Archivo diario: 5/agosto/2016

Crónica de cubrimiento: Séptimo Salón de los Desterrados 2016 (Bogotá, Colombia)

Desde aquella crónica que hicimos al Primer Salón de los Desterrados 2014, nos dimos cuenta que los organizadores comenzaron con una gran proyección a futuro, mostrando a los visitantes, expositores y tiendas, de que hay una gran alternativa de un evento serio, organizado y con toda la disposición y amabilidad que podría llegar a todo el público coleccionista de Bogotá.

Pasaron 6 ediciones en menos de dos años, para que el Salón de los Desterrados se consolidara como uno de los eventos más frecuentados y esperados de Bogotá, claro, teniendo en cuenta que, el evento surge, cuando surge algo importante en CORFERIAS.

13659170_1054597427942861_9003350248610414144_n

Pues fuímos de nuevo al Teatro Cádiz, y esto fue lo que presenciamos, de los cuales nos dejan maravillados del desarrollo y crecimiento de uno de los buenos eventos que hay en Bogotá:

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

 Inicio Séptimo Salón de los Desterrados 2016: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/PpE8UJ1rba?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=182180116537

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Entrevista City Hunter: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/o61UOjsWce?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=1003180551385

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Entrevista Violetta Toys: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/wEBcadxgce?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=808044437856

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Entrevista Gomu Gomu no Anime Store: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/RjhU69X0ba?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=400798054994

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Entrevista Comeek: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/I3ct0mBJba?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=585448431482

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Entrevista Tienda de Cómics: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/9AermTAPba?type=NORMAL&widgetWidth=530&playlistHeight=0&widgetRid=378370799087

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Entrevista Fernando de Narvaez, líder de Liga Star Wars Colombia: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/IMdh-m4Lba?type=NORMAL&widgetWidth=530&playlistHeight=0&widgetRid=320064222532

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

 Entrevista Don Mao, Organizador Salón de los Desterrados: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/eMmJnpVjba?type=NORMAL&widgetWidth=530&playlistHeight=0&widgetRid=172518752214

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Para ver todas las fotos tomadas del evento, pueden ir al enlace del álbum en Facebook: https://www.facebook.com/juancarlos.quenguanacosta/media_set?set=a.10153537781476199.1073741850.699356198&type=3

Y esperen, aún hay más, ¿quieren ir al Octavo Salón de los Desterrados y ver el show del stand up comedy del comediante más friki de toda Colombia, Ivan Marín? Pues vayan y confirmen (eso sí, tienen que pagar), porque el Octavo Salón de los Desterrados lo realizarán para los días 29 y 30 de octubre, paralelo al SOFA 2016, en este enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/517121225144407/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Cómic, Cine Internacional, Colombia, Comedia y humor, Cosplay, Crónicas, Cubrimientos, Entrevistas, Eventos en Colombia, Exposiciones, Fotografías, Grupos, Historietas, Imagen, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Tiendas

La máquina Pachislot de Madoka Magica tendrá nuevas escenas de anime (desde Koi Nya)

Desde Koi Nya publican la siguiente noticia:

La máquina Pachislot de Madoka Magica tendrá nuevas escenas de anime

Mientras SHAFT deja entrever un posible nuevo anime de Madoka Magica con su “película conceptual”, dentro de poco tendremos nuevo metraje de Madoka Magica por otra vía. Se ha anunciado que la máquina pachislot de Universal Entertainment, Pachislot Puella Magi Madoka Magica 2, tendrá nuevas escenas animadas
La web oficial del mismo tiene publicado un vídeo promocional, dicho vídeo introduce las funciones de pantalla táctil de la máquina, diversos modos de juego y promete tener más animaciones que su predecesor.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Koi Nya: http://www.koi-nya.net/2016/08/02/la-maquina-pachislot-madoka-magica-tendra-nuevas-escenas-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Sitios Web, Tecnología

AGOSTO: IMAGINATON by BS + Martes SESSIONS + AMBULANTE + Bajo la Luna

En AGOSTO el Movimiento BOGOSHORTS
revela el nuevo destino de IMAGINATÓN,
celebra la tercera edición de Ambulante Colombia y
los invita a BOGOSHORTS bajo la luna

En agosto se realizará por séptima vez la Maratón de Realización y Exhibición Audiovisual, que desde este año es oficalmente IMAGINATÓN by BOGOSHORTS. Por esta edición se sigue realizando en el marco de la SEMANA DEL CINE COLOMBIANO y se premiará en la edición 14 del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS en diciembre, y desde 2017 será anual en cada edición del festival, como su sección de realización.

