Archivo diario: 23/abril/2014

TOKYO IMPACT! LATINO 3 – Marisa de Lille en Colombia (Bogotá, Colombia)

Fecha: domingo, 18 de mayo

Hora: 10:00 a 20:00

Lugar: Revolution Bar

Vuelve uno de los eventos más esperados por todos los fanáticos al anime, música asiática, cultura cosplay y cine de ciencia ficción en Colombia. Ven y volvamos a vivir juntos este gran acontecimiento que contará con un artista internacional, presentaciones especiales, concursos y un sin fin de actividades

ARTISTA INTERNACIONAL DESDE MÉXICO: MARISA DE LILLE
Intérprete de openings y endings de anime como:

  • Sailor Moon opening 1 «Luz de Luna» (Moonlight Densetsu)
  • Sailor Moon ending 1 «En Mis Sueños» (Heart Moving)
  • Dragon Ball ending «Romance Te Puedo Dar» (Romantic Ageruyo)
  • Dragon Ball Z ending «Sal de Ahí Magnífico Poder» (Detekoi Tobikiri Zenkai Power!)
  • Card Captor Sakura opening «Yo Te Atrapo, Tú Me Atrapas» (Catch You, Catch Me)
  • Digimon ending 1 «I Wish»
  • Digimon 02 ending 1 «Ashita wa Atashi no Kaze ga Fuku»
  • Slam Dunk ending «Anata Dake Mitsumete’ru»
  • Dr. Slump opening «Waiwai World»
  • Dr. Slump ending «Ara Ara Arale-chan»

BANDA INVITADA: KODAI NO YUME
Llegará con todo su talento la gran agrupación Kodai no Yume, quienes nos deleitarán con todo su repertorio de covers de anime y sus propias composiciones en japonés y coreano.

Bogotá, domingo 18 de mayo de 2014

BOLETERÍA LIMITADA – SÓLO 550 UNIDADES

PUNTOS DE VENTA

  • CHAPINERO NORTE: Hobby Manga Networks – Carrera 16 # 79 – 58 Oficina 113 – Tel: 530 5840 / 316 68 0218 / 312 570 5662 (Llamar antes de ir)
  • CENTRO: Otakus City – Calle 17 No. 8-40 Piso 2 Tel: 300 398 4986
  • CHAPINERO: Dahaus Store – Carrera 9 # 48 – 68
  • CHAPINERO: Imperio Otaku – Calle 47 # 7 – 42 (acepta tarjetas crédito)
  • NORTE: Academia de Lenguas Orientales – Calle 142 # 19A – 23
  • SUBA: Namekuanime – Carrera 101 # 147 – 21 local 109

 

Para más información, al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/402552479848248

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Bandas Sonoras, Cantantes, Cine Internacional, Colombia, Conciertos, Concursos, Cosplay, Doblaje Latino, Eventos en Colombia, J-MUSIC, Organizaciones, Tiendas

gTON Festival (Bogotá, Colombia)

Fecha: domingo, 1 de junio

Hora: 11:00 A.M.

Lugar: Teatro Libre, La Candelaria, Bogotá

Un nuevo espacio creado para ustedes donde disfrutarán de actividades aficiones a todo lo que nos gusta.

  • Final Regional Cosplay Dueto «The Royal Guardians».
  • Àrea de videojuegos y juegos de mesa.
  • Stands comerciales.
  • Presentación banda musical.
  • Cosplay público y más sorpresas.

Acompáñenos este domingo 1 de junio a pasar un rato en familia, un evento para todos y alrededor de nuestros hobbies; 

¡TE ESPERAMOS!

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/285693141598995/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cosplay, Eventos en Colombia, Festivales, Games y videojuegos, Grupos, Juegos, Organizaciones, Tiendas

Lodem Party Hard II (Lima, Perú)

Nuevamente una fiesta para recordar
Entre Las Actividades Programadas Están:

  • Concurso Cosplay
  • Concurso De Karaoke
  • Proyección De Videos Musicales Anime 
  • Regalos Por El Consumo De Cualquier Bebida
  • Regalo De Bienvenida A Las Primeras 400 Personas
  • Sorteos Entre Los Asistentes Toda La Noche

Y MUCHO MAS

Venta de entradas :
El 5 de Abril En El «Centro Comercial Arenales»

Librería bazar Zerox 3-10
Tienda Akemi 3-08
Buru Ryuu 111-BH Semi Sotano

Saki Store
Manuel Del Pino 447 Frente Al Castillo Rospigliosi 

PRECIO:

S/. 12 soles (pre venta en tienda).
S/. 15 soles en puerta el día del evento.

