Archivo diario: 4/agosto/2016

EL 6 DE AGOSTO SE ESTRENA ATRAPADA LA NUEVA SERIE DE DISNEY CHANNEL

EL SÁBADO 6 DE AGOSTO SE ESTRENA ATRAPADA EN EL MEDIO LA NUEVA SERIE DE DISNEY CHANNEL

image003

El sábado 6 de agosto a las 5:30 se emitirá el primer capítulo de Atrapada en el medio, la serie de comedia para toda la familia, por la pantalla de Disney Channel. Protagonizada por Jenna Ortega como Harley Díaz, un genio de la ingeniería que utiliza sus invenciones para transitar su vida como la hija del medio en una familia de siete hijos. Interpretan a sus hermanos Ronni Hawk, como Rachel; Kayla Maisonet (Stan, el perro bloguero) como Georgie; Isaak Presley (Austin & Ally) en el papel de Grant; Nicolas Bechtel como Danny; Malachi Barton (Amigas cuando sea) en el rol de Beast y Ariana Greenblatt (Liv y Maddie) como Daphne.

Atrapada en el medio, una comedia familiar realizada con cámara única, se enfoca en la familia Díaz y está contada desde el punto de vista de la hija del medio, Harley.

Atrapada en el medio_baja

Las conmovedoras y divertidas historias de esta gran familia encuentran a Harley ideando formas creativas para hacer frente –y destacarse- en su hogar, ubicado en los suburbios de Massachusetts. Su ingenio a menudo persuade a sus familiares, aun cuando sus muy diferentes personalidades conviven bajo el mismo techo.

Linda Videtti Figueiredo será la productora ejecutiva. El piloto de la serie fue escrito por Alison Brown (Stan, el perro bloguero) y Linda Videtti Figueiredo, y la historia pertenece a Alison Brown.

Atrapada en el medio sábado 6 de agosto a las 5:30 y se emitirá los sábados y domingos, en ese horario, en Disney Channel. La audiencia puede disfrutar también de su repetición a partir del 9 de agosto los martes a las 3:00pm.

Acerca de Disney Channel – Latin America

Disney Channel

Disney Channel es parte de The Walt Disney Company Latin America y presenta una variedad de programación para niños de 6 a 12 años y sus familias. Transmite 24 horas en español y portugués, alcanzando más de 65.0 millones de hogares en 19 países en la región, vía cable y satélite; de los cuales 11.3 millones corresponden a la señal HD.

El canal presenta producciones originales latinoamericanas como Soy Luna y Pijama Party, y segmentos de novedades como Disney Planet.

Además, ofrece series como: El mundo de Riley¡Qué talento!, Liv y MaddieAgente K.C., Yo no lo hice, Jessie, Austin & AllyStan, el perro bloguero, Acampados, Amigas cuando sea Hank Zipzer; series animadas, como: Los 7EPhineas y Ferb, Gravity Falls: Un verano de misteriosCampamento Lakebottom; Heidi Zip Zip; Películas Disney Channel, como: Mi hermana invisible, Descendientes, Un día descabelladoCómo crear el chico idealCloud 9Teen Beach Movie, Teen Beach 2, Amienemigas y Zappedy películas de Walt Disney Animation Studios de la talla de Frozen: una aventura congelada, así como los principales títulos de Disney-Pixar, como la saga de Toy Story y Monsters; además de otros clásicos de Disney.

El canal también cuenta con dos sitios web, www.disneylatino.com/disneychannel (español) y www.disney.com.br/disneychannel  (portugués).

Lucas Peres Castrillón

Celular: 3134640636

PBX: 7432323 Ext: 6034

E-mail:

lucas.peres@cinecolor.com.co

NATALIA ROMERO C.

inTacto Comunicaciones Ltda.

natalia@in-tacto.com

Cel: 321- 3721210 

Tel: (57+1)2458784

Tel: (57+1)2456744

http://www.in-tacto.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Comedia y humor, Imagen, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional

Supercampeones: Oliver y Benji podrían volver en 2018 (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Supercampeones: Oliver y Benji podrían volver en 2018

Distintos medios españoles han desvelado que Yoichi Takahashi ha confirmado el regreso de la serie de televisión de Capitán Tsubasa, más conocido en España como Campeones: Oliver y Benji, en 2018 aprovechando la celebración del Mundial de fútbol de Rusia. Además incluiría nuevos episodios. Sin embargo, hasta el momento no ha habido ninguna confirmación oficial al respecto.

Si el anuncio se llega a confirmar el rumor se trataría del regreso de uno de los spokon más populares en el mundo del manga y el anime. Yoichi Takahashi publicó el manga entre 1981 y 1988 en la Weekly Shonen Jump de Shueisha, finalizando con un total de 37 tomos recopilatorios. Sin embargo, fue su adaptación animada a cargo de Tsuchida Productions quien ayudó a catapultar la fama de la obra, además de animar a miles de japoneses a practicar el fútbol.

