Desde Uno Entre Ríos publican este artículo:
Sobre la industria cinematográfica
En una sociedad que ha perdido el valor de lo original, el doblaje cinematográfico parece tomarse con total naturalidad, como algo dado. Total, qué importa si las voces que salen por el parlante de una pantalla no son las de los actores que aparecen en la cinta, sino de otros actores que prestan sus voces para cambiar el idioma del filme, sea por comodidad para los espectadores, por cuestiones de nacionalismo o porque parte del público es analfabeto y no puede leer los subtítulos.
De esto ya hablaban el escritor argentino Jorge Luis Borges y el filósofo alemán Walter Benjamin en la década del 30. Es que, para estos autores de lugares tan alejados y distintos, la industria cinematográfica necesariamente daba de qué hablar por diversas razones. Luego del éxito de los hermanos Lumière, de la creación del doblaje por la Paramount Pictures, muchos aplaudieron este progreso tecnológico y, en un contexto histórico en que el hombre se encargaba pasivamente de la reproducción masiva de las obras de arte, llegaba el momento de la crítica por parte de dos pensadores de renombre internacional.
Si algo tienen en común estos escritores es que privilegian la originalidad, la autenticidad de una obra. Benjamin escribe en La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica: “Incluso en la reproducción mejor acabada falta algo: el aquí y ahora de la obra de arte, su existencia irrepetible en el lugar que se encuentra… el aquí y el ahora del original constituye el concepto de su autenticidad”
Mientras, Borges plantea en su ensayo Sobre el doblaje en su libro Discusión, que peor que el doblaje y la sustitución que realiza este, es la conciencia general de un engaño, de una sustitución y asegura que “más de un espectador se pregunta: ya que hay usurpación de voces, ¿por qué no también de figuras?”
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Uno Entre Ríos: http://www.unoentrerios.com.ar/afondo/Sobre-la-industria-cinematografica-20140506-0011.html