Archivo diario: 26/abril/2016

Mejore las capacidades de sus colaboradores con gamificación de FLUIG

Mejore las capacidades de sus colaboradores con gamificación de fluig

Esta tecnología colabora con el compromiso y entrenamiento de colaboradores dentro de las empresas. Los juegos son pautados a partir de cuatro pilares principales: meta, reglas definidas, recompensa y participación voluntaria.

Cada vez es más común en el ambiente corporativo la gamificación: técnica didáctica que utiliza juegos electrónicos para capacitar, desarrollar o comprometer a las personas. De acuerdo con una investigación realizada por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, organización mundial dedicada a la formación de patrones técnicos, hasta 2020 el 85% de las tareas diarias serán basadas en elementos comunes de games (juegos en español).

Por ello, fluig, plataforma de productividad y colaboración para gestión de procesos, documentos e identidades de TOTVS, cuenta con el recurso de gamificación en fluig pautado en cuatro elementos básicos: meta, reglas definidas, recompensa y participación voluntaria.

Hoy, los profesionales están cada vez más conectados y aprueban iniciativas innovadoras de capacitación y desarrollo de carrera. Por eso, el recurso de gamificación puede aplicarse a cualquier compañía de cualquier tamaño o segmento.

“Desarrollamos una plataforma lúdica con varios recursos y habilidades para que cada empresa cree su juego, de acuerdo con su necesidad. Los juegos pueden contar con diversas dinámicas a fin de capacitar, desarrollar o comprometer equipos”, explica Gilmar Hansen, Director de Producto fluig.

Basados esencialmente en reglas y recompensas, el proceso de gamificación permite parametrizar diversos objetivos dentro de una organización, por medio de juegos on-line. En este sentido, es posible crear un tablero electrónico con un juego cuya finalidad es aumentar la productividad o la calidad de las tareas realizadas en un determinado sector de una empresa. De forma lúdica, el colaborador que esté participando en el juego, recibe sus metas individuales y al ir cumpliendo etapas, como entrega de servicio antes del plazo previsto, recibe puntos y evoluciona rumbo a la meta propuesta. En cada etapa concluida, pueden atribuirse bonificaciones y subir en el ranking hasta llegar al objetivo final, que puede ser la presentación de un proyecto, por ejemplo.

“A partir del sentido de competitividad, pero de manera lúdica, el colaborador es estimulado a realizar su trabajo de una forma más eficiente y con la posibilidad de registrar cada evolución en el desarrollo de una tarea”, agrega Hansen.

La plataforma de gamificación está disponible, gratuitamente, para todos los usuarios fluig. Además de la herramienta, la empresa interesada puede contratar un servicio de consultoría para la creación de los juegos.

Más información en www.fluigstore.com.

Acerca de fluig

FLUIG-LOGO-RGB

fluig es una plataforma de productividad y colaboración que integra la gestión de procesos, documentos e identidades en una única interface, accesible también desde cualquier dispositivo móvil. Es una capa que se conecta a todo ERP del mercado o sistemas de gestión, como CRM y SCM, extrayendo mayor valor de las inversiones ya realizadas en TI. Todas las funcionalidades de fluig contemplan movilidad y seguridad y, son contratadas en modelo de subscripción. fluig complementa el actual portfolio de negocios de TOTVS, el cual está basado en los pilares sistemas, consultoría, plataforma y cloud. Más información en: www.fluig.com

Fernando Gutiérrez

IMS Colombia
Av. Carrera 19 # 114-09 of 404
Interamerican Marketing Solutions
t. . 571- 7449985 cel. 3124588440
www.imsmarketing.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Dispositivos, Estadísticas, Gestion empresarial, Imagen, Internet, Investigaciones, Juegos, Noticias y artículos, Tecnología

La Casa de la Juventud en Santa Fe-Candelaria (desde Portal Bogotá)

Desde Portal Bogotá publican el siguiente artículo de 2014:

La Casa de la Juventud en Santa Fe-Candelaria

Espacios de encuentro, construcción de paz, diálogo de saberes, talleres, procesos de formación y expresión juvenil son algunos de los servicios que brinda la nueva Casa del Espíritu Juvenil ‘Jaime Garzón’, que entregó a los y las jóvenes el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, y el secretario de Integración Social, Jorge Rojas.

Con esta entrega se completan siete casas en la ciudad, brindando así a esta población,  un escenario para el posicionamiento, promoción y materialización de la agenda juvenil a partir de su reconocimiento como sujeto social de la construcción de la paz en el país y como espacio para la garantía y la realización de sus derechos.

En este escenario se promoverá el ejercicio de la ciudadanía y el goce efectivo de derechos que permite sacar a tantos jóvenes de las filas del micro tráfico, el pandillismo y las otras múltiples formas de violencias que se presentan en el área de influencia de esta Casa.

Casa del Espíritu Juvenil ‘Jaime Garzón’: Carrera 3 Este –Av. Circunvalar- No. 9 – 58, barrio Egipto.

Fuente: Bogotá.gov.co: http://www.bogota.gov.co/content/bogot%C3%A1-humana-abre-nueva-casa-de-la-juventud-en-santa-fe-candelaria

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artistas, Capacitaciones, Clases, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Graffiti, Grupos, Hip Hop, Ilustración, Imagen, Noticias y artículos, Proyectos, Seguridad

En Colombia se estima que hay un promedio de 300 personas que padecen piel de mariposa

Se estima que hay un promedio de 300 personas que padecen piel de mariposa en Colombia.

