Desde El Mundo de Venezuela publican esta noticia:
Colombia espera recaudar $200 millones por la industria del cine
En cinco años, la economía colombiana podría percibir más de $200 millones en nuevos negocios cinematográficos, y el empleo se vería favorecido con 4.000 nuevas ocupaciones en la industria.
Así lo estima el Ministerio colombiano de Cultura, frente a la apuesta del país por ser el nuevo destino de producción de cine.
Producciones como ‘La 33’, grabada en la Mina de Nemocón y protagonizada por el español Antonio Banderas, que recrea la historia de los mineros que permanecieron atrapados durante 69 días en una mina chilena en 2010, son la punta de lanza que infunden confianza para abrilre paso a nuevos proyectos.
Will Smith ha estado buscando locaciones entre Cartagena y Santa Marta para filmar su película ‘Escribana’, historia inspirada en un hecho real sucedido en Colombia. La cinta sería coproducida por Overbrook Internacional, productora del ‘Príncipe del rap’ que ha llevado a la pantalla grande exitosos rodajes como: ‘Siete Almas’ y ‘Soy Leyenda’.
Otro que está que se viene a grabar al país es Buck Allen. El reconocido productor ejecutivo anunció durante el pasado Festival cinematográfico Sundance que llevará ‘El viaje al corazón del mundo’ al suelo colombiano. ¿A qué se debe el creciente interés de las producciones por tener como escenario a Colombia? Además del tremendo potencial de tener dos océanos, selvas y montañas, las razones son económicas.De acuerdo con la nueva ley de cine 1556, sancionada en 2012 por el gobierno de Juan Manuel Santos, las películas filmadas en territorio colombiano con servicios de producción nacional recibirán una contraprestación sobre lo gastado del 40%.
Otra cifra que está tentando a los realizadores es la del 20% que asumirá el gobierno colombiano por logística, es decir, hotelería, alimentación y transporte de actores y resto del equipo. ‘La 33’ es la primera cinta en beneficiarse de la medida que inició con un fondo para las contraprestaciones de $25.000 millones, cifra que saldrá del presupuesto del Estado.
Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Mundo: http://www.elmundo.com.ve/noticias/negocios/capital-humano/colombia-espera-recaudar–200-millones-por-la-indu.aspx#ixzz2z50sxs9R
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Archivado bajo Actrices y Actores, Actualidad, Cine Internacional, Colombia, Directores, Economía, Estadísticas, Imagen, Noticias y artículos, Productores, Proyectos
Etiquetado con Actrices y Actores, Actualidad, Cine, Directores, Economía, Estadísticas, Imagen, Noticias sobre Colombia, Productores, Proyectos
Pingback: Colombia espera recaudar $200 millones por la industria del cine (desde El Mundo) | Noticias de mi Tierra