En AGOSTO el Movimiento BOGOSHORTS
revela el nuevo destino de IMAGINATÓN,
celebra la tercera edición de Ambulante Colombia y
los invita a BOGOSHORTS bajo la luna
En agosto se realizará por séptima vez la Maratón de Realización y Exhibición Audiovisual, que desde este año es oficalmente IMAGINATÓN by BOGOSHORTS. Por esta edición se sigue realizando en el marco de la SEMANA DEL CINE COLOMBIANO y se premiará en la edición 14 del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS en diciembre, y desde 2017 será anual en cada edición del festival, como su sección de realización.
Pero en agosto el Movimiento BOGOSHORTS tiene muchas más novedades dándole continuidad a sus esfuerzos por fortalecer la construcción de una cultura del cortometraje en la ciudad. En BOGOSHORTS sessions se estrenarán 4 cortometrajes colombianos y se tendrá una especial noche con el lanzamiento del tráiler de la película LOS NADIE de Juan Sebastián Mesa. Además, le abrimos las puertas a la tercera edición de la Gira de Documentales Ambulante Colombia con una programación especial dedicada a romper fronteras audiovisuales, en BOGOSHORTS sessions con el realizador francés Vincent Moon, en nuestro Especial en la Cinemateca Distrital con el co-director de Ambulante Colombia, Juan Camilo Cruz, invitado como moderador, y con un ‘largo de cortos’ documental en BOGOSHORTS bajo la luna, que regresa este mes con lo mejor del cortometraje nacional e internacional para el disfrute al aire libre.
Todo esto y mucho más en el Movimiento BOGOSHORTS, para continuar recordando que #SinCortoElDíaEsLargo.
¡Ya se puede inscribir para participar de IMAGINATÓN by BOGOSHORTS 2016!
Encuentre todas las bases de la competencia e inscríbase en: www.bogoshorts.com/imaginaton.
El Movimiento BOGOSHORTS no se detiene, y para agosto trae una nutrida programación que busca romper con las fronteras del audiovisual en sus diferentes actividades de exhibición, que se toman semana a semana el centro de Bogotá.
El 09 de agosto tendremos un estreno doble en Cine Tonalá Bogotá; BOGOSHORTS sessions presenta dos cortometrajes producidos por la compañía de animación con sede en Bogotá Plot Studio SAS, que presentan por primera vez sus cortometrajes MITÚ dirigido por Simón Acosta y POWERMAN de Alberto Serrano. El primero, cuenta una historia de amor que se desarrolla durante la toma guerrillera de Mitú, mientras que en POWERMAN, el protagonista, un misterioso superhéroe, intenta salvar de un malvado psiquiatra a los residentes de un asilo.
EL UNIVERSO DE MAX, un cortometraje documental del realizador Mario Niño Villamizar, explora la particular vida de Massimo, un italiano apasionado por el arte del clown, residente en Holanda; será estrenado en BOGOSHORTS sessions el martes 16 de agosto. Mientras que el jueves 18 de agosto, los bogotanos podrán volver a disfrutar de lo mejor del cortometraje nacional e internacional en proyecciones al aire libre, con el regreso de BOGOSHORTS bajo la luna, una actividad organizada por la Universidad de los Andes y el Movimiento BOGOSHORTS. Esta noche se podrán disfrutar el cortometraje BECERRA del colombiano Jerónimo Atehortúa, por el que el actor Hernán Méndez ganó la Santa Lucía a Mejor Actor en la pasada edición del Bogotá Shot Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS; 600$ de Oriol Cardús (España), la animación TIGRES AMARRADOS EN UNA CUERDA de Benoit Chieux (Francia) y WHAT CHEER? de Michael Slavens (Estados Unidos).
