Archivo diario: 9/agosto/2016

El final de ‘Bleach’ se verá acompañado de una importante noticia (desde Deculture)

Desde Deculture publican la siguiente noticia:

El final de ‘Bleach’ se verá acompañado de una importante noticia

Recientemente se daba a conocer que los manga Bleach y Nisekoi finalizarán en el presente mes de agosto. Sin embargo se dio un dato erróneo: que ambos verán su punto y final en el número doble #36 – #37 de su revista madre, la Shonen Jump semanal. Finalmente esto es así para el trabajo de Naoshi Komi, pero Bleach, de Tite Kubo, durará un capítulo más para finalizar en el número #38 para 2016 del citado magazín.

Este número saldrá a la venta el 22 de agosto, y se confirma que el capítulo final contará con una página a todo color.

Sin embargo esto no es todo. Ese mismo día se dará a conocer un muy importante anuncio relacionado con el manga.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Deculture: http://www.deculture.es/2016/08/final-bleach-se-vera-acompanado-una-importante-noticia/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Controversia, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos

TRAILER OFICIAL – Estreno 15 septiembre (película Los Nadie)

titulo_trailerlosnadie

Los nadie, ópera prima de Juan Sebastián Mesa, antes de emprender el viaje para ser parte de la Semana de la Crítica de Venecia, presentó su tráiler como parte de la programación de BOGOSHORTS sessions en Cine Tonalá. La película es la primera producción colombiana que hará parte, del 31 de agosto al 10 de septiembre, de esta sección paralela a la edición 73 del Festival de Cine de Venecia. Primero en Venecia y desde el 15 de septiembre en Colombia, #TodosSomosNadie.

El Movimiento BOGOSHORTS, el más grande de Colombia en la creación de audiencias amantes del cortometraje, fue el escenario para el público del tráiler oficial de Los nadie. La película dirigida por Juan Sebastián Mesa, producida por Alexander Arbeláez y José Manuel Duque, nos entrega este adelanto de lo que se verá en salas de cine del país a partir del próximo 15 de septiembre.

Los asistentes a este especial de BOGOSHORTS sessions fueron testigos de una parte de la historia de la travesía de Pipa, Camilo, Ana, Manu y ‘El Mechas’, un relato lleno de música y libertad. Fue una noche exclusiva para descubrir que la búsqueda de sentido y el ansia de nuevas experiencias, nos hacen uno.

Disfrute del tráiler de Los nadie, una película que, sin duda, contagiará con toda esta fuerza al público de la edición 31 de la Semana de la Crítica de Venecia, luego de ser la película inaugural de la edición 56 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI-, y que durante su desarrollo, fue parte de la edición 27 de Cine en Construcción en el Festival de Toulouse (Francia), ganó el WIP LATAM del Santiago Festival Internacional de Cine – SANFIC- y un estímulo de prostproducción del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico –FDC- de Colombia.

titulo2losnadie

Amores, odios, promesas rotas y cinco hermanos de calle que se conocen en medio de una ciudad hostil. Los nadie, jóvenes unidos por las ansias de viajar, encuentran en el arte callejero y la música, el lugar donde refugiarse y una oportunidad para escapar.

La película de 84 minutos, es una producción de Monociclo Cine, que contó con David Correa Franco en la dirección de fotografía, Mary Luz Cardona en la dirección de arte; Alejandro Escobar, sonido; Isabel Otálvaro y Juan Sebastián Mesa en el montaje; la música de O.D.I.O.; protagonizada por Maria Angélica Puerta, Luis Felipe Álzate, Maria Camila Castrillón, Alejandro Pérez Ceferino y Esteban Alcaraz.

