Como protagonista ALEJANDRO BUITRAGO se roba la pantalla en su primera pelicula (película DESHORA)


Alejandro Buitrago, actor de En Coma y 180 Segundos protagoniza su primer largometraje, DESHORA.

ESTRENO 20 DE NOVIEMBRE

La película protagonizada por Alejandro Buitrago (Colombia), María Ucedo (Argentina) y Luis Ziembrowski (Argentina) es dirigido por Barbara Sarasola-Day y producido por Antocha Films. Cuenta la historia de Ernesto y Helena, una pareja de esposos que viven en una finca de tabaco en el noroeste argentino, sin hijos y con la compleja tarea de sacar adelante su trabajo. Un día, reciben a Joaquín, el primo casi desconocido de de Helena, quien ha salido de una rehabilitación. La convivencia de los tres hará nacer sensaciones y experiencias que no se borrarán. Un triángulo amoroso en donde el deseo puede ser vital pero, también, el borde de un abismo.

Para Alejandro Buitrago esta película ha sido su trabajo más complejo y la vez el más gratificante, pues la experiencia fue incomparable con sus trabajos previos, siendo figurante o actor secundario logró destacar y llamar la atención para su primer protagónico. Alejandro pudo lograr llevar el personaje del papel a la realidad, volviéndolo humano y complejo. Lleno de secretos y dudas que necesita resolver

Dado siempre a experimentar, encontró en Joaquín una posibilidad de explorar las profundidades de un personaje en toda su dimensión humana y artística. Encontrar al ser tras el papel fue la experiencia más inquietante y fructífera que menciona tras haber realizado la película.

Compartir el plató con dos emblemáticos actores como María Ucedo y Luis Ziembrowski, le dio la confianza para llegar más lejos y proponer constantemente a la directora sobre los deseos y las pasiones que oculta Joaquín.

DESHORA llega el próximo 20 de Noviembre a salas de cine en Colombia, este película tuvo su premier mundial en la selección Panorama del Festival Internacional de Cine de Berlín en su edición Nº 63. A partir de este momento la película empezó a recorrer festivales entre los que se encuentran el BAFICI y el FICCI.

En la edición N° 53 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Alejandro ganó el premio a mejor actor por su papel en Deshora, siendo así su primer galardón en el mundo del cine. En Mendoza, Argentina, Barbara recibió el premio a mejor dirección, consolidándose así como parte de las talentosas mujeres directoras que realizan cine en el continente, tendencia que va en crecimiento. Deshora también recibió el premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine en las Alturas.

Esta película es producida por Antorcha Films, empresa dirigida por Jhonny Hendrix quien es responsable de películas como Perro Come Perro (2007), Chocó (2012), Anina (2013), En Coma (2010), entre otras. Antorcha Films actualmente desarrolla proyectos con otros países, fomentando así la producción internancional de cine con Colombia.

Sobre Alejandro

Alejandro Buitrago es un actor bogotano que se ha consolidado poco a poco entre las pantallas de la televisión y las salas de cine. Participando con papeles versátiles y atrevidos, Alejandro interpretó a un travesti en la película En Coma (2010) Dirigida por Juan David Restrepo, al poco tiempo llegó a la película de Alexander Giraldo 180 Segundos (2012) y ahora su primer protagónico en Deshora (2014) de Barbara Sarasola-Day. También ha conquistado la televisión en series como Rosario Tijeras, Cumbia Ninja, Los Caballeros Las Prefieren Brutas, Pandillas, Guerra Y Paz, A Corazón Abierto y Corazones Blindados. Alejandro fue ganador en la categoría de mejor actor en la competencia oficial ficción del Festival Internacional de cine de Cartagena de Indias – FICCI53 por su papel en Deshora

Sobre Bárbara

Barbara Sarasola-Day nacida en Argentina en 1976, creció entre Salta y Buenos Aires. Bárbara tiene una estrecha relación con Salta, el lugar donde se rodó Deshora pues ahí pasó gran parte de su niñez. Entiende los contextos sociales y culturales del lugar y consideraba intrínseco escribir una historia sobre Salta. Estudió comunicación en la UBA y tomó cursos especializados de cine en Londres, Barcelona y Buenos Aires. No pensaba dedicarse, pero su pasión por escribir la llevó a escribir el guión de Deshora, poniendo en él mucho de las cuestiones que la conmovían y la incomodaban. Tras el cortometraje El canal (BAFICI 2005), Deshora es su primer largometraje como directora y guionista.

Agencia de Comunicaciones (Divulgación y Prensa)
VELVET VOICE una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

Jefe de prensa: RICARDO ACOSTA – 300 3492415
blackvelvetmedios@gmail.com / velvet_voice@lbv.co

Coordinador de medios: XIMENA AVELLANEDA – 312 5647200
blackvelvetvoice@gmail.com

Coordinador de medios: MELISSA SANTAMARIA – 318 2402865
blackvelvetcomunicaciones@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Biografías, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Directores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Premiaciones, Productores

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.