Los Premios Seran En Efectivo 
S/.100 Por Karaoke
S/.300 Por Cosplay

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/501572139948650

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Concursos, Cosplay, Eventos Internacionales, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Proyecciones, Tiendas

180 mil espectadores en 10 dias / COLOMBIA baila SALSA en las salas de cine (película Ciudad Delirio)

El éxito de taquilla de CIUDAD DELIRIO augura el re encuentro del público colombiano con su cine

Los colombianos aceptaron la invitación a bailar salsa, a ver cine y a disfrutar la magia de Cali. En solo diez días la coproducción colombo-española, dirigida por Chus Gutiérrez, superó los 180 mil espectadores, convirtiéndose en una de las películas colombianas con mejor desempeño en su apertura en los últimos años. Mientras concluye su segunda semana en cartelera, la película continúa dentro las 5 más taquilleras en la cartelera del país, al lado de mega producciones de Hollywood como Rio 2, Noé, Divergente y Capitán América 2, y es la segunda producción con mejor desempeño por pantalla, solo superada por Rio 2.

Al 21 de abril, 180.061 colombianos han llenado las salas de cine de las 21 ciudades donde se puede ver CIUDAD DELIRIO. Esta cifra representa el 24% del consumo de cine colombiano del total de las cuatro películas que se han exhibido a lo largo del año. En solo 10 días, la producción protagonizada por la colombiana Carolina Ramírez y el español Javier Villagrán suma más espectadores que 15 de las películas que el cine colombiano exhibió a lo largo de 2013.

CIUDAD DELIRIO es su taquilla de arranque se encuentra por encima de películas tan recordadas y queridas por el público como Los colores de la montaña que en 10 días de proyección llegó a 170.837 espectadores y El páramo que en el mismo tiempo estaba en 162.079.

Gracias a este desempeño en las salas, Colombia entera podrá continuar bailando a ritmo de salsa, con la historia de Javier, un médico español, quien en una noche mágica conoce a Angie, bailarina y dueña de una escuela de salsa, que aspira ser parte de Delirio: el espectáculo de salsa más famoso del mundo. Al volver a Madrid, Javier no se siente bien con la vida que lleva, ni en su trabajo, ni con su pareja, animado por su mejor amiga resuelve volver a la sucursal del cielo, Cali, para instalarse allí una temporada. Tan rápido como los movimientos característicos de la salsa, Javier y Angie se volverán a encontrar, y vivirán entre dos culturas un romance casi imposible, lleno de tropiezos, dentro del mundo de los bailarines de salsa, en la ciudad donde bailar es la meta, es el sueño y es la vida.

Conozca las salas en las diferentes ciudades:

BOGOTÁ
MÚLTIPLEX ANDINO – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Andino – Carrera 11 Nº 82-71

MÚLTIPLEX CEDRITOS – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Cedritos – Diagonal 150 N° 31- 56

MÚLTIPLEX CENTRO MAYOR – CINE COLOMBIA
Centro Mayor Centro Comercial – AV. NQS con 38A sur

MÚLTIPLEX EMBAJADOR – CINE COLOMBIA
Calle 24 No 6 -01

MÚLTIPLEX GALERÍAS – CINE COLOMBIA
Calle 53B N° 25-21

MÚLTIPLEX GRAN ESTACIÓN – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Gran Estación – Avenida Calle 26 N° 62-42

MÚLTIPLEX METRÓPOLIS – CINE COLOMBIA
Ciudadela Comercial Metrópolis – Avenida Carrera 68 N° 75A-50

MÚLTIPLEX PLAZA DE LAS AMÉRICAS – CINE COLOMBIA

Plaza de las Américas, Plaza comercial Transversal – 71D N° 4-40 Sur

MÚLTIPLEX PORTAL DE LA 80 – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Portal 80 – Calle 80 N° 100-52

MÚLTIPLEX PORTOALEGRE – CINE COLOMBIA
Carrera 58A N° 137B-01

MÚLTIPLEX SANTAFÉ – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Santafé – Calle 185 N° 45-03

MÚLTIPLEX TITÁN PLAZA – CINE COLOMBIA
Carrera 72 N° 80 – 94

MÚLTIPLEX UNICENTRO – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Unicentro – Avenida 15 N° 124-30