La agencia de comunicaciones de LOS NADIE es Velvet Voice,
una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

Jefe de Prensa: Sada Sánchez
blackvelvetmedios@gmail.com
310 3492415 – 320 2711088

Coordinadora de Medios: Silvana Stein
blackvelvetcomunicaciones@gmail.com
314 3767220

Tels Bogotá: (57 1) 2 321857 – 300 18 47 – 300 18 48
Calle 35 No 5 – 89 (Barrio La Merced)
Bogotá – Colombia
2016

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Bandas Sonoras, Cine colombiano, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Directores, Imagen, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Trailers

Colombia en los Juegos Olímpicos (desde Razón Pública)

Desde Razón Pública redactan el siguiente artículo:

Colombia en los Juegos Olímpicos

El pasado 7 de junio la ciudad de Rio de Janeiro se declaró en “estado de calamidad pública” pues era evidente que la crisis financiera la obligaría a incumplir los compromisos adquiridos para llevar a cabo los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos. Como dijo el New York Times en español: “la situación es tan severa (…) que podría ocasionar el colapso total de la seguridad pública, el sistema de salud, la gestión educativa, el manejo de la movilidad y del ambiente”.

Todo indica que nos encontramos ante otro caso de corrupción, descuido y desigualdad social, tan propios de los países latinoamericanos; y en Brasil se añade el proceso de destitución de la presidenta Dilma Rousseff por acusaciones de corrupción. El nuevo gobierno, que llegó al poder por un golpe de Estado blando hace poco más de un mes, no tuvo en cuenta que las protestas en favor de Rousseff iban a unirse a las ocasionadas por el alto costo de los Juegos Olímpicos, y que el daño en las relaciones obrero- patronales causado por la destitución sería una de las principales causas de la demora en la construcción de las instalaciones para los Juegos.

Pero las polémicas de los Juegos no terminan allí. En esta edición de los Olímpicos fueron excluidos 118 atletas rusos, después de que las investigaciones concluyeran que el gobierno ruso había participado en un plan para falsificar cientos de controles antidopaje de sus deportistas entre 2011 y 2015.

Este hecho nos recuerda la lucha implacable que sostuvieron la Unión Soviética y Estados Unidos alrededor de los Juegos Olímpicos en el contexto de la Guerra Fría (1947- 1991). La URSS ganó en Melbourne/Estocolmo 1956, Roma 1960, Tokio 1964, Múnich 1972, Montreal 1976 y Seúl 1988, mientras que Estados Unidos triunfó en Helsinki 1952 y México 1968. En esta comparación no se cuentan los Juegos de Moscú 1980, a los cuales no asistió Estados Unidos, ni Los Ángeles 1984 adonde la URSS se abstuvo de asistir a título de represalia. En total, la URSS le ganó a Estados Unidos por 5 olimpiadas contra 2.

Durante el siglo XX los Juegos Olímpicos fueron el escenario de enfrentamiento entre los dos Estados más importantes del mundo, que competían para demostrar cuál de los dos sistemas fabricaba el “mejor” ser humano. Hoy los Juegos son una competencia entre los prestigios nacionales de las potencias del mundo, que los han convertido en un fenómeno mediático global, como se ha visto en la competencia entre China y Estados Unidos en los últimos años.

Por eso es comprensible que Brasil, miembro del grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) y sexta potencia económica del mundo, ganara en 2009 la candidatura para celebrar la olimpiada de 2016 y ahora intente ser el mejor anfitrión para dar la impresión de ser una potencia mundial de prestigio, pese a los graves conflictos políticos que vive y de los altos índices de desigualdad social que aún padece.

La participación de Colombia en los Juegos Olímpicos tomó bastante tiempo para consolidarse.

Las primeras olimpiadas de la era moderna tuvieron lugar en Atenas en 1896, pero solo en 1928 aparecieron en Colombia referencias a la necesidad de participar en unos Juegos Olímpicos. Sin embargo la primera participación de un colombiano en las justas olímpicas fue a título individual y sin que casi nadie se enterara. Jorge Perry Villate participó en la maratón de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, aunque no pudo concluir su recorrido.

La primera participación oficial de Colombia en una olimpiada fue en Berlín 1936. Esta vez se trataba de un proyecto nacional en el cual participaron todos los estamentos: desde el alcalde de Bogotá, Jorge Eliécer Gaitán, hasta el presidente de la República, Alfonso López Pumarejo, pasando por la empresa privada, los diarios nacionales, la Universidad Nacional y por supuesto los atletas, que en su mayoría hacían parte de las clases media y baja: José Domingo Sánchez, Hernando Navarrete, Hugo Acosta, Pedro del Vechio, Pedro Emilio Torres y Campo Elías Gutiérrez.

