Comenzó SUNDANCE y
¡Que viva la música!
tendrá su ESTRENO MUNDIAL
Desde el pasado jueves 22 de enero y hasta el domingo 01 de febrero se llevará a cabo la edición 2015 del Festival de Cine de Sundance en el estado de Utah, EE.UU. Allí la película colombiana ¡Que viva la música! (Liveforever) del director Carlos Moreno tendrá su estreno mundial en la sección New Frontier del festival.
¡Que viva la música!, cuarto largometraje de Moreno (Perro come perro, Todos tus muertos, El cartel de los sapos), está inspirado en la novela de Andrés Caicedo, «¡Que viva la música!» , la cual narra la búsqueda del éxtasis, la pérdida de la inocencia, y la iniciación en el mundo de la fiesta, el sexo y las drogas de una adolescente de la clase privilegiada caleña. QUE VIVA LA MÚSICA, además, es una historia de desclasamiento, de experimentación con los sentidos y de búsqueda de la identidad y libertad.
La película es protagonizada por Paulina Dávila, compartiendo elenco con Alejandra Ávila, Christian Tappan, Nelson Camayo, Juan Pablo Barragán y David Cantor.
QUE VIVA LA MÚSICA es una producción de Dynamo (Colombia), en coproducción con Ítaca Films (México) y Labo Digital, con la participación de Caracol Cine y Cine Colombia.
New Frontier, la sección del festival de Sundance en la que se estrenará mundialmente ¡Que viva la música!, apoya y da a conocer obras de artistas que toman riesgos, que son innovadores y llevan al límite los esquemas conocidos de cómo se pueden contar historias. En palabras de Shari Frilot, programadora Senior del festival «Los artistas y cineastas de New Frontier ofrecen una mirada sin precedentes en los albores de un audaz nuevo mundo cinematográfico».
Así mismo, en esta sección se proyectarán The forbidden room de Guy Maddin y Evan Johnson (Canada), The royal road de Jenni Olson (Estados Unidos), Sam Klemke’s Time Machine de Matthew Bate (Australia),Station to station de Doug Aitken (Estados Undidos) y Things of the aimless wanderer de Kivu Ruhorahoza (Ruanda, Reino Unido).
Estas son la proyecciones que tendrá ¡Que viva la música! durante el festival:
- Viernes 30 de enero, REDSTONE CINEMA 7 – 3:00 PM
- Sábado 31 de enero, BROADWAY CENTRE CINEMA 6 – 9:00 PM
SUNDANCE la ventana del cine independiente del mundo
Inaugurado en 1978 bajo el nombre U.S. Film Festival de Utah, Sundance es creación del actor y director Robert Redford. Esta fiesta cinematográfica se celebra anualmente en el poblado de Park City, Utah en Estados Unidos y su nombre está inspirado en el personaje que el propio Robert Redford interpretó en 1969 en DOS HOMBRES Y UN DESTINO (Butch Cassidy and The Sundance Kid).
Para la edición del 2015 fueron seleccionadas 118 películas entre 4,105 largometrajes que se presentan a consideración del festival, además de descubrirse nuevos talentos mediante la proyección de documentales, largometrajes de ficción y cortometrajes, los más de 50.000 asistentes que pueden disfrutar de interpretaciones de música en vivo, paneles y foros de discusión con los más destacados creadores y figuras de la industria del cine.
Para mayor información sobre el festival visite la página http://www.sundance.org.
Laboratorios Black Velvet
Si requiere información adicional contáctenos:
lbv@lbv.co / blackvelvetmedios@gmail.com
Móviles: 310.349.24.15
Tels Bogotá: 232.1857 / 300.1847
Calle 35 No 5 – 89
Bogotá – Colombia
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...