MI CENTRO PORVENIR – CINEMARK
Calle 54 F Sur No. 93c – 18 Local 222

SAN RAFAEL – CINEMARK
Paseo San Rafael, Centro Comercial – Avenida Calle 134 No. 55 -30

BIMA – CINEMAS PROCINAL
Centro Comercial OUTLET – BIMA – Autop. Norte No. 232-35

BULEVAR – CINEMAS PROCINAL
Bulevar Centro Comercial – Carrera 52 No. 125 A 59

DIVER PLAZA ÁLAMOS – CINEMAS PROCINAL
Centro comercial Diver Plaza Álamos – Transversal 96 No. 70 A 85

PLAZA DE LAS AMÉRICAS – CINEMAS PROCINAL
Plaza de las Américas, Plaza comercial – Transversal 71 D No. 6-94 Sur

SALITRE – CINEMAS PROCINAL
Salitre Plaza Centro Comercial – Carrera 68 B No. 40-39 Local 307

MULTICINE SAN MARTÍN – ROYAL FILMS
San Martin Centro Comercial – Carrera 7 No 32 – 16 Piso 4

CALIMA – CINÉPOLIS
Centro Comercial Calima – Avenida Calle 19 No. 28 – 80 Local C-28

CHÍA
MÚLTIPLEX CENTRO CHÍA – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Centro Chía – Avenida Pradilla 900 Este

MEDELLÍN
MÚLTIPLEX MOLINOS – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Los Molinos – Calle 30A N° 82A – 26

MÚLTIPLEX OVIEDO – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Oviedo – Calle 6 Sur N° 43A – 227

MÚLTIPLEX SANTAFÉ – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Santafé – Carrera 43A N° 7 sur 170

MÚLTIPLEX UNICENTRO MEDELLÍN – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Unicentro – Carrera 66 B N° 34A – 76

MÚLTIPLEX VIZCAYA – CINE COLOMBIA
Calle 10 N°32-115

EL TESORO – CINEMARK
El Tesoro Parque Comercial – Transversal Superior Cra. 25 A No. 1 A – Sur 45

PARQUE COMERCIAL FLORIDA – CINEMAS PROCINAL
Calle 71 No 65-150 

CALI
MÚLTIPLEX CHIPICHAPE – CINE COLOMBIA
Avenida 6A Norte N° 37N-25

MÚLTIPLEX COSMOCENTRO – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Cosmocentro – Calle 5 N° 50-103

MÚLTIPLEX PALMETTO – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Palmetto Plaza Cali – Carrera 49 N° 9-50

MÚLTIPLEX RIO CAUCA – CINE COLOMBIA
Calle 75 A N° 20 – 81

MÚLTIPLEX UNICALI – CINE COLOMBIA
Unicentro Cali – Cra. 100 N°5-169

MULTICINE CENTENARIO – ROYAL FILMS
Centro Comercial Centenario Avda. 4ta.Norte No. 7N 46

MULTICINE JARDÍN PLAZA – ROYAL FILMS
Centro Comercial Jardín Plaza – Cra. 98 No. 16-200

MULTICINES SIMÓN BOLIVAR – ROYAL FILMS
Calle 70 No. 28D – 20, Almacén Éxito Simón Bolívar

EL LIMONAR – CINÉPOLIS
Cll 5ta. No. 69-03 CC Premier Limonar Local 304, Cali, Valle.

BARRANQUILLA
MÚLTIPLEX BUENAVISTA – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Buenavista – Calle 98 N° 52 – 115

CARTAGENA
MÚLTIPLEX CARIBE PLAZA – CINE COLOMBIA
Calle 29 N° 22 – 108

MÚLTIPLEX PASEO LA CASTELLANA – CINE COLOMBIA
Calle 30 N° 30 – 31

BUCARAMANGA
MÚLTIPLEX CABECERA – CINE COLOMBIA
Carrera 35 N° 48-131

MÚLTIPLEX CACIQUE – CINE COLOMBIA
Transversal Oriental No 90 – 182

MÚLTIPLEX CAÑAVERAL – CINE COLOMBIA
Calle 30 N° 25 – 71

CENTRO COMERCIAL LA FLORIDA – CINEMARK
Calle 31 # 26 A-19 piso 6

ARMENIA
MÚLTIPLEX PORTAL DEL QUINDIO – CINE COLOMBIA
Centro Comercial Portal del Quindío – Avenida Bolívar Carrera 14 N° 19N – 46

