Editorial: LA PRIMERA SERIE DE SUPERGIRL EN LA TELEVISIÓN DEL SIGLO XXI.


Hace 5 años había escrito dos editoriales en el SITIO BAGATELA, titulados: Que resurja de nuevo Supergirl (una idea loca) y Carta abierta para DC Comics y para Warner Bross sobre la intención de hacer la nueva película de Supergirl, en reacción hacia los diferentes rumores que surgieron sobre una nueva película de Supergirl, protagonizada por Tailor Swift y que era desmentida por los voceros de la Warner Bros. Y de DC Comics.

Hoy, las circunstancias cambiaron. Uno ve nuevos proyectos de películas de superhéroes, tanto MARVEL, que actualmente forma parte de Disney, con: Iron Man, Hulk, Thor y The Avengers; como DC COMICS, con Green Lanthern, Dark of the Knight y Man of The Steel; además, surgieron más proyectos para continuar con estas películas. Actualmente, los cómics fueron trasladados a proyectos para la televisión, inicialmente en los U.S.A., sean como: The Arrow, Flash, S.H.I.E.L.D., Gotham, Constantine, Titans; para obtener igual o mayor ganancia de lo que consiguió DC Cómics y el canal CW con Smallville.

Lo más sorprendente para mí: por razones distintas, DC Cómics quiere realizar un proyecto serio sobre Supergirl para la televisión, teniendo en cuenta que, hasta ahora nunca han dado importancia a mujeres superhéroes por la TV en el presente siglo XXI. Cabe recordar que, las únicas series que tuvieron relativo éxito fueron: La Mujer Biónica en la década de 1970 y Wonder Woman a finales de esa misma década, protagonizada esa última por la hermosa Lynda Carter.

¿Qué si el personal de DC Comics leyó y tuvo en cuenta a los artículos que escribí sobre Supergirl hace 5 años? No lo sé.

Lo que sí está claro es que quieren probar y experimentar con la mayoría de los superhéroes conocidos.

Después de Smallville, DC Cómics incluyó a Supergirl en las recientes películas animadas: Batman – Superman: Apocalypse y Superman Unbound, con la participación honrosa de Molly Quinn, la joven estadounidense quien prestó su voz para la kriptoniana en el idioma inglés, y la hermosa actriz del doblaje venezolano, Maria José Estévez, quien prestó su voz en el idioma español latino. Ambas películas tuvieron una aceptable calificación por parte de los seguidores de Superman.

Sin embargo, y como he dicho antes, las historias de la joven kriptoniana estaban dependientes de lo que sucedía al Hombre de Acero, conllevando a Supergirl en un segundo o tercer plano.

En ello, quiero cuestionar lo siguiente:

Se supone que, en la actualidad el papel de la mujer es más importante que el papel del hombre, se supone también que la mujer de hoy es más fuerte e inteligente, pero eso no está reflejado en las historias de las superhéroes femeninas, donde deberían tener papeles protagónicos. Un claro ejemplo de la importancia protagónica de la mujer está reflejado en las famosas telenovelas de diferentes países, en especial de los latinoamericanos. Otro ejemplo es, en los series de manga y anime, que llevaron grandes éxitos y recordaciones para todos los públicos, tales son los casos de: Sailor Moon, Saber Marionette J, Slayers, Mikami, Magic Knigth Rayearth, Corrector Yui, Card Captor Sakura, Magical Lyrical Nonoha, Haruhi Suzumiya,, Blood-CLucky Star, Clannad, Mirai Nikki, Fate y Puella Magi Madoka Magica, entre otras series e historias.

Estoy seguro que el personal de DC Cómics analizó todo lo globalizado con esos casos, por lo cual, prefirieron que era hora, para que Kara Zor-El, la verdadera Supergirl, tenga su propia historia.

Pero, esa nueva historia que quieren plantear los productores del proyecto televisivo (Greg Berlanti, Sarah Schechter y Ali Adler) debe ser totalmente diferente de todas las demás historias, porque saben que no debería ser de la misma Kara Kent, actuada por Laura Vandervoort, quien participó en la serie Smallville con poca figuración, ni mucho menos de aquella Supergirl protagonizada por la hermosa Helen Slater en la olvidada película de 1984.

