Ojo: ¡Que la diabetes no lo deje ciego!
El riesgo de pérdida de visión en personas diabéticas es 25 veces mayor que en el resto de la población.
- Una de las complicaciones más graves de la diabetes y, a la vez desconocida, es el daño a la retina, una condición que puede ocasionar una pérdida total o parcial de la vista.
- La Retinopatía Diabética es una patología que causa un daño severo en la retina y provoca pérdida completa o parcial de la visión. En Colombia su prevalencia estimada es de 1,7% de la población con esta patología.
- El Edema Macular Diabético es una de las alteraciones incluidas en la retinopatía diabética y constituye una de las principales causas de pérdida de visión y se manifiesta a través de una pérdida de la visión central con disminución de la habilidad para descrismar rostros, conocer billetes, moverse con facilidad, entre otras varias complicaciones.
- La Diabetes es la segunda causa de ceguera prevenible en la edad productiva en el mundo occidental.
- Más de 380 millones de personas en el mundo padecen de Diabetes y se calcula que para el año 2035 habrán unos 471 millones de casos.
- El riesgo de pérdida de visión en personas diabéticas es 25 veces mayor que en el resto de la población.
- 175 millones de personas en el mundo sufren de diabetes pero no están diagnosticadas.El 46% de los casos no son diagnosticados: 1 de cada 2 personas que padecen diabetes, no sabe que la tienen.
- Cada 6 segundos muere una persona por la Diabetes.
- Tan solo en Colombia 14,602 personas murieron en el 2012 a causa de la enfermedad.
Los cambios en los hábitos alimenticios, con un aumento en el consumo de alimentos con denso contenido energético, ricos en grasas saturadas, azúcares y sal; así como una creciente cultura de sedentarismo y falta de ejercicio; están contribuyendo gravemente al incremento en la incidencia de la Diabetes.
La diabetes es una enfermedad que aparece cuando el páncreas no puede producir insulina-hormona que actúa como llave para que la glucosa o el azúcar de los alimentos que consumimos– pase a la sangre de manera regulada y se convierta en energía. La incapacidad de producir insulina o de utilizarla de manera eficaz, conduce a niveles elevados de glucosa en sangre, lo que durante un período de tiempo prolongado se asocia con daños corporales y fallas en varios órganos y tejidos; como por ejemplo las afecciones visuales.
En el ojo se pueden presentar varias patologías asociadas a la Diabetes como lo son:
- Cambios en el defecto refractivo (formula de anteojos)
- Cataratas
- Hemorragia vítrea
- Retinopatía Diabética
- Edema Macular Diabético
Todas las anteriores son complicaciones que producen mayor o menor grado de pérdida de la visión, pero las dos últimas son relativamente más importantes debido a que, sin un adecuado tratamiento, dicha pérdida es irreversible produciendo una gran alteración de la calidad de vida a los pacientes que la sufre:
‘La diabetes es una enfermedad que causa gran cantidad de complicaciones y afecciones en todo el organismo. Aunque muchos desconocen la relación entra la ceguera y la diabetes, son muchos los casos en el que el mal manejo y control de la enfermedad, desata la aparición de la complicaciones visuales, por ello todo paciente diabético debe consultar al retinólogo’ afirmó el Dr. Francisco Rodríguez, presidente de las Asociación Colombiana de Retinopatía y Vítreo (ACOREV)
¿Qué es la Retinopatía Diabética y el Edema Macular Diabético?
La Retinopatía Diabética es una patología que causa un daño severo y provoca pérdida completa o parcial de la visión. Esta enfermedad, que por lo general es asintomática en sus inicios por lo cual el paciente diabético no consulta a su médico a tiempo y da espacio para que la enfermedad avance, tiene una prevalencia estimada de 1,7% de la población colombiana con esta patología.
El Edema Macular Diabético es una de las alteraciones de la Retinopatía Diabética, que constituye una de las principales causas de pérdida de visión. Puede aparecer tanto en la fase inicial de la retinopatía diabéticacomo en fases avanzadas. Esta patología consiste en una alteración en los pequeños vasos sanguíneos de la retina que se hacen más permeables y dejan escapar agua y otras sustancias que tienden a acumularse de forma preferente en la zona de la mácula, interfiriendo de esta forma con la acción de las células foto-receptoras (sensibles a la luz) que son las encargadas de transformar la luz en impulsos eléctricos que a través del nervio óptico son transportados al cerebro. Esto se manifiesta a través de una pérdida dela visión central con disminución de la habilidad para descrismar rostros, conocer billetes, moverse con facilidad, entre otras varias complicaciones.
¿Cómo detectar la Retinopatía Diabética y el Edema Macular Diabético?
Ambas patologías son detectadas a través de una prueba de agudeza visual realizada por el retinólogo y también la Tonometría, que determina la presión del ojo. Los pacientes que padecen tanto diabetes tipo 1 como diabetes tipo 2, deben ser examinados por el retinólogo por lo menos una vez al año.
Factores como una mala alimentación, la falta de actividad física, entre otros, pueden empeorar la enfermedad y dificultar su oportuno diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, hoy en día existen en Colombia opciones terapéuticas que mantienen e incluso mejoran la visión de los pacientes, como lo son los medicamentos antiangiogénicos, que evitan la proliferación anormal de los vasos sanguíneos de los ojos.
¿Cómo prevenir la diabetes?
La diabetes tipo 1 hasta el día de hoy no se puede prevenir. Sin embargo, la diabetes tipo 2 que es la más común se puede prevenir de múltiples formas, algunas de ellas son:
- Mantener un peso corporal sano mejora la resistencia a la insulina y reduce el riesgo de padecer hipertensión.
- Llevar una dieta equilibrada y nutritiva reduce los riesgos de desarrollar enfermedades cardiacas.
- Dejar de fumar ya que esta acción aumenta la acumulación de grasa abdominal y reduce la resistencia a la insulina.
- Tener buenos patrones de sueño es clave puesto que la falta de sueño puede afectar al equilibrio de las hormonas que regulan la ingesta de alimentos y el balance energético.
Signos y síntomas de la diabetes
Algunos de los signos más comunes de la diabetes son: necesidad constante de orinar, sed excesiva, aumento del hambre, cansancio, falta de interés y concentración, una sensación de hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies, visión borrosa, infecciones frecuentes, heridas de curación lenta, vómitos y dolor de estómago. Si presenta estos signos debe consultar a un profesional de la salud.
Tratamiento de la Diabetes:
El tratamiento de la diabetes consiste en la reducción de la glucemia y de otros factores de riesgo conocidos que dañan los vasos sanguíneos, como dejar de fumar. Aunque esta enfermedad no tiene cura, se puede tratar con una combinación de dieta, ejercicio, medicamentos orales o insulina; de tal manera que se llegue a prevenir las complicaciones crónicas de la enfermedad como alteraciones renales, visuales, cardiovasculares, de sistema nervioso, entre otros.
Erika Vanessa Simbaqueva Rojas
Bogotá, Colombia, calle 96 Nº 18A-23 Oficina (501) Edifico Lechter
57 1 2363309 – 57 1 4772098 – 57 3178251950
prensa@imageandpress.com
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...