Eran los tiempos de la República liberal y de la “Revolución en marcha” de López Pumarejo, y Colombia intentaba modernizarse mediante reformas a la educación, la tenencia de la tierra y el Estado. Entre estas innovaciones se cuentan la fundación del Instituto Nacional de Educación Física (INEF), el 25 de junio de 1936, y, por parte de la sociedad civil, la creación del Comité Olímpico Colombiano (COC), el 3 de julio del mismo año.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Razón Pública: http://www.razonpublica.com/index.php/economia-y-sociedad/9639-colombia-en-los-juegos-ol%C3%ADmpicos.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Deportes, Deportistas, Estadísticas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Grupos, Imagen, Noticias y artículos, Proyectos, Resultados

Programación de Disney XD para Agosto de 2016

4 NINJAS RENUEVAN LA PANTALLA DE DISNEY XD EN AGOSTO

ninjago

Este mes la pantalla de Disney XD se llena de acción y aventuras con el estreno de la quinta temporada de NinjaGo, la serie de LEGO que sigue las aventuras de cuatro singulares ninjas, además de increíbles maratones de las mejores series del canal como Phineas y Ferb, ¡Caíste!, Boyster, el chico ostra y Los padrinos mágicos, entre otras.

Adicionalmente, el canal estrena la película Jurassic Park III, la tercera entrega de la exitosa saga jurásica, y continúan los nuevos episodios de Los Vengadores: La revolución de Ultrón, la tercera temporada de la serie de Marvel en la que los Vengadores se reúnen para enfrentar el inesperado regreso de Ultrón y lidiar con nuevas amenazas.

Para completar la propuesta, en agosto Disney XD presenta una programación repleta de aventuras y humor con nuevos episodios de Zig & Sharko, Pickle y Maní, Guardianes de la galaxia, Guía de un gamer para casi todo, Boyster, el chico ostra, y muchos más.

Película estreno:

  • Jurassic Park III: estrena el sábado 13 de agosto a las 5:20 pm.

Nueva temporada:

  • NinjaGo: estrena el lunes 29 de agosto a las 9 pm.

Nuevos episodios:

  • Los Vengadores: La revolución de Ultrón: Continuando desde julio, todos los domingos por la mañana.
  • Guardianes de la Galaxia: Viniendo de julio, todos los domingos por la mañana.
  • ¡Caíste!: Continuando desde julio, todos los lunes.

Eventos de programación:

Maratones: Maratón Jurassic Park el sábado 13 de agosto, un maratón jurásico con la emisión de la película Jurassic Park, seguido del estreno de Jurassic Park III, Maratón ¡Caíste! el sábado 20 de agosto, un maratón con los cuatro primeros episodios y el viernes 26 un maratón con todos los nuevos episodios de Boyster, el chico ostra.

Maratón XD: el lunes 15 de agosto, un día entero repleto de maratones de Campamento Lakebottom y Kick Buttowski: Medio doble de riesgo, los especiales Phineas y Ferb: La noche de los farmacéuticos vivientes y Toy Story: Olvidados en el tiempo, además de las películas Bajoterra: La venganza del Emperador y Cars 2.

Domingo XD: el domingo 21 de julio, un maratón de los mejores episodios de Gravity Falls: un verano de misterios, además de las películas Jurassic Park, Jurassic Park IIII y Monsters University.

Jurassic Park III

Sinopsis

Varios años han pasado desde el último accidente en el complejo de islas pertenecientes a John Hammond. En esos ocho años, el Dr. Grant ha mantenido una sana distancia entre los dinosaurios y él. Actualmente se encuentra investigando acerca de la inteligencia de los velociraptores pero los fondos se le van agotando rápidamente por lo que acepta la propuesta de Paul y Amanda Kirby, una pareja de millonarios aventureros, que quieren sobrevolar la isla Sorna.

Los Vengadores: La revolución de Ultrón (Temporada 3)

Sinopsis

Los Vengadores se reúnen para enfrentarse a los adversarios más grandes de la historia, en la nueva temporada llena de acción por Disney XD.

