios/capital-humano/colombia-espera-recaudar–200-millones-por-la-indu.aspx#ixzz2z50sxs9R

1 comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Actualidad, Cine Internacional, Colombia, Directores, Economía, Estadísticas, Imagen, Noticias y artículos, Productores, Proyectos

Japón nuevo invitado del Cervantino 2014 (desde El Universal)

Desde El Universal de México publican esta noticia:

Japón nuevo invitado del Cervantino 2014

El país será el invitado en el 42 Festival Internacional Cervantino; conmemorando los 400 años de la primera misión diplomática japonesa en México 

El arte de Japón tendrá la gran oportunidad de mostrar su atractivo gracias a que será el país invitado en el 42 Festival Internacional Cervantino, dijo hoy la diplomática japonesa Akira Yamada.

La funcionaria, responsable de la oficina para América Latina y el Caribe de la cancillería japonesa, presentó junto con Marcela Diez, subdirectora de programación del Festival, los detalles de la presentación del arte de su país en el Cervantino.

En conferencia de prensa en la capital japonesa, se indicó que entre los participantes estarán el violinista Ryu Goto, el Tokyo Dageki Dan, grupo tradicional de percusiones, y el Hachioji Kuruma Ningyo, un teatro de marionetas con 150 años de antigüedad.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Universal: http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/japon-nuevo-invitado-del-cervantino-2014-988191.html

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Conciertos, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Cultura Latinoamericana, Eventos Internacionales, Festivales, Grupos, Japón, Música Mundial, Noticias y artículos, Organizaciones, Teatro

Colombia: un país que ha aceptado el machismo (desde Razón Pública)

Desde Razón Pública publican este artículo:

Colombia: un país que ha aceptado el machismo

Es conocido el  mal padecido por una sociedad que en todos los escenarios considera el cuerpo de la mujer como un objeto y -aunque en Colombia no nos gusta llamar las cosas por su nombre- ese mal se denomina machismo.

El machismo es alimentado por el silencio de analistas y académicos, y por la permisividad que alcanza límites impensables en otras latitudes.

A nadie le escandaliza que haga falta una mujer semidesnuda para publicitar una cerveza, un canal de deportes o una marca de automóviles. Se supone que el cuerpo de la mujer es un elemento disponible, un bien de acceso público, un “lugar” menos sagrado que el espacio público, ese espacio donde los hombres de Colombia orinan como marca de identidad cultural.

Hace poco fueron noticia las declaraciones de un prestigioso hombre de negocios, gerente y cara visible de uno de los restaurantes más representativos de la Bogotá del entretenimiento y el turismo de élite.

Ese personaje culpó a una joven por los vejámenes a que fue sometida, imputándole responsabilidad por su coquetería y sensualidad. En la misma declaración, le negó valor a la palabra de la víctima e hizo invisible el abuso del hombre, blandiendo contra la chica el estereotipo de la niña mimada manipuladora, mentirosa y de sexualidad vergonzante.

Esas declaraciones, de boca de quien encarna el estereotipo del bogotano “querido y exitoso”, causaron revuelo porque parecieron políticamente incorrectas pero, fuera  de unas breves manifestaciones de rechazo, el caso no pasó de un incidente utilizado mercantilmente en favor de su restaurante y públicamente disculpado por los medios.

Esta semana sorprendió a muchos la valentía de una mujer que se atrevió a elevar hasta los medios de comunicación su denuncia indignada por un caso de abuso descarado en un bus hacinado de Transmilenio.

La sorpresa esta vez es por contraste: cualquier reacción digna es casi un llamamiento a levantarse pacíficamente contra el orden social, a punto tal que una simple denuncia, que debería ser normal, es realmente un acto de valentía, un quiebre de la monótona resignación y normalización del abuso.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Razón Pública: http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/7378-colombia-un-pa%C3%ADs-que-ha-aceptado-el-machismo.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Costumbres, Cultura Colombiana, Debates, Denuncias, Derechos y Deberes, Investigaciones, Noticias y artículos