La siguiente semana, la tercera edición de la Gira de Documentales Ambulante Colombia y el Movimiento BOGOSHORTS se unen para ofrecer una programación que traspasa fronteras cinematográficas. El martes 23 de agosto en BOGOSHORTS sessions el público podrá disfrutar de una selección de cortometrajes del realizador francés Vincent Moon, quien estará presente en la proyección, reconocido por su trabajo documental y experimental que produce recorriendo constantemente el mundo. El jueves 25 de agosto en BOGOSHORTS bajo la luna se presentará un ‘largo de cortos’: el largometraje documental THE SHOW OF SHOWS dirigido por Benedikt Erlingsson, una colección de viñetas en video que exploran la vida de los artistas de circo, material de archivo recuperado de los siglos XIX y XX. Finalmente, el viernes 26 de agosto en BOGOSHORTS especial Cinemateca, se presentarán los cortometrajes LLAVE DE PAPEL de Jenaro González, DE BARRIO de Sebastián Galvis, A POQUITO ES NOCHE de Paula Murcia, MOVING TARGET de Tanja Wol Sorensen y una selección de filminutos ganadores de pasadas ediciones de IMAGINATÓN by BOGOSHORTS – Maratón Nacional de Realización y Exhibición Audiovisual. Juan Camilo Cruz, realizador, productor y distribuidor audiovisual, co-director de Ambulante Colombia, será el moderador invitado de un conversatorio con los realizadores de los cortometrajes, para hablar de cómo se relacionan, se diferencian y se enriquecen mutuamente la animación, el argumental y el documental en el formato corto.
El mes cierra con el estreno en Bogotá del cortometraje PUNTA CANA de Mariana Vargas y Javier Castro, que cuenta cómo Agustín se enfrenta al Alzhéimer de su esposa Myriam, tras su paso por la Selección Oficial de Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el San Diego Latino Film Festival, Roma Cinema Doc y Los Angeles CineFest.
Adicionalmente, el Movimiento BOGOSHORTS trae grandes noticias para los amantes del formato corto: desde este año y en adelante, la Maratón de Realización y Exhibición Audiovisual se convierte en IMAGINATÓN by BOGOSHORTS. En el 2016, los realizadores en todo el país que acepten el reto de producir un filminuto en plano secuencia para ganar premios acumulados de más de 15 millones de pesos, podrán inscribirse hasta el 14 de agosto en www.bogoshorts.com/imaginaton y participar de la Maratón de Realización del 19 al 21 de agosto. En la Maratón de Exhibición que se llevará a cabo en 5 ciudades de Colombia el 19 de agosto, se exhibirá una selección de cortometrajes de la Competencia Nacional de Ficción del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. A partir del 2017, además, IMAGINATÓN se desarrollará en el marco de la celebración del festival, como una sección para la producción de cortometrajes y la apropiación de Bogotá como escenario para la grabación de películas.
Todas las proyecciones de BOGOSHORTS sessions y BOGOSHORTS bajo la luna son de ENTRADA LIBRE. En BOGOSHORTS sessions en Cine Tonalá Bogotá el público puede disfrutar de 2×1 en cerveza de 8 a 10 PM, y un cono de palomitas de maíz totalmente gratis, que también recibirán los asistentes de BOGOSHORTS bajo la luna y el Especial en la Cinemateca Distrital; en este último encuentro además, nuestro aliado OMA ofrece café como cortesía. Los interesados en asistir a BOGOSHORTS especial Cinemateca, deben registrarse previamente y recordar que la entrada a la Cinemateca Distrital tiene un valor de 2.500 pesos.
Hasta el 6 de agosto se encuentra abierta la Convocatoria de la edición 14 del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. Realizadores de todo el mundo podrán inscribirse para participar de la fiesta del cortometraje más grande en Colombia. Toda la informacián de la convocatoria está disponible en www.bogoshorts.com.
¡Llevamos más de 134.000 reproducciones!
Aquí están los más recientes capítulos de BOGOSHORTS tv en:
La agencia de comunicaciones del BOGOTÁ SHORT FILM FESTIVAL
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.
Teléfonos fijos: (57 1) 2321857 – 3001847
Móviles: (57) 310 3492415 / 310 3036270
bogoshorts@lbv.co / info@lbv.co
blackvelvetmedios@gmail.com
Calle 35 No 5 – 89 (Costado Sur Parque Nacional)
Bogotá – Colombia
2016
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...