En la tercera temporada de Los Vengadores: La revolución de Ultrón, los Vengadores se reúnen para enfrentar el inesperado regreso de Ultrón y lidiar con nuevas amenazas como el Barón Zemo, los Maestros del Mal, los Inhumanos y el futurista Kang el Conquistador. Sólo con la ayuda de héroes como Pantera Negra, Capitán Marvel, Hombre Hormiga, Doctor Extraño y Miss Marvel, tienen chances de sobrevivir durante esta Guerra Civil entre superhéroes de Marvel. Una vez más, deberán probar que funcionan como una familia y que la fuerza combinada de todos es la clave para seguir siendo los héroes más poderosos del planeta.

¡Caíste!

Sinopsis

Con un nuevo formato innovador que combina comedia guionada con bromas reales de cámara oculta, «¡Caíste!» sigue a un equipo de bromistas que crea desopilantes bromas extremadamente elaboradas para un programa de cámara oculta en línea con el mismo nombre. La serie muestra el talento cómico natural y el talento de improvisación de nuevas estrellas jóvenes como Cody Veith (“Nicky, Ricky, Dicky & Dawn”) en el papel del seguro y canchero Chance, Bryce Gheisar (“A Dog’s Purpose”) en el papel de Herman, hermano menor de Chance, Jillian Shea Spaeder (“Theatre and Me’s the Bully”) en el papel de la experta en tecnología Bailey, Brandon Severs (“The Neighbors”) en el papel del mejor amigo de Chance, Dusty, y Tobie Windham (“The Wesley’s”) como Will, tío de Dusty. Las tramas guionadas giran en torno a las payasadas de los chicos en el colegio y en casa, que son fuente de inspiración para sus bromas. Las bromas excéntricas y reales con cámara oculta que se ven en cada episodio capturan reacciones genuinas de extraños inadvertidos. «¡Caíste!» fue creada por sus productores ejecutivos Adam Small («Mad TV») y Trevor Moore («Whitest Kids U Know»), pertenece a Horizon Pruductions y tiene calificación TV-Y7, apto para niños de 7 años en adelante.

Acerca de Marvel Entertainment

Marvel Entertainment, LLC, subsidiaria de The Walt Disney Company, es una de las compañías más importantes de entretenimiento basado en personajes. Cuenta con un catálogo de más de 8.000 personajes que han formado parte de los medios de comunicación durante más de 75 años. Marvel utiliza sus franquicias de personajes en entretenimiento, licencias y editoriales. Para conocer más, visita marvelkids.disneylatino.com.

Acerca de the LEGO Group:

The LEGO Group es una compañía privada y familiar, con la oficina central en Billund, Dinamarca, y oficinas importantes en Enfield (Estados Unidos), Londres (Inglaterra), Shanghai (China) y Singapur. Fundada en 1932 por Ole Kirk Kristiansen, y basada en el icónico ladrillo de LEGO®, es uno de los fabricantes de materiales de juego más importantes del mundo.

Guiada por el lema «Sólo lo mejor es suficientemente bueno”, la compañía está comprometida con el desarrollo de los niños y aspira a inspirar y desarrollar a los constructores del mañana, a través del juego creativo y el aprendizaje. Los productos LEGO se venden alrededor del mundo y pueden explorarse virtualmente en www.LEGO.com.

Para conocer más sobre the LEGO Group y acceder a información sobre su desempeño financiero y compromiso de responsabilidad, visita http://www.LEGO.com/aboutus.

LEGO, el logo de LEGO logo y la Minifigura son marcas registradas de the LEGO Group. ©2016 The LEGO Group.

Acerca de Disney XD – Latin America

disneyXD

Disney XD es el canal de Disney para niños de 6 a 12 años con foco en el segmento varones de 6 a 9 que ofrece programación propia y adquirida, animada y de acción en vivo, transportando a los niños a diferentes mundos de extravagantes, divertidas, heroicas y emocionantes aventuras. Con transmisión durante 24 horas en español y portugués, llega a 57,8 millones de hogares en 19 países de la región vía cable y satélite.