El 8 y 9 de Abril de 2016 la fundación DEBRA COLOMBIA realizó el 13° Encuentro regional de pacientes con Epidermólisis Bullosa de la ciudad de Bogotá.

En este encuentro fueron valorados, tratados y capacitados 16 pacientes con piel de mariposa, por un equipo médico conformado por especialistas en dermatología, heridas de alta complejidad, pediatría, rehabilitación, nutrición, psicología y odontología, en las instalaciones de la Fundación del Quemado en la ciudad de Bogotá.

DEBRA COLOMBIA es una organización internacional sin ánimo de lucro, que trabaja en 50 países y desde el 2009 está en Colombia. Nuestra misión es dar apoyo integral a nuestros pacientes y sus familias en el tratamiento de la Epidermólisis Bullosa o Piel de Mariposa, brindando herramientas que generen conocimiento y bienestar para impactar positivamente su calidad de vida. Nuestro compromiso es unir esfuerzos para trabajar con respeto, responsabilidad y ética logrando días con menos dolor.

La Epidermólisis Bullosa es una condición genética de la piel que, hasta el momento, es incurable. Se caracteriza por la formación permanente de ampollas en pieles de extrema fragilidad que, al menor contacto (agua, ropa, tacto, etc.) se abren causando heridas de alta complejidad.

Actualmente Debra Colombia tiene registrados 52 pacientes y por tratarse de una enfermedad rara y huérfana, no es conocida ni fácilmente diagnosticada. Se estima que hay un promedio de 300 personas que la padecen en Colombia.

Necesitamos, como sociedad que se difunda la información sobre la Epidermólisis Bullosa para poder identificar a todos los pacientes que necesitan apoyo y capacitación permanente, además de iniciar los procesos necesarios a nivel legal para que sean cobijados por el sistema de salud pública.

Los invitamos a que se unan a DEBRA COLOMBIA y nos ayuden a promover esta información para seguir cumpliendo con nuestro compromiso de beneficiar, en todos los aspectos posibles, a las personas con piel de mariposa.

Para mayores informes contactar a:

Liliana Consuegra Bazzani, MD Directora

Cel. 320-8652955

Email: lilianaconsuegra@debracolombia.org

Erika Simbaqueva Rojas

Transversal 1 No. 58-55  (304) Edificio Horizontes del Castillo. Bogotá, Colombia.

(+57 1 )8031328 – (+57 1 )8031350

(+57) 3174178857

nathalia.monroy@imageandpress.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Enfermedades, Estadísticas, Eventos en Colombia, Fundaciones, Noticias y artículos, Salud

INAUGURACIÓN CANDELARIA ANIMEXPRESS, programa del Sitio Bagatela y Sistema Radio Candelaria

El Sitio Bagatela regresa a la radio colombiana.

Después del último especial con la emisora Colorín ColorRadio en el 2013, en el 2016 el Sitio Bagatela regresa, para crear su primer programa radial semanal, con la colaboración y apoyo del Sistema Radio Candelaria.Tv.

AnimexpressCandelaria (1)

El nuevo programa se llamará CANDELARIA ANIMEXPRESS, un magazine semanal sobre cultura pop japonesa y cultura asiática, en especial de los anime, manga, J-POP, J-ROCK y demás expresiones culturales modernos y actuales que surgen en Japón y en toda Asia, por lo cual, están siendo difundidas y apoyadas por las generaciones juveniles en Colombia.

Uno de los primeros temas que hablaremos en CANDELARIA ANIMEXPRESS se refiere a los 20 años de uno de los anime y manga que cautivó a los colombianos desde el año 2001 por la televisión nacional, nos referimos a Cardcaptor Sakura カードキャプターさくら ( Sakura Card Captor LatinoAmerica, CLAMPers, CLAMP Colombia ).

© CLAMP・ShigatsuTsuitachi CO.,LTD./講談社

© CLAMP・ShigatsuTsuitachi CO.,LTD./講談社

Otro de los primeros temas que hablaremos en CANDELARIA ANIMEXPRESS se refiere a la gran trayectoria artística de la cantante y actriz «seiyuu» japonesa Nana Mizuki Official ( 水樹 奈々 ) ( Nana Mizuki Latinoamerica )

Nuestro personaje del mes: Nana Mizuki

Nana Mizuki

Además, tendremos noticias, entrevistas a importantes invitados e informaciones de gran interés para todos nuestros oyentes.

El programa lo transmitiremos todos los jueves, a partir del día 28 de abril, en un espacio de 90 minutos, desde las 4:30 PM, hora de Colombia, Ecuador, Perú y México; 6:30 PM, hora de Argentina.

NOTA URGENTE: El primer programa lo retransmitiremos para los días:

  • Viernes 29 de abril, desde las 9:30 PM, hora de Colombia, Ecuador, Perú y México; 11:30 PM, hora de Argentina.
  • Sábado 30 de abril, desde las 10:00 PM, hora de Colombia, Ecuador, Perú y México; 12:00 AM, hora de Argentina.

Nos puede sintonizar y escuchar por:

Todos están cordialmente invitados para que nos acompañen en la inauguración de nuestro primer programa semanal.

Para invitar a todos sus amigos en Facebook sobre la inauguración de nuestro primer programa, pueden ir al enlace en Facebook: https://www.facebook.com/events/1050972251644678/

1 comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Anison, Artistas, Avisos Bagatela, Bandas Sonoras, Colombia, Comunidades, Cultura Japonesa en Colombia, Imagen, Internet, Japón, Lanzamientos, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Proyectos, Radio Colombiana, Redes Sociales, Seiyuu, Series, Televisión Colombiana, Televisión Internacional