Además que, no vayan a cometer el mismo error de sus colegas productores de la fallida serie de Wonder Woman en forma de piloto, del cual, era rechazada por los dueños de los canales de televisión norteamericanos, hace algunos años.

Todos sabemos, los que conocemos algo sobre Supergirl, que ella tiene muchos asuntos, muchas historias y posee grandes poderes desconocidos, todos ellos poco explorados y poco explotados por la Warner Bros. También sabemos que, la hermosa chica de acero es el personaje femenino injustamente tratado como un extra para algunas historias, sin tener la claridad de lo que hacen los guionistas sobre el papel que jugaría la hermosa y poderosa kriptoniana.

Por esas razones, a los directivos del Warner Bros y de DC Comics los quiero felicitar por la nueva decisión de hacer la primera historia televisiva para la vida de Supergirl por el canal CBS, aunque, quiero sugerirles estas propuestas, desde mi punto de vista, para que lo tengan en cuenta:

  • Una chica con grandes poderes tendrá sentimientos que puede y debe expresar como mujer.
  • Una mujer siempre debe tener el protagonismo de su propia historia.
  • Supergirl conoce y usa los mismos poderes que posee su famoso primo, pero tendrá poderes ocultos que verdaderamente puede superar y ser diferente de Superman.
  • Que la actriz que elijan en un verdadero casting, debe ser una chica normal, con belleza natural, gran sentido de actuación y una naturalidad de interpretación.
  • El escoger un doblaje de voz en español para toda Latinoamérica, si lo contemplan, que sea en una compañía reconocida de doblaje de buena calidad, independientemente del país que sea.
  • Las historias para la serie deben ser diferentes a los que hemos visto en las series y películas, dramatizadas y animadas de Superman y de Superboy.
  • Los productores pueden y deben escuchar las propuestas de seguidores de Supergirl, sean en las realizaciones de los fan films recientes, hechas en los USA (como lo son Supergirl IV: The Submerged Tangled Web Girl of Steel – Fan Film), o de los fanfics de historias escritas montadas en Internet (en especial de las historias escritas en español y únicas en Latinoamérica para el Sitio Bagatela, tituladas: Primer Fanfic: Supergirl, La Fuerza Energética, Segundo Fanfic: El Primer Encuentro , Tercer Fanfic: Supergirl y La Maestra de Cartas, Cuarto Fanfic: La Amenaza).

Espero, como seguidor de Supergirl desde Bogotá, Colombia; que el proyecto que harán los productores para la televisión sea el más atractivo, el más llamativo y el más conmovedor de todas las historias sobre Supergirl, desde su aparición en el Action Comics de 1959.

Anuncio publicitario

6 comentarios

Archivado bajo Actrices y Actores, Actualidad, Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Cine Internacional, Controversia, Cuentos y Fanfics, Debates, Doblaje Latino, Editorial Bagatela, Imagen, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Supergirl, Televisión Internacional

6 Respuestas a “Editorial: LA PRIMERA SERIE DE SUPERGIRL EN LA TELEVISIÓN DEL SIGLO XXI.

  1. Pingback: Editorial Bagatela (spanish – english) Supergirl: A new female wrestling today. | SITIO BAGATELA

  2. Pingback: Ilusión por cierre del rodaje de #‎Supergirl‬. Surgimiento en Facebook de ¿Serie de Supergirl doblada al español latino? | SITIO BAGATELA

  3. Pingback: Editorial Podcast Bagatela #3: La actualidad y controversia sobre Supergirl | SITIO BAGATELA

  4. Pingback: AVISO IMPORTANTE: Petición de los televidentes para doblaje latino a la serie ‪#‎Supergirl‬ | SITIO BAGATELA

  5. Pingback: Editorial Bagatela: Sasha Calle, la primera #Supergirl latina para la película de #TheFlash del 2022 | SITIO BAGATELA

  6. Pingback: #Supergirl: Los Fans furiosos con la serie (desde Cinemas Comics) | SITIO BAGATELA

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.