Disney XD es el hogar donde conviven los mejores contenidos de Marvel y Lucasfilm. Star Wars Rebels es la serie animada de Lucasfilm que cuenta con nuevos episodios cada mes, y el exclusivo bloque Marvel en Disney XD reúne a todos los superhéroes en un mismo lugar de la mano de las series animadas Guardianes de la Galaxia, Ultimate Spider-Man; Los Vengadores Unidos y Hulk y los agentes de S.M.A.S.H.

La oferta del canal se complementa con las producciones originales de América Latina Jungle Nest y Disney XD Xtra; el disparatado bloque de programación XQSÍ; las mejores series animadas y de acción real de Disney, entre ellas Pickle y Maní, Star vs. Las fuerzas del mal, Penn Zero: Casi héroe, Phineas y Ferb, Kick Buttowski: Medio doble de riesgo, Campamento Lakebottom, Galaxia Wander, Randy Cunningham Ninja Total, Guía de un gamer para casi todo, Kirby Buckets, Bajoterra y Ninjago.

Disney XD presenta también películas como Star Wars Rebels: Estado de sitio en Lothal, Mentiroso Jack, Frankenweenie, Capitán América y el Soldado del Invierno, Iron Man, Iron Man 2, Iron Man 3, The Avengers: Los Vengadores, Thor: un mundo oscuro; Ralph, el demoledor, Bajoterra: El regreso de las Elementales, y Bajoterra: maldad del más allá.

Las experiencias de Disney XD también se trasladan a otras plataformas, donde la audiencia se conecta con los contenidos de la pantalla a través de sus perfiles oficiales en línea:

Disney XD es parte de The Walt Disney Company Latin America. El canal cuenta con los sitios web: Disneylatino.com/disneyxd y Disney.com.br/disneyxd

Lucas Peres Castrillón

Celular: 3134640636

PBX: 7432323 Ext: 6034

E-mail:

lucas.peres@cinecolor.com.co

CATALINA OCHOA GAITÁN.

InTacto Comunicaciones Ltda.

catalina@in-tacto.com

Cel: (57) 321- 3722449

       (57) 310- 8685463

Tel: (57+1)2458784

Tel: (57+1)2456744

http://www.in-tacto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Cómic, Cine Internacional, Directores, Imagen, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

DBH una nueva sorpresa este septiembre (desde BlastingNews)

Desde BlastingNews publican la siguiente noticia:

DBH una nueva sorpresa este septiembre

Hace pocos días que comenzó la sospecha del Súper Sayajin Rosa o Pink, la cual podría ser una nueva transformación para Black, y justamente nos enteramos de la confirmación por parte de Bandai, quien lo mostró tal cual en un cromo promocional, sin embargo, el día de hoy ha salido una nueva carta en dragón ball héroes, la cual muestra a Black con una extraña aura de color rosa, lo que nos indica aún más que dicha transformación será vista pronto, quizá el anime, quizá en el videojuego, aún no sabemos exactamente si primero en este videojuego o en el anime, pero conociendo a los productores y ejecutivos seguramente será dentro del juego.

Además de todo esto el sitio oficial web de Shueisha Saikyō Jump ha anunciado que la próxima edición de septiembre 2016 de la revista contendrá un nuevo manga spin off de Dragón Ball Héroes que llevará como título «Misión reino de los demonios oscuro» (centrado en el arco de Demigra seguramente). Es muy curioso que esta vez no sea escrito ni dibujado por el señor Toyotaro, seguramente porque está ocupado con el proyecto del manga de dragón ball súper, en su lugar Yoshitaka Nagayama tomará el liderazgo de dicho manga así como de su historia principal.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Blasting News: http://es.blastingnews.com/showbiz-y-tv/2016/08/dbh-una-nueva-sorpresa-este-septiembre-001048835.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Revistas y Periódicos, Series, Sitios Web, Televisión Internacional

Continua Exitosa Temporada de ELEMENTARY por Universal Channel

CAPÍTULOS DE ESTRENO TODOS LOS JUEVES A LAS 08:00 PM

SHERLOCK Y WATSON CONTINÚAN RESOLVIENDO LOS CASOS MÁS MISTERIOSOS DE NUEVA YORK EN LA 4° TEMPORADA DE ELEMENTARY

elementary01

A propósito de la emisión de capítulos de estreno de la fabulosa seria Elementary en su cuarta temporada, transmitida por Universal Channel todos los jueves a las 08:00 pm, quisimos hacer un breve repaso por los 5 mejores casos de la temporada pasada:

EPISODIO 1, «Suficientes enemigos para ambos»:

Watson y Holmes se reúnen después de 8 meses para encontrar al ‘asesino del ascensor’, un astuto criminal que pone de cabeza los métodos de Sherlock y lo hace dudar de su propia lógica (e intuición).

