Desde Koi Nya publican esta entrevista:
Entrevista a Masao Maruyama en el FicZone de Granada 2014
Durante el pasado FicZone 2014, celebrado entre el 26 y el 27 de abril en el Palacio de Deportes de Granada, tuvimos la oportunidad de charlar con el productor japonés Masao Maruyama. Entre sus logros personales podemos destacar una carrera de más de 40 años en la industria del anime, en la que ha tenido tiempo de fundar dos estudios (Madhouse y MAPPA) y producir decenas de series.
Pero, si algo tuviéramos que destacar de Maruyama, sería la increíble experiencia acumulada durante tantos años, lo que le convierte en una de las voces más autorizadas para opinar sobre todo lo relacionado con el anime.
Pregunta: ¿Qué le está pareciendo Granada de momento?
Respuesta: ¿Granada en general o la convención?
P: Ambas: Granada como ciudad y el propio FicZone 2014.
R: En 2003, a causa de la producción de la película Nasu: Andalusia no Natsu, viajé en coche y visité muchos lugares de Andalucía en general: pueblos, zonas específicas, etc. Me gusta mucho esta ciudad en particular, al contrario que otros japoneses estoy más adaptado a ella. Me siento como en casa.
P: Precisamente, Shinichiro Watanabe fue uno de los invitados de la convención hace un par de años. Teniendo en cuenta su experiencia anterior en la región, ¿le pidió consejo el director antes de venir?
R: Tuvimos conversaciones, ya que somos amigos. Me preguntó cómo era la ciudad y yo le expliqué cosas de Granada.
P: Háblenos sobre su funciones como productor en la animación japonesa. ¿En qué consiste su trabajo?
R: Básicamente, la función del productor es la de lograr la financiación para el proyecto, seleccionar a su responsable y al equipo que realizará la tarea. Últimamente, estas funciones están diversificadas y se reparten entre varios productores especializados en cada uno de estos puntos: unos se dedican a conseguir la financiación, otros a buscar el staff, etcétera. El representante de verdad, el más importante de todos, es el que puede desempeñar todas esas tareas. Ése es el verdadero trabajo del productor.
P: Su carrera comenzó en Mushi Productions, el estudio creado por Osamu Tezuka. ¿Cómo fue trabajar junto al llamado «Dios del manga»?
R: Cuando Tezuka comenzó en esto de la animación, no sabía nada sobre este mundo y se dedicó a probarlo todo, experimentó a base de ensayo y error: conforme iba animando, aprendía sus bases. Cuando yo entré a trabajar no sabía nada, pero viéndolo a él fui aprendiendo la técnica y disfrutando de cómo lo íbamos haciendo.
Para leer completa esta entrevista, peuden ir al enlace de Koi Nya:http://www.koi-nya.net/2014/05/03/entrevista-a-masao-maruyama-en-el-ficzone-de-granada-2014/
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...