NOTA DEL ADMINISTRADOR: Ya que se acerca la gran celebración del CENTENARIO DE LA FIESTA DE REYES DEL BARRIO EGIPTO (1915 – 2015), el Sitio Bagatela habilitó el enlace de la invitación del evento en Facebook, para invitar a todas y a todos, sin excepción, para que asistan, comparten y disfruten de las fiestas más antiguas de Bogotá, declarado recientemente como Patrimonio Cultural Distrital: https://www.facebook.com/events/314205395443910
Para saber sobre la historia completa del Templo de la Parroquia de Nuestra Señora de Egipto, queremos recomendar esta importante artículo escrito y publicado desde el blog de SPOLIARIUM MACELLUM
IGLESIA DE EGIPTO – BOGOTÁ- ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL DESTIERRO Y HUÍDA DE EGIPTO
Ubicada en la carrera 4 Este # 10A – 02 al oriente de La Universidad de La Salle Centro (de la Universidad Externado de Colombia).
Ermita construida a mediados del siglo XVII en terrenos de el padre Jerónimo de Guevara y Troya y recursos propios, el cual se considera su fundador, las obras se iniciaron en 1556 dirigida por su confidente Agustín Rodríguez Zamora y por el maestro Pedro Pelaéz Sotelo y que por múltiples problemas de retraso fue terminada en 1657.
Su decoración inicial fue por el dorador Jacinto Rojas y su estilo de arquitectura clásica neogranadina.
Actualmente se conserva en el costado norte de la iglesia actual parte de la Ermita original completamente abandonada.
En 1775 pasó a ser Capellanía y en 1882 fue instituida como parroquia bajo el nombre de “ Nuestra Señora de Egipto”, época de ampliaciones en la parroquia. En 1905 siendo párroco de Egipto el Presbítero Guillermo ángel sustituyó muros de contención del atrio por unas escalinatas o graderías que se dividen en dos ramas y en su centro se ubicó la imagen de Nuestra Señora de Lourdes, talla de Colombo Ramelli, La obra fue dirigida por el arquitecto Mariano Sanz de Santamaría.
Entre 1914 a 1930 la dirigió el párroco Julio César Beltrán quien mandó demoler la fachada de la iglesia para ampliar la nave y el atrio, dando inicio a las obras el 6 de agosto de 1915, bajo la dirección del arquitecto Arturo Jaramillo y la colaboración del artista bogotano Ricardo Acevedo Bernal (1867-1930), cuando se construyó la actual iglesia que hoy vemos.
Para leer completo el artículo y ver las imágenes y fotos de la Iglesia de Egipto, pueden ir al enlace de SPOLIARIUM-MACELLUM: http://spoliarium-macellum.blogspot.com/2013/04/iglesia-de-egipto-bogota-ermita-de.html