EPISODIO 3, «Un irregular habitual»:

En toda investigación las matemáticas juegan un papel importante. Muchos seguimos sin encontrarles sentido, pero cuando un personaje como Harlan Emple hace su aparición encontramos el por qué, sobre todo cuando una venganza pone a uno de los invitados habituales de la serie en aprietos. La lógica fue fundamental para evitar que Harlan se convirtiera en la víctima tras exponer las fallas en el sistema de lotería. Nunca te metas con un matemático resentido.

EPISODIO 7 «La aventura de la solución de nuez moscada»:

Un dulce olor a muerte, o más bien a nuez moscada, da la pauta para que Watson, Sherlock y Kitty descubran el común denominador de varias desapariciones. Como siempre, Sherlock fue el único que le dio importancia a este elemento que pasó desapercibido por la policía.

EPIDOSIO 16 «Hasta donde sé»:

Para Sherlock, la experimentación con ciertas sustancias le abrieron las puertas que al día de hoy lo conducen a las deducciones más inteligentes. Sin embargo, en algunas ocasiones el experimentar también lo llevó a periodos de amnesia donde sus acciones pudieron ocasionar terribles problemas, como el asesinato de una mujer. Con la extravagancia que acompaña a este personaje, por un momento, llegamos a creer que era culpable.

EPISODIO 15 «Cuando sale tu número»:

Pocas veces Elementary ha mostrado al asesino antes de que Sherlock llegue a él, pero en este episodio se hizo una interesante excepción al presentar a una mujer desesperada por obtener más dinero a raíz de un accidente de avión. ¿Dinero es dinero?

Para seguir disfrutando del suspenso que encierra cada capítulo no dejes de sintonizar Universal Channel todos los jueves a las 08:00 pm.

image001

Para más detalles de la 4ta temporada de Elementary no dejes de visitar: www.universalchannel.com y súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:

Facebook.com/ universalchanneltv

Instagram: @Universalctv

Twitter: @Universalctv

Youtube.com/universalctv

 

Andrés García

PRAESTIGIUM

E : andres.garcia@praestigium.com.co

T: @andresfergarcia

W: www.praestigium.com.co

M: (+57) 310 297 8828

T:  (+571) 533 3370   

Vanessa Tartak

Gerente, Relaciones Públicas

NBCUniversal International Networks

786-394- 1358

vanessa.tartak@nbcuni.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

El CNE, la última palabra del plebiscito (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican la siguiente noticia:

El CNE, la última palabra del plebiscito

el Consejo Nacional Electoral hizo una audiencia pública para que los interesados presentaran sus propuestas sobre la reglamentación del plebiscito. Con una convocatoria que sumó figuras como el ex presidente César Gaviria, el ex candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, la senadora verde Claudia López o el copresidente de La U Armando Benedetti, las presentaciones mostraron cuáles son los grandes interrogantes que despejará el CNE, y que pueden definir la campaña por la refrendación e incluso el resultado.

La mayoría de las intervenciones giraron alrededor de cuatro asuntos, que preocupan a todos: cómo se van a repartir los espacios institucionales para las campañas por el Sí y por el No en radio y televisión, cuáles van a ser las reglas para hacer campaña en redes sociales,exactamente hasta dónde y cómo podrán participar los funcionarios públicos en la campaña, y dónde se traza la raya para cumplir con la prohibición de usar logos de partidos.

Algunas intervenciones fueron a puntos más polémicos. Por ejemplo, Benedetti pidió que las campañas no tengan topes de financiación porque “esa es una mentira que las campañas no cumplen”. A cambio, propuso que sea obligatorio que reporten en línea, en tiempo real y en en una plataforma pública sus ingresos y gastos.

