Johnson & Johnson anuncia nueva alianza con el Servicio Mundial de Fármacos (GDF), a fin de facilitar el acceso a su compuesto anti-tuberculosis en el mundo
- Johnson & Johnson anuncia nueva colaboración con el Servicio Mundial de Fármacos (GDF) de la Alianza Alto a la Tuberculosis, con el fin de facilitar el acceso a su compuesto anti-tuberculosis
El día de hoy Johnson & Johnson anunció que su filial Janssen Pharmaceutica NV (Janssen) inició un acuerdo de colaboración con Sitching, Asociación Internacional de Dispensarios (IDA – International Dispensary Association), el agente de compras del Servicio Mundial de Fármacos (GDF- Global Drug Facility) de la Alianza Global Alto a la Tuberculosis (Stop TB Partnership) para facilitar el acceso a su medicamento antituberculoso. Esta alianza pública-privada establecida por el grupo Janssen Salud Pública Global (Janssen GPH, por sus siglas en inglés), grupo recién establecido, es el esfuerzo global más reciente de la compañía para mejorar la salud pública.
“La tuberculosis resistente a múltiples fármacos es una forma compleja de tuberculosis convirtiéndola en una gran necesidad insatisfecha”, comenta Paul Stoffels, Director Científico de Johnson & Johnson y Presidente mundial de Janssen. “Sentimos que tenemos la responsabilidad de trabajar de manera conjunta con la comunidad que lucha contra la tuberculosis, con el fin de hacer frente a este reto global de salud pública”.
Más de 130 países de bajos y medianos ingresos fuera de los Estados Unidos podrán adquirir este nuevo medicamento contra la tuberculosis a través de los procesos de adquisiciones con el Servicio Mundial de Fármacos (GDF) y de su agente, la Asociación Internacional de Dispensarios (IDA).
“Estamos comprometidos a mejorar el acceso a los medicamentos a través de alianzas públicas y privadas, precios diferenciados y uso y distribución responsables de los medicamentos”, declaró el Dr. Adrian Thomas, Vicepresidente Global de Acceso en Janssen. “Creemos que la colaboración con el Servicio Mundial de Fármacos (GDF) de la Alianza Alto a la Tuberculosis es un buen ejemplo de cómo podemos contribuir a la respuesta de acceso colectivo a nivel mundial a medicamentos para la salud pública”.
Janssen tiene una larga historia de trabajo para mejorar el acceso y uso adecuado de medicamentos para enfermedades con necesidades no satisfechas, incluyendo VIH/SIDA, tuberculosis y otras enfermedades que afectan a los países en desarrollo y los mercados emergentes.
“Nuestra meta es trabajar con el Servicio Mundial de Fármacos (GDF) para facilitar el acceso a la vez que se asegura el uso apropiado de los medicamentos”, declaró Wim Parys, Jefe de Investigación y Desarrollo de Janssen Salud Pública Global (Janssen GPH).
Johnson & Johnson está comprometida con la mejora de la salud mundial. Este grupo de compañías ha puesto en marcha y continúa apoyando una diversidad de esfuerzos integrales dirigidos a fortalecer la salud de las comunidades, mejorar la salud materna e infantil y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y prevenibles en todo el mundo. Para obtener más información sobre los programas de salud mundial de Johnson & Johnson, visite www.jnj.com.
Una nueva esperanza en tratamiento para pacientes con tuberculosis
- En los últimos años en Colombia cerca del 6% de los casos nuevos de tuberculosis detectados se presentan en menores de 15 años. Mientras que en el mundo, se estima que aproximadamente el 10% de casos nuevos ocurre en menores de 15 años.
- Los nuevos casos se presentan en niñas, niños y adolescentes, especialmente en población vulnerable, pues el 14,9% de la población afectada son menores de 15 años y corresponden a población indígena, seguida por afrocolombianos con el 11,8%.
- Entre el 10 y el 20% de personas con tuberculosis reportado en Colombia presentan coinfección con el VIH. Esta cifra es cercana al 4% para el 2012 en la población pediátrica.
- En Colombia anualmente se reportan cerca de 12.000 casos de tuberculosis
- En Colombia, cada año se reportan alrededor de 1000 muertes por la tuberculosis.