La serie contó con distintas secuelas, e incluso algunas de ellas fueran  también gozaron de adaptación animada. La última de ellas se trató de Capitán Tsubasa: Road to 2002 y que se estrenó coincidiendo con el Mundial de Japón y Corea de 2002. La serie fue producida por Madhouse y contó con 52 episodios.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/campeones-oliver-benji-podria-volver-2018/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Debates, Deportes, Japón, Mangakas, Medios de Comunicación, Proyectos, Revistas y Periódicos

El cliente como protagonista en el rediseño de negocios (desde TOTVS)

El cliente como protagonista en el rediseño de negocios

Por Denis Del Bianco

El mundo ha cambiado y esto no es una novedad para nadie. Cada vez más personas buscan vivir experiencias nuevas e inusuales. Prefieren tener acceso en lugar de la propiedad y el crecimiento de Uber y servicios de streaming son claros ejemplos de este cambio de comportamiento. Desde el punto de vista empresarial, una conclusión es obvia: estos cambios afectarán tanto a la aparición de nuevas empresas, como a las ya existentes.

Ante este escenario, surge una pregunta: ¿cómo atender a este nuevo consumidor? Reflexionar sobre la experiencia proporcionada – en todos los puntos posibles de contacto con una empresa – es la respuesta. La metodología de Design Thinking (diseño de pensamiento) puede ayudar en este proceso. En función de ello, se puede replantear el servicio ofrecido al cliente e identificar las principales brechas y puntos de mejora.

La colecta de información se lleva a cabo en conjunto, contando incluso con la participación del cliente y, en muchos casos, el cliente del cliente, con el fin de entender el antes y después de la experiencia de ellos. Este proceso permite ver el servicio de forma holística para después establecer los cambios, pero sin olvidar que el protagonista de esta transformación es el cliente. El propósito de cualquier cambio debe ser proporcionar una mejor experiencia, en cualquier momento y a través de cualquier canal.

Esto se debe a que la experiencia del consumidor en un restaurante, por ejemplo, no sólo ocurre mientras está en el lugar. El tiempo de él abarca todos los momentos en los que se relaciona con el lugar, desde encontrar estacionamiento, hasta tener una mesa disponible para sentarse, entre otras situaciones. Ser el primero en contacto con la empresa después de ver un anuncio en la televisión o la enésima vez que vaya al sitio. Todo esto hace una diferencia en la imagen que él construye de la empresa.

Además, su tiempo no puede tener rupturas, por lo que debe estar en el centro de las decisiones. La gran diferencia de este modelo es que la totalidad de la empresa estará conectada e integrada en la búsqueda de un único objetivo: ofrecer la mejor experiencia posible al cliente. Pero no sirve lograr este nivel de servicio sin tener que invertir en la formación y dar autonomía a los colaboradores. El empleado tiene que entender y creer en el propósito de la empresa para que ayude a su construcción y logro.

Además de conocer el objetivo de la empresa, los empleados necesitan entender la necesidad del consumidor y el contexto en el que está inmerso. Mapear paso a paso esta trayectoria facilita la comprensión de la situación, crea empatía y permite ofrecer un servicio personalizado. Sólo así será posible sorprenderlo.

Este cambio se produce también en las empresas que trabajan con productos. Con el Design Thinking, un ERP ya no es sólo un software pues pasa a tener como objetivo ofrecer la mejor experiencia de gestión posible. Por lo tanto, TOTVS ha aplicado este enfoque en sus productos y servicios en los últimos años.

El servicio de coches compartidos desarrollado por los fabricantes de automóviles en algunas ciudades del mundo, es otro ejemplo de esta evolución. La experiencia de viaje se vuelve más rica que la de tener un coche, en el que usted tiene que soportar todos los costos, como el pago de impuestos para poder circular, por ejemplo.

Pensar en la empresa como un servicio y poner al cliente como protagonista es fundamental en este nuevo mercado, ya que cada vez más la ventaja competitiva de las organizaciones es la capacidad de proporcionar la mejor y más increíble experiencia para sus clientes.

Acerca de TOTVS

logo totvs 2Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.

Links

IMS – TOTVS

Fernando Gutiérrez

Tel: 3124588440

www.imsmarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Controversia, Economía, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Servicios, Tecnología

Kochikame tendrá una novela crossover con Osomatsu-san y Girls und Panzer, entre otros (desde Koi Nya)

Desde Koi Nya publican la siguiente noticia:

Kochikame tendrá una novela crossover con Osomatsu-san y Girls und Panzer, entre otros

Shueisha ha anunciado una novela crossover en seis partes para el manga de comedia policíaca de Osamu Akimoto, Kochikame, como parte de la celebración de su 40 aniversario. “Kochikame vs. antología novelizada” se publicará el 17 de septiembre por 1,600 yenes.
En el primero de los 6 crossovers, “Kochikame vs. Osomatsu-san”, los seis hermanos se encuentran con un horrible oficial de policía y sucede un “milagro”. Sora Ishihara, autor de la novela de Osomatsu-san, escribirá esta historia y Naoyuki Asano, el diseñador de personajes del anime de Osomatsu-san, se encargará de las ilustraciones.
En la próxima historia, “Kochikame vs. Sorcerous Stabber Orphen”, el desafortunado protagonista de Kochikame despierta en un mundo alternativo, enfundado en una chaqueta y con una bandana en la cabeza, justo igual que un hombre llamado Orphen. Yoshinobu Akita y Yuuya Kusaka, el autor y el ilustrador de las novelas ligeras originales de Orphen, trabajarán en este crossover.

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Ilustración, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Novela Ligera, Proyectos, Revistas y Periódicos