Esa propuesta, de ser acogida por el CNE, promete dar pie a una gran polémica: mientras del lado del Sí está la fundación Todo por la Paz, que maneja Fabio Villegas y en la que están en su junta directiva las cabezas de todos los grandes grupos (excepto la Organización Ardila Lülle), el No no tiene cacaos a bordo.

Además, en las demás elecciones hay topes de financiación y una parte de la campaña la paga el Estado, para evitar que el dinero juegue un papel tan preponderante (por lo menos oficialmente) en los resultados.

Por eso, levantarla solo para este plebiscito puede dar pie a otra crítica del uribismo de que se trata de una campaña sin garantías.

Otra propuesta polémica del Senador tiene que ver con quién podría liderar las campañas por el Sí o el No.

Aunque ya está claro que en cada una habrá más de un comité promotor (el grupo que lidera los plebiscitos o referendos, como el que impulsó el referendo por el agua o el que lidera Viviane Morales), el CNE debe definir si hay límite a la cantidad o requisitos para constituirse en comité, y Benedetti propuso que se cree un “piso”, como que solo puedan serlo organizaciones con personería jurídica, y que hubiera un solo vocero por el Sí y por el No.

Lo mismo propuso Héctor Olimpo Espinosa, el secretario general del Partido Liberal.

Esa propuesta puede tener algo de sentido, pues si hay muchos comités con diferentes mensajes y propuestas, es muy fácil que los ciudadanos terminen más confundidos. Además, si se pone un piso hace más fácil la distribución de los espacios en radio y televisión, que irían a los voceros y no a decenas de comités, de diferente tamaño, capacidad y visibilidad.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de La Silla Vacía: http://lasillavacia.com/historia/el-cne-la-ultima-palabra-del-plebiscito-57399

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Denuncias, Investigaciones, Leyes y Decretos, Noticias y artículos, Seguridad

Programación de Disney Channel para Agosto de 2016

EN AGOSTO, LLEGA EL FINAL DE TEMPORADA DE

SoyLunaDisneyEste mes, llega a Disney Channel el esperado final de temporada de Soy Luna, la exitosa serie teen original de Disney Latinoamérica protagonizada por Karol Sevilla. El último episodio de la temporada se emitirá el viernes 26 de agosto. Durante su emisión podrán ver el primer tráiler de Elena de Avalor, la nueva serie animada que presenta a la primera princesa inspirada en la cultura y folclores latino e hispano.

Además, llega a Disney Channel la serie Atrapada en el medio, en la que la inventora, investigadora, mediadora y muy persuasiva Harley Díaz se abre camino a través del ajetreo que conlleva ser parte de una feliz familia integrada por nueve miembros, desde la aventajada posición de ser la preadolescente ‘hija del medio’.

La audiencia también podrá disfrutar del estreno de Muppets 2: Los más buscados, la divertida película de Walt Disney Pictures protagonizada por Tina Fey y Ricky Gervais; así como nuevos episodios de las mejores series del canal, incluyendo El mundo de Riley, Acampados y Miraculous: Las aventuras de Ladybug, entre otras.

Película estreno:

  • Muppets 2: Los más buscados: Estreno el domingo 21 de agosto a las 8 pm.
  • “La” lista de Jessica Darling: estrena el 15 de agosto a las 8 pm.

Serie estreno:

  • Atrapada en el medio: Estreno el sábado 6 de agosto a las 5:30 pm.

Final de temporada:

  • Soy Luna: El último episodio de la primera temporada se emite el viernes 26 de agosto a las 6 pm y durante el mismo no te pierdas el estreno del tráiler de Elena de Avalor.

Nuevos episodios:

  • Soy Luna: Hasta el viernes 26 de agosto, episodios estreno de lunes a viernes a las 6 pm.
  • Pijama Party: Episodios estreno todos los viernes.
  • Los 7E: Del miércoles 8 al 19 de agosto, episodios estreno.
  • El mundo de Riley: A partir del jueves 4 de agosto, episodios estreno todos los jueves.
  • Acampados: Del lunes 15 al viernes 19 de agosto, episodios estreno.
  • Miraculous: Las aventuras de Ladybug: A partir del martes 16 de agosto, episodios estreno de lunes a viernes.