Pero en agosto el Movimiento BOGOSHORTS tiene muchas más novedades dándole continuidad a sus esfuerzos por fortalecer la construcción de una cultura del cortometraje en la ciudad. En BOGOSHORTS sessions se estrenarán 4 cortometrajes colombianos y se tendrá una especial noche con el lanzamiento del tráiler de la película LOS NADIE de Juan Sebastián Mesa. Además, le abrimos las puertas a la tercera edición de la Gira de Documentales Ambulante Colombia con una programación especial dedicada a romper fronteras audiovisuales, en BOGOSHORTS sessions con el realizador francés Vincent Moon, en nuestro Especial en la Cinemateca Distrital con el co-director de Ambulante Colombia, Juan Camilo Cruz, invitado como moderador, y con un ‘largo de cortos’ documental en BOGOSHORTS bajo la luna, que regresa este mes con lo mejor del cortometraje nacional e internacional para el disfrute al aire libre.

Todo esto y mucho más en el Movimiento BOGOSHORTS, para continuar recordando que #SinCortoElDíaEsLargo.

¡Ya se puede inscribir para participar de IMAGINATÓN by BOGOSHORTS 2016!
Encuentre todas las bases de la competencia e inscríbase en: www.bogoshorts.com/imaginaton.

El Movimiento BOGOSHORTS no se detiene, y para agosto trae una nutrida programación que busca romper con las fronteras del audiovisual en sus diferentes actividades de exhibición, que se toman semana a semana el centro de Bogotá.

El 09 de agosto tendremos un estreno doble en Cine Tonalá Bogotá; BOGOSHORTS sessions presenta dos cortometrajes producidos por la compañía de animación con sede en Bogotá Plot Studio SAS, que presentan por primera vez sus cortometrajes MITÚ dirigido por Simón Acosta y POWERMAN de Alberto Serrano. El primero, cuenta una historia de amor que se desarrolla durante la toma guerrillera de Mitú, mientras que en POWERMAN, el protagonista, un misterioso superhéroe, intenta salvar de un malvado psiquiatra a los residentes de un asilo.

EL UNIVERSO DE MAX, un cortometraje documental del realizador Mario Niño Villamizar, explora la particular vida de Massimo, un italiano apasionado por el arte del clown, residente en Holanda; será estrenado en BOGOSHORTS sessions el martes 16 de agosto. Mientras que el jueves 18 de agosto, los bogotanos podrán volver a disfrutar de lo mejor del cortometraje nacional e internacional en proyecciones al aire libre, con el regreso de BOGOSHORTS bajo la luna, una actividad organizada por la Universidad de los Andes y el Movimiento BOGOSHORTS. Esta noche se podrán disfrutar el cortometraje BECERRA del colombiano Jerónimo Atehortúa, por el que el actor Hernán Méndez ganó la Santa Lucía a Mejor Actor en la pasada edición del Bogotá Shot Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS; 600$ de Oriol Cardús (España), la animación TIGRES AMARRADOS EN UNA CUERDA de Benoit Chieux (Francia) y WHAT CHEER? de Michael Slavens (Estados Unidos).

La siguiente semana, la tercera edición de la Gira de Documentales Ambulante Colombia y el Movimiento BOGOSHORTS se unen para ofrecer una programación que traspasa fronteras cinematográficas. El martes 23 de agosto en BOGOSHORTS sessions el público podrá disfrutar de una selección de cortometrajes del realizador francés Vincent Moon, quien estará presente en la proyección, reconocido por su trabajo documental y experimental que produce recorriendo constantemente el mundo. El jueves 25 de agosto en BOGOSHORTS bajo la luna se presentará un ‘largo de cortos’: el largometraje documental THE SHOW OF SHOWS dirigido por Benedikt Erlingsson, una colección de viñetas en video que exploran la vida de los artistas de circo, material de archivo recuperado de los siglos XIX y XX. Finalmente, el viernes 26 de agosto en BOGOSHORTS especial Cinemateca, se presentarán los cortometrajes LLAVE DE PAPEL de Jenaro González, DE BARRIO de Sebastián Galvis, A POQUITO ES NOCHE de Paula Murcia, MOVING TARGET de Tanja Wol Sorensen y una selección de filminutos ganadores de pasadas ediciones de IMAGINATÓN by BOGOSHORTS – Maratón Nacional de Realización y Exhibición Audiovisual. Juan Camilo Cruz, realizador, productor y distribuidor audiovisual, co-director de Ambulante Colombia, será el moderador invitado de un conversatorio con los realizadores de los cortometrajes, para hablar de cómo se relacionan, se diferencian y se enriquecen mutuamente la animación, el argumental y el documental en el formato corto.

