Desde Los 40 Principales de España publican el siguiente artículo:
Un gamer en Japón
Algo tiene Japón que cautiva. Sin necesidad de conocer el país, crecemos fascinados descubriendo simples curiosidades de su cultura; pero muy pocos se animan a conocerlo en primera persona. Como muchos de vosotros, crecí pegado a una videoconsola, por la mañana veía Dragon Ball y Oliver y Benji mientras me tomaba el Cola-Cao y siempre he tenido pendiente una visita al país que ha alimentado mi infancia. El año pasado decidí ponerle fecha a la aventura con un amigo, y al final fuimos cuatro los valientes.
En esta serie de artículos quiero comentaros cualquier cosa de interés que pueda animaros o facilitar vuestra posible expedición al país del sol naciente, porque vale mucho la pena. Empezamos con una serie de consejos generales para preparar un viaje a Japón.
Do you speak english?
Primero y principal. En Japón nadie (o muy, muy poquitos) hablan inglés. Vuestra mejor arma será el dedo índice de la mano. Y, ¡ojo! No hablo de hablar muy poquito, hablo de una mirada perdida ante la frase «Do you speak english?». Afortunadamente, su educación hace que se desvivan por complaceros y harán lo que sea necesario para atenderos. Algunos restaurantes (muy pocos), tienen menú en inglés (y español, incluso) y, afortunadamente, muchos de ellos tienen la costumbre de mostrar reproducciones ultra-realistas de los platos que sirven en el interior. Las máquinas de venta de tickets del metro, también tienen opción «Shakespeare» para que podáis adivinar a que estación estáis viajando.
Consejo: Se sobrevive sin tener ni papa de inglés y/o japonés. Esta claro que cualquiera de los dos idiomas te sacará de más de un apuro; pero si tienes dedo índice y mucha paciencia; viajarás, comerás, comprarás y dormirás sin problema alguno. Aprende lo básico para entrar con buen pie a un japonés y luego le sueltas «el marrón», no se moverá de tu lado hasta que te quedes contento (o casi siempre, vaya…
Viajando por Japón
Normalmente, un viaje a Japón va más allá de Tokyo. Ya que cruzamos el charco, nos interesamos por otras ciudades y pueblos. Para ello tenemos el «Japan Rail Pass«; un pase que sólo se vende al extranjero (los residentes allí no pueden conseguirlo) y que os permitirá viajar usando algunas de las múltiples redes de tren y metro del país.
El JRP puede ser de 7, 14 o 21 días y os permite usar casi cualquier tren perteneciente a la JR Line del país. Es decir, podréis visitar cualquier ciudad o pueblo de Japón, viajar al (o desde) aeropuerto y moveros por Tokyo con tan sólo enseñar vuestro pase en la ventanilla de la estación.
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Los 40 Principales: http://los40.com/los40/2015/09/29/videojuegos/1443527306_795658.html