MULTICINES CALIMA – ROYAL FILMS
Avenida Centenario No. 6 – 380

MONTERÍA
MÚLTIPLEX ALAMEDAS DEL SINÚ – CINE COLOMBIA
Calle 44 Nº 10 – 91

MANIZALES
MÚLTIPLEX FUNDADORES – CINE COLOMBIA
Fundadores Centro Comercial – Cll 33 B No. 20-03

PEREIRA
MÚLTIPLEX VICTORIA – CINE COLOMBIA
Victoria Centro Comercial Regional – Carrera 11 Bis N° 17

UNICENTRO PEREIRA – CINEMARK
Avenida 30 de Agosto # 75 – 51 Local C-16 / C.C. Unicentro

CÚCUTA
C.C VENTURA PLAZA – CINEMARK
Calles 10 y 11 Diagonal Santander Local 325

MULTICINES UNICENTRO – ROYAL FILMS
Avda. Libertadores intersección Avda. Canal Bogotá

PALMIRA
LLANOGRANDE – CINEMARK
C.C. Llanogrande Plaza Calle 31 N 44 – 239 Local 400

IBAGUÉ
MÚLTIPLEX LA ESTACIÓN – CINE COLOMBIA
Calle 60 # 12 2 – 24 Piso 2

TULUÁ
MULTICINES LA 14 – ROYAL FILMS
Centro Comercial Tuluá – Carrera 40 No. 37 – 51

POPAYÁN
MULTICINES CAMPANARIO – ROYAL FILMS
Carrera 9 No. 23 a N -125 L-33

DOSQUEBRADAS
MULTICINES EL PROGRESO – ROYAL FILMS
Avenida Simón Bolívar No. 38 – 130 Piso 2

BUGA
MULTICINES BUGA PLAZA – ROYAL FILMS
Centro Comercial Buga Plaza – Calle 4 No. 23 – 86

BUENAVENTURA
MULTICINES PACÍFICO – ROYAL FILMS
Cl 2 66-86

Agencia de Comunicaciones (Divulgación y Prensa)
VELVET VOICE una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

Director de comunicaciones: JAIME E. MANRIQUE
tercionegro@gmail.comjaime@lbv.co

Jefe de prensa: RICARDO ACOSTA – 310 3492415 
blackvelvetmedios@gmail.com / velvet_voice@lbv.co

Coordinadora de medios: NATALIA CRUZ – 300 3788518 
blackvelvetvoice@gmail.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Bailes, Bandas Sonoras, Cómic, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Directores, Estadísticas, Largometraje, Noticias y artículos, Proyecciones

CANOA: TABERNA JAPONESA (desde Revista Diners)

Desde Revista Diners de Colombia publican este artículo:

CANOA: TABERNA JAPONESA

Hace algunos días abrió, en Chapinero alto, una nueva propuesta gastronómica. Esta vez se trata de una “Taberna Japonesa” con una interesante cocina con influencia nipona. El sitio está ubicado en una vieja casa, usada anteriormente como un pequeño supermercado, que para mejor referencia se encuentra al lado de GORDO. Toma su nombre, me imagino, de las “canoas” en las que sirven las combinaciones de sushi, rollos y sashimis, usadas como elementos decorativos del lugar, inspirado en los Izakaya japoneses, en los que platos para compartir son traídos al centro de la mesa, acompañados de bebidas de diferente tipo.

El local es un prolongado rectángulo con una larguísima barra de preparación y servicio. El ambiente es informal y moderno y en él una combinación de elementos primitivos busca evocar el contacto del hombre con el mar y el muelle. Su estilo minimalista, reflejado en una estricta y precisa geometría, recuerda ese aire metódico y cultural japonés. Estas dos tendencias se mezclan para producir una experiencia donde la frescura y el método se juntan para dar una experiencia única, donde lo simple y mínimo se une con lo rústico y antiguo.

El bar, que busca ser el alma del establecimiento, ofrece coctelería de autor, con inspiración japonesa, del estilo del Sakerita, una mezcla de sake, tequila, néctar de agave, un golpe de limón y sal, así como del Rosa Pop con vodka, infusión de sandía, sake, vainilla, coco y limón. A ellos se suma su oferta de licores y vinos que, siendo seleccionados de manera minuciosa, buscan ser un muy buen complemento para su carta de comidas.