- ¿Qué es la tuberculosis? – es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo Mycobacterium tuberculosis. Por lo general, afecta los pulmones. Esta patología se transmite generalmente a través del aire, cuando una persona enferma tose, estornuda o escupe expulsa bacilos tuberculosos que infectan a las personas que están a su alrededor.
- En el 2010 se presentaron 350.000 muertes se presentaron por tuberculosis asociada con infección por el VIH.
- Las personas afectadas por el VIH tienen aproximadamente entre 20 y 30 veces más probabilidades de desarrollar una tuberculosis activa.
- Según datos de la Organización Mundial de la Salud – (OMS), la tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales en el mundo. Se estima que el 95% de las muertes por esta patología se producen en países de ingresos bajos y medianos, convirtiéndose en una de las tres principales causas de fallecimiento en mujeres con edades entre los 15 y 44 años de edad.
- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS):
-
- La tuberculosis es la segunda causa mundial de mortalidad, después del sida.
- En el 2012, se reportaron 8,6 millones de personas con tuberculosis y 1,3 millones murieron a causa de esta enfermedad.
- Más del 95% de las muertes por tuberculosis se presentaron en países de ingresos bajos y medianos, siendo esta patología una de las tres causas principales de muerte en mujeres entre los 15 y 44 años de edad.
- En 2012, aproximadamente 530 mil niños enfermaron de tuberculosis y 74 mil niños seronegativos de ellos murieron a causa de esta enfermedad.
- La tuberculosis es la causa principal de muerte en personas infectadas por VIH, y es la causa una quinta parte de los fallecimientos en este grupo.
- Los síntomas frecuentes en personas con tuberculosis son: tos (a veces con sangre en el esputo), dolor torácico, pérdida de peso, fiebre y sudoración nocturna.
Acerca de las compañías farmacéuticas Janssen de Johnson & Johnson
Las compañías farmacéuticas Janssen de Johnson & Johnson están dedicadas a tratar y solucionar las necesidades médicas más importantes y aún no resueltas de nuestro tiempo en las áreas de oncología (por ejemplo, mieloma múltiple y cáncer de próstata), inmunología (por ejemplo, artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria intestinal y psoriasis), neurociencia (por ejemplo, esquizofrenia, demencia y dolor), enfermedades infecciosas (por ejemplo, VIH/SIDA, hepatitis C y tuberculosis) y enfermedades cardiovasculares y metabólicas (por ejemplo, diabetes).
Motivados por nuestro compromiso con los pacientes, desarrollamos soluciones sustentables e integradas de atención a la salud, trabajando de lado a lado con las partes interesadas en la atención a la salud, basándose en asociaciones de confianza y transparencia. Para obtener más información, visite www.janssen.com.
Acerca de Janssen Salud Pública Global (Janssen GPH)
El grupo Janssen Salud Pública Global (Janssen GPH) complementa la ciencia de vanguardia de las compañías farmacéuticas Janssen de Johnson & Johnson con estrategias innovadoras que mejoran el acceso a medicamentos, fomentan la colaboración y apoyan las soluciones de salud pública para mejorar de forma sustentable la atención a la salud en todo el mundo.Las áreas de enfoque actuales incluyen tuberculosis resistente a múltiples fármacos (MDR-TB, por sus siglas en inglés); virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), elefantiasis y oncocercosis; parásitos intestinales y uso de tecnologías móviles (mHealth) para mejorar los resultados de salud.
Acerca de Johnson & Johnson
Cuidando del mundo, una persona a la vez… es lo que inspira y une a la gente de Johnson & Johnson. Aceptamos la investigación y la ciencia, trayendo ideas innovadoras, productos y servicios para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Nuestros cerca de 128,000 empleados en más de 275 compañías en operación de Johnson & Johnson trabajan con aliados en atención a la salud para mejorar las vidas de más de 1,000 millones de personas cada día en todo el mundo.
Informes de prensa:
Paola Alape
Directora de Cuenta
Image & Press Agencia de Comunicaciones y Relaciones Públicas
Bogotá, Colombia, calle 96 Nº 18a-23 Oficina (501) Edifico Lechter
57 1 2363309 – 57 1 4772098 – 57 3112754275
paola.alape@imageandpress.com Twitter: @paoalape
Hacerlo bien y hacerlo saber
Síguenos en:
https://www.facebook.com/imageandpress
@Imageandpress
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...