Especiales de programación:

  • Semana de villanos: Del 8 al 14 de agosto, todos los días una película con las mejores villanas de Disney. Además el domingo 14 de agosto estrena el especial Descendientes: Mundo de villanos – El baile de luces de neón.
  • Maratón Sofía Carson: El sábado 20 de agosto, el canal estrena un episodio de ¡Caíste! con la participación especial de Sofia Carson y Sabrina Carpenter, seguido de las películas Una aventura de niñeras y, a su término, Descendientes (Rotten to the Coreo).
  • Viernes en pijama: Los viernes 5, 19 y 26 de agosto se emite la Película Original Disney Channel más votada de la semana.

Muppets 2: Los más buscados

Sinopsis

Le película de Disney lleva a la pandilla de los Muppets en una gira internacional que agota todas las localidades en grandes teatros de los destinos más fascinantes de Europa, entre ellos Berlín, Madrid, Dublín y Londres. Pero el caos sigue a los Muppets a donde quiera que vayan, ya que pronto se encontrarán involuntariamente enredados con un grupo criminal internacional liderado por Constantine –el delincuente Número Uno Del Mundo, que tiene un gran parecido con Kermit- y su cobarde compañero Dominic, alias Número Dos, interpretado por Ricky Gervais. También integran el elenco Tina Fey, como Nadya, una enérgica guardia de prisión, y Ty Burrell como el agente de Interpol Jean Pierre Napoleón.

Soy Luna

Sinopsis

Luna va feliz por la vida arriba de sus patines. Al igual que cualquier chica de su edad vive con su familia, va al colegio y tiene su grupo de amigos. Además, tiene un trabajo como repartidora en un restaurante de comidas rápidas. Luna pasa la mayor parte de su tiempo patinando a orillas del mar de su querida ciudad, escuchando las canciones que le compone su mejor amigo Simón. Pero su vida da un vuelco inesperado cuando sus padres reciben una propuesta imposible de rechazar… de la noche a la mañana, la familia Valente debe dejar su querido hogar y mudarse a otro país.

Acerca de Disney Channel – Latin America

Disney ChannelDisney Channel es parte de The Walt Disney Company Latin America y presenta una variedad de programación para niños de 6 a 12 años y sus familias. Transmite 24 horas en español y portugués, alcanzando más de 65.0 millones de hogares en 19 países en la región, vía cable y satélite; de los cuales 11.3 millones corresponden a la señal HD.

El canal presenta producciones originales latinoamericanas como Soy Luna y Pijama Party, y segmentos de novedades como Disney Planet.

Además, ofrece series como: El mundo de Riley, ¡Qué talento!, Liv y Maddie, Agente K.C., Yo no lo hice, Jessie, Austin & Ally, Stan, el perro bloguero, Acampados, Amigas cuando sea,  y Hank Zipzer; series animadas, como: Los 7E, Phineas y Ferb, Gravity Falls: Un verano de misterios; Campamento Lakebottom; Heidi y Zip Zip; Películas Disney Channel, como: Mi hermana invisible, Descendientes, Un día descabellado, Cómo crear el chico ideal, Cloud 9, Teen Beach Movie, Teen Beach 2, Amienemigas y Zapped; y películas de Walt Disney Animation Studios de la talla de Frozen: una aventura congelada, así como los principales títulos de Disney-Pixar, como la saga de Toy Story y Monsters; además de otros clásicos de Disney.

El canal también cuenta con dos sitios web, www.disneylatino.com/disneychannel (español) y www.disney.com.br/disneychannel  (portugués).

Lucas Peres Castrillón

Celular: 3134640636

PBX: 7432323 Ext: 6034

E-mail:

lucas.peres@cinecolor.com.co

CATALINA OCHOA GAITÁN.

InTacto Comunicaciones Ltda.

catalina@in-tacto.com

Cel: (57) 321- 3722449

       (57) 310- 8685463

Tel: (57+1)2458784

Tel: (57+1)2456744

http://www.in-tacto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Cine Internacional, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional