Desde La Información publican esta noticia:
La colombiana Ana Mercedes Hoyos cumple 50 años de vida artística
La colombiana Ana Mercedes Hoyos, un referente en las artes plásticas de América Latina, ha llegado a los 50 años de trabajo artístico inmersa en una profunda reflexión sobre la esclavitud y el valor de la negritud en América.
«Lo único que tienes cuando decides ser artista es una responsabilidad con uno mismo y un compromiso con la sociedad», afirmo la pintora y escultora de 71 años en una entrevista con Efe.
Antes señaló que el arte siempre fue su vocación aunque había «nacido para otra cosa», por lo que tuvo que ser «muy rebelde» para poder vivirlo.
Aunque hay expertos que consideran que su obra dio un paso del arte abstracto al figurativo, Hoyos piensa que siempre ha estado más cerca de la corriente constructiva.
«Hay personas que destruyen y otras que construyen y yo me inscribí en las constructoras», dijo sobre su propia obra, en la que la aportación africana a América tiene un papel fundamental.
«La semilla de todo el constructivismo y el cubismo en la historia del arte la encuentro en África«, explicó la artista.
Hoyos descubrió después, al visualizar un «platón», un plato grande y hondo usado por las vendedoras de frutas de la costa caribeña, que en Colombia hay «toda una cultura constructiva que pertenece a una supuesta minoría que viene también de África».
Fue Zenaida, una mujer que vende frutas en Cartagena de Indias, quién le permitió anclar, a través del platón que lleva en la cabeza, su investigación sobre el constructivismo con la esclavitud y el papel de las negritudes en América.
Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de La Información: http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/artes-general/la-colombiana-ana-mercedes-hoyos-cumple-50-anos-de-vida-artistica_f1161VUVuF9V9jszTYrX86/