La carta, diseñada en formato de página de periódico, es variada. Las porciones, generosas y bien presentadas, resultan perfectas para compartir. Para empezar, prueben los edamames salteados al wok, con maní y ligeramente picantes, por el aceite de ajonjolí; son diferentes y muy agradables. Las croquetas de cangrejo con salsa tártara y el harumaki de pato con salsa de ciruelas, crocantes y llenos de sabor, son otro par de muy bien logradas opciones. El tataki de atún fresco, ligeramente sellado a la parrilla y servido al estilo sashimi, marinado en salsa ponzu con algo de soya, está magnífico. También los ramen, versión japonesa de la sopa china de fideos, con cerdo o pollo, sellados en la plancha, constituyen una excelente opción para los fríos bogotanos.

Para leer completo el artículo, pueden ir al enlace de Revista Diners: http://revistadiners.com.co/gastronomia/14640_canoa-taberna-japonesa/

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Cultura Japonesa en Colombia, Noticias y artículos, Restaurantes

Festival de Teatro de Bogotá reunió a 340 mil espectadores (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo de Colombia publican esta noticia:

Festival de Teatro de Bogotá reunió a 340 mil espectadores

Con un concierto y teatro ruso terminó la XIV edición del Iberoamericano de Teatro.

La música de la banda colombiana Monsieur Periné, los textos de William Shakespeare en la versión rusa del clásico ‘La Tempestad’; y los sonidos flamencos de Cupaima, un homenaje a Chavela Vargas, pusieron el tono al cierre del Festival Iberoamericano de Teatro.

Así terminó el domingo la fiesta teatral que duró 17 días y reunió a 340.000 espectadores en salas, además de 115.000 espectadores que disfrutaron de cien funciones de teatro de calle.

Se realizaron 455 funciones en 29 teatros de la ciudad, y en total participaron 3.650 artistas (incluyendo 1.500 en el desfile inaugural, 500 de teatro callejero, y los de sala: 890 extranjeros y 768 nacionales).

La decimocuarta edición se caracterizó por la presencia colombiana y su “primavera teatral”, pero también permitió ver las propuestas de nuevos dramaturgos latinoamericanos, entre ellos de los brasileños, cuyo país fue el invitado de honor.

Precisamente, una de las obras de este país, ‘El Jardín’, obtuvo los mejores comentarios de los espectadores y los críticos y se agotó con rapidez.

Otra de las obras que generó consenso y coincidió con las expectativas, fue ‘Solos’, del libanés Wajdi Mouawad, que llenó el Auditorio León de Greiff y terminó con el público de pie.

Por su gran formato, destacó también la versión coreana de ‘Bodas de Sangre’, que fascinó al público pese a que el Coliseo Cubierto El Campín no fue el mejor escenario para esta puesta en escena y, como lo señaló la crítica de ‘El País’, de España, tuvo un “pésimo sonido” y se dificultaba la visibilidad.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/entretenimiento/teatro/festival-de-teatro-en-bogota_13861476-4

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Bailes, Bandas Sonoras, Colombia, Comunidades, Conciertos, Cultura Colombiana, Cultura Koreana, Cultura Latinoamericana, Danzas, Estadísticas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Grupos, Korea, Música Mundial, Noticias y artículos, Organizaciones, Teatro

La Casa Museo de García Márquez, herencia turística en su natal Aracataca (desde El Comercio)

Desde El Comercio de Ecuador publican este artículo:

La Casa Museo de García Márquez, herencia turística en su natal Aracataca

La reconstruida casa de los abuelos maternos del nobel colombiano Gabriel García Márquez, convertida en Casa Museo, es hoy un lugar de visita de los amantes de su obra y punto turístico por excelencia de Aracataca, su pueblo natal y cuna del mítico Macondo.

Ubicada en la carrera 5 de Aracataca, un pequeño pueblo de unos 38 000 habitantes en la zona bananera colombiana, la Casa Museo fue abierta en 2010 después de una prolongada obra de reconstrucción que recuperó el espacio en el que el pequeño ‘Gabito’, como le decían afectuosamente, vivió hasta los ocho años de edad.

La casa, de una planta, tiene hoy 14 ambientes, a través de los cuales el visitante puede recrear los primeros años de vida del escritor en el mismo lugar que inspiró su obra en la tórrida Aracataca.

La vivienda original, construida a comienzos del siglo pasado en madera, fue demolida hace 44 años y en su lugar se levantó otra que desfiguró su estilo caribeño, pero en 2006 el Ministerio de Cultura inició una amplia reforma para devolverle el estado que tenía en 1927, cuando nació Gabriel García Márquez.

En este recinto reconstruido con detalle luego de décadas de abandono es posible encontrar la habitación oficina donde el coronel Nicolás Márquez, padre de Luisa Santiaga Márquez Iguarán y abuelo de ‘Gabo’, se ocupaba de los negocios.

También está espléndidamente reconstruida la habitación que el nobel utilizó de niño, con una esmerada reproducción de la cuna que lo arrulló en sus primeros años, esos tan importantes cuando su abuelo Nicolás le contaba historias de la Guerra de los Mil Días, de la que era veterano, y que luego el escritor plasmaría en su obra.

La casa, a la que se puede acceder por el Corredor de las begonias hasta llegar a los patios llenos de jardines y árboles frondosos, actualmente cuenta también con un moderno auditorio, que este año albergó un homenaje a ‘Gabo’ como parte del Hay Festival de Cartagena de Indias.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Comercio: http://www.elcomercio.com/cultura/Casa-Museo-Garcia-Marquez-Aracataca-Colombia-Literatura_0_1124887606.html

1 comentario

Archivado bajo Arquitectura, Biografías, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Escritores, Imagen, Literatura, Museos, Noticias y artículos, Reconocimientos, Turismo

TECNOLOGÍA: LO QUE SOMOS (desde Revista Diners)

Desde Revista Diners de Colombia publican este artículo:

TECNOLOGÍA: LO QUE SOMOS

¿Cómo estamos conviviendo con la tecnología? JWT se puso en la tarea de investigarlo y estas son sus “10 tendencias para 2014 y más allá”, según un revelador estudio.

1. Experiencias inmersivas

“Tenemos que poner a la persona dentro de la experiencia, de forma que no importa adónde mire, esté rodeado por una realidad de tres dimensiones. Eso es el futuro”. Lo dijo Steven Spielberg y dio en el blanco. Ya no queremos solo sentarnos a ver una obra, una película o recorrer una exposición sin más. De hecho estamos dispuestos a pagar más por una experiencia que por un producto físico como tal. Más del 70 % de las personas así lo confirman en las encuestas. Casi como un síndrome del Truman Show. Así, el teatro en espacios no convencionales en donde no estamos sentados, las exposiciones en las que aparte de la obra hay efectos sensoriales o incluso una cena en un restaurante donde nos vendan para simular la ceguera…, todo debe apelar a los sentidos e intentar recrearnos una realidad. Y la literatura no se queda atrás, ya hay una aplicación como la Booktrack Studio que les permite a los autores de un texto ponerle música, sonido ambiente y efectos a lo escrito. Los lectores reciben mensajes de texto de los personajes, juegan con ellos y hasta algunos eventos de la historia se despliegan en sus calendarios personales. Para esto se utilizan tecnologías que incluyen cascos, gafas y auriculares como el Osculus Rift (que será lanzado este año), que busca meter a la persona dentro del juego. Lo mismo sucede con las tecnologías ScreenX y Kayne West Screen, que no solo proyectan imágenes en una pantalla al frente, sino que amplían la experiencia con proyecciones en el piso, en el techo y a 270 grados, o a la llamada 4D, que le añade movimiento a las sillas, oleadas de olores, y otras sensaciones a una proyección en 3D.

2- Todo es visual

Las imágenes han dejado de ser un complemento. Son un mensaje en sí mismo. En Facebook se publican 350 millones de fotos diarias y ahora está de moda mandarse stickers por el chat. Y dejaron de ser recuerdos. Tal como lo dice Robin Kelsey, profesor de Fotografía en Harvard y uno de los expertos consultados en este estudio: “Nos alejamos de la fotografía como una manera de guardar un evento pasado y nos acercamos cada vez más a ella como un medio de comunicación”. Por ello el auge de los GIFS, un formato gráfico para comunicarse con animaciones o imágenes de bajo peso. Y qué decir de la poca disposición para leer o escribir textos largos. Quizás a esto le debe su éxito Twitter, aunque ya no le bastan sus 140 caracteres y se vio obligado a incluir fotografía, pues 58 % de las personas disfrutan más ver fotos o videos que publicaciones con texto. Las redes especializadas abundan: Pinterest, Instagram (¡sube a diario 55 millones de fotos a la red!) o Snapchat (aplicación donde las imágenes se destruyen a los 10 segundos y que reporta un movimiento de 400 millones de imágenes al día…) son la muestra de lo que muchos neurocientíficos aseguran: que es más sencillo para el cerebro descifrar información en un formato visual que en uno escrito o numérico. Así las cosas, mil imágenes valen más que una palabra.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Revista Diners: http://revistadiners.com.co/actualidad/14668_tecnologia-lo-que-somos/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Aplicaciones, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Dispositivos, Estadísticas, Grupos, Internet, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Psicología, Redes Sociales, Seguridad, Tecnología