El mes cierra con el estreno en Bogotá del cortometraje PUNTA CANA de Mariana Vargas y Javier Castro, que cuenta cómo Agustín se enfrenta al Alzhéimer de su esposa Myriam, tras su paso por la Selección Oficial de Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el San Diego Latino Film Festival, Roma Cinema Doc y Los Angeles CineFest.

Adicionalmente, el Movimiento BOGOSHORTS trae grandes noticias para los amantes del formato corto: desde este año y en adelante, la Maratón de Realización y Exhibición Audiovisual se convierte en IMAGINATÓN by BOGOSHORTS. En el 2016, los realizadores en todo el país que acepten el reto de producir un filminuto en plano secuencia para ganar premios acumulados de más de 15 millones de pesos, podrán inscribirse hasta el 14 de agosto en www.bogoshorts.com/imaginaton y participar de la Maratón de Realización del 19 al 21 de agosto. En la Maratón de Exhibición que se llevará a cabo en 5 ciudades de Colombia el 19 de agosto, se exhibirá una selección de cortometrajes de la Competencia Nacional de Ficción del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. A partir del 2017, además, IMAGINATÓN se desarrollará en el marco de la celebración del festival, como una sección para la producción de cortometrajes y la apropiación de Bogotá como escenario para la grabación de películas.

Todas las proyecciones de BOGOSHORTS sessions y BOGOSHORTS bajo la luna son de ENTRADA LIBRE. En BOGOSHORTS sessions en Cine Tonalá Bogotá el público puede disfrutar de 2×1 en cerveza de 8 a 10 PM, y un cono de palomitas de maíz totalmente gratis, que también recibirán los asistentes de BOGOSHORTS bajo la luna y el Especial en la Cinemateca Distrital; en este último encuentro además, nuestro aliado OMA ofrece café como cortesía. Los interesados en asistir a BOGOSHORTS especial Cinemateca, deben registrarse previamente y recordar que la entrada a la Cinemateca Distrital tiene un valor de 2.500 pesos.

Hasta el 6 de agosto se encuentra abierta la Convocatoria de la edición 14 del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. Realizadores de todo el mundo podrán inscribirse para participar de la fiesta del cortometraje más grande en Colombia. Toda la informacián de la convocatoria está disponible en www.bogoshorts.com.

¡Llevamos más de 134.000 reproducciones!
Aquí están los más recientes capítulos de BOGOSHORTS tv en:

La agencia de comunicaciones del BOGOTÁ SHORT FILM FESTIVAL
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.

Teléfonos fijos: (57 1) 2321857 –  3001847
Móviles: (57) 310 3492415 / 310 3036270
bogoshorts@lbv.co  / info@lbv.co
blackvelvetmedios@gmail.com
Calle 35 No 5 – 89 (Costado Sur Parque Nacional)
Bogotá – Colombia
2016

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Colombia, Comunidades, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Directores, Documentales, Eventos en Colombia, Festivales, Imagen, Lanzamientos, Noticias y artículos, Organizaciones, Productores, Proyecciones, Proyectos

Varios epílogos de Naruto serán adaptados al anime (desde Blogocio)

Desde Blogocio publican la siguiente noticia:

Varios epílogos de Naruto serán adaptados al anime

En la faja publicitaria de la novela ‘Naruto Konoha Shinden Yukemuri Ninpō-chō’ de Shō Hinata se ha anunciado que los epilogos de ‘Naruto’ llamados ‘Naruto Hiden/Shinden’ se emitirán en el próximo invierno. El anime de televisión adaptará las historias de Shikamaru, Hinata y Sasuke de Takashi Yano. La revista Weekly Shonen Jump de Shueisha revelará más información al respecto.

Desde que Masashi Kishimoto finalizó la historia principal del manga de ‘Naruto’ en noviembre de 2014, Shueisha ha publicado 10 novelas basadas en la franquicia. Hasta el momento hay seis volúmenes de la serie Hiden (Historia Oculta), y cada volumen gira en torno a un personaje o personajes diferentes (Kakashi, Shikamaru, Gaara, Sakura, la organización Akatsuki y otros ninjas de Konoha.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Blogocio: http://blogocio.eleconomista.es/varios-epilogos-de-naruto-seran-adaptados-al-anime-no-98293/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Novela Ligera, Proyectos, Revistas y Periódicos

Enfermedad de Gaucher

Enfermedad de Gaucher:

Una patología rara que deteriora notablemente la calidad de vida

Esta patología se encuentra dentro del grupo de enfermedades huérfanas, por su baja prevalencia a nivel mundial. De acuerdo con el hematólogo pediatra Jorge Enrique Peña, “es una patología genética, lo que implica que una persona padece esta enfermedad si sus padres tienen el gen defectuoso”.

Según el doctor Peña, “puede afectar tanto a hombres como a mujeres, con una prevalencia mayor en la población judía. En Colombia aproximadamente 154 pacientes han sido diagnosticados con esta enfermedad, incluidos niños y adultos”.

“Las personas que tienen esta patología, se pueden identificar desde edades muy tempranas. Algunos síntomas comunes son: distención abdominal (aumento en el tamaño del hígado y del bazo), también pueden presentar dolores óseos, anemia, trombocitopenia (disminución de las plaquetas)”, afirmo el hematólogo pediatra.

Existen tres tipos de la Enfermedad de Gaucher:

  • El tipo 1 representa el 95% de los pacientes, puede presentarse en niños y adultos. En este tipo no se ve compromiso del sistema nervioso central.
  • Los tipos 2 y 3, presentan síntomas neurológicos y en la niñez pueden presentar convulsiones y alteración en el movimiento de los ojos, las dos corresponden a manifestaciones del sistema nervioso central.

Los síntomas y condiciones de esta enfermedad:

  • Esta enfermedad pertenece al grupo de enfermedades de depósito lisosomal
  • Existe una deficiencia de una enzima llamada glucocerebrosidasa que hace que se acumule glucocerebrósido en distintos tejidos.
  • Esta acumulación de glucocerebrosido da lugar a hepatoesplenomegalia (aumento en el tamaño del hígado o el bazo), enfermedad ósea, trombocitopenia y anemia.
  • El espectro de la enfermedad va desde la enfermedad asintomática a crónicamente debilitante o crítica.

¿Cómo se puede detectar de manera temprana?

El doctor Peña indicó que “el diagnóstico temprano de esta enfermedad puede mejorar radicalmente la calidad de vida de un paciente y que es fundamental identificar los síntomas para dar un tratamiento oportuno”.

  • Historia familiar y del paciente
  • Examen físico
  • Evaluación de calidad de vida
  • Conteo sanguíneo completo
  • Volúmenes viscerales, incluyendo volumen de bazo e hígado
  • Pruebas esqueléticas, incluyendo imágenes por resonancia magnética (RM) del fémur completo, radiografía de la columna vertebral
  • Pruebas cardiopulmonares, incluyendo electrocardiografía, radiografía de tórax, ecocardiografía Doppler.

¿Cómo se puede diagnosticar?

  • Determinación de actividad deficiente de la enzima en leucocitos de sangre periférica u otras células nucleadas.
  • En las personas afectadas, la actividad enzimática es de 0% a 15% de la actividad normal en leucocitos de sangre periférica.
  • La identificación de 2 alelos defectuosos causantes de enfermedad en el gen GBA puede confirmar el diagnóstico e identificar portadores.
  • Los síntomas clínicos pueden generar sospecha de EG, pero por sí solos no son diagnósticos.
  • La evidencia de células de Gaucher en la médula ósea también puede generar la sospecha de EG pero por sí sola no es un diagnóstico confiable.

Leidy Viviana Martínez Morales

321 3240190
Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Tratamientos

El salario promedio en Japón aumenta por primera vez en tres meses (desde la NHK World)

Desde la NHK World publican la siguiente noticia:

El salario promedio en Japón aumenta por primera vez en tres meses

Según un estudio que llevó a cabo el Gobierno japonés, el salario mensual promedio, incluyendo las bonificaciones de verano, aumentó en junio por primera vez en tres meses.

El Ministerio del Trabajo publicó los resultados preliminares de su sondeo sobre los salarios nominales de los trabajadores. El cuestionario abarcó 33.000 negocios en todo Japón.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de la NHK World: http://www3.nhk.or.jp/nhkworld/es/news/201608051845_es_09/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Economía, Estadísticas, Japón, Noticias y artículos, Resultados