Las ventas de las obras de García Márquez aumentan en librerías colombianas (desde El Universal)

Desde El Universal de Venezuela publican esta noticia:

Las ventas de las obras de García Márquez aumentan en librerías colombianas

Las ventas de las obras de Gabriel García Márquez aumentaron significativamente en Colombia tras el fallecimiento del Nobel el pasado jueves en Ciudad de México, según dijeron hoy fuentes del sector editorial.

«Indudablemente la venta de sus obras aumentó inmediatamente, yo diría que un 40 % sobre lo normal», dijo a Efe Felipe Ossa, gerente de la Librería Nacional, la principal red de librerías del país.

Ossa señaló que las obras de García Márquez se venden permanentemente todo el año, «puesto que son libros que se estudian en todos los colegios y universidades del país», pero con el fallecimiento del Nobel ha aumentado la demanda.

Según Ossa, hasta «las versiones en inglés de sus libros son solicitadas» y pese al incremento de compradores «se ha podido cubrir la demanda de los mismos».

García Márquez, Premio Nobel de Literatura de 1982 y fallecido a los 87 años de edad, dejó una rica obra que incluye novelas como «Cien años de soledad», «El otoño del patriarca», «El general en su laberinto», «La hojarasca», «Crónica de una muerte anunciada», «El amor en los tiempos del cólera» y el primer tomo de sus memorias «Vivir para contarla», entre otras.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Universal: http://www.eluniversal.com/arte-y-entretenimiento/cultura/140422/las-ventas-de-las-obras-de-garcia-marquez-aumentan-en-librerias-colomb

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Biografías, Colombia, Cultura Colombiana, Escritores, Estadísticas, Eventos en Colombia, Exposiciones, Ferias, Lecturas, Libros, Literatura, Noticias y artículos, Reconocimientos

Batalla de Scrabble en Bogotá (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo de Colombia publican esta noticia:

Batalla de Scrabble en Bogotá

Son las 11 de la mañana y la concentración de los jugadores es absoluta. Es 13 de abril, día mundial del scrabble, y los once competidores llevan tres horas jugando en mesas individuales cubiertas con manteles de colores pasteles y dispuestas en filas ordenadas. Todos miran al frente del cuarto, como en un salón de clase, donde una pantalla les indica las letras que deben utilizar y les mide el tiempo. Tienen tres minutos para cada una de las 15 rondas de la partida.Esta es una partida de Duplicada, modalidad en que cada jugador utiliza las mismas siete letras -dadas por el programa DupMaster- y las ubica de la mejor manera posible en su tablero. Cada uno busca clasificar al campeonato mundial de este juego, que se realizará en Cuba, en octubre.

Todos ellos pertenecen a la Asociación Colombiana de Scrabble, creada hace 11 años y que empezó con reuniones en clubes sociales, una vez por semana. La mayoría de los miembros son mujeres, y algunas de las más veteranas recuerdan esas partidas y cómo algunos medios de comunicación solían cubrirlas.

Aglaia Constantin, una de las líderes de la asociación, opina que es una lástima que en países como Argentina, la Asociación Nacional de Scrabble tenga más de 200 jugadores. En Colombia hay solo treinta.

Como en todas las pequeñas sociedades, en esta, se han formado jerarquías. Hay quienes, estando arriba en la escala de poder, acaparan la palabra al hablar. Nada de esto importa en el juego. Una vez se enfrentan en el campo verde, donde las letras son pequeños soldados que libran una sola cruzada por el dominio de la palabra, desaparecen esos niveles.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/entretenimiento/planes-bogota/batalla-de-scrabble_13867601-4

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Comunidades, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Juegos, Noticias y artículos